ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Silverstone presenta sus nuevas cajas para HTPC

Silverstone ha aprovechado las recientes ferias CES y CEBIT para mostrarnos los prototipos de sus nuevas cajas para HTPC, principalmente ha mostrado nuevos modelos de la serie Milos, algún barebone como los Sugo, soporte para Intel NUC y alguna otra caja para ordenadores industriales.

Empezamos por la gama Milos. Silverstone ha mostrado dos nuevas cajas que vienen a ampliar las ya existentes, los lectores del blog conocéis de sobra la actual ML-03, una de las cajas para HTPC de bajo perfil mas utilizadas en vuestras configuraciones por su buen precio y prestaciones interesantes.

SILVERSTONE ML-04

De todos los modelos de cajas que vais a ver en esta entrada, quizá la ML-04 sea la mas atractiva de todas. Partiendo de la base de la afamada ML-03, este nuevo modelo de bajo perfil y compatible con placas base micro ATX nos ofrece un bonito frontal al estilo de sus mayores como la GD07, con una tapa frontal de aluminio abatible. Tras esta tapa se encuentra la ranura para el lector óptico.

Internamente parece que comparte estructura con la 03 ya que admite hasta dos discos de 3.5” o 4 de 2,5”. Se puede refrigerar con cuatro ventiladores de 80mm y crece un centímetro en profundidad, seguramente por la tapa frontal. Silverstone ML-04





SILVERSTONE ML-05

Siguiente modelo, el ML-05, no se si llegara a producción o será un prototipo del que salga un nuevo modelo. De momento parte con un hándicap que para mi es insalvable y es el frontal estilo discoteca setentera, ese espejo es muy poco agraciado bajo mi punto de vista, ¿vosotros que pensáis?.

Por lo demás, la caja en sí ofrece una buena estructura, preparada para placas base mini ITX, podría ser una rival de cuidado para las Lian Li  PC-Q09FN. La capacidad interna es de hasta 4 discos de 2.5”, tiene una ranura de expansión para montar una grafica o lo que os apetezca.

Silverstone sigue apostando por el formato SFX para las fuentes de alimentación de sus cajas mas pequeñas, concretamente el prototipo montaba una modular de 450 vatios. Para refrigerar los componentes cuenta con dos ventiladores laterales de 80mm. Veremos en que queda esta historia.Silverstone ML-05

SILVERSTONE PT-13

Llega el turno de las cajas mas pequeñas, la PT-13 es compatible con el nuevo formato Thin Mini-ITX, ese que reduce la altura de la conectividad trasera a la mitad de su tamaño pudiendo crear equipos con una altura minúscula.

Con un cuerpo con estructura de acero y aluminio la Petit PT-13 tiene unas dimensiones de tan solo 186x181x42,5 mm. Con un tamaño así, su capacidad interna se ve reducida al montaje de un solo disco de 2,5 pulgadas ubicado en la tapa superior.

La refrigeración se la dejamos a una multitud de agujeros perforados a lo largo y ancho de la caja. Para ventilar la CPU parece que tendremos que usar un disipador de ultra bajo perfil, Silverstone montaba uno de su cosecha.SilverStone_Petite_PT13
Esta caja tiene pinta de estar dirigida al mercado industrial, no es excesivamente agraciada pero tiene pinta de ser efectiva.

Para los que no conozcan la gama Petit he de decirles que la actual cuenta con muchos años a sus espaldas y sigue teniendo un diseño exterior excelente, es una pena que estas cajas no hayan sido actualizadas desde hace años.

SILVERSTONE PT-14

Silverstone no podía faltar a la fiesta montada por el nuevo juguete Intel NUC, del que hable largo y tendido hace unos dias. La caja esta construida íntegramente en aluminio y es compatible con el modelo NUC DC3217IYE con dos salidas HDMI. Tiene unas  dimensiones de tan solo 122x106x37 mm, es un poco mas baja que la que incluye Intel en su kit.

Como veis en estas dos imágenes, tiene un aspecto totalmente industrial aunque no es excesivamente fea, el frontal limpio es bastante agradable a la vista. Destaca la refrigeración del chipset y procesador, utiliza dos bloques de metal para unirlos al chasis, el bloque del disipador cuenta además con un heatpipe para mejorar la refrigeración.Silverstone-PT-14_01
En esta otra imagen podéis apreciar que no llega a ser un equipo totalmente pasivo, ya que en su tapa incluye un ventilador de 60mm que por su orientación parece que insufla aire fresco al interior de la caja.
Silverstone-PT-14_02

SILVERSTONE SUGO SG-10

Finalizamos este repaso a las novedades de Sivlersotne con la Sugo SG10. Basada en la SG09, el nuevo modelo cubre el frontal con una mayor cantidad de metal otorgandole un aspecto algo mas refinado, menos gamer. Se mantiene el filtro frontal para el ventilador delantero de 120mm, lleva otro trasero de la misma medida, coronado por uno superior de 180mm. Esta cajas es formato micro ATX y esta construida en acero, su frontal es parte de aluminio. Es una caja bastante compacta con unas dimensiones de 353x295x221 mm.

En ella podremos montar componentes de alta gama. Tiene capacidad para gráficas de hasta 337 mm, refrigeradores de 160 mm, lectores ópticos slot in, dos discos de 3,5 pulgadas y cuatro discos duros de 2,5 pulgadas. Silverstone-SG-10
Fuente de las imágenes: eteknix, computerbase, hardwaremx, missingremote, 3Dnews

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS