CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Primera comparativa con el Athlon II X2 240e
Sí, en 59hardware acaban de realizar una extensa comparativa en la que aparece por primera vez el Athlon II X2 240 (2.8ghz) Energie Efficient, el sustituto natural de nuestros 5050e.
Como podéis observara en la grafica, su consumo es similar a un E7200, un procesador este ultimo que siempre ha ofrecido un excelente consumo. Una pena porque ha sido canibalizado en ventas por los E5XXX. El consumo esta medido con una plataforma potente, la cual incluía una grafica de altas prestaciones, de ahí el consumo final.
En rendimiento, anda similar al E7200.
Solo tendremos que esperar a que los precios no sean demasiado altos, ya que de lo contrario, los X2 240/245/250 seguirán siendo una muy buena opción.
Aquí os dejo el enlace a la comparativa.

Como podéis observara en la grafica, su consumo es similar a un E7200, un procesador este ultimo que siempre ha ofrecido un excelente consumo. Una pena porque ha sido canibalizado en ventas por los E5XXX. El consumo esta medido con una plataforma potente, la cual incluía una grafica de altas prestaciones, de ahí el consumo final.
En rendimiento, anda similar al E7200.

Solo tendremos que esperar a que los precios no sean demasiado altos, ya que de lo contrario, los X2 240/245/250 seguirán siendo una muy buena opción.
Aquí os dejo el enlace a la comparativa.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Pues yo tengo un X2 240 normal refrigerado con un Ninja Mini en pasivo dentro de una caja Antec Remote Black con los dos ventiladores de serie al mínimo y el procesador no pasa nunca de 40º. No creo que el consumo entre este procesador y su homólogo Energy efficient difiera más de 2-4W por lo que no sé cuál puede ser el argumento de venta de estos micros.
La verdad es que nos dejamos guiar mucho por el marketing.
Ahi tienes los Intel, sin alardear mucho de consumo y hay modelos muy eficientes superando a AMD
Publicar un comentario