CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
▼
2010
(73)
- ▼ septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Comparativa ATI HD5750 IceQ vs Silent Cell
Interesante análisis de Homemedia de una de las tarjetas mas apetecibles para nuestro HTPC. La particularidad de la prueba consiste en que enfrentan un modelo de HIS de la serie IceQ, conocida por sus bajos niveles de ruido y buena refrigeración, contra una grafica de la gama Silent Cell de Gigabyte, las cuales están refrigeradas pasivamente.
Echemos un vistazo a ambas graficas.


Las pruebas las realizaron en una caja bastante restrictiva con el flujo de aire, una Silverstone SG05, por lo que es seguro que las medidas mejoraran en una caja mejor ventilada.
Ambos modelos mantuvieron una temperatura bastante aceptable, destacando el modelo totalmente pasivo, con temperaturas próximas a la IceQ.
Por otro análisis leído en Noticias 3D, la Silent Cell con un flujo de aire aceptable mantiene muy buenas temperaturas, próximas a graficas refrigeradas activamente, por lo que Gigabyte ha conseguido un refrigerador excelente. Habrá que tener cuidado con las dimensiones de la caja, ya que el refrigerador sobresale por la parte superior.
En cuanto a la IceQ, sin ser inaudible su ventilador en reposo, supera con creces a refrigeraciones de otros ensambladores, por lo que es una de las mejores opciones para conseguir un PC silencioso sin privarnos de jugar decentemente.
A la hora de jugar, la 5750 es el modelo mínimo a montar si queréis jugar a cualquier resolución con cualquier juego, otra cosa será cuando se aplique filtros, aunque siempre podréis reducir la resolución.
A continuación os dejo el enlace a al comparativa:
http://www.homemedia.fr/tests-guides/196-Duel-HD-5750-Gigabyte-Silent-Cell-vs-HIS-IceQ-0.html
… y al análisis de Noticias 3D de la Silent Cell:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=1278
Echemos un vistazo a ambas graficas.


Las pruebas las realizaron en una caja bastante restrictiva con el flujo de aire, una Silverstone SG05, por lo que es seguro que las medidas mejoraran en una caja mejor ventilada.
Ambos modelos mantuvieron una temperatura bastante aceptable, destacando el modelo totalmente pasivo, con temperaturas próximas a la IceQ.
Por otro análisis leído en Noticias 3D, la Silent Cell con un flujo de aire aceptable mantiene muy buenas temperaturas, próximas a graficas refrigeradas activamente, por lo que Gigabyte ha conseguido un refrigerador excelente. Habrá que tener cuidado con las dimensiones de la caja, ya que el refrigerador sobresale por la parte superior.
En cuanto a la IceQ, sin ser inaudible su ventilador en reposo, supera con creces a refrigeraciones de otros ensambladores, por lo que es una de las mejores opciones para conseguir un PC silencioso sin privarnos de jugar decentemente.
A la hora de jugar, la 5750 es el modelo mínimo a montar si queréis jugar a cualquier resolución con cualquier juego, otra cosa será cuando se aplique filtros, aunque siempre podréis reducir la resolución.
A continuación os dejo el enlace a al comparativa:
http://www.homemedia.fr/tests-guides/196-Duel-HD-5750-Gigabyte-Silent-Cell-vs-HIS-IceQ-0.html
… y al análisis de Noticias 3D de la Silent Cell:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=1278

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario