Categorias
- Almacenamiento
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
▼
2010
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- En Blog HTPC encontrareis toda la información sobre los componentes a utilizar para montar vuestro propio HTPC, mini ordenador o Intel NUC. También podéis leer las últimas noticias sobre dispositivos de almacenamiento como los NAS o cualquier otro aparato que utilicéis para disfrutar de vuestro contenido multimedia en el hogar. Tenemos sección de análisis con los equipos más interesantes, guías para configurar tu ordenador y configuraciones recomendadas. No olvides visitar nuestras redes sociales, estamos en Youtube, Facebook y Twitter.

Noctua NH-C14 bajo perfil
Buenas noticias para montar un HTPC potente.
Cada vez nos gustan mas las cajas de poca altura y con poca profundidad. Esto conlleva muchos problemas a la hora de elegir un refrigerador competente para procesadores potentes. Hasta ahora nos iba muy bien con los conocidos Scythe Big Shuriken o Shuriken, muy efectivos para los micros de doble núcleo, manteniendo las temperaturas y sonoridad a ralla, además son bajitos.
Pero veamos lo que nos cuenta Noctua acerca de este refrigerador.
El NH-C14 lleva la refrigeración más avanzada a un nuevo nivel, al ofrecer una configuración de 140 mm flexible, exquisita y única. Los dos ventiladores de 140 mm NF-P14 incluidos se pueden instalar encima o debajo del conjunto de aletas para que el disipador proporcione el máximo rendimiento en modo de doble ventilador, así como en bajo perfil (105 mm) y para disponer del mayor espacio libre posible entre componentes en el modo de ventilador único. Acompañado del premiado compuesto térmico NT-H1 y del sistema de montaje multi-socket SecuFirm2™ de Noctua, el NH-C14 es una solución de primera calidad altamente flexible que lleva aún más lejos el renombrado rendimiento en refrigeración silenciosa de la aclamada serie NH-C12P.

Por estas imágenes, ya os podéis imaginar que este refrigerador admite múltiples configuraciones, destacando el modo bajo perfil situando el ventilador bajo la parrilla del refrigerador. Por dimensiones esta parejo al Scythe Zipang 2, un refrigerador de grandes dimensiones. Pero la ventaja del Noctua radica en que mientras un refrigerador normal, el espacio entre la tapa y el ventilador es muy reducida, en el Noctua el ventilador esta a mayor distancia de la tapa debido a su localización inferior en modo bajo perfil.

Estas son las medidas en sus diferentes configuraciones:
Aquí os dejo un video en el que analizan este disipador. Por el momento no hay muchas pruebas de rendimiento de este refrigerador, pero las pocas que hay, aseguran que es muy bueno, a la altura de sus hermanos tipo torre.
Cada vez nos gustan mas las cajas de poca altura y con poca profundidad. Esto conlleva muchos problemas a la hora de elegir un refrigerador competente para procesadores potentes. Hasta ahora nos iba muy bien con los conocidos Scythe Big Shuriken o Shuriken, muy efectivos para los micros de doble núcleo, manteniendo las temperaturas y sonoridad a ralla, además son bajitos.

Pero veamos lo que nos cuenta Noctua acerca de este refrigerador.
El NH-C14 lleva la refrigeración más avanzada a un nuevo nivel, al ofrecer una configuración de 140 mm flexible, exquisita y única. Los dos ventiladores de 140 mm NF-P14 incluidos se pueden instalar encima o debajo del conjunto de aletas para que el disipador proporcione el máximo rendimiento en modo de doble ventilador, así como en bajo perfil (105 mm) y para disponer del mayor espacio libre posible entre componentes en el modo de ventilador único. Acompañado del premiado compuesto térmico NT-H1 y del sistema de montaje multi-socket SecuFirm2™ de Noctua, el NH-C14 es una solución de primera calidad altamente flexible que lleva aún más lejos el renombrado rendimiento en refrigeración silenciosa de la aclamada serie NH-C12P.

Por estas imágenes, ya os podéis imaginar que este refrigerador admite múltiples configuraciones, destacando el modo bajo perfil situando el ventilador bajo la parrilla del refrigerador. Por dimensiones esta parejo al Scythe Zipang 2, un refrigerador de grandes dimensiones. Pero la ventaja del Noctua radica en que mientras un refrigerador normal, el espacio entre la tapa y el ventilador es muy reducida, en el Noctua el ventilador esta a mayor distancia de la tapa debido a su localización inferior en modo bajo perfil.

Estas son las medidas en sus diferentes configuraciones:
- Altura sin ventilador: 105 mm
- Altura con ventilador: 130 mm
- Anchura: 140 mm
- Profundidad: 166 mm
- Velocidad de rotación (+/-10%) 1200 RPM - 19,6dB
- Velocidad de rotación con L.N.A. (+/-10%) 900 RPM - 13,2 dB
- Velocidad de rotación con U.L.N.A. (+/-10%) 750 RPM - 10,1dB
Aquí os dejo un video en el que analizan este disipador. Por el momento no hay muchas pruebas de rendimiento de este refrigerador, pero las pocas que hay, aseguran que es muy bueno, a la altura de sus hermanos tipo torre.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enséñanos tu HTPC
No lo voy a negar, siempre que navego por los foros, lo que mas me gusta es ver las fotos de los montajes de los equipos, mas si cabe la de los HTPC.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.

0 comentarios:
Publicar un comentario