CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Intel Braswell para HTPC Low Cost
La verdad es que no se si uno se va haciendo mayor de una forma muy acelerada, o los fabricantes van a un ritmo que es jodido seguirlos. El hecho de sacar cada seis meses una gama de procesadores y darles nombres estrambóticos lleva a mi lado mas Geek al limite del aguante.
En fin, una vez desahogado seguimos con la entrada en la que veremos unas cuantas placas base con el Soc integrado Intel Braswell.
Si te pasa como a mi y te quedaste en los 486DX2, estos son los nuevos micros de Intel de la gama bajo consumo utilizados en equipos 2 en 1 o placas base de bajas prestaciones, pero que nos van a permitir reproducir video 4K con decodificación por hardware.

Estos cuatro tipos de procesadores los vamos a encontrar principalmente en placas base mini ITX, pero sobre todo en la ultima generación de Intel NUC de ultra bajo consumo, sustitutos de los geniales NUC con micro Celeron que tanto juego han dado en los salones este ultimo año.
A groso modo y sin romperos la cabeza, estos micros Braswell son el relevo de Bay Trail. Les mejoran en el apartado gráfico duplicando su rendimiento, en cuanto a la CPU es mas eficiente que la generación anterior pero no esperéis milagros en capacidad de proceso.
Fabricados en 14nm, tendremos versiones Pentium y Celeron, de dos y cuatro núcleos, siendo el mas equilibrado dentro de la gama el Celeron N3150. Como podéis ver en la tabla, el TDP es de risa, por lo que podrán recibir refrigeración pasiva, que es lo que nos gusta y lo que nos divierte.
¿Cual es la característica más destacada de estos nuevos SOC?, ni mas ni menos que la posibilidad de decodificar por hardware el codec H.265 (HEVC), muy utilizado en el video 4K. También es compatible con Blu-ray y 8 canales de audio HD a través de HDMI. Desgraciadamente no da soporte para decodificación por hardware de video 3D, ¿alguien ve películas en 3D?.
¿Que fabricantes disponen de placas mini ITX con estos procesadores?: Prácticamente todas, siendo Asrock los que comercializan una gama amplísima de placas, incluidas micro ATX. También MSI incluye en su gama ECO este tipo de placas base, Asus, Gigabyte.
Ni que decir tiene que además de como HTPC, podemos utilizarlas como servidor de medios, mi viejo Atom D510 esta pidiendo el relevo…
Atención, la Memoria debe ser DDR3L So Dimm 1600Mhz.

Resoluciones soportadas:

A diferencia del resto de modelos, su memoria puede ser DDR3 de tamaño normal. La conectividad en cuanto a puertos SATA es también limitada, no tienen mas de dos conectores.
Después de analizar todo lo que tenemos en el mercado, sin duda me quedo con las Asrock y concretamente con la que monta el Intel Pentium: ASROCK N3700-ITX. Aunque el resto de placas de la misma marca como las ASROCK N3150-ITX y ASROCK N3150DC-ITX, esta ultima con fuente pasiva incluida, incorporan una conectividad espectacular.
En fin, una vez desahogado seguimos con la entrada en la que veremos unas cuantas placas base con el Soc integrado Intel Braswell.
Si te pasa como a mi y te quedaste en los 486DX2, estos son los nuevos micros de Intel de la gama bajo consumo utilizados en equipos 2 en 1 o placas base de bajas prestaciones, pero que nos van a permitir reproducir video 4K con decodificación por hardware.

Estos cuatro tipos de procesadores los vamos a encontrar principalmente en placas base mini ITX, pero sobre todo en la ultima generación de Intel NUC de ultra bajo consumo, sustitutos de los geniales NUC con micro Celeron que tanto juego han dado en los salones este ultimo año.
A groso modo y sin romperos la cabeza, estos micros Braswell son el relevo de Bay Trail. Les mejoran en el apartado gráfico duplicando su rendimiento, en cuanto a la CPU es mas eficiente que la generación anterior pero no esperéis milagros en capacidad de proceso.
Fabricados en 14nm, tendremos versiones Pentium y Celeron, de dos y cuatro núcleos, siendo el mas equilibrado dentro de la gama el Celeron N3150. Como podéis ver en la tabla, el TDP es de risa, por lo que podrán recibir refrigeración pasiva, que es lo que nos gusta y lo que nos divierte.
¿Cual es la característica más destacada de estos nuevos SOC?, ni mas ni menos que la posibilidad de decodificar por hardware el codec H.265 (HEVC), muy utilizado en el video 4K. También es compatible con Blu-ray y 8 canales de audio HD a través de HDMI. Desgraciadamente no da soporte para decodificación por hardware de video 3D, ¿alguien ve películas en 3D?.
¿Que fabricantes disponen de placas mini ITX con estos procesadores?: Prácticamente todas, siendo Asrock los que comercializan una gama amplísima de placas, incluidas micro ATX. También MSI incluye en su gama ECO este tipo de placas base, Asus, Gigabyte.
Ni que decir tiene que además de como HTPC, podemos utilizarlas como servidor de medios, mi viejo Atom D510 esta pidiendo el relevo…
ASROCK
Últimamente nos tienen acostumbrados a presentar la gama mas extensa de placas base.Atención, la Memoria debe ser DDR3L So Dimm 1600Mhz.

- Intel® Pentium® Quad-core N3700, SoC 2.40GHz
- ASROCK N3700-ITX: 4 x SATA3, HDMI, DP, 1 PCIe 2.0 x1, 1 mini-PCIe (modulo wifi), SPDIF, 6 X USB 3.0
- Intel® Celeron® Quad-core N3150, SoC 2.08GHz
- ASROCK N3150DC-ITX: Incluye F.A. 65W. 4 x SATA3, HDMI, DP, 1 PCIe 2.0 x1, 1 mini-PCIe, USB 3.0
- ASROCK N3150-ITX: 4 x SATA3, HDMI, DP, 1 PCIe 2.0 x1, 1 mini-PCIe (modulo wifi), SPDIF, USB 3.0
- Intel® Celeron® dual-core N3050, SoC 2,16 GHz
- ASROCK N3050B-ITX: 2 x SATA3, 4 USB 3.0
Resoluciones soportadas:
- Supports HDMI with max. resolution up to 4K x 2K (3840x2160) @ 30Hz or 2560x1600 @ 60Hz
- Supports DVI-D with max. resolution up to 1920x1200 @ 60Hz
- Supports DisplayPort 1.1a with max. resolution up to 4K x 2K (3840x2160) @ 30Hz or 2560x1600 @ 60Hz
MSI
Memoria DDR3L So Dimm. A nivel de conectividad son algo mas flojas que las Asrock, estas MSI no tienen mas de dos puertos SATA III, tampoco incluyen mini PCIe o SPDIF.
- Intel® Pentium® Quad-core N3700, SoC 2.40GHz
- MSI N3700I ECO: 2 x SATA3, HDMI, 1 PCIe 2.0 x1, USB 3.0
- Intel® Celeron® Quad-core N3150, SoC 2.08GHz
- MSI N3150I ECO: 2 x SATA3, HDMI, 1 PCIe 2.0 x1, USB 3.0
- Intel® Celeron® dual-core N3050, SoC 2,16 GHz
- MSI N3050I ECO: 2 x SATA3, HDMI, 1 PCIe 2.0 x1, USB 3.0
- 1x VGA port, supporting a maximum resolution of 2560x1600@60Hz, 24bpp
- 1x HDMI port, supporting a maximum resolution of 3840X2160@30Hz, 24bpp
ASUS
Solo tienen dos modelos de la gama Celeron: un Quad core y un Dual core.A diferencia del resto de modelos, su memoria puede ser DDR3 de tamaño normal. La conectividad en cuanto a puertos SATA es también limitada, no tienen mas de dos conectores.

- Intel® Celeron® Quad-core N3150, SoC 2.08GHz
- Asus N3150IC: 2 x SATA3, HDMI, 1 x PCIe 2.0 x4 (x1 mode), USB 3.0
- Intel® Celeron® dual-core N3050, SoC 2,16 GHz
- Asus N3050IC: 2 x SATA3, HDMI, 1 x PCIe 2.0 x4 (x1 mode), USB 3.0
- Supports HDMI with max. resolution 3840 x 2160 @ 30 Hz
- Supports LVDS with max. resolution 1920 x 1200 @ 60 Hz
- Supports RGB with max. resolution 1920 x 1200 @ 60 Hz
Después de analizar todo lo que tenemos en el mercado, sin duda me quedo con las Asrock y concretamente con la que monta el Intel Pentium: ASROCK N3700-ITX. Aunque el resto de placas de la misma marca como las ASROCK N3150-ITX y ASROCK N3150DC-ITX, esta ultima con fuente pasiva incluida, incorporan una conectividad espectacular.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

14 comentarios:
Que recomiendas para microATX y refrigeración pasiva.
Muchas gracias, me encanta tu blog.
Un saludo.
Hola.
Alguna de estas:
http://amzn.to/1j5ghBQ
http://amzn.to/1JJE9zV
http://amzn.to/1JJEeU8
Gracias.
Hola jmqnick,
Se podría instalar cualquier SO en estas placas? Estoy pensando en Ubuntu, habría algún problema?
La alimentación para discos duros se sacaría de la propia placa en caso de la n3150dc?
Un saludo y felicidades por la web
ja2lo
Hola,
Ultimamente hay bastante soporte por parte de Intel para linux, no creo que tengas excesivos problemas. Eso sí, previamente revisaria la web del fabricante y comprobaria que existen drivers para linux.
Los discos duros se alimetan con un conector del modulo interno de la fuente de alimentacion.
Saludos.
Hola jmqnick,
Segun parece en el foro de ASock que si hay soporte para Ubuntu, pero preguntare para cerciorarme.
Otra pregunta, en caso de decantarme por la n3700 o n3510-itx necesitaría instalar un fuente, conoces alguna fuente pasiva?
gracias
Hola jmqnick
algo así podría valer?
https://www.amazon.es/Mini-Box-com-PicoPSU-150-XT-Fuente-alimentaci%C3%B3n-Importado/dp/B0045IXKTQ/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1462883959&sr=8-2&keywords=pico+psu
un saludo
ja2lo
Casi al final de esta entrada tienes fuentes compatibles con la placa base. TAn solo tienes que comprar la parte exterior.
http://www.bloghtpc.com/2014/04/guia-de-compras-intel-nuc-haswell.html
Principal requisito segun asrock: Please use a 19V power adapter for the DC jack. his jack accepts dual barrel plugs with an inner diameter of 2.5 mm and an outer diameter of 5.5 mm.
hola de nuevo jmqnick,
Creo que me he perdido.
Las placas n3700-itx o n3150-itx no necesitarían una fuente tipo: be quiet! Pure Power L8-350W ?
y la n3150dc-itx una fuente "externa" como la que indicas en "http://www.bloghtpc.com/2014/04/guia-de-compras-intel-nuc-haswell.html" ?
un saludo y gracias
No, me he perdido yo.
Entendi mal, pense que hacias referencia a la PB que inluia jack de alimentacion.
Sí, puedes elegir una fuente pico-itx, con 65W tienes de sobra. Necesitaras el modulo de 24 pines y el brick externo.
Ok, aclarado entonces!
Ya una última pregunta y te dejo de molestar ;p.
Tengo la posibilidad de instalar la n3700M y la n3700-itx, con cual te quedarías?
Un saludo y mil gracias de nuevo
Javi
Es curioso, pero la mini ITX tiene mayor conectividad, escogeria esta.
Si vas a comprar los productos en Amazon, por favor, utiliza los enlaces afiliados de esta entrada.
Gracias.
Pedido !!!
a amazon mediante los enlaces, después de la ayuda si te sirve de algo que menos
ahora que me llegue para montarlo ;P
Gracias !!
Javi
P.D: La fuente la dejare para mas adelante, a ver si puedo medir los consumos que genero/necesito para adaptarme lo mejor posible (tengo una capturadora un tanto vieja que no se cuanto necesita)
Gracias ;)
Publicar un comentario