SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Mac Mini como HTPC

Un poco atrasada la noticia, pero merece la pena comentarla. overview-hero

Cuando casi todos dábamos por muerta la plataforma Mini de Mac, nos sorprenden con esta actualización, la cual incorpora procesadores Intel Core 2 duo de mayor potencia que los anteriores.

Pero lo realmente interesante es la inclusión de una placa con grafica integrada Nvidia GeForce 9400, de sobra conocida por todos. Con una gran capacidad y lo mas interesante para nosotros, con potencia suficiente para reproducir 1080P sin despeinarse.

La conectividad del equipo se ha visto también ampliada, contando con:

  • AirPort Extreme (802.11n)5
  • Bluetooth 2.1 + EDR (velocidad de datos mejorada)
  • Puerto Ethernet Gigabit macmini_back
  • Un puerto FireWire 800 (hasta 800 Mbps)
  • Cinco puertos USB 2.0 (hasta 480 Mbps)
  • Salida de vídeo Mini DisplayPort
  • Salida de vídeo mini-DVI
  • Entrada de audio/entrada de línea de audio
    digital óptica combinada
  • Salida de audio/salida de auriculares
    digital óptica combinada

Su capacidad máxima de ampliación pasa por instalar un procesador de hasta 2,26 GHz, 4 GB de Ram DDR3 y un Disco duro de hasta 320 GB a 5400rpm.

En esta nueva versión del Mini, tenemos asegurada la salida de audio digital óptica a través de un adaptador, ideal para conectarlo a un amplificador.

Mac Mini también es verde. Utiliza un 45% menos de potencia que el modelo anterior: menos de 13 W cuando se encuentra inactivo. Esto hace del Mac mini el equipo de sobremesa que consume menos energía del mundo.

Con su diseño en aluminio, y la posibilidad de instalar Windows, gracias a Boot Camp, ya no es una escusa el uso de este pequeño ordenador. La versión de 2.0 Ghz, 1 GHz de Ram y disco duro de 120GB vale 579€. Configuración básica, pero de sobra para reproducir contenido multimedia sin problemas.

product-product

3 comentarios:

Tono Gundín dijo...

Yo he tenido uno en mis manos hace poco, e intente reproducir vídeos a 1080p pero ni con el vlc ni con el mplayer he podido hacerlo fluidamente.

Tal como dices tiene una gforce 9000 y no encontré en ningún lado para poder configurarla o bien activar el reproducir vídeo en hd por hardware.

Si sabes como poder usar la aceleración por hardware, te lo agradecería pues, mi compañero que es quien se lo compro se quedo muy decepcionado con esto.

Un saludo y felicidades por el Blog.

Tono Gundín dijo...

Perdón por tener que colocar otro comentario... me olvide comentar que el problema lo tengo bajo el Mac Os Leopard (creo que es el sistema operativo que trae).

Bajo windows si que sabría activar con el mplayer la aceleración por hardware, pero en el mac os, me pierdo muchisimo

jmqnick dijo...

No conozco el mundo mac, pero por procesador no deberia tener ningun problema, por lo menos en Windows no lo deberia tener.

Habeis probado con algo como esto?
http://www.plexapp.com/
Multicore Decoding for H.264

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS