CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
▼
2013
(66)
- ▼ septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
GIGABYTE BRIX con Intel Haswell
Gigabyte presento hace unos meses su propuesta de equipo mini: Gigabyte BRIX.
El hardware está basado en la misma plataforma que hasta ahora ha utilizado INTEL en sus mini PC NUC. Inicialmente se presentaron con procesadores Ivy Bridge, pero ahora en Septiembre se han actualizado a los mas potentes Intel Haswell de cuarta generación.
Gigabyte BRIX llega para entrar en una dura batalla, le esperan duros contrincantes como el Zotac ZBOX Nano, el cual acaba de actualizar su gama Intel y el antes mencionado NUC.
Con dimensiones compactas de tan sólo 29.9mm x 107.6mm x 114.4 mm, el BRIX es un mini PC DIY muy versátil, disponible con una gran variedad de procesadores que cubren una amplia gama de niveles de rendimiento y precio.
Cuatro son los modelos que Gigabyte tiene a la venta, con diferentes procesadores Intel Haswell ULV, desde un celeron hasta core i7, todos de doble núcleo. Esta variedad permite ofrecer gran flexibilidad para un amplio rango de aplicaciones de uso, desde un simple punto de acceso a Internet hasta una estación multimedia discretamente escondida sin olvidarnos del HTPC.
Los procesadores Core i5 e i7 incluyen Turbo Boost para incrementar la frecuencia de trabajo en función de la carga requerida. Funcionan con el chipset Intel® HM77.
El BRIX es ligeramente más ancho que el INTEL NUC, pero su altura es inferior. La carcasa exterior, bastante elegante, está fabricada en un marco de aluminio color antracita, mientras que la tapa tiene un efecto cristal, imagino que de plástico como los Nano de Zotac.
A nivel de conectividad le veo más interesante que el INTEL NUC, Gigabyte ha utilizado conexiones más acordes a un ordenador de salón, mientras que INTEL tira por el camino de lo industrial potenciando la conectividad en red o el nuevo puerto Thunderbolt.
Externamente el Gigabyte BRIX incluye cuatro puertos USB 3.0, dos delante y los otros dos atrás. En su parte trasera tiene doble salida de video digital HDMI y mini Display Port, cuenta también con un conector de red gigabit.

Internamente dispone de una ranura libre para un disco SSD mSATA no incluido, dos ranuras para memoria memoria SO-DIMM DDR3 e incluye un módulo Wi-Fi/Bluetooth 4.0 de medio tamaño conectado a un puerto mini PCIe.

Teniendo en cuenta que la resolución 4K se está convirtiendo en el próximo hito tecnológico en lo que a suministro de contenidos digitales se refiere, el BRIX de GIGABYTE también soporta lo último en pantallas 4K a través de HDMI. El actualizado BRIX de GIGABYTE también incorpora conectividad SPDIF para audio a través de un conector en el panel frontal, lo que resulta muy útil en escenarios donde haya un sistema de Home Theater que utilice un receptor A/V.
Por desgracia la refrigeración es activa con un ventilador tipo blower en su interior, habrá que esperar a los primeros análisis para comprobar si el equipo es silencioso de verdad.
El Gigabyte BRIX se vende como un barebone, por lo que tendremos que gastar algo mas de dinero para ponerlo en marcha.
Incluido en el Kit:
El hardware está basado en la misma plataforma que hasta ahora ha utilizado INTEL en sus mini PC NUC. Inicialmente se presentaron con procesadores Ivy Bridge, pero ahora en Septiembre se han actualizado a los mas potentes Intel Haswell de cuarta generación.

Gigabyte BRIX llega para entrar en una dura batalla, le esperan duros contrincantes como el Zotac ZBOX Nano, el cual acaba de actualizar su gama Intel y el antes mencionado NUC.
Con dimensiones compactas de tan sólo 29.9mm x 107.6mm x 114.4 mm, el BRIX es un mini PC DIY muy versátil, disponible con una gran variedad de procesadores que cubren una amplia gama de niveles de rendimiento y precio.
Cuatro son los modelos que Gigabyte tiene a la venta, con diferentes procesadores Intel Haswell ULV, desde un celeron hasta core i7, todos de doble núcleo. Esta variedad permite ofrecer gran flexibilidad para un amplio rango de aplicaciones de uso, desde un simple punto de acceso a Internet hasta una estación multimedia discretamente escondida sin olvidarnos del HTPC.
- GB-BXi7-4500 Intel Core i7-4500U 1.8GHz / 3.0GHz
- GB-BXi5-4200 Intel Core i5-4200U 1.6GHz / 2.6GHz
- GB-BXi3-4010 Intel Core i3-4010U 1.7GHz
- GB-BXCE-2955 Intel Celeron 2955U 1.4GHz
Los procesadores Core i5 e i7 incluyen Turbo Boost para incrementar la frecuencia de trabajo en función de la carga requerida. Funcionan con el chipset Intel® HM77.

El BRIX es ligeramente más ancho que el INTEL NUC, pero su altura es inferior. La carcasa exterior, bastante elegante, está fabricada en un marco de aluminio color antracita, mientras que la tapa tiene un efecto cristal, imagino que de plástico como los Nano de Zotac.
A nivel de conectividad le veo más interesante que el INTEL NUC, Gigabyte ha utilizado conexiones más acordes a un ordenador de salón, mientras que INTEL tira por el camino de lo industrial potenciando la conectividad en red o el nuevo puerto Thunderbolt.
Externamente el Gigabyte BRIX incluye cuatro puertos USB 3.0, dos delante y los otros dos atrás. En su parte trasera tiene doble salida de video digital HDMI y mini Display Port, cuenta también con un conector de red gigabit.

Internamente dispone de una ranura libre para un disco SSD mSATA no incluido, dos ranuras para memoria memoria SO-DIMM DDR3 e incluye un módulo Wi-Fi/Bluetooth 4.0 de medio tamaño conectado a un puerto mini PCIe.

Teniendo en cuenta que la resolución 4K se está convirtiendo en el próximo hito tecnológico en lo que a suministro de contenidos digitales se refiere, el BRIX de GIGABYTE también soporta lo último en pantallas 4K a través de HDMI. El actualizado BRIX de GIGABYTE también incorpora conectividad SPDIF para audio a través de un conector en el panel frontal, lo que resulta muy útil en escenarios donde haya un sistema de Home Theater que utilice un receptor A/V.
Por desgracia la refrigeración es activa con un ventilador tipo blower en su interior, habrá que esperar a los primeros análisis para comprobar si el equipo es silencioso de verdad.
El Gigabyte BRIX se vende como un barebone, por lo que tendremos que gastar algo mas de dinero para ponerlo en marcha.
Incluido en el Kit:
- GIGABYTE Motherboard (Intel® CPU Onboard)
- Wireless Module
- VESA Bracket
- Power Adapter
- mSATA Drive
- SO-DIMM DDR3L(DDR3 1.35V) Memoria
- Sistema Operativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario