CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
ZOTAC ZBOX-E Gaming con INTEL Iris Pro 5200
Recientemente ZOTAC presento en la feria CeBIT 2014 la nueva serie de mini-PCs ZBOX-E Gaming y la serie de ZBOX nano AQ02.
El ZOTAC ZBOX-E Gaming imita la estética del recién presentado ZBOX Steam Machine, ya que el nuevo modelo presentado en la feria abandona el discreto gris claro en los laterales por un más atractivo y gaming color gris oscuro. Su aspecto mejora bastante con esta nueva combinación. El anillo de luz de la cubierta superior es ahora de color naranja.
A parte de los ligeros cambios estéticos, este nuevo barebone denominado Series ZBOX EI700 puede comprarse con dos procesadores INTEL, ambos con un TDP de 65W y cuatro núcleos. Los modelos son:
Importante, a diferencia de los modelos con la serie T, la serie R tiene socket FCBGA1364, eso significa que el procesador esta soldado a la placa base.
ZOTAC ha bautizado E-gaming a sus nuevos ZBOX porque su grafica integrada es una de las más potentes de INTEL: la Iris Pro 5200 la cual incluye 128MB de EDRAM para un rendimiento suave.
La exclusiva tecnología Intel Pixel Sync permite a la serie ZOTAC ZBOX E una transparencia realista para impresionantes efectos visuales mejorados con el mínimo impacto en su rendimiento.
La frecuencia base es de 200Mhz, mientras que su frecuencia dinámica máxima de los gráficos alcanza 1.3 GHz, por lo demás tiene todas las características que suelen acompañar a las ultimas graficas de INTEL con una reproducción de video HD fluida y sin parones.

La conectividad es muy completa, en la parte trasera incluye salida de audio SPDIF, toma de antena Wifi 802.11ac & Bluetooth 4.0, doble conector de Red, un par de puertos USB 3.0, salida de video DVI y doble salida Display Port para alcanzar la resolución 4K. Se incluye en el kit un adaptador DVI-HDMI.
En el frontal tienen otro puerto USB 3.0, jacks de audio y lector multitarjetas, el cuarto puerto USB 3.0 se encuentra en uno de los laterales.
Internamente tiene una toma SATA III para un disco duro de 2.5” y otro conector mSATA adicional para poder enchufar un disco solido mSATA.

Esta es la tabla con las características completas, destacable la versión PLUS, ya que incluye 8GB de memoria RAM.
La serie de procesadores gráficos AMD Radeon HD 8000 permite compatibilidad con Microsoft DirectX 11.1, OpenCL y otras tecnologías en la serie ZOTAC ZBOX nano AQ02 para un excelente rendimiento y una amplia compatibilidad con las últimas aplicaciones. Las capacidades de procesamiento de video, transforma a la serie ZOTAC ZBOX nano AQ02 en un potente sistema multimedia con una increíble reproducción de video y audio en HD.

A nivel de conectividad ZOTAC incluye practicamente todo tipo de conexiones, USB 3.0, eSATA, DP, HDMI, Wifi 802.11ac/n/g/b/a + Bluetooth 4.0, SATA 6.0 Gb/s …
El ZOTAC ZBOX-E Gaming imita la estética del recién presentado ZBOX Steam Machine, ya que el nuevo modelo presentado en la feria abandona el discreto gris claro en los laterales por un más atractivo y gaming color gris oscuro. Su aspecto mejora bastante con esta nueva combinación. El anillo de luz de la cubierta superior es ahora de color naranja.

A parte de los ligeros cambios estéticos, este nuevo barebone denominado Series ZBOX EI700 puede comprarse con dos procesadores INTEL, ambos con un TDP de 65W y cuatro núcleos. Los modelos son:
- ZOTAC ZBOX EI750 series Intel Core i7 4770R
- ZOTAC ZBOX EI730 series Intel Core i5 4570R
Importante, a diferencia de los modelos con la serie T, la serie R tiene socket FCBGA1364, eso significa que el procesador esta soldado a la placa base.
ZOTAC ha bautizado E-gaming a sus nuevos ZBOX porque su grafica integrada es una de las más potentes de INTEL: la Iris Pro 5200 la cual incluye 128MB de EDRAM para un rendimiento suave.
La exclusiva tecnología Intel Pixel Sync permite a la serie ZOTAC ZBOX E una transparencia realista para impresionantes efectos visuales mejorados con el mínimo impacto en su rendimiento.
La frecuencia base es de 200Mhz, mientras que su frecuencia dinámica máxima de los gráficos alcanza 1.3 GHz, por lo demás tiene todas las características que suelen acompañar a las ultimas graficas de INTEL con una reproducción de video HD fluida y sin parones.

La conectividad es muy completa, en la parte trasera incluye salida de audio SPDIF, toma de antena Wifi 802.11ac & Bluetooth 4.0, doble conector de Red, un par de puertos USB 3.0, salida de video DVI y doble salida Display Port para alcanzar la resolución 4K. Se incluye en el kit un adaptador DVI-HDMI.
En el frontal tienen otro puerto USB 3.0, jacks de audio y lector multitarjetas, el cuarto puerto USB 3.0 se encuentra en uno de los laterales.
Internamente tiene una toma SATA III para un disco duro de 2.5” y otro conector mSATA adicional para poder enchufar un disco solido mSATA.

Esta es la tabla con las características completas, destacable la versión PLUS, ya que incluye 8GB de memoria RAM.

ZOTAC ZBOX nano AQ02
También se presento en CeBIT 2014 la nueva serie ZBOX nano AQ02 con la potente APU A8-5545M de AMD con 4 núcleos (1.5 GHz) y un excelente balance entre rendimiento y eficiencia energética. La serie ZBOX nano AQ02 incluye procesadores gráficos AMD Radeon HD 8510G para una impresionante reproducción de video en alta definición y competentes gráficos 3D para un gaming ligero.La serie de procesadores gráficos AMD Radeon HD 8000 permite compatibilidad con Microsoft DirectX 11.1, OpenCL y otras tecnologías en la serie ZOTAC ZBOX nano AQ02 para un excelente rendimiento y una amplia compatibilidad con las últimas aplicaciones. Las capacidades de procesamiento de video, transforma a la serie ZOTAC ZBOX nano AQ02 en un potente sistema multimedia con una increíble reproducción de video y audio en HD.

A nivel de conectividad ZOTAC incluye practicamente todo tipo de conexiones, USB 3.0, eSATA, DP, HDMI, Wifi 802.11ac/n/g/b/a + Bluetooth 4.0, SATA 6.0 Gb/s …

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
19 comentarios:
el Z-boxE para mi no es una consola de juegos, pero si un excelente Centro multimedia,tengo id92 y es de lo maximo como centro multimedia pero para los juegos deja mucho que desear, si tuviera una grafica dedicada seria excelente.
El Steam Machine de Zotac incluía gráfica dedicada, a ver si sale.
Hola,
Es posible instalar los componentes del ZOTAC ZBOX EI750 en una caja AKASA o Tranquil PC.
Tiene suficiente capacidad de disipacion para 65W?
Aupa Iraitz.
Es imposible montar algo similar en cajas como las AKASA o Tranquil, aparte de ser de diferente formato, no serian capaces de disipar el calor debido a su escaso tamaño.
Si quieres un equipo silencioso existen otras opciones, aunque los ZBOX son los barebones mas silenciosos del mercado.
Por lo que he leído el ventilador del EI750 es bastante ruidoso y el BIOS de esa placa no da opción de recular las RPM.
Tengo que cambiar el reproductor de la sala ya que mi Popcorn ha petado.
Quiero algo silencioso y aunque no sea muy novedoso creo que me decantare por Intel NUC D54250WYK+ Akasa Newton H+ Samsung 840 Evo SSD Series 120GB mSATA+ Crucial 8GB Kit (4GBx2) DDR3+ Intel Network 7260.HMWG
No se que tipo de control remoto coger...
Saludos!
Sera un buen sustituto del PC.
Ojo, si vas a montarlo en la caja Akasa, procura elegir la placa base de INTEL D54250WYB en lugar del KIT, en versiones anteriores del NUC, era incompatible el KIT con la caja, aunque ya te digo que no era el modelo H de Tesla.
En cuanto a la regulación del Zotac, me extraña muchísimo que no se pueda regular el ventilador desde la bios, hasta ahora todos los barebones de ZOTAC tienen la posibilidad de regularlo, incluso speedfan suele ser compatible.
Me parece muy raro que sea tan ruidoso, precisamente es el mas silencioso del mercado. Si lees algún analisis del zbox en el blog, podrás ver las dimensiones del disipador, no es nada pequeño.
Pues me dejas con la duda. He leído esta review:
www.hispazone.com/Review/900/4/Zotac-ZBOX-EI750-Ruido-y-formato.html
Se dice que "En cuanto al ruido la verdad es que este PC da una de cal y una de arena. La turbina es ruidosa y además es más desagradable porque tiene muchos picos de frecuencia. Zotac debería mirar una revisión de bios que haga la activación más progresiva porque aunque los niveles a máximo rendimiento de la turbina no son tan elevados sí que molesta tener algo que va cambiando constantemente de frecuencia baja a alta. "
Puede que esa revision de BIOS haya salido...
Estoy en un dilema. El Zotac es superior al Nuc pero el tema de la turbina esa me preocupa.
OK, entendido, mismo problema que tienen los barebone ZBOX NANO, esto ya se lo he comentado a ZOTAC, otra cosa es que pulan el control PWM desde BIOS.
Si solamente es pare reproducción de contenido multimedia, el i5 del NUC es suficiente.
Es solamente para reproducción del contenido multimedia y navegar en internet. Cosas básicas
Probablemente me decantare por el NUC ya que el tema del ruido del Zotac me da miedo.
Para jugar ya tengo otro PC.
No entiendo lo del WYK y WYB.
WYK es el modelo (Kit) y WYB la placa base. Porque dices que los componentes del WYK no se van a poder montar en el Newton H?
En la pagina de Akasa se dice que Newton V era para la tercera generación de Intel y Newton H para la cuarta (Haswell). Entiendo que los modelos H han sacado a propósito para NUC's de cuarta generación.
Cierto, pero en la anterior generacion el KIT no era compatible con la AKASA, siendo necesario la placa base.
No te preocupes, se lo comento a los chicos de AKASA.
Me comentan desde AKASA que si es compatible el KIT.
Ok, gracias!
¿Alguien tuvo algún problema operando con discos SSD en los ZBOX de la Serie E?
Problemas del tipo notar la instalación de Windows 7 terriblemente lenta
O que luego de instalado, Windows 7 no cargue correctamente y ofrezca recuperar la instalación.
Gracias desde ya,
Hola.
No he catado ningún E-series, pero la instalación no debería ser diferente a la del resto de barebones.
Si lo haces desde un pendrive USB, probaría a hacer de nuevo la imagen, puede que haya algo corrupto o no cargue correctamente los controladores.
jmqnick, Gracias por tu respuesta
Si tenéis pensado instalar un disco de estado sólido (SSD) en el ZOTAC ZBOX-EI750 os aconsejo instalar tan pronto sea posible la actualización de BIOS disponible en el website de ZOTAC (http://downloads.zotac.com/mediadrivers/index.php?link=mb%2Fbios%2Fpb225_750.zip)
La BIOS que viene de fábrica parece tener problemas para trabajar con discos SSD y es probable que noten inestabilidad en el sistema. Incluso pantalla azul (BSOD) y reinicios del equipo.
La actualización de BIOS tiene como objetivo mejorar la compatibilidad con SSD y optimizar el trabajo del ventilador (ó fan, Smartfan)
Gracias por el aviso.
Alguien que tenga el Zbox EI750 puede confirmarme si el ruido que suelen poner en todas las reviews de este producto es tan exagerado??
Solo he visto en una en la que hablan que el ruido es alto pero cuando se utiliza a toda chicha como por ejemplo jugando a algun juego a resolucion alta.
Pero para ver peliculas realmente se oye tanto??
Agradeceria que alguien que tenga alguno y pueda colaborrar esto contestara.
Gracias y Saludos.
Angel
Publicar un comentario