Categorias
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Discos Duros
- Discos SSD
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Refrigeradores Graficas
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- Aquí encontrareis todos los componentes para montar vuestro HTPC, también podreis leer las ultimas noticias, configuraciones recomendadas, análisis propios, las fotos de vuestros HTPC, algún vídeo de Youtube, y enlaces a análisis externos. Visita también la sección de guías, seguro que te ayuda a configurar correctamente tu reproductor de vídeo preferido, o la conexión a través del conector HDMI.

INTEL dispone de C2Duo con 35W de TDP
Los realmente interesantes para los entusiastas del HTPC son los modelos con un consumo de tan solo 35W de TDP. Estos procesadores son ni mas ni menos que los utilizados en los portátiles. Pertenecen a la familia "Penryn". Hasta ahora solo estaban disponibles en Socket P y eran utilizados mayoritariamente en Ordenadores portátiles. Lo que han hecho ha sido adaptarlos y encapsularlos para su uso en el Socket 775 y poder usarlos en placas base con este formato.
En X-bit Labs hablan sobre estos y los nuevo Core i7. Os dejo el cuadro de características y precios de los C2D de 35W sacado de X-bit Labs. Parece que salen con precios un poco altos, veremos la evolución del mercado.
Esta otra tabla corresponde a los Quad Core con bajo TDP, alcanzan unos 65W de TDP, no esta nada mal. A destacar el Q8200 .
¿Que es el TDP?:
Thermal Design Power (TDP) (algunas veces denominado Thermal Design Point) representa la máxima cantidad de calor que necesita disipar el sistema de refrigeración de un ordenador. Por ejemplo, una CPU de un ordenador portátil puede estar designado para 20 W TDP, lo cual significa que puede disipar (por diversas vías: disipador, ventilador...) 20 vatios de calor sin exceder la máxima temperatura de funcionamiento para la cual está diseñado el chip.

Enséñanos tu HTPC
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.

2 comentarios:
¿significa que una cpu de 65 w tdp, consume 65 w? lo pregunto por por el calculo de la fuente de alimentacion
Hola anonimo, aparte del consumo del procesador tienes que tener en cuenta la del resto de componentes.
Te dejo la definición de TDP que hay al final de la entrada:
Por ejemplo, una CPU de un ordenador portátil puede estar designado para 20 W TDP, lo cual significa que puede disipar (por diversas vías: disipador, ventilador...) 20 vatios de calor sin exceder la máxima temperatura de funcionamiento para la cual está diseñado el chip.
Aqui un enlace a una web donde calcula la potencia que requiere una FA en función de los componentes montados:
http://extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp
Publicar un comentario