ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

AMD presenta la nueva plataforma AM1

AMD  anuncio hace unos días la introducción de su nueva plataforma AM1 con soporte para las APU “Kabini” de cuatro y dos núcleos. Hasta ahora, las APU Kabini las podíamos encontrar soldadas en la placa base, pero AMD ha decidido dar un poco de libertad a estas APU de bajo consumo liberando el scket AM1 para instalar el procesador que mas nos interese.

Estas APU destacan por su bajo TDP de tan solo 25W, lo cual las hacen ideales para sistemas todo en uno, uso industrial y en menor medida para uso en el hogar.

Combinadas con placas base de los principales fabricantes, la nueva plataforma AM1 ofrecerá la galardona arquitectura Graphics Core Next (GCN) y núcleos de la CPU AMD “Jaguar”, y dará a luz las marcas APU AMD Athlon™ y AMD Sempron™. Esto creará un ecosistema de plataformas flexibles y actualizables a precios atractivos que también cuentan con soporte USB 3.0 y SATA 6GB/s, y placas base microATX y miniITX para equipos de formato pequeño, elegantes y con una alta eficiencia energética. La disponibilidad de sobremesa y componentes “Kabini” está programada para principios de abril en regiones seleccionadas, con disponibilidad a nivel global el 9 de abril. AMD APU KABINI
“AMD continúa nuestro liderazgo en tecnología APU con la presentación de la plataforma AM1 con ‘Socketed Kabini’, una APU diseñada para el mercado de gama media,” dijo Bernd Lienhard, vicepresidente corporativo y director general de la Unidad de Negocio de Cliente de AMD. “La plataforma AM1 nos brinda una genial oportunidad para ofrecer un entorno de infraestructura flexible y ofrece multitud de opciones a los consumidores y fabricantes de equipos que buscan la capacidad de actualización en una solución extremadamente económica.”



“Socketed Kabini” permite una productividad excepcional, navegación web, y aceleración informática para la mayor parte de la gama media, mercados emergentes que buscan un valor y rendimiento sobresaliente con un bajo consumo.

En esta tabla sacada de Anandtech podes ver los diferentes modelos y características de estas nuevas unidades de proceso.
AMD KABINI
La plataforma AMD AM1 ofrece una capacidad informática equilibrada con DirectX® 11.2 y soporte para Windows 8.1 a los mercados de gama media. Además, los fabricantes de placas base incluyendo ASRock, ASUS, BIOSTAR, ECS, Gigabyte y MSI están preparados para ofrecer una serie de placas base para sobremesa de próxima generación basadas en el socket FS1b. Estas placas base ofrecerán soporte para las últimas especificaciones de USB 3.0 y SATA 6GB/s nativos para las series de APUs AMD Athlon y Sempron para la plataforma AM1. Para más información sobre los socios de placas base de AMD visita:
Después de echar un vistazo a los diferentes modelos de placas base, he de decir que realmente hay bastante variedad, pero mas bien orientado al mercado industrial, ya que un porcentaje muy alto de modelos olvidan en sus conexiones las salidas de video digital, ya no digamos las salidas SPDIF o DP de video.
BIOSTAR AM1
Por suerte dentro de la gama de Biostar, Asrock o MSI encontraremos placas tan interesantes como las indicadas a continuación, algunas de ellas en formato mini DTX el cual destaca por un tamaño ligeramente mayor al ITX con lo que permiten albergar dos ranuras PCIe de expansión.
Estaremos expectantes a este nuevo formato, al menos placas base hay unas cuantas, veremos si será fácil encontrar las APU en el mercado.

7 comentarios:

Unknown dijo...

Ostras! Pues esto me va de perlas, la verdad. Claro que aún no puedo comprarme nada hasta que encuentre currele, y aunque ya tuviera dinero me tendría que esperar hasta abril.... y puede que hasta más tarde, por qué a estos ya me los conozco ¬¬' (me refiero a AMD, por si las "flais").

Estaré atento a la web, gracias por haceros eco de la noticia.

jmqnick dijo...

De nada.

Habra que esperar a la disponibilidad de los componentes.

Unknown dijo...

Voy a partir el texto en varias partes que creo que no me deja publicar por eso (me dice "Su HTML no es aceptable: La etiqueta no está cerrada.: B")


Disculpad, creo que os habéis equivocado en como llamar cada cosa. Parece que confundís conceptos, nombres. Igual es por el tema de traducir del ingles, eso pasa mucho.

He estado mirando en otras páginas noticias sobre Kabini y he visto cual es el nombre correcto de cada cosa.

* nuevo "Socket": AM1 (antes de presentarlo oficialmente lo llamaban FS1b).

* La nueva plataforma de AMD: Se llama Kabini, y se compone de toda una serie de SoCs que abarcan distintos sectores:

-> SoCs GX Series “Kabini-G” para el segmento industrial.
-> SoCs Opteron “Kyoto” para micro-servidores.
-> SoCs FirePro “Kabini-GL” para estaciones de trabajo portátiles (notebooks).
-> SoCs A Series “Kabini-SV/LV/ULV” para notebooks, ultrathins y PCs de tamaño muy reducido (son mini-PCs pero se venden enteros, son caros (700 pavos o así) y casi no hay modelos de la plataforma Brazos 2.0... y ya no digamos de Kabini).
-> Por último los que realmente nos importan. Socs Athlon/Sempron Series "Kabini-DT" para mini-PCs y HTPCs, que usan el nuevo socket AM1 (FS1b).


* Los nuevos APU: Son, como ya he dicho, SoCs (Sistem on Chip) Athlon/Sempron de "Kabini-DT" (son los Kabini que están orientados para los mini-PC o HTPC, es decir, ordenadores de sobremesa de gama baja-media).

* Un detalle de estos SoC: Aunque son chips que no están soldados a la placa se les sigue llamando SoC por qué tienen dentro los chipset de la placa base (sí, las placas base AM1 no tienen chipset, curioso ¿no? :)). Creo que esto está bien indicado en la entrada, pero lo digo igualmente (por si las "flais").

Unknown dijo...

* Los SoC Athlon Kabini-DT son los siguientes modelos:

Athlon A6-5350
Athlon A4-5150
Athlon A4-5100
Athlon A4-5000

* Los SoC Sempron Kabini-DT son los siguientes modelos:

Sempron E2-3850
Sempron E2-3800
Sempron E2-3000
Sempron E1-2650
Sempron E1-2200
Sempron E1-2100

No pongo las características por qué no se hacer tablas en lenguaje web, dejo un par de enlaces y listo (espero que no se considere spam ^^'):

http://www.chw.net/2014/03/amd-anuncia-sus-soc-athlon-y-sempron-kabini-dt/

http://www.chw.net/2013/04/kabini-la-primera-generacion-de-socs-amd/

Unknown dijo...

Y ya está. Espero haber ayudado a que nadie se líe con los nombres, códigos y demás a la hora de decidir modelo y tal.

Dicho esto debo decir que estoy interesado en el Athlon A4-5100, para mi mantiene una buena relación de "potencia/bajo consumo" muy buena. Aunque no entiendo muy bien la bajada de la frecuencia de la GPU respecto al modelo anterior, el A4-5000, pero bueno.

El caso es que veo que tanto Asus como Gigabyte (en Japón veo que sí, pero en la web española...) no están muy por la labor de sacar placas base para el socket AM1, así que debo preguntar: ¿que tal son las placas base de AsRock? Lo pregunto por qué a mi MSI no me da confianza y tanto Biostar como ECS me son totalmente desconocidas. Necesito consejo.

Gracias por adelantado y perdonad el pedazo de tocho-post que me he marcado, pero creo que la ocasión lo requería.

Saludos a todo el mundo y gracias por la atención :)

PD: Ahora toca buscar faltas y corregir la redacción, si es que me meto en unos fregáos que pa qué -.-''... xD

PD2: Veo que el problema de publicar estaba relacionado con el código de negrita que usaba en la lista de chips Athlon/Sempron, pero ya está solucionado, simplemente no le pongo negrita y ya está. Saludos (de nuevo ^_^).

jmqnick dijo...

Gracias por la detallada info.

No debes preocuparte por la calidad de MSI, de hecho llevan mucho mas tiempo en esto de las placas base que la propia Asrock.

De Asrock no me gusta la regulación del ventilador, por lo demás, tienen una buena relación calidad precio.

Unknown dijo...

Gracias a tí, tomo nota de las MSI. De todos modos espero que Asus y Gigabyte se animen a traernos sus placas base por aquí

Un saludo :)

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

AKASA | Soluciones Térmicas con Disipación Pasiva

ENTRADAS MAS VISITADAS