ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Nueva Raspberry Pi 2 más potente y con soporte Windows 10

Los inquietos de la informática estábamos esperando como agua de mayo la nueva versión de Raspberry Pi y por fin la fundación Raspberry acaba de presentar el nuevo juguete Raspberry Pi 2 (Model B).

La evolución ha sido importante, ya que pasamos de una versión antigua monocore a 700Mhz a un nuevo Quad Core a 900Mhz basado en ARMv7, también aumenta la memoria RAM duplicándola, de esta forma tenemos 1 GB de RAM LPDDR2. Este incremento de potencia trae consigo una mejora en las prestaciones llegando a rendir hasta 6 veces más en función del tipo de aplicación.

Para refrescaros las ideas a los mas despistados, Raspberry Pi ha sido de unos años a esta parte un autentico bombazo a nivel hardware, ya que gracias a esta minúscula placa base y a su ridículo precio de tan solo 35$, los desarrolladores de software han conseguido montar una comunidad de desarrollo brutal, pudiendo utilizar este dispositivo para todo lo que podáis imaginar.
Raspberry-Pi-2
En el mundo del HTPC Raspberry Pi ha se ha utilizado frecuentemente como un mediacenter de prestaciones limitadas, aun así reproducía contenido en HD con bajo bitrate sin ningún problemas bajo software OpenELEC. Pero no acababa aquí todo ya que Raspberry ha sido también muy usado como servidor de descarga de archivos torrent con bastante éxito, o incluso emulador de consolas.

Así mismo podemos correr en PI diferentes sistemas operativos basados en Linux como Raspbian, Debian para Pi, Xbian, Arch Linux ARM, Kali Linux (Kali Linux Guide) entre otros.

Pero si hay algo que ha sorprendido en la presentación del nuevo Raspberry Pi 2 es que será compatible  con una versión gratuita de Windows 10 gracias al programa para desarrolladores de Windows para el Internet de las cosas (Windows for IoT). Realmente si Raspberry Pi era un diamante en bruto en manos de un entendido en Linux, el echo de abrirlo a Windows permitirá un gran aumento de adeptos así como un enorme crecimiento dentro de la comunidades de desarrolladores para Windows.Pi2-ModB-Windows-10
Estas son las características:
  • Procesador Broadcom BCM2836 ARM Cortex-A7 Quad Core a 900Mhz
  • GPU VideoCore IV con soporte OpenGL ES 2.0, H.264 o aceleración por hardware
  • 1 GB RAM LPDDR2 450 Mhz SDRAM
  • Red Ethernet 10/100
  • Salida de video HDMI 1.4
  • Jack Audio/Video 3,5 mm audio estéreo y video compuesto
  • 4 puertos USB 2.0
  • Ranura MicroSD
  • Interface para cámara (CSI)
  • Interface para display (DSI)
  • Ranura MicroSD
  • Conector Serie
  • GPIO 40 pines
El precio del juguete parte de los 35$, aunque en Europa lo podéis adquirir desde unos 39€ aproximadamente. Para echar a andar la Raspberry Pi2  será necesario una fuente de alimentación de al menos 2A y 5V para poder autoalimentar un disco externo de 2.5”. También necesitaremos  una tarjeta de memoria microSD de la máxima velocidad posible, cuanto más rápida más ligero ira el sistema operativo instalado.

Ni que decir tiene que es retrocompatible con todos los accesorios de anteriores modelos, así como la caja de la Raspberry Pi Model B+, placa base con similar diseño.

A nivel mediacenter, puedo deciros que desgraciadamente Raspberry Pi 2  no es compatible con salida de audio digital en HD. Habra que esperar las primeras pruebas con OpenElec para comprobar de que es capaz el Raspberry Pi2 en el mundo multimedia.

De momento estoy a la espera de stock para adquirir una a precio razonable y recomendado, se pusieron a la venta 100.000 y han volado.

Os dejo un video de presentación.

2 comentarios:

joakin dijo...

Solo le veo el fallo del conector ethernet. Es ethernet over usb, y por pruebas que he visto, copiando archivos, rinde a unos 5MBs. De todas formas, también me comprare una.
nos vemos en los foros

jmqnick dijo...

Cierto, olvide mencionar el tema de la red gigabit. Es una jodienda, ya que como servidor de descargas es una remora importante.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS