Categorias
- Almacenamiento
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
▼
2008
(71)
- ► septiembre (38)
-
▼
octubre
(15)
- Llegan las gráficas Intel X4500HD
- Zalman HD160XT
- Gigabyte GA-EG45M-DS2H
- Antec renueva su gama de cajas HTPC
- SilverStone Crown CW03-MT
- Montando una Antec Fusion Black
- SilverStone LC18 HTPC
- ATI HD4550
- Asus P5N7A-VM
- GeForce 9300/9400 IGP para PB Intel
- Asus P5N7A-VM
- Analisis Asus P5N7A-VM (INGLES)
- Análisis MSI P7NGM (FRANCÉS)
- ¿Que procesador para reproducir Alta Definición?
- Análisis Antec Fusion Remote Max
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- En Blog HTPC encontrareis toda la información sobre los componentes a utilizar para montar vuestro propio HTPC, mini ordenador o Intel NUC. También podéis leer las últimas noticias sobre dispositivos de almacenamiento como los NAS o cualquier otro aparato que utilicéis para disfrutar de vuestro contenido multimedia en el hogar. Tenemos sección de análisis con los equipos más interesantes, guías para configurar tu ordenador y configuraciones recomendadas. No olvides visitar nuestras redes sociales, estamos en Youtube, Facebook y Twitter.

Análisis Antec Fusion Remote Max
Desde www.pro-clockers.com nos llega el análisis de la caja mas grande de Antec para montar nuestro HTPC, el modelo: Fusion Remote Max
Hacer clic en la imagen para acceder a la Review de Pro Clockers. A continuación dejo otro análisis hecho por la prestigiosa web Silentpcreview, muy completa.
http://www.silentpcreview.com/Antec_Fusion_Remote_Max
Feliz lectura,
¿Que procesador para reproducir Alta Definición?
Hacia tiempo que quería hablaros de una comparativa muy interesante que leí en la pagina web de www.homemedia.fr . Básicamente en ella testeaban diferentes procesadores de plataformas Intel y AMD. En ella se incluía desde el mas barato Sempron LE 1100 a los potentes E8200 y 6000+.
La pregunta que se hacían era que procesador escoger y a que precio. Todos sabemos que un E8200 podría sin problemas con contenido en AD pero es el mas caro ... encontraron el termino medio.
Los contendientes son:
- AMD Sempron LE 1100
- AMD X2 4050e
- AMD X2 4850e
- AMD X2 6000+
- Intel E4300
- Intel E7200
- Intel E8200
Configuración de la prueba:
- PB Biostar TA690g paras AMD.
- PB Asus P5E-VM-SE para los Intel.
- Tarjeta gráfica HD2400 XT (la aceleración de hardware desactivada)
- 1 GB de memoria DDR2
- Disco duro Samsung F1 750
Lista de las pruebas:
Reproducción de Blu-Ray tres codecs (software ArcSoft TotalMedia)
- H.264 (BD Casino Royale)
- VC1(BD Dejà Vu ) VC1 (BD Deja Vu)
- MPEG-2 HD (Intro du Casino Royale ) MPEG-2 HD (Intro Casino Royale)
RIP MPEG-4 AVC y ASP (software MediaPlayer Classic+FFdshow y CoreAVC 1.7)
- X.264 1080p X.264 1080p
- X.264 720p X.264 720p
Empezamos:
Reproducción BD H.264/VC1/MPEG-2 HD
Como podemos ver en las gráficas, los modelos básicos de AMD no pueden con la reproducción de los BD. Los Intel obtienen un mejor rendimiento medio respecto al 4850e y el 6000+
Con el codec VC1 las distancias se acortan entre Intel y AMD con un muy buen rendimiento del 4850e
El codec Mpeg-2 HD requiere de menos potencia que los otros codecs, permitiendo al Sempron con OC reproducir el archivo.
Ripeos de BD con Core AVC y Ffdshow
En estas gráficas esta muy claro el buen trabajo que hace Core AVC en la reproducción de los MKV a 1080, incluso los procesadores mas económicos pueden aunque justos reproducir este formato.
De nuevo destaca el Core AVC el cual permite reproducir los archivos sin ningún problema a todos los procesadores.
Las elección de el mejor procesador por precio/rendimiento recae en el E7200. Revisar el resto del análisis, ya que también incluyen el filtrado de los vídeos con el Ffdshow, el cual pone a los procesadores a trabajar de lo lindo.
RANKING FINAL:
-
E7200 para un HTPC completo
-
Sempron overclockeado para un ligero HTPC
-
AMD Athlon X2 4850e intermedio entre el Intel y el sempron
-
Intel E4300 fue el primer Core 2 Duo "barato"
-
AMD Athlon X2 6000 + por precio proximo al E7200 pero no en consumo y potencia
-
Intel E8200 ocupa esta posicion por su relacion potencia / precio
-
AMD X2 4050e
Os dejo el enlace ya traducido de la elección del mejor procesador para reproducir AD
Feliz lectura.
Análisis MSI P7NGM (FRANCÉS)
Otra placa mas con la Nvidia 9300, esta vez desde Homedia.fr hacen un análisis pormenorizado de la placa y del chipset MCP7A.
Hacer click en la foto para acceder al análisis.
Analisis Asus P5N7A-VM (INGLES)
Como os comente en las novedades, aquí tenéis un enlace al análisis de esta placa base para procesadores intel que llega de la mano de TrustedReviews.
Picar en la foto y os dirigirá a la Review.
Asus P5N7A-VM
Categoría: Noticias
***Actualización importante, ver compatibilidad de salidas digitales (23-12-2008)
Comienzan a aparecer en el mercado las nuevas placas con la gráfica integrada de Nvidia GeForce 9300 para plataforma Intel. En este caso nos llega de la mano de Asus con el modelo P5N7A-VM en formato Micro ATX.
La GeForce 9300M esta fabricada usando un proceso 65nm y tienen un TDP de 32W. Son compatibles con Core 2 Duo de doble canal DDR2-800 o DDR3-1333 de memoria. El núcleo de gráficos compatible con DirectX 10.0 y Shader Model 4 con 16 Unificado de los sombreados, la 9300M corre a 450Mhz Core/1200MHz Frecuencia.
Destaca por la gestión independiente de 2 salidas de vídeo, al igual que el Chipset G45, el de Nvidia permite las siguientes combinaciones en todas las salidas de vídeo y sin limitaciones:
- VGA + DVI
- VGA + HDMI
DVI + HDMI(Según el manual del fabricante, no admite la salida simultanea digital) ***- VGA+DisplayPort
- HDMI + DisplayPort
El panel de control NVIDIA también puede personalizar la pantalla (frecuencia, resolución, tamaño de la oficina) como mejor le parezca. Ideal para acabar con el Judder.
Soporta LCPM de 8 canales a través de la conexión HDMI.
El chipset soporta también GeForce Boost tecnología que combina el rendimiento de la gráfica integrada con las tarjetas gráficas GeForce 8400 GS o 8500 GT.
El MCP7A, chipset que integra a las gráficas, también es compatible con CuDa, NVIDIA API que permite la utilización de procesadores gráficos. Muy interesante, ya que empresas como Pegasys, los fabricantes del famoso TMPGenc están programando su nuevo software para la utilización del motor gráfico.
El rendimiento en juegos de esta gráfica integrada esta a la par que la HD3200 de AMD, siendo ambos modelos superiores al X4500HD de Intel.
Pasaros por la zona de analisis externos, hay encontrareis unos cuanto articulos sobre esta placa de ASUS y otra de MSI
GeForce 9300/9400 IGP para PB Intel
Después de anunciar largamente la presentación de el nuevo chipset MPC7A , el cual lleva integrada las gráficas 9xxx ,ya tenemos por fin las nuevas placas base de referencia para montar HTPC con procesadores Intel.
Como quiera que el chipset G45 de Intel esta teniendo problemas para decodificar correctamente nuestros archivos MKV, se hacia imprescindible la llegada de las nuevas gráficas integradas de Nvidia.
El MPC7A (nForce 730i)tiene 2 versiones: la GeForce 9300 y GeForce 9400. Aparte de la frecuencia de GPU, estos chipsets son idénticos y ofrecen lo mejor en términos de procesamiento de audio vídeo, al menos sobre el papel.
Las GeForce 9300/9400 disponen del motor VP3, el cual admite decodificación MPEG-4/AVC formatos de vídeo, VC-1 y MPEG-2. También soporta Bonus View opciones de decodificación de Blu-ray, el Miniconector analógico 7.1 y S/PDIF óptico, interfaz HDMI, el modo 24p incluido, de acuerdo a NVIDIA HD HQV .
El chip es compatible con los últimos procesadores Intel con FSB de 800, 1066 o 1333 MHz, memoria de doble canal DDR2-800 o DDR3-1333, una PCI-Express 2.0 x16, 4 interfaces PCI-Express 2,0 x1, 5 PCI interfaces, 6 puerto S-ATA, 1 P-ATA, 12 puertos USB 2.0 y salidas de vídeo VGA, Dual Link DVI, HDMI y DisplayPort.
Mas información en MATBE
Asus P5N7A-VM
Chipset MPC7A
Características
- NVIDIA Hybrid SLI™, CUDA™ and PhysX™ Support
- Multiple VGA Outputs (HDMI/DVI/DP/RGB)
- VRM 2.5X Ultra-longer Life Solid Cap
- EPU-4 Engine
- Express Gate
- Support Intel® 45nm CPU
- Formato uATX
- NVIDIA GeForce 9300/nForce 730i
- FSB 1333/1066/800 MHz
- 4 x DIMM, Max. 16 GB, DDR2 800/667
- 1 x PCIe x16
- 1 x PCIe x1
- 2 x PCI
- 5 xSATA 3 Gb/s ports ,1xExternal SATA
- 12 USB 2.0 ports (6 en placa, 6 panel trasero)
- LCPM de 8 canales a través de la conexión HDMI
- Gigabit LAN
- 3 x Fan Conectores: CPU(1) / Chassis(1) / Power Fan(1) conector
Novedades en el Blog P5N7A-VM
Análisis Externo en el Blog P5N7A-VM
WIKIPEDIA PLACAS BASE
ATI HD4550
No paran los fabricantes de presentar nuevos modelos, viva el consumismo.
El ultimo modelo de ATI destaca por casi duplicar la potencia de proceso de el modelo HD3450 y mantener el precio. Este ultimo modelo ofrece la salida HDMI con sonido 7.1, además de ser compatibles con el soporte CrossFireX para los que quieran utilizar dos tarjetas a la vez. Incluirán salidas DVI, HDMI y Display Port.
También se va a comercializar la versión mas baja de la gama HD4500, es el modelo HD4530, el cual se venderá por unos 30€.
Como veis, muy completas y económicas.
Dejo unas capturas de la gráfica, la cual analizan en Neoseeker , Noticias 3D y hay un articulo de la nueva gama en Maximo PC.
Montando una Antec Fusion Black
Iniciamos esta seccion de videos de youtube dedicados a los HTPC con esta persona montando una Antec Fusion Black, dura poco mas de 4 minutos el montaje ...
SilverStone Crown CW03-MT
Antec renueva su gama de cajas HTPC
Uno de los mejores fabricantes de cajas del mundo acaba de renovar hace unas semanas su gama de cajas para HTPC.
La principal novedad respecto a la anterior gama es que salvo el modelo Micro Fusion Remote, el resto de cajas vienen sin fuente de alimentación incluida. Otra novedad interesante es la incorporación de mando Imon.
El precio de las cajas que sustituyen a la gama "Fusion" han bajado, encontrándose su sustituta la Fusion Remote por menos de 130€, de esta forma podremos elegir la fuente de alimentación que mas nos convenga. Desaparece del catalogo la NSK 2480, una de las versiones mas económicas del mercado.
Así mismo estrenan los complementos para las cajas dentro de la marca Veris Multimedia Station, compuesto por diferentes tipos de receptores de infrarrojos.
Cajas HTPC:
- Fusion Remote
- Fusion Remote Black
- Micro Fusion Remote 350
- Fusion Remote Max
Multimedia Station:
- Basic
- Elite
- Premiere
Gigabyte GA-EG45M-DS2H
Por fin llegan al mercado con cuentagotas las nuevas placas base para intel con la gráfica integrada X4500HD capaz de acelerar contenido en Alta Definición.
CHIPSET G45
- GIGABYTE GA-EG45M-DS2H
• uATX Form Factor
• Integrated Intel Graphics Media Accelerator X4500HD (Intel GMA X4500HD)
• Dual Channel DDR2 1066(O.C.) for remarkable system performance
• Chipset built-in hardware video decode acceleration for smoother HD video playback and Blu-ray/ HD DVD support
• Integrated HDMI interface for high Definition video (1080) playback with HDCP support
• Integra las conexiones de alta velocidad Gigabit Ethernet e IEEE1394
• Audio HD ALC889A de Alta Calidad con 106dB SNR
• Revolution energy saving design with DES Advanced featuring hardware based Dynamic 4-Gear switching
• Chip TPM integrado en placa con encriptación de 2048bits para el más alto nivel de protección de datos digitales
Web de la placa base
WIKIPEDIA PLACAS BASE
Zalman HD160XT
Llegan las gráficas Intel X4500HD
Hace meses que estaba anunciada la salida al mercado de la nueva plataforma del chipset G45, la cual incorpora la gráfica integrada X4500HD capaz de acelerar contenido HD.
Por el momento son pocos los modelos que se pueden encontrar, marcas como Asus, Gigabyte o MSI disponen de alguna placa micro ATX.
Hacer clic en el diagrama para verlo con mayor calidad.
Podéis encontrar mas detalles de los nuevos modelos en la sección: Placas Base para Intel
Enséñanos tu HTPC
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
