Categorias
- Almacenamiento
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- En Blog HTPC encontrareis toda la información sobre los componentes a utilizar para montar vuestro propio HTPC, mini ordenador o Intel NUC. También podéis leer las últimas noticias sobre dispositivos de almacenamiento como los NAS o cualquier otro aparato que utilicéis para disfrutar de vuestro contenido multimedia en el hogar. Tenemos sección de análisis con los equipos más interesantes, guías para configurar tu ordenador y configuraciones recomendadas. No olvides visitar nuestras redes sociales, estamos en Youtube, Facebook y Twitter.

Chipset AMD 880G a la vista
A finales de este mes de abril, AMD tiene prevista la presentación del nuevo chipset orientado a la gama media baja de su gama. Todos recordáis que hace aproximadamente un mes, aparecía el 890GX , pues ahora aparece el 880G, el cual sustituirá paulatinamente al 785G. Es curioso como AMD se da prisa por dar soporte nativo a SATA III, mientras que INTEL no tiene ninguna prisa y los fabricantes de PB tienen que recurrir a controladores ajenos.
Recordaros que este chipset es para socket AM3. AMD 880G puede trabajar con diferentes southbridge (SB810, SB850, SB710), en función de la combinación utilizada tendremos diferentes conectividades. El chipset viene con la grafica integrada Radeon HD 4250 la cual soporta DirectX 10.1, UVD2 y una frecuencia de núcleo de 560MHz.
Por estas especificaciones, esta claro que es la misma grafica que lleva le 890GX pero desinflada, aunque seguramente se podrá overclockear para mejorar su rendimiento.

Este chipset también permitirá Hybrid CrossfireX, con lo que podremos montar una grafica de la serie 5000, imagino que las memos potentes para aumentar la potencia grafica. También soporta memoria SidePort
Un rumor sin confirmar por parte de AMD podría ser el hecho de que se pudiera sacar audio en alta definición (7.1 LPCM) a través de HDMI, con lo que seria la segunda grafica en el mercado capaz de ofrecer la mejor calidad de audio. Pero ya digo , esta sin confirmar …
Volviendo a la conectividad, 880G dará soporte a SATA III, aunque ojo con esto porque seguramente los fabricantes sacaran diferentes modelos, y en función del precio podrían incluir SATA III, e incluso controladora USB 3, deberéis fijaros en las versiones. También admite memoria DDR3 en doble canal.
Para finalizar, estas placas base serán compatibles con los nuevos procesadores de AMD X6 (6 núcleos). Fabricantes como Gigabyte o Asus ya tienen en la rampa de lanzamiento estos nuevos modelos.
Gigabyte 880GMA-UD2H
Gigabyte 880GM-USB3
Gigabyte 880GM-UD2H
MSI 880GMA-E45
Asus M4A88TD-V EVO/USB3
Recordaros que este chipset es para socket AM3. AMD 880G puede trabajar con diferentes southbridge (SB810, SB850, SB710), en función de la combinación utilizada tendremos diferentes conectividades. El chipset viene con la grafica integrada Radeon HD 4250 la cual soporta DirectX 10.1, UVD2 y una frecuencia de núcleo de 560MHz.
Por estas especificaciones, esta claro que es la misma grafica que lleva le 890GX pero desinflada, aunque seguramente se podrá overclockear para mejorar su rendimiento.

Este chipset también permitirá Hybrid CrossfireX, con lo que podremos montar una grafica de la serie 5000, imagino que las memos potentes para aumentar la potencia grafica. También soporta memoria SidePort
Un rumor sin confirmar por parte de AMD podría ser el hecho de que se pudiera sacar audio en alta definición (7.1 LPCM) a través de HDMI, con lo que seria la segunda grafica en el mercado capaz de ofrecer la mejor calidad de audio. Pero ya digo , esta sin confirmar …
Volviendo a la conectividad, 880G dará soporte a SATA III, aunque ojo con esto porque seguramente los fabricantes sacaran diferentes modelos, y en función del precio podrían incluir SATA III, e incluso controladora USB 3, deberéis fijaros en las versiones. También admite memoria DDR3 en doble canal.
Para finalizar, estas placas base serán compatibles con los nuevos procesadores de AMD X6 (6 núcleos). Fabricantes como Gigabyte o Asus ya tienen en la rampa de lanzamiento estos nuevos modelos.
Gigabyte 880GMA-UD2H
Gigabyte 880GM-USB3
Gigabyte 880GM-UD2H
MSI 880GMA-E45
Asus M4A88TD-V EVO/USB3

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enséñanos tu HTPC
No lo voy a negar, siempre que navego por los foros, lo que mas me gusta es ver las fotos de los montajes de los equipos, mas si cabe la de los HTPC.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.

0 comentarios:
Publicar un comentario