CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
▼
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Procesadores INTEL Sandy Bridge para HTPC
Actualizamos la gama de procesadores Intel Sandy Bridge.
Estos son todos los procesadores Intel que podeis montar en vuestro HTPC. Separados por potencia, cualquiera de ellos nos servira perfectamente para montar nuestro ordenador. Todos los microprocesadores llevan grafica integrada.
Dentro de las graficas integradas podemos encontrar los siguientes modelos:
Los modelos HD2000 y 3000 incluyen todas estas mejoras antes reseñadas. Las HD básicas carecen de Intel® Clear Video HD, Quick Sync Video, InTru™ 3D o Intel® Insider™.
Todos con Intel® HD Graphics, dobre nucleo y TDP de 65W. Los micros Celeron son la gama de entrada, suficientemente capaces para montar un HTPC sencillo sin gastarnos mucho dinero. Los Pentium co mas memoria cache se situan por encima de los Celeron. Estos Pentium ofrecen un buen desempeño en cualquier situacion siendo muy recomendados si no queremos gastar mas de 60€ en un micro.
La diferencia de precio entre los Celeron y los G6XX es tan pequeña que como micros recomendados yo elegiría el G620 y el G840.
¿Conocéis el refrán: En la virtud esta el termino medio?, bueno pues se les puede aplicar a los procesadores Intel i3. Son unos auténticos todo terreno, rápidos y con un consumo muy contenido.
Todos con un TDP de 65W, doble núcleo y gráficas HD2000 o HD3000, por lo que tienen todas las mejoras en la reproduccion de contenido multimedia.
El micro mas interesante es el Core i3 2105, tiene una frecuencia alta y monta la grafica mas potente.
Todos los procesadores pertenecen a la gama ,i5 e i7 con cuatro núcleos y en el caso de los i7 con Hyperthreading. Tambien tienen la opcion Turbo Boost de aumento de frecuencia.
Son procesadores con un TDP de 95W y gráficas HD2000 excepto los marcados con HD3000. Estos micros serán interesantes si ademas del uso normal como HTPC requerimos de potencia adicional para editar nuestros vídeos caseros o trabajamos con aplicaciones que necesiten una buena capacidad de proceso.
Destacados por su relación calidad precio: i5 2310 o i5 2500K
Finalizamos con los procesadores que menos consumen.
Por sus bajos requerimientos energéticos son ideales para montarlos en cajas de reducidas dimensiones, utilizarlos con fuentes de alimentación pasivas de baja potencia o montarlos en cajas con poca refrigeración. Su consumo en reposo es muy similar al de sus hermanos mayores, su principal ventaja es que mantienen unas buenas prestaciones con un consumo máximo inferior a su hermano con mayor TDP.
Si la temperatura no es un problema por el tamaño de vuestra caja, estos no serán vuestros procesadores, en ese caso os recomiendo que compreis la version normal, ahorrareis dinero y todavía podréis mantener unas bajas temperaturas y consumos.
Dentro de estas versiones podréis encontrar las tres gráficas: Intel® HD Graphics , HD2000 y HD3000.
Procesadores recomendados: G620T, i3 2100T, Core i5-2500T o Core i5-2390T.
Estos son todos los procesadores Intel que podeis montar en vuestro HTPC. Separados por potencia, cualquiera de ellos nos servira perfectamente para montar nuestro ordenador. Todos los microprocesadores llevan grafica integrada.
Dentro de las graficas integradas podemos encontrar los siguientes modelos:
- Intel® HD Graphics
- Intel® HD Graphics 2000
- Intel® HD Graphics 3000
Los modelos HD2000 y 3000 incluyen todas estas mejoras antes reseñadas. Las HD básicas carecen de Intel® Clear Video HD, Quick Sync Video, InTru™ 3D o Intel® Insider™.
GAMA BÁSICA:
Todos con Intel® HD Graphics, dobre nucleo y TDP de 65W. Los micros Celeron son la gama de entrada, suficientemente capaces para montar un HTPC sencillo sin gastarnos mucho dinero. Los Pentium co mas memoria cache se situan por encima de los Celeron. Estos Pentium ofrecen un buen desempeño en cualquier situacion siendo muy recomendados si no queremos gastar mas de 60€ en un micro.
La diferencia de precio entre los Celeron y los G6XX es tan pequeña que como micros recomendados yo elegiría el G620 y el G840.
- Intel® Celeron® G530 (2.40 GHz )
- Intel® Celeron® G540 (2.50 GHz )
- Intel® Pentium® G620 (2.60 GHz )
- Intel® Pentium® G630 (2.70 GHz )
- Intel® Pentium® G840 (2.80 GHz )
- Intel® Pentium® G850 (2.90 GHz )
- Intel® Pentium® G860 (3.00 GHz )
GAMA MEDIA:
¿Conocéis el refrán: En la virtud esta el termino medio?, bueno pues se les puede aplicar a los procesadores Intel i3. Son unos auténticos todo terreno, rápidos y con un consumo muy contenido.
Todos con un TDP de 65W, doble núcleo y gráficas HD2000 o HD3000, por lo que tienen todas las mejoras en la reproduccion de contenido multimedia.
El micro mas interesante es el Core i3 2105, tiene una frecuencia alta y monta la grafica mas potente.
- Intel® Core™ i3-2100 (3.10 GHz)
- Intel® Core™ i3-2105 (3.10 GHz, HD3000)
- Intel® Core™ i3-2120 (3.30 GHz)
- Intel® Core™ i3-2125 (3.30 GHz, HD3000)
- Intel® Core™ i3-2130 (3.40 GHz)
GAMA ALTA:
Todos los procesadores pertenecen a la gama ,i5 e i7 con cuatro núcleos y en el caso de los i7 con Hyperthreading. Tambien tienen la opcion Turbo Boost de aumento de frecuencia.
Son procesadores con un TDP de 95W y gráficas HD2000 excepto los marcados con HD3000. Estos micros serán interesantes si ademas del uso normal como HTPC requerimos de potencia adicional para editar nuestros vídeos caseros o trabajamos con aplicaciones que necesiten una buena capacidad de proceso.
Destacados por su relación calidad precio: i5 2310 o i5 2500K
- Intel® Core™ i5-2300 (6M Cache, 2.80 GHz)
- Intel® Core™ i5-2310 (6M Cache, 2.90 GHz)
- Intel® Core™ i5-2320 (6M Cache, 3.00 GHz)
- Intel® Core™ i5-2400 (6M Cache, 3.10 GHz)
- Intel® Core™ i5-2500 (6M Cache, 3.30 GHz)
- Intel® Core™ i5-2500K (6M Cache, 3.30 GHz, HD3000)
- Intel® Core™ i7-2600 (8M Cache, 3.40 GHz)
- Intel® Core™ i7-2600K (8M Cache, 3.40 GHz, HD3000)
BAJO CONSUMO:
Finalizamos con los procesadores que menos consumen.
Por sus bajos requerimientos energéticos son ideales para montarlos en cajas de reducidas dimensiones, utilizarlos con fuentes de alimentación pasivas de baja potencia o montarlos en cajas con poca refrigeración. Su consumo en reposo es muy similar al de sus hermanos mayores, su principal ventaja es que mantienen unas buenas prestaciones con un consumo máximo inferior a su hermano con mayor TDP.
Si la temperatura no es un problema por el tamaño de vuestra caja, estos no serán vuestros procesadores, en ese caso os recomiendo que compreis la version normal, ahorrareis dinero y todavía podréis mantener unas bajas temperaturas y consumos.
Dentro de estas versiones podréis encontrar las tres gráficas: Intel® HD Graphics , HD2000 y HD3000.
Procesadores recomendados: G620T, i3 2100T, Core i5-2500T o Core i5-2390T.
- Intel® Celeron® G530T (2.00 GHz TDP:35W, HD Graphics )
- Intel® Pentium® G620T (2.20 GHz TDP:35W, HD Graphics)
- Intel® Pentium® G630T (2.30 GHz TDP:35W, HD Graphics)
- Intel® Core™ i3-2100T (2.50 GHz, TDP:35W, HD2000)
- Intel® Core™ i3-2120T (2.60 GHz, TDP:35W, HD2000)
- Intel® Core™ i5-2390T (2.70 GHz, TDP:35W, HD2000)
- Intel® Core™ i5-2400S (2.50 GHz, TDP:65W, HD2000)
- Intel® Core™ i5-2405S (2.50 GHz, TDP:65W, HD3000)
- Intel® Core™ i5-2500S (2.70 GHz, TDP:65W, HD2000)
- Intel® Core™ i5-2500T (2.30 GHz:,TDP:45W, HD2000)
- Intel® Core™ i7-2600S (2.80 GHz, TDP:65W, HD2000)

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario