SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Nuevos Intel Core Ivy Bridge

Intel con los nuevos Ivy Bridge salta a a la tercera dimensión. 22 nm y construcción 3D: La nueva tecnología ofrece una combinación sin precedentes de rendimiento y eficiencia energética
image
Intel introduce una tecnología fundamentalmente diferente para las familias de microprocesadores en el futuro:transistores 3-D fabricados en 22nm. Estos nuevos transistores permitirá a Intel a proseguir sin descanso la Ley de Moore.

Hasta ahora, los transistores, el núcleo de los microprocesadores, eran 2-D (plano). Con 3-D de Intel se permite alojar un mayor numero de transistores al montarlos en los tres planos.

Esta nueva arquitectura permite a Intel mejorar la anterior generación de procesadores:
  • Reducción del tamaño de la CPU pasando a fabricarse en 22 nanómetros (32 nm Sandy Bridge)
  • Disminución del consumo
  • Nuevas gráficas de mayor rendimiento

La consecuencia de mejorar el proceso de fabricación y reducir el tamaño de la CPU en 10 nm respecto a la anterior versión mejora ligeramente la capacidad de proceso y sobre todo disminuye los consumos.

A modo de ejemplo, en un procesador con frecuencias similares, la anterior generación tenia un TDP máximo de 95W, mientras que la nueva es de tan solo 77W. Por cierto siguen apoyando Quick Sync, el motor de codificación de vídeo.

Esta reducción nos trae otra ventaja, si la CPU utiliza un voltaje menor, se calentara menos a la misma frecuencia, teniendo la posibilidad de mejorar las prestaciones del procesador, y según con los ojos con los que lo miremos… menor temperatura:disipación pasiva, o menor temperatura:vamos a hacer Overclock a saco. A nosotros creo que nos interesa mas lo primero.

Inicialmente esta primavera dispondremos de los Core i5 e i7 para que aparezcan los Core i3 imagino que tendremos que esperar al verano aunque no hay nada confirmado por Intel pare los i3.
  GRÁFICAS INTEGRADAS
Tampoco debemos olvidarnos de la evolución de las gráficas integradas. Si en los modelos anteriores las IGP integradas dejaban mucho que desear para los que pretendían utilizarlas para jugar en condiciones, en las nuevas, Intel asegura que superarán con creces a sus predecesoras, ahora por lo menos ya son compatibles con DirectX 11.

Tendremos dos modelos, la Intel HD Graphics 2500 y la mas potente HD4000. Seguirán con el soporte a video 3D, DXVA multi hilo etc.
PLACAS BASE
Por suerte podemos renovar nuestros procesadores SB sin tener que cambiar de placa base. Los Ivy Bridge (IB) podrán ser utilizados en placas base con chipset H67, P67, Z68.

Las nuevas placas base con nuevos chipset: Z77, Z75, H77B75 seguirán con el Socket 1155. En cuanto a las novedades que aportan, no son demasiadas, los chipsets traen soporte nativo para USB 3.0, el cual esta disponible en muchas PB de la anterior generación pero a través de controladores de terceros como Nec.

Tecnologías de optimización como Intel Smart Response que proporcionara memoria cache con SSDs en conexiones miniPCIexpress, Intel Smart Connect o Intel Rapid Start mejoraran la experiencia.

También tendrán soporte nativo para un par de puertos SATA III (6Gbps) junto con hasta cuatro puertos SATA II (3Gbps).

En cuanto al tema del overclocking solo lo soportaran los chipsets Z pero no en los chipsets H, aqui nada ha cambiado respecto a lo que tenemos ahora.

Hace unas semanas se empezaron a listar en el mercado las placas con chipset H77. 
INTEL CORE i3 Ivy Bridge
Nuestros favoritos para montar un HTPC. Todos siguen siendo de doble núcleo, tienen hiperthreading y frecuencias que van de 2.8Ghz a 3.4Ghz.

Dos gamas de procesadores:
  • Serie normal
  • Serie T de ultra bajo consumo
INTEL CORE i3 normales
Las CPU normales tienen un TDP de 55W, frente a los 65W de la anterior generación. Podremos encontrar dos versiones diferentes, unos con grafica HD2500 y otro con grafica HD4000.
Intel Core i3 Ivy Bridge
INTEL CORE i3 T Ultra bajo consumo
La serie T corresponden a los micros de consumo eficiente con TDP de 35W, en este caso se mantiene el TDP, pero a cambio suben la frecuencia de la CPU un 12%. Estos procesadores integran la grafica HD 2500.
Intel Core i3 Ivy Bridge
INTEL CORE i5 Ivy Bridge
La gama media de Intel nos ofrece hasta 4 tipos de procesadores:
  • Serie Normal
  • Serie T de ultra bajo consumo
  • Serie S de bajo consumo
  • Serie K con multiplicador desbloqueado, permiten OC
Intel Core i5 Normales
Los i5 son los que han sufrido la reducción mas drástica de consumo, casi un 25%. Los IB tienen un TDP de 77W frente a los 95W de los procesadores anteriores. Siguen siendo procesadores de cuatro núcleos y cuatro hilos. Mantienen la tecnología Turbo Boost para aumentar la frecuencia en función de la carga. La grafica que incorporan es la HD2500 por lo demás poca novedad mas tenemos.
Intel Core i5 Ivy Bridge
Intel Core i5 T Ultra bajo consumo
Dos modelos en la gama T, uno corresponde a un doble núcleo con TDP de 35W e Hiperthreading, y otro de cuatro núcleos y 45W de TDP con Turbo Boost. Los dos modelos integran la IGP HD2500.
Intel Core i5 Ivy Bridge
Intel Core i5 S Bajo consumo
Todos con un TDP de 65W. Quizá sea la gama que menos ha visto reducido su consumo, pero a cambio nos ofrece unas velocidades bastante respetables, mejorando mucho su rendimiento respecto a sus predecesores.
Incorporan dos tipos de graficas, la HD2500 y la HD4000 en el Core i5-3475S.
Intel Core i5 Ivy Bridge
Intel Core i5 K
Los reyes de la serie i5, tienen el multiplicador desbloqueado, por lo que los entusiastas del overclock se lo pasaran en grande. Tienen Turbo Boost, su TDP es de 77W e incluyen la HD4000 en sus dos modelos.
Intel Core i5 Ivy Bridge
INTEL CORE i7 Ivy Bridge
Llegamos a la gama seria de Intel, los Core i7. Todos incluyen Hiperthreading y Turbo Boost. Su grafica es la HD4000.
Al igual que los Core i5, nos ofrecen cuatro tipos de CPUs.
  • Serie Normal
  • Serie T
  • Serie S
  • Serie K
Intel Core i7 Normales + i7 K
De momento un modelo de cada tipo. Ambos con TDP de 77W, el modelo K con capacidad OC y frecuencia inicial mas rápida que el modelo normal.
Intel Core i7 Ivy Bridge
Intel Core i7 T + i7 S
Dos modelos de bajo consumo, el i7T con 45W de TDP, este es nuevo en la gama, ya que anteriormente la CPU i7 de menor consumo era el i7S de 65W. Ambos procesadores tienen una frecuencia bastante alta, por lo que es posible que den para el pelo a los core i5 de 77W, habrá que esperar a los análisis, ya que estas CPUs se postulan como la mejor opción para montar un equipo mini muy potente, y seguro que también muy caro.
Intel Core i7 Ivy Bridge
El 29 de abril esta prevista la comercialización de los nuevos procesadores de Intel denominados Ivy Bridge.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS