CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Intel Pentium Sandy Bridge y Celeron
Para este mes de mayo de 2011 INTEL tiene prevista la comercialización de los nuevos procesadores Intel Pentium, basados en el núcleo de 32nm Sandy Bridge. Los micros INTEL Celeron tendrán que esperar al tercer trimestre de este 2011.

En total serán cuatro procesadores Pentium y tres Celeron, todos ellos de doble núcleo, salvo uno de los Celeron (G440), que será mono núcleo con un TDP de 35W.
Los nuevos Intel Pentium se posicionan como una buena opción para nuestra gama básica de HTPC, pero deberemos tener en cuenta que no tienen las mismas funcionalidades que sus hermanos core i3. Los Pentium están desprovistos de las tecnologías Hyper Threading, Quick Sync o Clear Video. En principio HT y QS no debería preocuparnos, pero Clear Video sí afectaría a la calidad de video, aunque no hay nada como un buen ajuste del color que pueda mitigar la falta de esta función.
Como todos los Sandy Bridge, incorporan la grafica integrada, en este caso la HD2000 con frecuencias entre 850/1100 Mhz, estos últimos gracias al turbo boost grafico.
Cabe destacar el modelo G620T con un bajísimo TDP de 35W, ideal para montarlo en un servidor multimedia.
De la gama Celeron hay pocos detalles, pero parece que trabajan a altas frecuencias, con lo que seguro mejoraran a los viejos E3200, como el G620T se postulan como opción ideal para equipos de muy bajo consumo.
Aquí tenéis la tabla resumen.

Dejando de lado los micros de gama baja, INTEL también tiene previsto sacar nuevos modelos core i3 con grafica integrada mas potente, sustituyendo la HD2000 por la HD300, concretamente el modelo Core i3-2105 (3.1GHz), un core i5 2405s con grafica mas potente también esta de camino. Recordar que la grafica HD3000 solamente se montaba en los INTEL de la serie K.

En total serán cuatro procesadores Pentium y tres Celeron, todos ellos de doble núcleo, salvo uno de los Celeron (G440), que será mono núcleo con un TDP de 35W.
Los nuevos Intel Pentium se posicionan como una buena opción para nuestra gama básica de HTPC, pero deberemos tener en cuenta que no tienen las mismas funcionalidades que sus hermanos core i3. Los Pentium están desprovistos de las tecnologías Hyper Threading, Quick Sync o Clear Video. En principio HT y QS no debería preocuparnos, pero Clear Video sí afectaría a la calidad de video, aunque no hay nada como un buen ajuste del color que pueda mitigar la falta de esta función.
Como todos los Sandy Bridge, incorporan la grafica integrada, en este caso la HD2000 con frecuencias entre 850/1100 Mhz, estos últimos gracias al turbo boost grafico.
Cabe destacar el modelo G620T con un bajísimo TDP de 35W, ideal para montarlo en un servidor multimedia.
De la gama Celeron hay pocos detalles, pero parece que trabajan a altas frecuencias, con lo que seguro mejoraran a los viejos E3200, como el G620T se postulan como opción ideal para equipos de muy bajo consumo.
Aquí tenéis la tabla resumen.

Dejando de lado los micros de gama baja, INTEL también tiene previsto sacar nuevos modelos core i3 con grafica integrada mas potente, sustituyendo la HD2000 por la HD300, concretamente el modelo Core i3-2105 (3.1GHz), un core i5 2405s con grafica mas potente también esta de camino. Recordar que la grafica HD3000 solamente se montaba en los INTEL de la serie K.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario