SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Comparativa AMD Llano vs Athlon vs Intel Celeron

En Anandtech realizaron hace tiempo una interesante comparativa de rendimiento entre procesadores actuales y viejos.

Los contendientes son bastante dispares, ya que por parte de Intel tenemos el Celeron G530, y por parte de AMD esta el Llano A-3300 y el Athlon X2 260. Es un análisis de procesadores de bajo nivel, pero nos dará una idea del rendimiento que proporcionan las tres tecnologías: Celeron, Llano y Athlon.
Logo
Por desgracia no se realiza ningún análisis sobre la calidad de video de las graficas, nos contentaremos con saber como se desenvuelven en las tareas cotidianas y apreciar su rendimiento.

Características de cada Procesador:

Intel Celeron
El Celeron analizado es el G530 fabricado con tecnología de 32nm y pertenece a la familia Sandy Bridge. Es una CPU de doble núcleo a 2,4 GHz, tiene cache L3 de 2 MB y un chip de gráficos Intel HD. Este procesador no tiene Hyper-Threading ni tampoco Quick Sync. Su TDP es de 65W (aunque por lo general el uso de energía es inferior a este valor). El precio sugerido por Intel es de 42$, los precios al por menor se han mantenido estables desde su lanzamiento en unos 55-60$.

AMD Llano APU
Las famosas unidades de procesamiento acelerado (APU) empezaron su comercialización en verano de 2011 con muy pocos modelos, recientemente han llegado al mercado los micros de dos núcleos, y uno de ellos el A4-3300 es el que se compara en este análisis.

El A4-3300 fabricado en 32nm es un dual-core, con una velocidad de reloj de 2,5 GHz, 1 MB de caché L2 y grafica Radeon HD 6410. Esta grafica tiene 160 núcleos de stream y su GPU corre a 443MHz. El TDP total del APU es de 65W. Su precio ronda los 70$, alrededor de 10$ más que el G530 de Intel y el Athlon II X2 250.

AMD Athlon II X2
Este procesador inicio su comercialización en el 2009. Fabricado en 45 nm y basado en el núcleo Regor, tiene dos núcleos con una velocidad de reloj de 3,0 GHz y 2 MB de caché L2. En esencia fue concebido como un procesador para un uso básico con un desempeño decente. A día de hoy se sigue usando mucho para equipos económicos gracias a su ligera bajada de precios, aunque su fin de ciclo no debe estar muy lejos.



PRUEBAS:
Las pruebas que se realizan consisten en analizar los micros en tareas ofimáticas, codificación de video y juegos.

OFIMÁTICA:
En este tipo de pruebas, el resultado deja claro que tanto el Athlon como el Celeron estan por encima del recien llegado A4-3400. La mayor frecuencia del Athlon, junto al mejor rendimiento del Celeron dejan en evidencia al novato.

El resumen de estas pruebas arrojan una ligera ventaja del Athlon sobre el Celeron, quedando el A4-3300 por detrás.
image

CODIFICACIÓN VIDEO:
En este test se codifica un video de 4Mbps 720p MPEG-2. Seguimos con la misma tónica, solo que en esta ocasión Athlon y Celeron empatan, el A4-3300 por detrás.
image

JUEGOS:
Aquí comparan al procesador AMD A4-3300 con su HD6410 frente a las demás CPU a las que se las ha añadido una gráfica AMD Radeon HD5670 512MB GDDR5. Un poco desigual la comparativa, pero que permitirá ver el potencial de la GPU menos potente de los nuevos AMD Llano.

De los dos juegos probados destacan que la APU A4-3300 es capaz de moverlos a baja resolución con una fluidez suficiente, en cuanto se la pide resoluciones altas, la grafica rinde lo que puede. En la otra liga, el Celeron supera en fps a el Athlon, por lo que si queréis montar un equipo económico con una grafica de mas de 30€ el micro de Intel nos da mas frames.
image

CONSUMO:
En estas pruebas se utilizan placas Asrock, la del Athlon es el modelo 880GM-LE, esta placa incluye la grafica HD4250.

Después del vapuleo en las pruebas de rendimiento al AMD Llano, llegamos a las pruebas de consumo, donde este consigue sacar la cabeza del charco en el que se había metido.
El consumo en Idle esta muy parejo entre el Llano y el Celeron, rondando ambos los 30W. El menos eficiente Athlon se queda en unos lejanos 48W.
image
A plena carga codificando video vemos claramente que el mas eficiente de todos con diferencia es el Celeron, sacando 35w de diferencia respecto al Athlon. Si revisamos la puntuación del análisis de rendimiento con esta aplicación (x264 HD Benchmark) vemos que el Celeron y el Athlon estaban muy parejos. El AMD Llano estaba lejos de ellos, menos mal que su consumo tampoco es disparatado, aun con eso, es superior en muy pocos vatios al Celeron, con lo que en el apartado de consumo Intel lleva la voz cantante.
image
RESUMEN:
Después de ver todas las pruebas, queda claro que Intel con su Celeron supera en rendimiento puro y duro a la nueva plataforma Fusión y al viejo Athlon. Destacable sobre todo el rendimiento por vatio del Intel, ninguno de los demás micros le hacen sombra.

Del Athlon destacar que sigue haciendo un trabajo correcto, pero su consumo le pone en evidencia frente a los nuevos, solo lo montaría en caso de tener que ampliar un equipo viejo o si el conjunto placa + CPU esta a un precio de derribo.

Para finalizar, el AMD Llano nos ha dejado claro que es un poco vago cuando le mandan trabajar, pero por contra su grafica enmascara la falta de habilidad de la CPU. Sin duda que este micro puede ser la opción de entrada para montar un HTPC sin necesidad de añadir ninguna gráfica, tiene un rendimiento básico, pero su grafica destaca frente a opciones de Intel como este Celeron o los Pentium. Además su bajo consumo es una buena noticia para los amantes de las bajas temperaturas y la miniaturización de los equipos.

Todas las imágenes son propiedad de Anandtech.
Enlace al análisis completo realizado por Anandtech.

1 comentarios:

Serverk dijo...

la grafica del celeron tambien reproduce hd. ideal para htpc

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS