CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Placas base mini ITX para AMD FM2
Extrañamente marcas como Asus o Gigabyte han dejado de lado el formato mini ITX para procesadores FM2 de AMD. Ahora que AMD había dado en el clavo con unas buenas APUs para nuestros HTPC, fallan los fabricantes de placas base no apoyando el formato o con stocks limitados, una autentica pena.
En esta entrada recopilaré las pocas placas base mini ITX para AMD FM2 que encontraremos en el mercado. Tan solo Zotac, Asrock o MSI se han atrevido. Precisamente Asrock anuncio recientemente su segunda placa base mini ITX para AMD FM2, la Asrock FM2A85X-ITX.
Encontrareis una tabla comparativa con las características mas importantes de las cinco placas base mini ITX AMD que vais a encontrar en esta entrada.
ZOTAC A75-ITX B-E
Zotac nos tiene acostumbrados a montar la máxima conectividad en sus placas base mini ITX, en este nuevo modelo sigue fiel al combo Wifi + Bluetooth, además añade 4 puertos SATA III. Destacable la doble conectividad trasera Ethernet y que todos sus puertos traseros son USB 3.0.

ZOTAC A55-ITX B-E
Las principales diferencias entre este modelo básico y la A75 estriban en la ausencia de conector interno para USB 3.0, así como la falta de SATA III, en su lugar nos ofrecen SATA II, limitación del chipset A55. Una pena el no haber añadido un par de puertos SATA III a través de una controladora externa.

MSI FM2-A75IA-E53
Posiblemente sea la placa con mejor relación calidad precio de todas, se puede comprar por menos de 100€. Al igual que la Zotac A75, esta MSI incluye conectividad extra con Wifi y Bluetooth incorporado. También lleva 4 puertos SATA III y múltiples salidas de video, sin olvidarnos del USB 3.0 interno y trasero.

Asrock FM2A85X-ITX
La FM2A85X-ITX ha sido la ultima en llegar al mercado, puesta a la venta hace unas semanas, incorpora el chipset mas potente para AMD FM2, el A85X.
A diferencia del modelo inferior, esta placa base mini ITX cuenta con hasta 7 puertos SATA III, ideal para montar un NAS.
En el aspecto de la fiabilidad destacan los capacitores Gold Premium que mejoran la durabilidad y aportan un rendimiento estable. Incluye conector DVI, USB 3.0, etc…
Asrock FM2A75M-ITX
La primogénita de Asrock, este modelo fue el primero en aparecer a la venta para FM2. Se diferencia de la A85X por incorporar un chipset A75 algo mas modesto, pero suficiente gracias a sus 4 puertos SATA III y buena conectividad trasera.

En esta tabla tenéis el resumen comparativo de las características mas importantes de los cinco modelos.

En esta entrada recopilaré las pocas placas base mini ITX para AMD FM2 que encontraremos en el mercado. Tan solo Zotac, Asrock o MSI se han atrevido. Precisamente Asrock anuncio recientemente su segunda placa base mini ITX para AMD FM2, la Asrock FM2A85X-ITX.
Encontrareis una tabla comparativa con las características mas importantes de las cinco placas base mini ITX AMD que vais a encontrar en esta entrada.
ZOTAC
Presentadas en Noviembre, son las desaparecidas del mercado, todavía no las he visto a la venta en ninguna web Española. Ojo a los modelos, buscar la terminación B-E son las que nos servirán para AMD FM2. Tienen dos modelos, uno con el chipset A75 y otra mas básica con el A55.ZOTAC A75-ITX B-E
Zotac nos tiene acostumbrados a montar la máxima conectividad en sus placas base mini ITX, en este nuevo modelo sigue fiel al combo Wifi + Bluetooth, además añade 4 puertos SATA III. Destacable la doble conectividad trasera Ethernet y que todos sus puertos traseros son USB 3.0.

ZOTAC A55-ITX B-E
Las principales diferencias entre este modelo básico y la A75 estriban en la ausencia de conector interno para USB 3.0, así como la falta de SATA III, en su lugar nos ofrecen SATA II, limitación del chipset A55. Una pena el no haber añadido un par de puertos SATA III a través de una controladora externa.

MSI
MicroStar Internaticonal solo se ha atrevido a mostrarnos un modelo de placa base, pero no importa, ya que han conseguido un componente muy equilibrado, tanto en prestaciones como en precio. La verdad es que la marca fabrica excelentes placas base, pero el universo Asustek eclipsa a las demás marcas. MSI es una marca a seguir, no la perdáis de vista.MSI FM2-A75IA-E53
Posiblemente sea la placa con mejor relación calidad precio de todas, se puede comprar por menos de 100€. Al igual que la Zotac A75, esta MSI incluye conectividad extra con Wifi y Bluetooth incorporado. También lleva 4 puertos SATA III y múltiples salidas de video, sin olvidarnos del USB 3.0 interno y trasero.

ASROCK
Otros valientes como Zotac, presentando dos modelos de placas base mini ITX para AMD FM2. Con dos chipsets, el mas completo A85X y el de gama media A75.Asrock FM2A85X-ITX
La FM2A85X-ITX ha sido la ultima en llegar al mercado, puesta a la venta hace unas semanas, incorpora el chipset mas potente para AMD FM2, el A85X.
A diferencia del modelo inferior, esta placa base mini ITX cuenta con hasta 7 puertos SATA III, ideal para montar un NAS.
En el aspecto de la fiabilidad destacan los capacitores Gold Premium que mejoran la durabilidad y aportan un rendimiento estable. Incluye conector DVI, USB 3.0, etc…

Asrock FM2A75M-ITX
La primogénita de Asrock, este modelo fue el primero en aparecer a la venta para FM2. Se diferencia de la A85X por incorporar un chipset A75 algo mas modesto, pero suficiente gracias a sus 4 puertos SATA III y buena conectividad trasera.

En esta tabla tenéis el resumen comparativo de las características mas importantes de los cinco modelos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

6 comentarios:
Muchas gracias por el artículo, a los que andamos mirando un pc de este tipo nos viene fenómeno.
Decir que, de momento, la zotac A75 no está a la venta en "ningún lado", a pesar que se habla de ella desde hace tiempo. En el único sitio que la encontré fue en ebay y para eso en Australia. De mi parte un fuerte tirón de orejas a Zotac por ello, y a Gigabyte y a Asus por no hacer placas de este tipo.
Gracias a ti por el comentario.
Gracias por el comentario Raulete, aunque no se porque motivo, no ha aparecido publicado.
Hola buenas,
La verdad que me quedé impresionado y hay que felicitar el megablog en el que estoy escribiendo. !!Fantástico de verdad!! Me ha aclarado muchas dudas sólo leyendo, pero no todas, así que propongo preguntas al que me pueda echar una mano. Voy a montarme un HTPC para el salón, de monitor la TV i de sonido un 5.1 Lo quiero para descargas, video y audio en HD, de buena calidad, la mejor dentro de mis posibilidades, funcionaria entre unas 5h y 9h al dia, no más. NO tengo un gran presupuesto, estoy ahí entre 350€ y 400€ maximo, y no es que no quiera, no puedo. Quizás algún juego de pocos requisitos (no es lo primordial). Tengo ya una caja MICRO-ATX con fuente de alimentación de 400W. Creo que con un I3 de 3ªgeneración (I3 3225 3.30GHZ) tendria suficiente, una grafica NVIDIA GT 630 O 640, regrabadora DVD LG con lector BLURAY, ventilador(consejo?), disco duro de 2TB, quizás tambien un SSD 128GB para sistema, y mi gran duda esta en la placa base. Estoy entre un chipset H77 O una Z77, lo que quisiera es saber si me quedaria tirado, forzaria mucho algun componente mencionado, recalenton y tambien si seria silencioso o no. Que seria lo más equilibrado buscando una muy buena calidad de imagen(FULL HD) y un muy buen sonido (DOLBY DIGITAL-DTS HD-THX)?
Me he fijado en las M-PRO de Asus y las PRO-4 de Asrock, tambien la Extrem 4 de Asrock.
Necesito tanto o menos? Gracias por la paciencia y los consejos. Saludos.
Gigabyte tiene ya una nueva placa base mini-itx la GA-F2A85XN-WIFI,en mi opinion muy completa y ideal para montar un htpc.Suporta el nuevo procesador A10-680OK 4.1OGHz con la grafica integrada HD8760D LA MEJOR GRAFICA INTEGRADA hoy en dia.
Soporta socket FM2 y procesadores AMD Serie A / Serie Athlon
Gráficos mejorados AMD Radeon HD series 8000/7000 (DX11) integrados en la APU
1 interfaz PCI-E 2.0 x16 con soporte para AMD Dual Graphics y Eyefinity
4 puertos USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5Gbps
4 puertos SATA3 con hasta 6Gbps de velocidad de enlace y soporte RAID 0,1,5,10
Incluye puertos duales HDMI / Dual-link DVI para soporte de Full HD 1080 y HDCP
Incluye la solución inalámbrica Atheros Dual Band 802.11 a/b/g/n 300Mbps + BLUTETOOTH 4.0
Tecnología GIGABYTE On/Off Charge con un diseño de potencia 3x USB
Diseño GIGABYTE Digital Power con la tecnología GIGABYTE Ultra Durable™ 4 Plus
Integrated graphics GPU Type: Radeon HD 8670D
Base frequency (MHz): 844
Memory controller The number of controllers: 1
Memory channels: 2
Supported memory: DDR3
PCI Express 2.0
HD Media Accelerator
Gracias Adrian, últimamente no me da de si el tiempo para actualizar mas a menudo las novedades.
Publicar un comentario