ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Barebone con Intel Braswell

Definitivamente los equipos mini han sido los dueños del salón durante este 2015, la nueva generación de placas base low cost y el buen hacer de los procesadores INTEL Celeron y Pentium de bajo voltaje han convertido a estos micros en la opción preferida para ensamblar un HTPC de bajo costo pero con las características necesarias para reproducir contenido en alta definición sin despeinarse.

INTEL Braswell esta revolucionando el mercado de los barebone mini, su reducido precio ha permitido a todos los fabricantes de placas base introducir en su catalogo un barebone con estos procesadores.

Encontraremos modelos de doble núcleo o cuatro núcleos. Con los dos se va a poder visualizar videos en HD de cualquier bitrate, e incluso decodifican HEVC (h265) por hardware ya que los motores de decodificación harán el trabajo sucio. Aunque debemos ser conscientes de las limitaciones de estos equipos, funcionan muy bien como HTPC pero no les exijáis un alto rendimiento multitarea, no se fabricaron para esos menesteres. Tampoco podrán con vídeo 3D.

Veamos que tenemos en estos momentos en el mercado.

Intel NUC Kit NUC5CPYH 


Intel no fue el primero en lanzar al mercado mini este tipo de equipos, ZOTAC se adelanto a todos con sus ZBOX Nano, pero los Norteamericanos rompieron el mercado con su INTEL NUC. Hoy, años después de su presentación nos ofrecen un equipo con dual core y sin excesos en conectividad, van con lo justo… y necesario.

  • Procesador INTEL Celeron N3050 Dual Core 2,16GhZ
  • 1 x ranura memoria DDR3L
  • 1 x HD de 2.5”
  • 1 x Wifi AC+ BT 4.0
  • 1 x HDMI 1.4 + 1 x VGA
  • 4 x USB 3.0 + 1 x lector SD
  • 1 x Infrarrojos
  • 1 x jacks de audio
  • 1 x RJ45


Gigabyte BRIX GB-BACE-3150 


El BRIX de Gigabyte integra un Celeron de cuatro núcleos, el modelo N3150 con una velocidad de hasta 2.08GHz. Por lo demás, siguen la línea del resto de Brix, caja de plástico con efecto piano.

  • Procesador INTEL Celeron N3150 Quad Core 2,08GhZ
  • 1 x ranura memoria DDR3L
  • 1 x HD de 2.5”
  • 1 x Wifi AC+ BT 4.0
  • 1 x HDMI 1.4 + 1 x VGA
  • 4 x USB 3.0 + 1 x lector SD
  • 1 x jacks de audio
  • 1 x RJ45
 


Asrock Beebox


Beebox es la gama mas completa de barebones con Braswell. En su catalogo tienen hasta tres modelos, empezando por un quad core, un dual core con refrigeración activa y otro dual core con refrigeración pasiva. Destaca sobre el resto por la conexión USB Type C (USB 3.0) y por la posibilidad de alojar un disco mSATA y otro disco más de 2.5”.

  • N3150-NUC (Procesador INTEL Celeron N3150 Quad Core 2,08GhZ)
  • N3050-NUC (Procesador INTEL Celeron N3050 Dual Core 2,16GhZ)
  • N3000-NUC (Procesador INTEL Celeron N3000 Dual Core 2,08GhZ) Fanless
  • 2 x ranura memoria DDR3L
  • 1 x mSATA  + 1 x HD 2.5"
  • 1 x Wifi AC+ BT 4.0
  • 2 x HDMI 1.4 + 1 x Dp (VGA con adaptador opcional)
  • 3 x USB 3.0 + 1 x USB 3.0 (Type C)
  • 1 x Infrarrojos + Mando a distancia
  • 1 x jacks de audio
  • 1 x RJ45

Asus VivoMini UN45H/UN45


Con diferencia el nuevo modelo de Asus es el mas atractivo de todos.

Asus incluye hasta tres barebones: Dos quad core y un dual core con refrigeración pasiva. Los tres comparten la misma conectividad, excepto uno de los modelos que solo soporta un modulo de memoria.

La versión “UN45H” incluye espacio adicional para montar un disco de 2.5”, mientras que la “UN45” solamente tiene espacio para un disco M.2

  • Procesador INTEL Pentium N3700 Quad Core 2,40GhZ
  • Procesador INTEL Celeron N3050 Dual Core 2,16GhZ
  • Procesador INTEL Celeron N3000 Dual Core 2,08GhZ
  • 1 o 2  ranuras memoria DDR3L en función del modelo
  • 1 x M.2 SSD
  • 1 x HD de 2.5” (según versión)
  • 1 x Wifi AC+ BT 4.0
  • 1 x HDMI 1.4 + 1 x 1 D-sub o 1 x MiniDP
  • 4 x USB 3.0
  • 1 x RJ45

En resumidas cuentas estos son los candidatos mas interesantes para montar un HTPC económico, alrededor de los 200-250€. Aunque si eres de los que no necesita 4K y tan solo lo vas a usar con OpenElec o KODI, mejor que te compres una Raspberry Pi 2, ahorraras 150€.

Nada mas que contar, tan solo desearos que tengáis un buen año 2016.

5 comentarios:

Unknown dijo...

Hola,

Lo primero gracias por el artículo justo estaba buscando un htpc para el salón y me ha venido muy bien para coger una idea.

¿Los ASUS están a la venta? ¿Sabes cuándo salen? No me los encuentro en ninguna tienda.

Estoy entre el de Intel y el de gigabyte ¿sabes cómo son de ruidosos?

jmqnick dijo...

Hola Santiago.

La verdad es que yo tampoco he encontrado los nuevos Asus, si que hay a la venta modelos antiguos o con procesadores mas potentes.

En cuanto a la sonoridad, no te podria decir. De cara a montar un HTPC pasivo seria mejor comprar el NUC, para él suelen fabricar cajas de aluminio.

En estos momentos no se si Akasa o Streacom tienen cajas pasivas para las placas de NUC Braswell.

Unknown dijo...

Muchas gracias y enhorabuena por el blog, he estado navegando bastante y cogiendo ideas.

Ahora mismo la opción que manejo es el gigabyte bace-3000 con ssd de 128 GB y 8GB de RAM. En otra época hubiera tirado por montarme yo uno con una carcasa akasa y una placa con el 3150 para tener algo más de rendimiento, pero ahora ando escaso de tiempo.

En el fondo lo usare solo para torrent y como media center (kodi) por lo que creo que el rendimiento del N3000 será suficiente.

¿Qué te parece a ti este equipo para ese uso?

jmqnick dijo...

Lo veo perfecto.

Unknown dijo...

Gracias!

Ya me pasaré para contarte el resultado

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS