Categorias
- Almacenamiento
- Análisis | Reviews
- Android PC
- Cajas HTPC
- Configuraciones HTPC
- Electrónica
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Redes
- Refrigeración
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Tus Fotos HTPC
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(102)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(78)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(39)
- ► septiembre (3)

ZOTAC ION ITX R, S y T
Zotac actualiza su plataforma ION ITX con sus nuevas placas base mini ITX que incluyen el chip grafico ION2.
Tendremos tres nuevos modelos: ION-ITX R, S y T. De esta forma Zotac revitaliza la gama ION-ITX con un impulso añadido de potencia gráfica.

La nueva generación de gráficos NVIDIA ® ION ™ y el procesador de doble núcleo Intel ® Atom ™ D525 se combinan para ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia energética en las nuevas ZOTAC ® ION ITX-R, S y T. Con capacidades de video de alta definición permiten la reproducción multimedia con aceleración de hardware de decodificación para la reproducción sin problemas de Blu-ray 3D de alta definición y el contenido de streaming de video por Internet.
La plataforma ATOM se actualiza con el procesador D525, un Dual-core a 1.8 GHz e Hyper Treading, el cual mantiene su consumo mejorando ligeramente el rendimiento. Estas placas base también soportan la tecnología USB 3.0 para estar a la ultima en conectividad, aunque no todos los modelos.
Las tres placas llevan nuevas soluciones de refrigeración pasiva, que permiten un funcionamiento silencioso perfecto para el HTPC y los aficionados a la informática silenciosa. Su refrigerador se ha visto mejorado y aumentado su tamaño para refrigerar óptimamente a los chips de Nvidia e Intel.
Como nota destacada tenemos a la ZOTAC ® ION ITX serie T, la cual tiene una mayor eficiencia energética gracias a la fuente de alimentación integrada DC-DC y el bloque de alimentación incluido que ofrece una eficacia superior a las fuentes de alimentación ATX estándar.
Aquí os dejo las características de estas estupendas placas base, intentaremos hacer alguna gestión a ver si podemos probar alguna de estas en un futuro próximo.
Características Comunes
ION-ITX R series

ION-ITX S series

ION-ITX T series
Tendremos tres nuevos modelos: ION-ITX R, S y T. De esta forma Zotac revitaliza la gama ION-ITX con un impulso añadido de potencia gráfica.

La nueva generación de gráficos NVIDIA ® ION ™ y el procesador de doble núcleo Intel ® Atom ™ D525 se combinan para ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia energética en las nuevas ZOTAC ® ION ITX-R, S y T. Con capacidades de video de alta definición permiten la reproducción multimedia con aceleración de hardware de decodificación para la reproducción sin problemas de Blu-ray 3D de alta definición y el contenido de streaming de video por Internet.
La plataforma ATOM se actualiza con el procesador D525, un Dual-core a 1.8 GHz e Hyper Treading, el cual mantiene su consumo mejorando ligeramente el rendimiento. Estas placas base también soportan la tecnología USB 3.0 para estar a la ultima en conectividad, aunque no todos los modelos.
Las tres placas llevan nuevas soluciones de refrigeración pasiva, que permiten un funcionamiento silencioso perfecto para el HTPC y los aficionados a la informática silenciosa. Su refrigerador se ha visto mejorado y aumentado su tamaño para refrigerar óptimamente a los chips de Nvidia e Intel.
Como nota destacada tenemos a la ZOTAC ® ION ITX serie T, la cual tiene una mayor eficiencia energética gracias a la fuente de alimentación integrada DC-DC y el bloque de alimentación incluido que ofrece una eficacia superior a las fuentes de alimentación ATX estándar.
Aquí os dejo las características de estas estupendas placas base, intentaremos hacer alguna gestión a ver si podemos probar alguna de estas en un futuro próximo.
Características Comunes
- Dual-link DVI-I and HDMI outputs
- 2 SATA 3.0 Gb/s ports
- Gigabit Ethernet
- Onboard 802.11n WiFi (mini-PCI Express)
- High-definition 6-channel audio
- NVIDIA PureVideo HD technology
- Blu-ray 3D ready (requires separate software)
- Intel HyperThreading technology
- Microsoft DirectX 10.1 compliant
- Mini-ITX form factor
ION-ITX R series
- 2 DDR2-800 DIMM slots (up to 4GB)
- 1 PCI Express x1
- 8 USB 2.0 ports (6 on back panel, 2 via pin header)
- ATX power connector

ION-ITX S series
- 2 DDR3-800 SO-DIMM slots (up to 4GB)
- 1 PCI Express x1
- 2 USB 3.0 ports (back panel)
- 6 USB 2.0 ports (4 on back panel, 2 via pin header)
- ATX power connector

ION-ITX T series
- 2 DDR3-800 SO-DIMM slots (up to 4GB)
- 1 PCI Express x4 (open-ended slot)
- 2 USB 3.0 ports (back panel)
- 6 USB 2.0 ports (4 on back panel, 3 via pin header)
- Onboard DC-DC power supply
- Fuente de alimentación de 90W externa


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Habrá que ver precios, pero las placas con Fusion parecen mucho más interesantes a nivel de procesador+gráfica, conectividad, ¿consumos?...
De estas Zotac solo parece que destaque el funcionamiento totalmente pasivo y el wifi-n en todos los modelos.
Hola Carlos, por lo leido, Fusion consume algo menos y es algo mas potente.
Si estas Zotac salieran a buen precio, podrian hacer daño a las nuevas PB de AMD.
Publicar un comentario