CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
▼
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Nuevos Mac mini 2011
Hace unos días fueron anunciados los nuevos Mac mini de Apple. Entre sus principales novedades esta el montar los nuevos procesadores móviles Sandy Brigde de Intel, así como la novedosa conectividad Thunderbolt desarrollada por Intel, sin olvidarnos también del nuevo sistema operativo Lion 10.7.
El pequeño tamaño y diseño de este mini PC con su carcasa de aluminio le hace apto para ocupar un lugar de privilegio en nuestro salón. En esta ultima versión de su mini, Apple parece que “pasa” de USB 3.0 y se olvida de los lectores ópticos, ya que elimina de un plumazo la posibilidad de instalar un Blueray.
Para Apple, USB es una conectividad del pleistoceno teniendo Thunderbolt y como que el estándar Blueray no va con ellos pudiendo tener a su disposición el contenido multimedia online a través de las webs que venden video por streaming.

El Mac mini trae de serie los nuevos procesadores Core i5 de Intel de doble núcleo. Elige el Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,3 GHz o a 2,5 GHz, o configura un Mac mini aún más rápido con un Core i7 a 2,7 GHz. Con un rendimiento que duplica a su predecesor, el Mac mini se pone a la altura de ordenadores mucho más grandes.
El Mac mini a 2,5 GHz incorpora un procesador gráfico Radeon HD 6630M de AMD con 256 MB de memoria GDDR5. Así, te da el doble de potencia en aplicaciones de gran intensidad gráfica y mayor capacidad de respuesta en videojuegos.2 El procesador HD Graphics de Intel del Mac mini a 2,3 GHz te ofrece la potencia que necesitas para tareas cotidianas como la edición de fotografía y vídeo.

Cuando trabajas con aplicaciones exigentes, Turbo Boost 2.0 aumenta la frecuencia de reloj a 3,4 GHz. Hyper-Threading ejecuta dos hilos en cada núcleo, así que la multitarea de OS X es aún más eficiente. Y un controlador interno de memoria conecta la memoria de 1.333 MHz al procesador para que trabaje directamente con tus datos. Sin duda, el Mac mini es todo un cerebrito.
No debemos olvidar que existe la versión Server con doble disco duro y procesador de cuatro núcleos.

Thunderbolt: La tecnología más versátil y rápida de E/S, en talla XS.
La nueva tecnología Thunderbolt en el Mac mini es todo un ejemplo de velocidad. Ofrece dos canales para la transmisión de datos a 10 Gb/s: es hasta 20 veces más rápida que USB 2.0 y hasta 12 veces más rápida que FireWire. Pero además, esta tecnología ofrece unas posibilidades de ampliación nunca vistas.

Lleno de puertos la mar de útiles.
Transfiere todos los vídeos y las fotos de tu cámara mediante la ranura para tarjetas SDXC, y utiliza el puerto FireWire 800 o los cuatro USB 2.0 para conectar tu teclado, ratón, iPod, iPhone, iPad, cámara digital, videocámara DV, disco duro externo, impresora o cualquier otro periférico que ya tengas.
Wi-Fi y Bluetooth.
La tecnología inalámbrica 802.11n está integrada en todos los Mac mini.3 Aprovéchala para conectarte a tu red Wi-Fi automáticamente y navegar por Internet, imprimir o reproducir tu música en streaming sin un solo cable. La tecnología Bluetooth también viene integrada, así que puedes conectar accesorios como teclados y ratones inalámbricos.
Ahora llega la parte mas dolorosa, los precios oscilan entre los 599€ y los 999€ de la versión Server. Yo creo que el equipo de 2.3Ghz es la opción mas razonable de todas.

En este enlace de Apple están las características completas de estos equipos.
El pequeño tamaño y diseño de este mini PC con su carcasa de aluminio le hace apto para ocupar un lugar de privilegio en nuestro salón. En esta ultima versión de su mini, Apple parece que “pasa” de USB 3.0 y se olvida de los lectores ópticos, ya que elimina de un plumazo la posibilidad de instalar un Blueray.
Para Apple, USB es una conectividad del pleistoceno teniendo Thunderbolt y como que el estándar Blueray no va con ellos pudiendo tener a su disposición el contenido multimedia online a través de las webs que venden video por streaming.

El Mac mini trae de serie los nuevos procesadores Core i5 de Intel de doble núcleo. Elige el Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,3 GHz o a 2,5 GHz, o configura un Mac mini aún más rápido con un Core i7 a 2,7 GHz. Con un rendimiento que duplica a su predecesor, el Mac mini se pone a la altura de ordenadores mucho más grandes.
El Mac mini a 2,5 GHz incorpora un procesador gráfico Radeon HD 6630M de AMD con 256 MB de memoria GDDR5. Así, te da el doble de potencia en aplicaciones de gran intensidad gráfica y mayor capacidad de respuesta en videojuegos.2 El procesador HD Graphics de Intel del Mac mini a 2,3 GHz te ofrece la potencia que necesitas para tareas cotidianas como la edición de fotografía y vídeo.

Cuando trabajas con aplicaciones exigentes, Turbo Boost 2.0 aumenta la frecuencia de reloj a 3,4 GHz. Hyper-Threading ejecuta dos hilos en cada núcleo, así que la multitarea de OS X es aún más eficiente. Y un controlador interno de memoria conecta la memoria de 1.333 MHz al procesador para que trabaje directamente con tus datos. Sin duda, el Mac mini es todo un cerebrito.
No debemos olvidar que existe la versión Server con doble disco duro y procesador de cuatro núcleos.

Thunderbolt: La tecnología más versátil y rápida de E/S, en talla XS.
La nueva tecnología Thunderbolt en el Mac mini es todo un ejemplo de velocidad. Ofrece dos canales para la transmisión de datos a 10 Gb/s: es hasta 20 veces más rápida que USB 2.0 y hasta 12 veces más rápida que FireWire. Pero además, esta tecnología ofrece unas posibilidades de ampliación nunca vistas.
Te permite conectar en cadena hasta seis periféricos Thunderbolt, incluido el monitor Apple Thunderbolt Display. Y como Thunderbolt se basa en la tecnología DisplayPort, también puedes conectar dispositivos Mini DisplayPort.

Lleno de puertos la mar de útiles.
Transfiere todos los vídeos y las fotos de tu cámara mediante la ranura para tarjetas SDXC, y utiliza el puerto FireWire 800 o los cuatro USB 2.0 para conectar tu teclado, ratón, iPod, iPhone, iPad, cámara digital, videocámara DV, disco duro externo, impresora o cualquier otro periférico que ya tengas.
Wi-Fi y Bluetooth.
La tecnología inalámbrica 802.11n está integrada en todos los Mac mini.3 Aprovéchala para conectarte a tu red Wi-Fi automáticamente y navegar por Internet, imprimir o reproducir tu música en streaming sin un solo cable. La tecnología Bluetooth también viene integrada, así que puedes conectar accesorios como teclados y ratones inalámbricos.
Ahora llega la parte mas dolorosa, los precios oscilan entre los 599€ y los 999€ de la versión Server. Yo creo que el equipo de 2.3Ghz es la opción mas razonable de todas.

En este enlace de Apple están las características completas de estos equipos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

1 comentarios:
USB 2.0 es más que suficiente para instalar una unidad óptica.
Yo instalo equipos en los que el Blu-ray va a través de USB 2.0 y no tengo problemas.
Mucha gente cree que el Blu-Ray necesita una barbaridad de velocidad y no es cierto. De hecho cuando reproduces un disco Blu-ray en el reproductor, está mucho rato en idle y no leyendo a máxima velocidad, algo similar a lo que ocurre en los DVD.
Publicar un comentario