SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
▼
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Asrock Beebox-S Series (Kaby Lake) 4K HDMI 2.0
Al final parece que ya tenemos el HTPC perfecto.
Durante estos últimos meses hemos estado esperando un procesador que decodificara por hardware el códec h265, que sacara la resolución 4K a 60fps a través de HDMI 2.0, o que incorporara conectividad USB 3.1.
Asrock ha sido de los primeros fabricantes en ensamblar en sus mini pc los los tan esperados procesadores Kaby Lake-U con procesadores “U series” en sus ordenadores Beebox. Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para disfrutar de nuestras flamantes televisiones 4K. Los nuevos mini ordenadores Asrock Beebox S Series prometen todo lo anteriormente dicho, además de poder reproducir HEVC a 10-bit y señales HDR (High Dynamic Range).
Ya no nos falta de nada para obtener la mejor señal de video que dar a nuestros paneles, ahora solo falta que aumente el contenido audiovisual.
Asrock ha actualizado su gama de mini ordenadores con los nuevos modelos Beebox-S 7200U con Intel Core i5-7200U y Beebox-S 7100U y procesador Intel Core i3-7100U. Los dos procesadores integran la gráfica Intel HD Graphics 620, artífice principal de todas las mejoras de video que esta nueva generación nos ha presentado recientemente, y que según todas las reviews de adelanto de Kaby Lake, señalan como el componente que más ha evolucionado, muy por encima del procesador.
Tal como he comentado anteriormente, los Asrock Beebox S incluyen lo último en conectividad, repasémoslo.
En el frontal tenemos el novedoso puerto USB Type-c en su versión 3.1, la buena. También lleva otro puerto USB 3.0, además del Jack de audio y el receptor de infrarrojos, porque este Asrock Beebox S contiene en su kit un mando a distancia.
En la parte trasera, lo más llamativo es la inclusión de dos puertos HDMI, uno de ellos el esperadísimo 2.0. Por si esto fuera poco, tenemos otro conector digital Display Port para conectar mas de un monitor. Además no pueden faltar otro par de puertos USB 3.0 y el conector de alimentación.
Internamente la placa base del mini PC viene con dos 2 x ranuras SO-DIMM DDR4 con una capacidad máxima de 32GB. Atención porque el fabricante indica que para la correcta reproducción de video 4K será necesario utilizar el kit de memorias en doble canal.
En cuanto al almacenamiento, hay espacio para un disco de 2.5” e incorpora una ranura para un módulo de memoria SSD M.2 slot (type 2260 & 2280 ,supports SATA3 6.0Gb/s &PCIe 3.0x4 M.2 SSD). También incluye de serie un módulo inalámbrico compatible con 802.11 ac + BT 4.0.
Se desconoce el precio, pero no esperéis encontrar el Core i3 por menos de 250€.
Ahora el siguiente paso son los tan esperados Apollo Lake de 10W de TDP, estos saldrán a un precio inferior y prometen dar mucha guerra en los salones.
Durante estos últimos meses hemos estado esperando un procesador que decodificara por hardware el códec h265, que sacara la resolución 4K a 60fps a través de HDMI 2.0, o que incorporara conectividad USB 3.1.
Asrock ha sido de los primeros fabricantes en ensamblar en sus mini pc los los tan esperados procesadores Kaby Lake-U con procesadores “U series” en sus ordenadores Beebox. Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para disfrutar de nuestras flamantes televisiones 4K. Los nuevos mini ordenadores Asrock Beebox S Series prometen todo lo anteriormente dicho, además de poder reproducir HEVC a 10-bit y señales HDR (High Dynamic Range).
Ya no nos falta de nada para obtener la mejor señal de video que dar a nuestros paneles, ahora solo falta que aumente el contenido audiovisual.

Asrock ha actualizado su gama de mini ordenadores con los nuevos modelos Beebox-S 7200U con Intel Core i5-7200U y Beebox-S 7100U y procesador Intel Core i3-7100U. Los dos procesadores integran la gráfica Intel HD Graphics 620, artífice principal de todas las mejoras de video que esta nueva generación nos ha presentado recientemente, y que según todas las reviews de adelanto de Kaby Lake, señalan como el componente que más ha evolucionado, muy por encima del procesador.
Tal como he comentado anteriormente, los Asrock Beebox S incluyen lo último en conectividad, repasémoslo.
En el frontal tenemos el novedoso puerto USB Type-c en su versión 3.1, la buena. También lleva otro puerto USB 3.0, además del Jack de audio y el receptor de infrarrojos, porque este Asrock Beebox S contiene en su kit un mando a distancia.
En la parte trasera, lo más llamativo es la inclusión de dos puertos HDMI, uno de ellos el esperadísimo 2.0. Por si esto fuera poco, tenemos otro conector digital Display Port para conectar mas de un monitor. Además no pueden faltar otro par de puertos USB 3.0 y el conector de alimentación.

Internamente la placa base del mini PC viene con dos 2 x ranuras SO-DIMM DDR4 con una capacidad máxima de 32GB. Atención porque el fabricante indica que para la correcta reproducción de video 4K será necesario utilizar el kit de memorias en doble canal.
En cuanto al almacenamiento, hay espacio para un disco de 2.5” e incorpora una ranura para un módulo de memoria SSD M.2 slot (type 2260 & 2280 ,supports SATA3 6.0Gb/s &PCIe 3.0x4 M.2 SSD). También incluye de serie un módulo inalámbrico compatible con 802.11 ac + BT 4.0.
Se desconoce el precio, pero no esperéis encontrar el Core i3 por menos de 250€.
Ahora el siguiente paso son los tan esperados Apollo Lake de 10W de TDP, estos saldrán a un precio inferior y prometen dar mucha guerra en los salones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario