CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
AMD A10 Richland de bajo consumo
Hace unos meses se filtraron una serie de detalles sobre un par de procesadores de bajo consumo basados en las APU Richland de 32nm.
Los procesadores híbridos en cuestión eran el AMD A10 6700T y el AMD A8 6500T basados en la microarquitectura Piledriver, la misma de nuestra APU favorita AMD A10 6700. Estos procesadores tienen un TDP de tan solo 45W, pero mantienen los cuatro núcleos.
Inicialmente fueron puestos a la venta en Japón, esperemos que pronto lleguen a Europa a precios competitivos. En USA parece que ya están a la venta, concretamente el A10 lo he visto por unos 160$, veremos que cambio aplican.

La APU mas potente A10 6700T tiene un diseño quad core con dos módulos Piledriver, pudiendo trabajar a una frecuencia base de 2.5Ghz, en modo turbo llega a los 3.5Ghz. incluye una memoria cache L2 de 4MB.
Gráficamente la A10 6700T incluye la Radeon HD 8650D con 384 Radeon Cores. La frecuencia de trabajo es de 720 MHz pudiendo llegar en modo turbo hasta los 840 MHz. Cabe destacar también la compatibilidad con memoria DDR3-2133 al igual que su hermana mayor la A10 6800K.
En cuanto a la La APU AMD A8-6500T esta rebaja sus pretensiones en cuanto a potencia, pero también incluye cuatro núcleos con modo turbo que la permitirán trabajar a frecuencias de 2.10GHz y con Turbo Core activado llegara a 3.10GHz. Su gráfica integrada será la Radeon HD 8550D con 256 Radeon Cores, funcionara a la misma frecuencia de 720 MHz.
Ni que decir tiene que podremos montar estas APU en placas base FM2 y en las nuevas FM2+, de las que pronto hablaremos en el blog.
En Japón realizaron hace unas semanas una comparativa de la APU A10 6700T frente al A10 6800K. Juzgar vosotros mismos los resultados, si hay algún traductor de Japonés… entre los lectores.
FUENTE

Me gusta mucho esta grafica con las temperaturas de la APU AMD A10 6700T. En carga se queda en unos escasos 44º, creo que tendremos un procesador muy interesante para cajas pequeñas o con disipación pasiva.
Los procesadores híbridos en cuestión eran el AMD A10 6700T y el AMD A8 6500T basados en la microarquitectura Piledriver, la misma de nuestra APU favorita AMD A10 6700. Estos procesadores tienen un TDP de tan solo 45W, pero mantienen los cuatro núcleos.
Inicialmente fueron puestos a la venta en Japón, esperemos que pronto lleguen a Europa a precios competitivos. En USA parece que ya están a la venta, concretamente el A10 lo he visto por unos 160$, veremos que cambio aplican.

La APU mas potente A10 6700T tiene un diseño quad core con dos módulos Piledriver, pudiendo trabajar a una frecuencia base de 2.5Ghz, en modo turbo llega a los 3.5Ghz. incluye una memoria cache L2 de 4MB.
Gráficamente la A10 6700T incluye la Radeon HD 8650D con 384 Radeon Cores. La frecuencia de trabajo es de 720 MHz pudiendo llegar en modo turbo hasta los 840 MHz. Cabe destacar también la compatibilidad con memoria DDR3-2133 al igual que su hermana mayor la A10 6800K.
En cuanto a la La APU AMD A8-6500T esta rebaja sus pretensiones en cuanto a potencia, pero también incluye cuatro núcleos con modo turbo que la permitirán trabajar a frecuencias de 2.10GHz y con Turbo Core activado llegara a 3.10GHz. Su gráfica integrada será la Radeon HD 8550D con 256 Radeon Cores, funcionara a la misma frecuencia de 720 MHz.
Ni que decir tiene que podremos montar estas APU en placas base FM2 y en las nuevas FM2+, de las que pronto hablaremos en el blog.
En Japón realizaron hace unas semanas una comparativa de la APU A10 6700T frente al A10 6800K. Juzgar vosotros mismos los resultados, si hay algún traductor de Japonés… entre los lectores.
FUENTE

Me gusta mucho esta grafica con las temperaturas de la APU AMD A10 6700T. En carga se queda en unos escasos 44º, creo que tendremos un procesador muy interesante para cajas pequeñas o con disipación pasiva.


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario