CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Configuraciones HTPC Mini ITX
Actualizado (Octubre 2013)
Actualización de la configuración mini ITX, mantenemos la caja mas elegante de este formato que existe en estos momentos, la Streacom F7C EVO a la venta en Aussar.
Modificamos los procesadores tanto de AMD como INTEL. En AMD incluimos las nuevas APUs de bajo consumo, en INTEL realizamos la misma jugada, introduciendo los procesadores Core i3 de la serie T de bajo consumo. De esta forma no tendremos que preocuparnos ni del consumo o la temperatura. Lógicamente el precio se incrementara ligeramente.
Ya sabéis que tenéis a la venta esta configuración en Aussar al mejor precio del mercado, podéis buscar en otros sitios online, peor no con mejor precio ni atención. Ademas aprovecharos de la promoción que Aussar ofrece a los lectores del blog, regalando los gastos de envío e incluyendo un ventilador de 80mm PWM a coste 0.
Para AMD tenemos dos procesadores a elegir, el A8 6500T, o el mas potente pero también mas caro A10-6700T.
En INTEL optamos por el Core i3 4130T a 2.9Ghz, hyperthreading, 35W y gráfica HD4400.
No te olvides del código promocional: "blog htpc + regalo"
CÓDIGOS PROMOCIONALES:
Como incluir el código para que os envíen el regalo.
Actualización de la configuración mini ITX, mantenemos la caja mas elegante de este formato que existe en estos momentos, la Streacom F7C EVO a la venta en Aussar.
Modificamos los procesadores tanto de AMD como INTEL. En AMD incluimos las nuevas APUs de bajo consumo, en INTEL realizamos la misma jugada, introduciendo los procesadores Core i3 de la serie T de bajo consumo. De esta forma no tendremos que preocuparnos ni del consumo o la temperatura. Lógicamente el precio se incrementara ligeramente.
Ya sabéis que tenéis a la venta esta configuración en Aussar al mejor precio del mercado, podéis buscar en otros sitios online, peor no con mejor precio ni atención. Ademas aprovecharos de la promoción que Aussar ofrece a los lectores del blog, regalando los gastos de envío e incluyendo un ventilador de 80mm PWM a coste 0.
Para AMD tenemos dos procesadores a elegir, el A8 6500T, o el mas potente pero también mas caro A10-6700T.
Configuración mini ITX Gama Media AMD
COMPONENTE | MODELO |
PROCESADOR | AMD A8-6500T 2.10Ghz 45W |
PLACA BASE | MSI FM2 A75IA-E53 |
MEMORIA | G.Skill DDR3 4GB (2x2GB) 1600MHz |
TARJETA GRAFICA | Integrada AMD Radeon™ HD8550D |
DISCO DURO | Seagate Momentus 2.5" 500GB |
CAJA | Streacom F7C EVO Negra / Plata |
FUENTE ALIMENTACIÓN | Streacom pasiva externa 150W |
INSTALACIÓN HARDWARE | Montaje Aussar |
PRECIO CON MONTAJE APROXIMADO EN AUSSAR 500€
En INTEL optamos por el Core i3 4130T a 2.9Ghz, hyperthreading, 35W y gráfica HD4400.
Configuración mini ITX Gama Media INTEL
COMPONENTE | MODELO |
PROCESADOR | INTEL Core i3-4130T |
PLACA BASE | GIGABYTE GA-H87N-WIFI |
MEMORIA | G.Skill DDR3 4GB (2x2GB) 1600MHz |
TARJETA GRAFICA | Integrada INTEL HD4400 |
DISCO DURO | Seagate Momentus 2.5" 500GB |
CAJA | Streacom F7C EVO Negra / Plata |
FUENTE ALIMENTACIÓN | Streacom pasiva externa 150W |
INSTALACIÓN HARDWARE | Montaje Aussar |
PRECIO CON MONTAJE APROXIMADO EN AUSSAR 550€
Podéis comprar este HTPC ensamblado en Aussar por muy poco dinero. Los gastos de envío serán gratuitos si elegís el montaje del equipo. Ademas tendréis un pequeño obsequio a elegir entre un ventilador o una alfombrilla si incluís el código promocional: blog htpc + ventilador, o blog htpc + alfombrilla. Si por el contrario no necesitáis el montaje, Aussar os obsequiara con uno de los dos regalos escogidos al incluir el código promocional.
No te olvides del código promocional: "blog htpc + regalo"
CÓDIGOS PROMOCIONALES:
- blog htpc ventilador
- blog htpc alfombrilla
- CÓDIGO PROMOCIONAL + MONTAJE: REGALO + PORTES GRATIS
- CÓDIGO PROMOCIONAL: REGALO (Se cobran los portes)
Como incluir el código para que os envíen el regalo.
Una vez finalizada la elección de componentes y avanzado el pedido, podréis incluir el código promocional en la sección DIRECCIÓN, concretamente en el campo de texto libre tal como ilustra la imagen.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
64 comentarios:
LLevo siguiendo tu blog las ultimas semanas y es muy interesante y se aprende mucho.
La configuracion que has presentado es la que estoy pensado montarme en mi htpc, pero en solucion amd, ya que es mas economico y leo opiniones muy buenas del cool and quiet
Mi idea es la placa zotac GeForce 8200-ITX WiFi + un procesador amd 45w , tenia pensado el 4850e x2 pero no lo encuentro por ningun lado, por lo que montare el 5050e x2 que tb me esta costando encontrarlo, si conoces alguna tienda donde venda socket am2+ de 45w te lo agradeceria.
Tengo mas dudas sobre mi htpc,a nivel de elegir unos componentes u otros, pero no se si esponerlas aqui o existe un sitio especifico ya que esto es un blog y no un foro. Ya me dices
Lo que si tengo claro es que monto un mini-itx,jeje
Un saludo y sigue con las review, que ya me tienes subscrito ;-)
Interesante y util.
Reseña publicada en Antiscreeners.
Es practicamente la configuración que tambíen he elegido para mi HTPC. Ahora estoy planteandome la diferencia entre un HDD de 7.200 y uno de 5.400 rpm.
Junto si merece la pena pagar 50 € más por la Silverstone frente a la NOX Fantastic de 46 €.
Yo creo que voy a coger la caja
SuperCase MI008, que es economica y esteticamente , no me disgusta, se que las silverstone u otros modelos son de mejor calidad, pero tb cuestan el doble.Asi que estoy con la opinion de Aranmyrin
Despues de estar revisando documentacion , me cambio a coger la opcion intel, como en este caso, ya que la placa amd que citaba mas arriba no dispone de hdmi.
Cuando lo tenga todo, pondre mi propuesta.
Vaya, menudo interes ha suscitado la entrada.
Por partes que diria Jack:
Miguel Angel dijo...
Cierto, he estado rastreando y no he encontrado el 4850e. El motivo es que estan proximos los EE basados en los nuevos Athlon II y se han deshecho del stock antiguo.
Planteate la opcion de montar un Athlon II, antes deberias saber si la placa base admite ese micro.
Para las dudas, puedes plantearlas en Antiscreeners o N3D, habitualmente solemos estar por ahi echando una mano. Tienes los enlaces aqui a la derecha.
Xabi dijo...
Gracias por la reseña, aunque alguna de las configuraciones esta un poco desactualizada, a ver si las modifico.
Aranmyrn dijo...
Mejor un disco de 5400rpm, son mas silenciosos y no apreciaras la pequeña diferencia de rendimiento.
Si la Nox te permite instalar la configuracion que necesitas, adelante, es una caja con poca altura.
Miguel Angel dijo...
No esta mal esa caja, es otra opcion mas economica.
Si decidis montaros vosotros el equipo, no olvideis lo que comente en esta entrada.
http://bloghtpc.blogspot.com/2009/11/fotos-de-tu-htpc.html
Gracias a todos
Esta mañana he descubierto tu blog y gracias a tus indicaciones ya estoy animado a montarme mi propio HTPC. Lo usaré usar como reproductor/grabador y para conectarme a internet vía wifi (correo/p2p/rss/prensa etc) con el correspondiente teclado inalambrico.
En las distintas configuraciones que publicas en tu Blog, no aparecen sintonizadores de TDT ¿Hay algún problema para usarlo? ¿Cómo sería mejor, externo por USB o tarjeta interna?
Además, tengo necesidad de que el manejo de las opciones de grabar y reproducir sea con mando remoto, ya que mi compañera es antinformática. Con todos estos condicionantes, que es mejor linux o win media center ¿Y qué programas?
Por último, como no es para juegos, supongo que el AMD de la Gama Básica ¿sería suficiente?
Perdona por el ladrillo y la cascada de preguntas.
¡Enhorabuena por tu blog!
Hola navegante,
Te sugiero que te pases por http://www.antiscreeners.com/
o por
http://www.mundodvd.com/forumdisplay.php?f=34
Aqui seguro que estaran encantados de ayudarte.
Buenas de nuevo.
El navegante errante dijo..
La verdad, procuro no meterme mucho con el tema de las sintonizadoras, porque mi experiencia con ellas no ha sido muy buena. En mi casa nunca ha habido buena calidad de señal de antena y todos mis intentos por utilizar decentemente este dispositivo han caido en balde.
Si puedes colocar la tarjeta interna, mejor que por USB, aunque estas tanbien ofrecen buen resultado.
Lo mas importante es que tengas una buena señal, a partir de aqui, software como Windows Media Center integrado en W7 te permitira grabar de la tv con un mando a distancia.
Existen otro programa como MediaPortal, pero parece complejo su configuracion.
Respecto a Linux o WMC, si tienes conocimientos de Linux, Mythubuntu es una buena distribucion.
Con los componentes de la configuracion basica tendras suficiente.
Como te dice Aranmyrn, en los foros que el te indica mas los foros de noticias 3d:http://foro.noticias3d.com/vbulletin/forumdisplay.php?f=82
encontraras mucha ayuda por parte de todos.
yo me monte haces meses esa placa y esa misma caja pero con un 7400 y 4 gigas, uso dos sintonizadoras USB qu que van estupendas con el Mediacenter de win7 y esteticamente queda muy bien.
La placa Zotak ITX-9300 es una maravilla lo unico es la falta de una ranura pci que a cambio tiene un pci-e para poner otra grafica por lo demas es perfecta.
Hola Tok
Espero probar una plataforma similar en unas semanas.
Después de bucear en varios foros he optado por una opción barata, no necesito más, no voy a jugar, es la placa mini-ITX Zotac IONITX-F-E con un Atom 330 incluido.
Con la conjunción de este Atom de doble núcleo, el chipset Nvidia y la GPU ION va sobrada para mover con facilidad los FullHD. Además, trae el último WiFi 802.11n y un slot PCI Express X16, el sonido 7.1 viene integrado en la placa con salida por HDMI y por S/PDIF (óptica y coaxial), conexiones DVI, HDMI y 10 USB2.
De caja me quedo con la NOX Fantastic, con fuente y ventilada. Lo completaré con un módulo de memoria de 2 gigas y un disco de 1 Tera, con particiones para WinXp, para Linux y para un servidor de descargas. Todo por unos 300€, qué más puedo pedir por menos dinero.
Más adelante añadiré un sintonizador TDT y ya probaré el software idóneo para programar grabaciones de las cadenas de TV.
También barajé la posibilidad de comprar el Nettop de Zolta Mag HD-ND O1 con el mismo micro, el mismo chipset y la misma gráfica. Los precios entre ambos son muy parecidos, pero viene con un disco de solamente 160G, no trae slot PCI, ni se le puede incluir un lector de DVD o Blue-ray.
O.T. En NoteBook Review tienen una tabla con las prestaciones de micros habitualmente usados en miniportátiles, observa que el Atom 330 tiene mejores prestaciones que la CPU que equipan los Acer TimeLine, el procesador Intel Core2 Solo SU3500.
Muchas gracias por tus indicaciones.
.
Buena configuracion.
Si te decides a montarla tu, acuerdate de esto:
http://bloghtpc.blogspot.com/2009/11/fotos-de-tu-htpc.html
Por cierto, una configuracion similar he estado a punto de comprarla para mi. Empezo a dar problemas mi servidor con una via epia y tenia echado el ojo a una zotac con n230 y una caja con fuente pasiva.
Te dejo un analisis de tu futura caja.
http://www.hardwareanalisis.es/e107_plugins/content/content.php?content.271.1
Justo lo que me monté hará un par de meses :-)
Tengo la Zotac-ITX-9300-Wifi + HDD 500 Gb 2.5'' + 4 Gb de RAM + Intel E5300.
La joya de la corona es la caja OrigenAEM 10 negra en la que lo he montado junto con un par de sintonizadoras HD USB de Avermedia y na hay absolutaimente nada que no me funciona correctamente.
El teclado que utilizo, un Logitech dinovo Mini.
TV de plasma Panasonic 50'' TX-P50U10E, siguiente paso el soundbar y ya el último, que mi pareja me eche de casa porque tengo la cuenta corriente temblando...
Uso W7MC RC y va fenomenal, estoy valorando migrar a MythTV, pero no lo tengo claro.
Gran blog. Enhorabuena.
Envidia de caja.
¿Que tal los ventiladores de la caja?
Recientemente he hecho un amago de instalacion del MythTV y te aseguro que debes leer todos los manuales posibles antes de meterle mano.
Otra opcion interesante puede ser ubuntu+xbmc
Sigo prefiriendo W7MC me parece más versatil y sencillo de mantener.
Los ventiladores es quizá lo que menos me gusta de la caja/procesaor (E5300), son algo ruidosos. Quizá su punto flaco.
Creo que sería recomendable una reseña de instalación de kits de refrigeración líquida para equipos mini-itx y cajas mini-itx, buscando estos 3 ítems:
funcional
económico
fácil de montar
Almenos es un paso que daré tarde o temprano y hay muy pocas referencias al respecto de kits de RL y mini-itx.
He hecho ya unas incursiones en MythTv con el portátil y una sintonizadora de TDT y funciona perfectamente, pero a la pareja le gustan más la simplicidad de menús de WME y la posibilidad de instalar clientes de VPN de Cisco y Citrix para conectarse al trabajo desde la tele.
XBMC, etc... descartado dado que me obligaría a meter un deco de TDT en el salón o una 2ª aplicación para la tarea de mediacenter
WMC es sencillo de configurar, menús muy buen trabajados, entorno visual cómodo, muy buen funcionaiento, etc... el único problema, bajo mi punto de vista, son los códecs.
Mythtv facilitaría mucho este problema de códecs, siempre i cuando consiga dejarlo completamente tuneado y con el VFD de Soundraph que la caja incorpora funcionando.
Lo que si defiendo es la incorporación de los equipos mini-itx como htpc, aunque las cajas atractivas sean caras, todo aquel que lo ve funcionando queda enamorado del sistema.
La verdad es que a mi no me ha parecido excesivamente ruidosos los ventiladores de la caja y la fuente, y soy una persona bastante exigente en ese sentido.
Parece que la nueva ZOTAC 9300 ITX-WIFI I-E está a punto de comercializarse (dic. 2009) y trae algunas mejoras interesantes para HTPC como USB wake up y gráfica con overclocking.
http://www.zotac.com/index.php?option=com_content&task=view&id=299&Itemid=1
He estado probando estos dias la ZOTAC GeForce ITX WiFi GF9300-D-E y creo que si incorporaba en la placa unos jumpers para activar WOUsb.
Buenas a tod@s,
Lo primero felicitar a Jesús Mari por este excelente blog, lleno de informacion muy util. Y felicitaros a tod@s por vuestros generosos aportes.
Os comento, tengo un presupuesto bastante ajustado y quiero montar un Mini HTPC con las caracteristicas que os detallo mas abajo. Su uso sería sobre todo para la reproduccion de video en un televisor FullHD (1080p)y taréas básicas como navegacion web, reproduccion Audio...etc.
Si alguien tien un ratillo y puede comentarme que le parece (mejoras incluidas), estaría muy agradecido.
Gracias de antemano.
·PLACA INTEL ATOM 330 ASUS AT3N7A-I DDR2 MINI ITX.
·TARJETA DE VIDEO INTEGRADA EN PLACA(NVIDIA ION (GeForce)).
http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=xrR7wto9Z5BL42aU&templete=2
·CAJA MINI-ITX NOX FANTASTIC
· DISCO DURO 500 GB SATA2 WESTERN DIGITAL 7200 16MB 3,5"
·2 GB (2X1 GB) DDR2 800 CORSAIR DUAL CHANNEL
·PANASONIC SATA SLIM DVDRW DL
·KEYSONIC ACK-340RF (Super Mini Keyboard Wireless)
·LINKSYS ADAPTADOR DE RED USB Wireless-N
Hola de nuevo.
Solo por tener el wifi integrado, elegiria esta:
http://www.pccoste.es/productos/placa-intel-atom-330-ion-wifi-zotac-ddr2-minitx-d-e.aspx
Lleva un ventilador mucho mas grande que la Asus, por lo que estara mejor refrigerada y tendras menos ruido.
Aunque sabes que una placa base Zotac Mini ITX Wifi socket 775 te cuesta 110€ + un intel celeron E3200 que lo he visto por 38€, tendras un HTPC superior por el mismo precio.
No te preocupes por el consumo, estos equipos a tope con benchmarks no pasara de los 70W y reproduciendo HD entre 35 y 50W.
Yo optaria por esto y olvidaria el Atom.
El resto de componentes a tu eleccion. He leido que la Nox llevaba una fuente algo ruidosa. Hecha un vistazo a la Thermaltake SD100 tiene muy buena pinta.
Totalmente de acuerdo con lo del Atom.
Recomiendo que no escatimes en el micro. Acabo de incorporar al PC un mando XBOX360 inalámbrico y, además de las funciones multimedia del HTPC, consigues una consola de videojuegos olvidándome de la play y minimizar en un único aparato todo aquello que "supuestamente" debería estar cerca de la tele.
Referente al sonido, finalmente me decanto por una soundbar de yamaha o samsung, no es lo mismo pero tengo mucho más que suficiente.
Saludos a tod@s
Le podria meter a una caja NOX ITX FANTASTIC, un procesador AMD ATHLOND 240,
con una placa base NIVIDIA 9300.
O con esta caja deveria de ir un ATON.
¿Que me recomiendas para ver peliculas HD,MATROSKA, y musica en alta definicion sin ningun problema,con soltura?
La caja no podria se mas grande por problema de espacio.
Son incompatibles el Athlon 240 con cualquier placa mini itx que lleve una geforce, esta es para intel solamente.
Si quieres la placa como la de mi ultimo analisis, puedes montar un Intel E5300. Para el tema de video en HD ira perfecto. Lo que no entiendo es quequieres decir con lo de la musica en alta definicion.
La Nox itx tiene el problema de la altura, por lo que he podido leer, es necesario montar un cooler de bajo perfil.
Tienes otras opciones como la Thermaltake SD200, sigue siendo de bajo perfil, pero con fuente mas potente y puedes montar placas microatx, con lo que reduciras el coste del equipo.
Echala un vistazo a las medidas:
http://www.thermaltake.com/product_info.aspx?PARENT_CID=C_00001368&id=C_00001369&name=SD200&ovid=
Lo del sonido de alta definicion me referia,5.1 o 7.1,no me esplique bien.
y lo del procesador AMD ATLOND 240,en la caja NOX MINI,era por este htpc que vi en esta pagina.http://www.futureconcept.es/TiendaPRO/producto.php?id_producto=2908¿No se si sera mejor un ATON o esto?simplemente para reproducir mkv y darle un uso multimedia.
Tiene buena pinta la configuracion del enlace. Es buena opcion de compra, no me plantearia lo del ATOM.
Hola, buscando y rebuscando entre los reproductores multimedia, veo que están todos verdes, siempre hay algo que uno hace bien y el otro no, asi que, he pensado en montarme un htpc.
La configuración que me gustaría es:
Zotac Mini ITX Wifi socket 775
Intel E5300
Nox fantastic blanca
2 gb ram, etc...
Mi duda es, hay forma de que si quiero programar para grabar tdt tal dia a tal hora, el htpc se encienda solo, grabe y despues se apague???
Gracias, magnifico post.
Hola Rafa,
Supuestamente si lo hacen, aunque no estoy muy puesto en el tema, no me gustaria equivocarte.
La que probe en el blog, si tenia unos conectores en la placa base para activar esta caracteristica.
Ojo con la Nox, es muy bajita y necesitaras un refrigerador extra plano.
Gracias por contestar tan rapido, te refieres al disipador de la cpu de intel???
Cualquier PC puede programarse en BIOS para encenderse a una hora determinada, pero no es muy flexible e intuitivo.
Sí, me refiero al de la cpu de intel o AMD.
Buenas, gran blog, si señor. Lo estoy siguiendo a pies juntillas para decidirme por mi futuro htpc.
Repasando tus artículos, me interesa la ZOTAC GeForce 9300 ITX WiFi G-E, precisamente por un comentario que haces sobre la opción Hybrid SLI de nVidia. Si lo he entendido bien, se pueden tener dos nVidias compatibles con SLI y en un momento dado, usar sólo la 9300 integrada para reproducir vídeo HD y otras tareas poco exigentes, mientras que la segunda nVidia dedicada no consumiría nada. ¿Es eso correcto? ¿Realmente la gráfica dedicada sólo consumiría en el momento de usarla?
Si fuera así, al usar sólo la 9300 integrada para reproducir vídeo, no habría casi ruido, mientras que al jugar a algo más exigente, se activaría la gráfica dedicada, produciendo más ruido de ventilador, lo cual no me importaría demasiado, ya que con los juegos también se sube el audio normalmente.
¿Puedes confirmarme este punto? Tendría algo bastante decidido en ese caso.
Por otro lado, también he visto que es momento decisivo para elegir la placa base, ya que aparecen los i3, i5, con sus puertos usb 3.0 que me interesan mucho.
No tengo problemas de espacio, así que básicamente busco una placa para i3 o i5, con puertos usb 3.0, gráfica nVidia integrada, compatible con SLI y por lo tanto con slot para otra nVidia dedicada, y silencioso.
Espero con ansia tus review sobre las nuevas placas!
Gracias por todo, de verdad.
Por partes:
No conozco con exactitud como gestiona Nvidia Hybrid SLI el consumo, si desconectara por completo la grafica externa, o la mantendra en idle con la refrigeracion activa. No conozco a nadie que tenga esta combinacion, y en la web de nvidia tampoco dan mucha informacion.
Por otra parte, no vas a encontrar una placa base para i3 o i5 que incluya grafica integrada, ni de ATI, ni Nvidia. Lo mas parecido que hay es optimus de nvidia, pero me temo que solo dedicado al mundo portatil:
http://bloghtpc.blogspot.com/2010/03/nvidia-ion2-llega-con-optimus.html
De todas formas, las nuevas graficas, sobre todo de ATI, ofrecen un reducido consumo en 2D.
Fijate en esta grafica de consumos:
http://www.pcsilencioso.com/es/consumo-graficas?start=1
Muy interesante el link, gracias.
Veo que acaba de salir una ATI HD 5750 pasiva de gigabyte con un consumo en idle de 13W y 2D de 21W, mucho más potente que otras opciones pasivas.
En cualquier caso, lo que más me ha interesado es lo del nvidia optimus; si funciona realmente (y por los portátiles que han salido parece que sí), alguien acabará dándose cuenta de que esta tecnología puede aplicarse a nettops y htpc's y puede que salga algún equipo. Es justo lo que buscaba, un equipo que pueda jugar puntualmente y sólo gaste energía cuando lo haga, manteniendo consumo y ruido a mínimos mientras tanto.
Esto me lleva a otra pregunta: es posible montar las tripas de un portátil en una caja decente, tanto por espacio, como refrigeración y diseño?
Gracias por tus comentarios!
Si eres un manitas lo puedes hacer. Aunque no creo que sea recomendable por el alto precio.
Montas una placa mini ITX con un i30 y un disco ssd o de 2.5" y ya tienes un equipo mas potente que un portatil y con un consumo reducido.
¿Y una configuración Atom 330 ION?
¿Sale rentable o es mejor comprar un Asrok 330HT?
Hola Iñigo.
La flexibilidad que te da una Silverstone SG06 no te la da la caja del Asrock.
Veo bien la optcion del atom 330 siempre que vaya acompañado de grafica nvidia. Esta montada en la SG06 podria funcionar solamente con el ventilador de la caja.
¿Nadie conoce alguna placa mini-itx que tenga una ranura de expansion PCI-E X1 (para una sintonizadora interna )y PCI-E X16 (grafica externa)?.
Ya se que para la sintonizadora interna, podria comprar una usb, pero me interesa que sea pci-e x1.
Gracias.
Debes buscar en el formato DTX, encontraras modelos con ATOM, pero no para montar un Core i3 o AMD Athlon.
Hola compañeros,
Si no le quisiera poner gráfica y me valiera con la que lleva Intel integrada y únicamente un HDD, creéis que sería suficiente con una fuente de 300W?
Saludos,
Sí, podrias montarlo sin problemas. Con 300W tienes mas que de sobra. El equipo de la configuracion rondara los 90W de consumo maximo.
Hola a todos!! Me encanta el blog.
Voy a montar este HTPC:
Placa: Gigabyte GA-Z77N-WIFI
Procesador: Core I3-3225, 3.3 GHz
RAM: Kingston HyperX - Memoria RAM 8 GB (2 x 4GB) PC3-12800 DDR3, 1600 MHz, 240-pin.
HDD: Western Digital WD20EFRX RED
SSD: Kingston Technology SSDNow V300 120GB
Caja: Silverstone SST-SG06S 80Plus - Fuente de alimentación para PC (300 W, mini-ITX, USB 3.0), color plateado.
¿Cómo lo veis?
Hola Mikutor.
Buen equipo, la Silverstone SG06 ha sido durante mucho tiempo una caja de referencia, has hecho una buena eleccion.
La analice en el blog hace unos años.
Si necesitas que te lo instalen todo, aprovecha la promoción de Aussar.es, si compras los componentes individualmente Amazon.es tiene los mejores precios, utiliza los enlaces referidos de la guía de compras HTPC 2.0 y el blog recibirá un pequeño beneficio.
Saludos.
Hola de nuevo jmqnick.
Al final me he decidido por la configuración de AMD:
Placa: MSI FM2-A75IA-E53
Procesador: A8 5500, 3.2 GHz
RAM: Kingston HyperX - Memoria RAM 4 GB (2 x 2GB) PC3-12800 DDR3, 1600 MHz, 240-pin.
HDD: Western Digital WD20EFRX RED
SSD: Samsung MZ-7TD120BW SSD 840
Caja: Silverstone SST-SG06S 80Plus - Fuente de alimentación para PC (300 W, mini-ITX, USB 3.0), color plateado.
- Disipador: Cooler CPU NOCTUA NH-L9A Low Profile Socket AMD.
Y como mando voy a utilizar el Di Novo mini que ya lo tenía por casa.
El montaje ha sido sencillo, ha cabido todo en la caja muy bien y no he tenido ningún problema. El disipador es bastante silencioso aunque he activado el Smart Fan en la BIOS.
Estoy muy contento con el equipo. Ahora estoy instalando programas, drivers y demás cosillas y a ver si me aconsejas qué programa utilizar como media center, estoy pensando en instalar XBMC.
Gracias por todo!
Me alegro de que te vaya bien.
Si no vas a utilizar sintonizadora XBMC es la mejor opción.
Saludos.
Hola. Antetodo felicidades por el blog.
Estoy planteandome comprar un Barebone (completo), en concreto el MSI Wind Box DC111 (que creo que ya viene con todo incluido), por unos 300 euros.
La finalidad es ver pelis HD, streaming online y navegar simplemente desde el salon de casa.
Por eso mi duda es.... ¿conseguiria un Mini-ITX por similar precio o poco mas?
Podríais decirme alguna configuración de Mini ITX con una caja de similar tamaño -o la misma- Streacom ST F7CB EVO. Mi mujer no quiere algo mas grande q esa.
la que pones se me pasa de presupuesto, 500 es demasiado. Creo q hasta 350/400 podria pelearlo, para en lugar de comprar el MSI, pillar el Mini ITX.
Siempre y cuando mejorara el rendimiento del MSI....
Hola.
Hay que contar con que al MSI tendrás que añadirle memoria y disco duro: unos 100€ mas.
Opciones, las tienes y mas económicas.
A ver que te parece esto:
Silverstone ML06 o ML05 (48€)
Fuente SFX: 55€
Intel® Pentium® G3220 52€
Asrock B85M-ITX 75€
Solo falta la memoria y disco que elijas, en la ML05-06 es recomendable de 2.5", de lo contrario, obstruirá la refrigeración.
Ya me contaras...
Gracias JMqnick por tu rapida respuesta.
La verdad el presupuesto q me das sale por 410 aprox (con montaje).
Ha dejado la caja primera, pues es bastante mas pequeña que la Silver (que esos 35 cms nos matan).
El precio seria bueno, si hubiera que comprar disco duro y memoria del MSI wind aparte, como dices. Pero creo que YA viene incluida (http://www.pccomponentes.com/msi_wind_box_dc111_intel_celeron_1037u_4gb_500gb.html), de ahi la competitividad del precio....
Obviamente el rendimiento de Celeron a 1,7 del MSI al Pentium 3.0ghz, no es comparable, lo barre el segundo. Pero son 140 euros de diferencia.
Pros para el MSI: menos espacio, wifi y algo menos de consumo.
Si se os ocurre a alguno algun cambio para hacer mas adsequible el presupuesto, decirlo. A final de mes tomare... (digo, tomará la decisión mi mujer jeje).
¿Pasándolo a AMD bajaría mucho?
Gracias
Un micro AMD basico costaria practicamente lo mismo.
Wenas.
Me gusta la configuración expuesta en el BLog.Pero tengo varias dudas:
Este procesador valdria Amd A10-7700k 3.5ghz me gustaria tambien que llevara wifi integrado.
Gracias
Uff que mal explicado.
He visto que estan el nuevo Amd A10-7700k 3.5ghz y que su hermano mayor viene en camino.
LO que saber es si,le puedo añadir este procesador a la configuracion del blog,que venha con wifi integardo y ampliar el disco duro.
Si me puedes alguna recomendaciones en calidad/precio para que no se dispare demasiado.Gracias.Salud2
Hola.
Por desgracia, las cajas streacom funcionan bien con micros de bajo consumo, demasiado potente el nuevo A10 como para poder disipar el calor.
Echa un vistazo a las nuevas Bitfenix Phenom o a la Silverstone ML06, luego seguimos con el resto.
Y qué tienen de malo los Zotac que llevn i3 como el id91 ? Son potentes y pequeños no? No se puede jugar con ellos o qué?
http://www.alternate.es/ZOTAC/ZBOX-ID91-BE/html/product/1114238/?tk=8&lk=7302
En este blog hay un analisis del ID92+.
Buenas,
Necesitaria un poco de ayuda. He estado leyendo el foro y otros en busca de soluciones y como no he encontrado un post adecuado y para no liarla prefiero escribirte a ti directamente.
Quiero montarme un HTPC para casa y tengo solamente un par de dudas; el equipo lo hare con una STREACOM FC7 EVO, y quiero ponerle una placa MINI ITX, pero estoy con la duda si irme a AMD o Intel para el Procesador y luego la duda con la tarjeta grafica.
El HTPC unicamente lo quiero para instalar XBMC ya sea sobre linux o windows (aunque prefiero linux por ser menos pesado: XBMCBUNTU). Quiero que tambien tenga la posibilidad de reproducir BD3D pero no necesariamente al principio. Lo que no quiero es que se em quede corto a la minima de cambio o que tenga problemas con tema controladores y tal.
El equipo con intel seria: Asrock H87M-ITX (Placa); i3 430T (procesador); grafica (ASUS GT640-1GD5-L).
El equipo con AMD seria con un A87600 y placa y grafica a decidir.
Se que intel es un pelin mas caro y por el precio no es problema, lo que quiero es que me dure algo y no me de problemas drivers tanto el linux como en windows con las graficas.
Se que AMD en tema graficas antes habia muchos problemas en linux pero ahora veo que rinden mejor que cualquier nvidia por menos precio.
El dilema es ese, que base utilizo para montar el HTPC? Intel o AMD? y luego respecto a la Grafica? Cual pongo NVIDIA O ATI?
t
Espero no molestar mucho y gracias por vuestra ayuda.
Saludos
Hola Miguel.
La pega de la caja elegida es que funciona bien con micros de baja potencia, 45-55W esta bien.
Si ya le añades una gráfica externa la cosa se complica con la temperatura, poco recomendable.
Si no vas a jugar, yo solamente montaría el procesador, me olvidaría de gráfica externa (discreta).
El A8 7600 tiene la ventaja de poder utilizarlo con TDP de 45 o 65W seleccionable desde la bios.
El Core i3 4130T incluye también una buena gráfica para uso como HTPC, incluso el 4330 es buena opción.
En cuanto al precio, siento decirte que en este caso AMD saldrá mas caro, las APU no son excesivamente baratas, ademas el 7600 todavía no lo he visto en el mercado.
En cuanto al tema drivers, no sabría que decirte, por ejemplo instale OPENELEC en un Core i5 4200U y me funciono sin problemas, del tema linux no te puedo ayudar.
Cualquier duda mas que tengas...
Aprovéchate de la promo del blog con Aussar para el montaje del equipo, si no necesitas montaje, incluye igualmente el código promocional, al menos te regalaran un ventilador de 80mm para la caja.
Muchas gracias por tu respuesta,
Y poniendo un AMD A10-6700T?
Es que estoy buscando una caja tipo STREACOM, ya que tiene el acceso para EL IR del mando a distancia. Otra caja por el estilo con inclusion de la entrada para modulo IR cuales serian?
La silverstone ML me gustan pero les encuentro la pega que no tienen para incluir un modulo IR.
Saludos
Cierto, hay pocos modelos con espacio para receptor IR.
La pega del AMD es que no es compatible con reproduccion 4K, por lo demas es una opcion estupenda, si te decides por AMD, yo esperaria al A8 7600 compatible 4k, lo pones a 45W y listo.
Si no quieres esperar, siempre tienes los core i3. Acuérdate del modulo IR: http://www.aussar.es/cajas-htpc-streacom/streacom-st-irrc-receptor-multimedia-y-control-remoto.html
Entonces recomendariais esta caja?
Al final la eleccion sera Intel un i3 de bajo consumo mas una tarjeta grafica y estoy dudando en la caja, porque no quiero que tenga problemas de ventilacion pero necesito que tenga entrada para modulo RC6 interno, he visto las Streacom y me gustan mucho, tambien las origenae pero estas se ve que hay problemas con las pantallas de la caja y el receptor ir que tienen bajo linux.
Saludos
No te recomiendo la Streacom para montarla una grafica dedicada.
De todas formas no se que te aportara una gráfica dedicada que no te ofrezca una integrada para uso como HTPC.
Hola es cierto que la placa base Asrock FM2A88X-ITX+ no hace passthrough por su hdmi
Gracias.
Hola Javier.
La verdad es que lo desconozco, aunque me parece muy extraño que no se pueda hacer.
Publicar un comentario