ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Asus M4A785G HTPC para audiofilos

ASUS ha presentado la M4A785G HTPC / RC. Ambas placas están especialmente diseñados para el uso en HTPC / Media Center. La única diferencia entre las dos referencias es en la presencia o ausencia de un control remoto.

Este tipo de placas no son nuevos por estos lares, de echo comenzaron su andadura con el ya obsoleto chipset 780G (M4AT78 HTPC). En esta nueva versión incorporan el novedoso chipset AMD785G y el puente sur (Southbridge) SB710. De formato Micro-ATX y socket AM2+, tambien dan soporte para procesadores AM3. Con cuatro ranuras de memoria DDR2-1200 soportará hasta 16 GB de memoria RAM. Un conector PCI Express x16 soporta Hybrid CrossFire , así como un PCI y dos PCIe x1. El almacenamiento se proporciona por cinco puertos Serial ATA (3 Gbps), un puerto PATA y un puerto eSATA.

Asus_M4A785G_HTPC-RC_board_01 Asus_M4A785G_HTPC-RC_board_02

La solución integrada de gráficos ATI Radeon HD 4200 (DirectX 10.1) mostrará su capacidad a través de un conector VGA, DVI o HDMI. La sección de audio de esta placa es especialmente cuidadosa, ya que ASUS utiliza la tecnología Pitch Hi-Fi, DTS Surround Sensation UltraPC, ENVY HD y BD 192/24. La presencia de salidas RCA y S / PDIF directamente en el panel posterior de la tarjeta es definitivamente una ventaja para los amantes del audio.

Para finalizar, implementan la función de ASUS Modo “Tranquilo”, el cual reduce la velocidad de los ventiladores que se conectan a la placa base y un un mini-sistema operativo similar al Express Gate, pero orientado hacia las funciones de cine en casa (Esto será interesante, habrá que verlo).

Aquí tenéis el articulo completo en Francés.

6 comentarios:

MikelC. dijo...

Hola,

Lo primoero felicidades por un Blog tan completo. Los post de las Configuraciones son superutiles, para centrar a los que no sabemos que queremos hacer con nuestro HTPC.

Repecto a la placa que comentas, ¿tu crees que hay muchas diferencias con la Asus M4A785TD-M EVO en cuanto a calidad de los componentes y/o rendimento?

Me habia decidido por la Asus M4A785TD-M EVO para montar un HTPC, y ahora para hacerme dudar sale esta otra.
Veo que aporta principalmente mejoras en aspecto de sonido. En el resto de cosas, no se si merece la pena decantarse por la HTPC. Tiene diferentes Slots de Expansión y bueno tiene tambien lo del Tranquil Mode, pero no se como valorar eso. En la M4A785TD-M EVO esta lo de los "High-quality Conductive Polymer Capacitors" (paso de traducir esto)que no se si los tiene la HTPC, y que si me parecen interesantes.

Además la putada es que VALEN LO MISMO, con lo que tampoco ese es un factor a tener en cuanta. Vamos que me lo acabaré jugando a cara o cruz.

Nada, gracias por leerte el ladrillo y a ver si saco un rato para ponerte la configuración que he pensado para mi HTPC y que me digas que te parece.

jmqnick dijo...

Yo creo que son placas similares, solo que la HTPC tiene los valores añadidos del sonido. Aunque imagino que si conectas el equipo a un equipo hifi por spdif, obtendras tambien un buen rendimiento.

Yo solo la compraria si te gusta obtener un sonido de gran calidad.

A tener en cuenta que la Evo utiliza memoria dedicada para la grafica y admite Ram DDR3. Cosa que la HTPC no.

http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=uypox45wza0j3kz6&templete=2

MikelC. dijo...

Puff, con lo de memoria dedicada y lo de la DDR3 ya me lo has dicho todo. A la EVO de cabeza.

Lo que no se es como se me habia pasado, xq yo tb he mirado las hojas de especificaciones de ASUS. Soy un torpe. A veces, ves tantas letras y números que te acabas perdiendo, y se te pasa lo mas importante.

jmqnick dijo...

Estos fabricantes con tal de vender, no hacen mas que solapar gamas.

Unknown dijo...

Buenas noches y enhorabuena por el blog.

Pregunto aquí, por no saber donde hacerlo mejor.

¿Cómo se amplifica la señal 7.1 que sale de esta placa para transportarla a las cajas?. Gracias.

jmqnick dijo...

Hola Carlos,

Digamos que soy bastante torpe con el audio, pero bueno.

Creo que en esta placa tienes la posibilidad de sacar audio estereo a traves de los RCA y a traves del optico sacar el audio digital 5.1/7.1 o lo que se tercie. Imagino que a traves de HDMI tambien podras sacar 7.1, pero deberas conectarlo a un amplificador AV.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS