SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
2012
(62)
- ▼ septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Intel i7 3770K en Silverstone SG08 mini ITX Gamer
Los chicos de Cowcotland realizaron hace un tiempo este interesante análisis de un equipo mini no apto para todos los públicos, por su precio sobre todo, ya que incluye dentro de su configuración el nuevo Intel Core i7 3770K y la Nvidia GTX680, potencia bruta por todos los lados.
La caja elegida ha sido la Silverstone SG08, la mas estilosa del mercado en su gama. Además de ser elegante incluye una fuente de alimentación bastante potente de 600W.
Esta es la lista de componentes utilizados:
Video detalle de la Silverstone SG08
La refrigeración del equipo aparenta ser bastante buena gracias a su ventilador superior de 180mm. Como disipador se ha elegido el Noctua NH-C12P sin ventilador, aprovecha el flujo del aire del ventilador superior. Veremos como lidia con el i7 3770K el cual suele tener temperaturas relativamente altas, además en el análisis le realizan overclock hasta 4.4 Ghz para que este mas caliente el asunto.
A continuación os dejo el video del montaje del equipo.
En el articulo, Cowcotland detalla todos los equipos analizados en cajas de este tipo, desde el E5200 junto a una ATI HD4770 ensamblado en la mítica placa base Zotac GF9300, pasando por los primeros procesadores eficientes de Intel como el Q9505s acompañado de la Zotac GF9300 y ATI HD5770 y para finalizar el Intel i7 2600K+ GTX 590 OC.
Si tenéis interés en conocer el rendimiento de esta plataforma podéis echar un vistazo a los múltiples benchmarks que hay en el análisis.
Debemos tener en cuenta que la disipación de la CPU es pasiva, solo recibe el aire que genera el ventilador de 180mm, y si no he leído mal este trabaja a 700RPM.

Un poco alta la temperatura en carga de la CPU, seguro que poniendo el ventilador a 1200RPM disminuirá el sofocón del procesador. La grafica no parece tener malas temperaturas, un punto a favor de la caja.
Habrá que dejarse el dinero en el equipo ya que a día de hoy algo similar cuesta en el mercado unos 1500€, quizá algo excesivo en los tiempos que corre. Con ese dinero se puede montar un HTPC con una caja de primer nivel como una OrigenAE, un procesador un poco menos potente y una gráfica algo más económica.
Para mí, la verdadera protagonista de este análisis es la caja, apta para dejarla en nuestro salón. Si la combinamos con un i5 3550s una gráfica Asus HD7770 y una placa base mas barata conseguiremos un equipo muy potente, mas económico y menos caluroso.
La caja elegida ha sido la Silverstone SG08, la mas estilosa del mercado en su gama. Además de ser elegante incluye una fuente de alimentación bastante potente de 600W.

Esta es la lista de componentes utilizados:
- Silverstone SG08
- Intel Core i7 3770K
- Asus GTX680 OC
- Asus P8Z77-I Deluxe
- G.Skill Ripjaws X 1600 MHz CL9 2 x 4Gb
- Noctua NH-C12P
- SSD Intel 330 Series 120Gb
- HD 1TB Maxtor
Video detalle de la Silverstone SG08
MONTAJE
El montaje en la SG08 se realizo sin excesivas complicaciones, solamente es necesario instalar los componentes ordenadamente.La refrigeración del equipo aparenta ser bastante buena gracias a su ventilador superior de 180mm. Como disipador se ha elegido el Noctua NH-C12P sin ventilador, aprovecha el flujo del aire del ventilador superior. Veremos como lidia con el i7 3770K el cual suele tener temperaturas relativamente altas, además en el análisis le realizan overclock hasta 4.4 Ghz para que este mas caliente el asunto.
A continuación os dejo el video del montaje del equipo.
Si tenéis interés en conocer el rendimiento de esta plataforma podéis echar un vistazo a los múltiples benchmarks que hay en el análisis.
CONSUMO
Partiendo de la base de que el equipo es de campanillas y encima tiene overclock, el consumo en reposo es de 78W y en carga 276W. No esta mal para una configuración de esta potencia, sobre todo a plena carga.TEMPERATURA
Refrigerar un procesador con OC y una grafica potente es complicado en una caja normal, por lo que hacerlo en una compacta resulta bastante critico.Debemos tener en cuenta que la disipación de la CPU es pasiva, solo recibe el aire que genera el ventilador de 180mm, y si no he leído mal este trabaja a 700RPM.

Un poco alta la temperatura en carga de la CPU, seguro que poniendo el ventilador a 1200RPM disminuirá el sofocón del procesador. La grafica no parece tener malas temperaturas, un punto a favor de la caja.
CONCLUSIÓN
Queda claro que con la configuración elegida tendremos para jugar holgadamente durante unos cuantos años, todo en una caja muy compacta y transportable como la SG08.Habrá que dejarse el dinero en el equipo ya que a día de hoy algo similar cuesta en el mercado unos 1500€, quizá algo excesivo en los tiempos que corre. Con ese dinero se puede montar un HTPC con una caja de primer nivel como una OrigenAE, un procesador un poco menos potente y una gráfica algo más económica.
Para mí, la verdadera protagonista de este análisis es la caja, apta para dejarla en nuestro salón. Si la combinamos con un i5 3550s una gráfica Asus HD7770 y una placa base mas barata conseguiremos un equipo muy potente, mas económico y menos caluroso.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Estamos montando dos equipos casi iguales ahora mismo en la tienda. Uno más normal y otro una bestia parda con dos SSD, una nVidia 670. La caja es cojonunda, no hace nada de ruido y mantiene todo en su interior muy fresquito.
Ya verás el reportaje en el blog.
Tendero, a día de hoy me estoy planteando jubilar mi viejo PC de escritorio y créeme que después de casi 10 años, esta Silverstone todavía entra en mis planes para montar PC, afortunadamente sigue en algún listado de distribuidores. Me gustaría una caja tipo Sandwich, pero me tira para atrás tener que desembolsar un mínimo de 220€.
Saludos atrasados.
Publicar un comentario