CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Placas Mini ITX para Intel Sandy Bridge
Una vez resueltos los problemas con los conectores SATA II, los ensambladores ponen en el mercado sus placas base en formato mini ITX, para montar los procesadores INTEL Sandy Bridge en socket 1155.
En esta entrada os mostrare una relación con las mejores opciones para montar vuestro HTPC mini.
Las características comunes a las cinco placas base son: conectividad HDMI, puertos traseros USB 3.0, salida de audio analógica y óptica, memoria DDR3, ranura PCI express x16, red gigabit y conectores internos SATA III y USB.





Además de estos modelos, existen versiones de placas mini ITX con chipset H61 o Q67 los cuales están menos orientados al mundo multimedia.
Podéis ver las especificaciones completas en el link de cada modelo.
En esta entrada os mostrare una relación con las mejores opciones para montar vuestro HTPC mini.
Las características comunes a las cinco placas base son: conectividad HDMI, puertos traseros USB 3.0, salida de audio analógica y óptica, memoria DDR3, ranura PCI express x16, red gigabit y conectores internos SATA III y USB.
ZOTAC
H67ITX-C-ESiempre destacable Zotac en el ámbito de la conectividad al incorporar una tarjeta minipci express wifi n. Internamente dispone de 4 conectores SATA II y otros 2 SATA III, dos ranuras DDR3. En la parte trasera incluye dos puertos USB 3.0, eSATA, 6 USB, HDMI, DVI, Display Port, audio analógico, óptico, red, y conector PS2.

ASUS
Asus no se queda atrás en el tema de la conectividad en su modelo DELUXE, todo lo contrario, es la placa con mayor variedad de conexiones, destacando el Bluetooth y wifi, pero lo mas interesante esta en las conexiones USB 3.0, ya que es la única de todas las placas que integra un conector on board para poder conectarlo a los puertos USB 3.0 de las cajas mas modernas.
A destacar también que la memoria es tipo SOdim y que su chip de audio es un Realtek® ALC892 8-Channel. El resto de conexiones traseras las típicas: 4 USB, 2 USB 3.0, HDMI, VGA, DVI, Bluetooth, eSATA, audio analógico y óptico, red, PS2 y wifi.
Internamente lleva 2 conectores SATA y otros 2 SATA III.

La versión asequible de ASUS, destaca por sus 6 puertos SATA, 2 de ellos SATA III. En la parte trasera un gran despliegue de conectores USB, hasta 6 sin contar los otros 2 USB 3.0. El resto: Audio óptico, analógico, red, HDMI, VGA, DVI y PS2.

GIGABYTE
Lo mas interesante de esta Gigabyte son las dos salidas HDMI de video digital, acompañadas por una analógica VGA. El resto muy similar, en la parte trasera 6 conectores USB, 2 de ellos 3.0, eSATA, red, audio óptico, analógico y coaxial.
Internamente dispone de 4 conectores SATA, dos de ellos SATA III.

INTEL
Para finalizar nos queda la siempre sobria INTEL, la cual sobresale de las demás por el conector Display Port de video digital. El resto muy similar a la media: 6 USB traseros, dos de ellos 3.0, eSATA, HDMI, DVI, audio analógico y óptico, red, y al igual que la Gigabyte, no dispone de conector PS2, algo muy conveniente, ya que en el mundo multimedia, el conector PS2 ha sido completamente desterrado por teclados mediacenter o mandos a distancia USB.
En su interior lleva 4 conectores SATA, de los cuales dos son SATA III.

Además de estos modelos, existen versiones de placas mini ITX con chipset H61 o Q67 los cuales están menos orientados al mundo multimedia.
Podéis ver las especificaciones completas en el link de cada modelo.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario