SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Nuevos Intel Core i3 e i5

Después de largo tiempo anunciando la llegada de estos procesadores, el 3 de enero de 2010 hacia publico Intel la presentación de sus nuevos microprocesadores Clarkdale, los cuales pretenden ser los sustitutos de los exitosos Core 2 Duo (Penryn).

Estos nuevos procesadores son los primeros en estrenar el nuevo proceso de fabricación en 32nm. Funcionaran en el socket 1156. Además ya sabéis que integran una grafica junto al chip del procesador. Todo esto hace que para obtener la salida de video tengamos que comprar placas base compatibles.

Voy a explicar unos cuantos datos y un repaso por encima sobre su rendimiento para no perdernos entre tanta vorágine de modelos y números.

SOCKET COMPATIBLE

Esto lo tenemos bastante claro, solamente son compatibles con el socket 1156. Este aparecio a primeros de Septiembre de 2009. Para los no profanos, digamos que el socket es el conjunto de contactos en los que debemos pinchar el procesador.

image

El LGA 1156 es muy diferente del LGA 775, el socket que reemplaza. En el socket 775 los procesadores estaban conectados a el puente norte (Northbridge) con el bus frontal. En el socket 1156, las funciones que tradicionalmente eran del puente norte se encuentran integradas en el procesador. De esta forma nos ahorramos el chip norte en la placa. El socket LGA 1156 permite las siguientes conexiones que se realizará mediante el procesador con el resto del sistema:
  • PCI-Express 2.0 x16 para la comunicación con una tarjeta gráfica. Algunos procesadores permiten que esta conexión esté dividida en dos carriles x8 para conectar dos tarjetas gráficas.
  • DMI para la comunicación con el eje del regulador de la Plataforma. Este consiste en una tarjeta PCI-Express 2.0 x4 conexión.
  • Dos canales de comunicación con la memoria DDR3. La velocidad de reloj de la memoria que es compatible dependerá del procesador.

CHIPSET COMPATIBLES

Voy a intentar aclarar un poco este tema.  El núcleo de gráficos integrado de los modelos Clarkdale necesitan trabajar con una unidad de visualización de salida, y esta se la proporcionan las placas base con los chipset: H55, H57 o Q57 ambas para socket 1156. Estos tres modelos están dotados de la conectividad de video necesaria, incorporando conectores: HDMI/DVI/VGA e incluso Display Port, todo depende del chipset y el fabricante de la placa base.

Para los no profanos, el Chipset es un chip que va ubicado en la placa base y que es el que se encarga de gestionar la conectividad de la placa, como por ejemplo los puertos SATA, USB o PCI exprés. Cada chipset tiene diferente capacidad de expansión.

Aquí tenéis una tabla con la comparativa entre entre todos lis chipsets actuales para el socket 1156.

Hacer clic en la imagen para ampliar

CHIPSET

¿Que ocurre con las placas P55 del mismo socket, serán compatibles con los Clarkdale?: Sí, serán compatibles, pero teniendo en cuenta que perderemos la utilidad de la grafica integrada junto al procesador, siendo necesario el uso de una grafica conectada al puerto PCI exprés. Al contrario, un microprocesador como el i5 750 el cual no incorpora grafica también será compatible con las placas base que integran el chipset H55 o H57, pero añadiendo una grafica.

MODELOS DE CPU

La familia la componen 7 microprocesadores agrupados en tres familias: Intel Pentium, Intel i3 e Intel i5. Diferenciándose entre si por sus frecuencias tanto en el micro como en la grafica. También se diferencian en las diversas  tecnologías utilizadas para conseguir un mayor rendimiento. Todos estos micros utilizan memoria DDR3.



corei35

Estas son algunas de las tecnologías mas destacadas de las gamas i3 e i5.

Turbo Boost

Acelera automáticamente el procesador cuando tu PC necesita un rendimiento extra, esto es rendimiento inteligente con velocidad turbo. Disponible en algunos modelos de los nuevos sistemas equipados con el procesador Intel® Core™ i5 del 2010.

Hyper Threading

Intel ® Hyper-Threading Technology (HT) permite el trabajo en paralelo por cada núcleo, creando un hilo por cada trabajo, consiguiendo que las aplicaciones multihilo consigan un mayor rendimiento que un micro sin este sistema. De esta forma un procesador con dos núcleos tendrá la posibilidad de realizar cuatro tareas a la vez. En el administrador de dispositivos y de tareas veremos como se han duplicado los núcleos.

GRÁFICA INTEGRADA

La grafica esta construida en 45nm. Digamos que es una evolución de la X4500 HD (Intel G45) mejorando bastante en rendimiento 3D respecto a su predecesora, pero sin llegar al rendimiento de las Nvidia 9400 o ATI HD4200. Pero no os preocupéis nos estamos refiriendo a rendimiento 3D, veremos como se comporta en la reproducción de video. Donde si hay una notable mejoría es en el panel de control por software de la grafica de INTEL. Otro detalle es la posibilidad de sacar video a traves de dos de sus salidas digitales simultáneamente como por ejemplo HDMI y DVI.

En esta tabla podéis ver el avance en las capacidades multimedia de la tarjeta grafica.

Hacer clic en la imagen para ampliar
 IGP

En las especificaciones de la grafica indica que puede soportar MPEG2, VC-1 y H.264 (AVC) decodificación de HD 1080p,  también soporta la decodificación de hardware de doble flujo, reproducir simultáneamente dos videos en  1080P. Para los audiofilos, la salida HDMI es compatible con Dolby TrueHD y DTS-HD Master

¿Pero que pasa con la reproducción del video tanto SD como HD, dará la talla, mejorara a la XD4500?

Según lo que nos cuenta Homemedia.fr parece que la reproduccion de video ha sido mejorada con creces respecto a su sucesora, e igualando a las estrellas actuales (ATI HD4200/GeForce 9400)

Comportamiento reproduciendo video SD
El núcleo IGP i3 530 muestra excelentes resultados en el procesamiento de vídeo SD, tan bueno como el nuevo AMD 785G. El reductor de ruido de Intel funciona de maravilla, siempre y cuando no le configures de forma automática. La definición de calidad de desentrelazado y sus acciones también son excelentes. Intel ha logrado ponerse al día respecto a NVIDIA y ATI.

Comportamiento reproduciendo video HD
Una vez más, la IGP es tan buena como sus competidores, mientras que el G45 propone un trato mediocre de vídeo HD. Esta es una buena noticia especialmente desde Windows 7, y especialmente de su software Media Center funciona perfectamente, como PowerDVD, WinDVD, TotalMedia Theatre y MPC-HC filtros de postprocesado ClearVideo HD.

Aquí os dejo el enlace a este apartado de calidad de visionado, podréis repasar las tablas de puntuación

Para finalizar con el apartado multimedia, deciros que estos nuevos i3/i5 ofrecen un excelente resultado tanto en la decodificación por hardware de HD como en el postprocesado con ffdshow de videos en alta definición y DVD, En esta tarea sabeis que es el microprocesador en el que recae la responsabilidad, consiguiendo una ocupación de la CPU muy inferior a su competencia, tanto en AMD como en los anteriores modelos de INTEL.

Leer mas sobre esto: LINK 1  LINK 2

CONSUMO Y TEMPERATURA

He querido dejar para el final este apartado, uno de los mas importantes para un HTPC, digamos que cuanto menos consumo, menos ruido.

Las pruebas realizadas por HM refleja un muy bajo consumo llegando a consumir tan solo 40W en idle y temperaturas en reposo en torno a los 25º. Esto es muy importante, porque ya nos podremos olvidar de los calentones que se pegaban las graficas integradas tanto de ATI como de NVIDIA. La placa base solo incorpora un refrigerador pasivo diminuto para el chipset. 

Estoy seguro que podremos dejarlos pasivamente con una pequeña circulación de aire en la caja. Incluso montarlos en cajas minúsculas. Se avecina el boom del mini HTPC de salón.

Enlace al análisis de temperatura y consumo.

Apenas he hablado del rendimiento de estos procesadores, se da por hecho que superan a sus predecesores y a su competencia. En la red hay cienes y cienes de análisis de estos procesadores con multitud de datos como para aburrir al mas avezado lector de reviews..

Aquí os dejo un par de ejemplos: LINK 1  LINK 2

Si me tuviera que comprar un micro INTEL para HTPC creo que el mas apropiado seria el Core i3 530. Esperaremos la evolución de sus precios.

17 comentarios:

Unknown dijo...

Estaba esperando esta entrada. Ya había leído el análisis de HomeMedia y eso junto a tus consejos me decidió a cambiar mi proyecto de htpc con amd por uno con intel del que ya tengo hecho el pedido. Tu artículo es como de costumbre esclarecedor y lo que añade a lo que ya sabía me reafirma en pensar que he tomado una buena decisión.

Salud y gracias.

jmqnick dijo...

Que lo disfrutes, espero ver las fotos de tu montaje.

xabih dijo...

Muy interesante. Me permito reseñarte en hiperdef.com

jmqnick dijo...

Agradecido Xabi.

freddybokeron dijo...

¿Quieres decir con esto que ya no hace falta comprar una grafica aparte o buscar una placa base con una ati o geforce integrada para obtener un buen rendimiento en la reproduccion de graficos?

Y si es asi ¿porque porque en las configuraciones que haceis con el I5 meteis una grafica Gygabyte Radeon HD 5770?

Gracias por todo. El analisis muy bueno.

jmqnick dijo...

Por partes:
La grafica integrada en estos micros es muy capaz para tratar video, tanto SD como HD. Su principal pega es su reducida potencia para jugar con resoluciones altas y filtros. Esta potencia es inferior a NV9300 o ATI HD4200.

Si quieres utilizar la grafica de estos nuevos i3/5 deberas comprar una placa base que tenga las conexiones traseras por las que podra salir la imagen (H55/57).

El procesador i5-750 que aparece en una de las configuraciones del blog es de la generacion anterior:45nm la cual no incorpora grafica en el encapsulado, por eso se pone una grafica dedicada. Las placas base adecuadas son las que llevan el chipset P55.

Cesar dijo...

Una duda que tengo a leer este magnifico analisis.
Tengo dos monitores conectados a un solo equipo y las pantallas clonadas para ver y oir lo mismo en las dos pantallas.

Por lo que me ha parecido entender,con estos modelos de micro y placa podria utilizar la salida HDMI y la DVI (con su adaptador a HDMI) simultanemente y ver y ,ojo el mayor problema,escuchar lo mismo en ambos monitores,aunque sea una emision ac3 (los dos lcds decodifocan ac3 sin problema).

¿¿Seria posible esto??
Gracias.

jmqnick dijo...

Entiendo que el audio solo saldria a traves de HDMI, desconozco si sus graficas al igual que las ATI antiguas eran capaces de sacar audio a traves del adaptador DVI HDMI.

Armandilio dijo...

Muy buena entrada!!! A ver si me podéis echar una mano.

Estoy mirando configs para hacer un miniITX y dudo entre estas dos:

- Zotac miniITX 9300 + Intel E5300
- Zotac miniITX H55 + Intel i3

La H55 es ésta. No me aclaro mucho con el tema de la gráfica porque parece que esta ya lleva integrada una Intel... En caso de poner un i3 debería anular la de la placa? Los conectores de la placa servirían para el i3?

Quiero meterlo en una caja de unos 7 cm de alto... la segunda opción será más silenciosa? (probablemente tenga que usar los ventiladores de serie)

jmqnick dijo...

En el caso del i3, las placas base no llevan grafica, es el micro el que la incorpora. Por eso la placa base debe ser H55-57 las cuales tienen conectividad para sacar la señal de video.

Posiblemente sea mas silenciosa la opcion i3, son conjeturas, si es cierto que los nuevos micros tienen bajo consumo.

No se como andaras para montarlo en una caja de 7cm, seguro que tendras que montar un refrigerador de muy bajo perfil.

Unknown dijo...

Hola! Muy buenas a todos.
Haber, soy un poco novato en el mundo del HTPC y me gustaría que me echaseis una mano. Solo una duda: si monto un htpc con los componentes:
ZOTAC H55-ITX WIFI, Intel Core i3 530 y gráfica Ati Shappire HD 5450 1GB, podré reproducir las pelis en full hd 1080 en .mkv sin problemas?? y ¿funcionará ...el htpc en una caja con fuente de alimentación de 150 W??? Espero me podais ayudar...un salu2!!!

jmqnick dijo...

Segun el analisis de esta web http://www.anandtech.com/show/2950/5 parece factible alimentar el equipo con una fuente de 150W. La grafica de ATI tambien parece que no consume mucho, dudo que pase de los 20w.

De hecho, en este post http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showpost.php?p=3314643&postcount=13 armandilio ha montado un equipo similar al tuyo en una caja con fuente de 150W.

Supuestamente la grafica de intel acelera HD, quiza no sea necesario montar la ATI, con lo ahorrarias dinero y consumo.

Unknown dijo...

Ok! Probaré a montarlo, más que nada porque ya tengo todas las piezas, menos el procesador, por eso la duda era si pillarme una fuente de alimentación más potente. Ya comentaré haber que tal ha ido. Muchisimas gracias. Un salu2!!

Unknown dijo...

Hola! Ya he montado el htpc tal y como lo describí...y no funciona. Haber, me explico: funcionar funciona, pero al rato se apaga, a los pocos minutos, y parece como que está apagado y a eso de los 5 segundos se vuelve a encender y me aparece el mensaje de windows (desea iniciar windows normalmente...etc); vamos que no es que se reinicie, sino que se apaga. Esto es porque le falta alimentación?? Espero me podais ayudar. Un salu2!!

jmqnick dijo...

Hola Ivan. En esta entrada del foro http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=322210&page=2 armandilio monta un equipo similar al tuyo en una caja Antec 310 con fuente de 150W y no ha indicado ningun tipo de problema. Habria que ver el tipo de fuente y caja en la que has montado el equipo. Todas las fuentes no son iguales.

Si tienes dos modulos de ram, empezaria arrancando el equipo con un solo modulo y ver como se comporta.

Revisa tambien toda la conectividad del equipo, desconecta y vuelve a conectar todo minuciosamente.

Imagino que no habras tocado la bios, si es asi, vuelve a dejar los valores por defecto.

Unknown dijo...

Hola BilblogginG. Ya he probado todo lo que me has dicho y nada. La caja que tengo es esta http://www.foxconnchannel.com/product/Chassis/detail_overview.aspx?ID=en-us0000173 ; que viene con una fuente de 150W.
También he comprobado el disipador de la cpu, por si fuese por un sobrecalentamiento, pero tampoco.
De todas formas voy a comprarme una caja Antec Micro Fusion Remote 350 - EC , que viene con fuente de 350W. Hago esto no solo por la fuente, sino porque antes de montar la placa zotac h55 en mi caja,
yo tenia puesto un lector blu-ray de sony, de 5,25; que es un poco más largo que las grabadoras normales,
y al montar esta placa, no me cabe con el disipador de la cpu, y esto no me hace nada de gracia.
Asique me decanto por esta caja, cuando la monte te comentaré haber que tal ha ido, y si he solucionado el problema. Muchas gracias por toda la información. Un salu2!

jmqnick dijo...

Bueno Ivan, espero que tengas mas suerte con la Micro Fusion. Si te apetece mostrarnos tu montaje, ya sabes:

http://bloghtpc.blogspot.com/2009/11/fotos-de-tu-htpc.html

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS