ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Nuevas APU AMD Kaveri

AMD dejo entrever ayer parte de su nueva gama de APUs para este 2014, un poco osada esta afirmación, porque al paso que van las marcas son capaces de presentar dos gamas de procesadores al año, por lo menos AMD en menos de 7 meses ha sacado al mercado Richland y Kaveri.

Y digo parte de sus APUs porque tan solo ha enseñado tres microprocesadores híbridos, dos AMD A10 y un A8, el resto llegara un poco mas tarde.Kaveri
Varias son las novedades destacadas de esta nueva gama de APU, en primer lugar encontramos que el proceso de fabricación ha pasado de 32 a 28nm en beneficio de la reducción del consumo. AMD también ha rediseñado la arquitectura de sus núcleos de computación para ofrecer un rendimiento superior. Como consecuencia de esto el rendimiento de las GPU ha dado un gran paso hacia adelante.
La utilización de la arquitectura GCN 2.0 ya vista en sus nuevas graficas beneficia al conjunto de la APU, porque ahora AMD habla de sus Núcleos computacionales como un todo, hasta 12 núcleos de cálculo (4 CPU y 8 GPU) desbloqueando todo el potencial de la APU.

Al hilo de todo esto AMD nos habla de las características de su Arquitectura de Sistemas Heterogéneos (HSA), una nueva arquitectura informática inteligente que permite que la CPU y la GPU trabajen en armonía al racionalizar perfectamente las tareas para el elemento de procesamiento más adecuado, lo que resulta un aumento del rendimiento y eficiencia tanto para los consumidores, como para los desarrolladores, hUMA es la clave con su unificación del acceso a la memoria.
Kaveri06

NUEVAS CARACTERISTICAS

Las nuevas y mejoradas características de las APUs AMD Serie A incluyen:

La galardonada Arquitectura Graphics Core Next (GCN) con potentes gráficos AMD Radeon™ Serie R7 para un rendimiento que inspira respeto y con soporte para DirectX 11.2.Kaveri05
La aclamada Mantle de AMD, una API que simplifica las optimizaciones de juegos para los programadores y desarrolladores para aumentar el rendimiento del gaming a niveles sin precedentes cuando estén desbloqueados.

Tecnología AMD TrueAudio, audio envolvente de 32 canales que ofrece el mejor realismo e inmersión de audio.

Para nosotros los usuarios de HTPC encontramos soporte para resoluciones UltraHD (4K) y nuevas mejoras de post procesamiento de vídeo que harán que los vídeos en 1080p se vean aún mejor cuando se lleven a un monitor o TV habilitados para UltraHD.

¿COMO QUEDA EL RENDIMIENTO?

Algún dato mas… los núcleos están empaquetados de dos en dos y el rendimiento de las CPU se incrementa en aproximadamente un 15 respecto a Richland, la grafica pega un salto brutal, mejorando hasta en un 50% el rendimiento, si con estas mejoras, mantienen el consumo e incluso lo reducen, tal como da a entender el consumo serán unas excelentes noticias. Solo falta que AMD nos vaya enviando muestras de sus nuevos procesadores para analizarlos, espero poder echar el guante a un AMD A8-7600.

Por cierto Kaveri es compatible con el socket FM2+ (compatibles con Richland-Kaveri) sacado el pasado verano para una infraestructura unificada que sirva para APUs y CPUs. En cuanto a los chipsets tenemos el mas potente A88X y los A78 y A55 mas sencillos pero bastante completos, en unas semanas recopilare las placas bases mas interesante.

Otro paso adelante es la integración de controladores de memoria capaces de soportar hasta 2400Mhz, recordar que Richland aguantaba hasta 2133Mhz, esta por confirmar que modelos son compatibles con esta alta frecuencia en la memoria RAM, esto redundara en un aumento del rendimiento en juegos.

NUEVOS MODELOS A LA VISTA

Esta es la tabla con la relación de modelos nuevos, curioso el consumo del AMD A8-7600, lo tendremos en versiones de 65 y 45 vatios, esperemos que la versión menos gastadora este a la venta para el publico y no quede como una versión para ensambladores, porque sus 3.1Ghz de frecuencia base y su grafica R7 pueden ser una gran opción para un HTPC, no descartaremos tampoco el de 65w, sobre todo si respetan el precio y sale en Europa por menos de 100€.Kaveri04
El procesador en caja (PIB) AMD Serie A para la AMD A10-7850K y AMD A10-7700K, que empezó a distribuirse en el cuarto trimestre de 2013, está disponible a partir de hoy. La AMD A8-7600 empezará a distribuirse en el primer trimestre de 2014.

Además, la memoria AMD Radeon™ R9 2400 Serie Gamer ha sido probada y certificada para las APUs AMD A10, desatando todo su potencial con la tecnología AMD Memory Profile (AMP) ofreciendo velocidades de hasta 2400MHz. Para más información, visita la página de producto Radeon Memory

En esta tabla podéis ver reflejadas una serie de características en función de la gama de APUs.
Caracteristicas Kaveri
Las APUs A10-7850K y A10-7700K APUs incluirán promocionalmente el título de EA Battlefield 4, para ofrecer la mejor experiencia de juego con la APU.

Solo falta que aparezcan pronto las APU AMD A4 y A6.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS