ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Steam Machine en barebone o a medida

Jugar a resoluciones 4K ya no es exclusivo de pocos gamers con monitores 4K. Gracias al 4K para todos y el abaratamiento de los precios en las televisiones con resolución Ultra HD, por 400€ puedes comprarte una de 40” UHD, cada vez más usuarios tienen acceso a esta resolución.

La realidad virtual “VR” parece que también tiene visos de convertirse en algo común, aunque no descartemos que le ocurra lo mismo que a las tres dimensiones. La otra cara de la moneda es que a día de hoy jugar a muy alta resolución tiene un precio bastante alto, requiere de una gráfica de última generación con bastante potencia de proceso y un procesador no demasiado débil. Steam-Machine
En casa no nos van a permitir llevar nuestro ordenador gamer al salón, eso por descontado, con lo que la única opción que nos queda es comprarnos un mini PC súper vitaminado gráficamente o montarnos una Steam Machine. A día de hoy tenemos muchas opciones para elegir, todo depende del dinero que estemos dispuestos a gastarnos, calculando por lo bajo, lo podríamos hacer por 800€.

Veamos cuales son las opciones que tenemos en el mercado para llevar a nuestro salón la resolución UHD.

ZOTAC

E-Series
Posiblemente sean los que más experiencia atesoran en esto de crear Steam Machines o mini PCs con especificaciones para jugar. Tienen mucha variedad dentro de su catálogo, recientemente incorporaron las nuevas NVIDIA GeForce GTX de la serie 10.

Su ordenador más impresionante es el Magnus EN1080, tremendísimo equipo con doble fuente de alimentación, una específica para la gráfica, además incluye refrigeración líquida.

Estéticamente no nos sorprende, por el hecho de que conocemos de sobra las cajas mini de ZOTAC, su diseño es bastante acertado, al menos para mi gusto. El color negro sienta bien a los ordenadores compactos. Su tamaño suele ser de 20 x 20cm aproximadamente, excepto el EN1080 que excede esas dimensiones para alojar en su interior la refrigeración y demás componentes.

En cuestión de hardware están a la ultima, todavía monta los micros Skylake, pero dudo mucho que los nuevos procesadores de INTEL recién presentados aporten mucho mas valor al conjunto del equipo. Tienen soporte para conectar hasta 4 monitores, puertos USB 3.1 y ranura para discos ultrarrápidos M.2 Nvme.

MAGNUS EN1080 10 Year Anniversary EditionMAGNUS EN1080 10 Year Anniversary Edition
  • NVIDIA GeForce® GTX 1080 8GB GDDR5
  • Intel Core i7-6700
  • Refrigeración Liquida
  • Fuente de Alimentación 2 x 19.5V/180W
  • USB 3.1 Type-C
  • M.2 PCIE x4 / SATA SSD slot
  • 2.5“ SATA 6.0Gbps HDD/SSD bay
  • HDMI 2.0 x3
MAGNUS EN1060 MAGNUS EN
  • GeForce® GTX 1060 6GB GDDR5 192-bit
  • Intel Core i5-6400T
  • USB 3.1 Type-C
  • M.2 PCIE x4 / SATA SSD slot
  • 2.5“ SATA 6.0Gbps HDD/SSD bay
  • HDMI 2.0 x2
MAGNUS EN1070
  • GeForce® GTX 1070 8GB GDDR5 256-bit
  • Intel Core i5-6400T
  • USB 3.1 Type-C
  • M.2 PCIE x4 / SATA SSD slot
  • 2.5“ SATA 6.0Gbps HDD/SSD bay
  • HDMI 2.0 x2
Podéis encontrarlos en su versión PLUS con memoria y disco e incluso con otra versión que lleva instalado Windows 10 de serie.

El limite lo pondrá vuestra cartera, ir preparando 900€ para comenzar por la gama básica EN1060.
En este enlace tenéis una comparativa entre todas las versiones.

DELL

La marca norteamericana también lleva bastante tiempo comercializando su gama Alienware, tanto en sus portátiles como en sus ordenadores compactos.

Los Alienware Alpha llevan instalados de serie discos duros mecánicos, memoria RAM y Windows 10 Home. Aun así, puedes personalizar los mini ordenadores eligiendo otro procesador, siempre sin salir del tope de gama, aumentar más memoria RAM o añadir un disco SSD M.2 adicionalmente al mecánico. Sorprendentemente, los modelos de serie tienen unos precios muy ajustados, desde 650 dólares se puede adquirir uno con grafica AMD.

Dell instala tarjetas graficas de AMD y de NVIDIA, aunque en este caso todavía tendremos que escoger los modelos GTX de la serie 9.

El diseño de los remozados Alpha es el que más se parece a una consola de videojuegos, con un tamaño compacto e iluminación configurable. Ojo, porque en alguna review advierten de que el equipo es bastante ruidoso cuando se está en el fragor de la batalla. La potencia grafica se resiente cuando pretendemos jugar en UHD con filtros altos.Alienware Alpha
Estas son sus versiones y las características más destacadas.
ALIENWARE ALPHA AMD
  • Intel Core i3 6100T
  • AMD Radeon™ R9 M470X GPU with 2 GB GDDR5
  • 8GB DDR4 at 2133MHz - 1 DIMM
  • 500 GB 7200 RPM SATA 6Gb/s
  • HDMI 2.0 x1
  • Alienware Graphics Amplifier Port​ - NVIDIA Graphics Only​
ALIENWARE ALPHA NVIDIA Opción 1
  • Intel Core i3-4170T
  • NVIDIA® GeForce® GTX GPU 2GB GDDR5
  • 4GB DDR3L 1600MHz Memory; up to 8GB
  • 500 GB 7200RPM SATA 6Gb/s
  • HDMI 1.4a x1
ALIENWARE ALPHA NVIDIA Opción 2
  • Intel Core i5 6400T
  • NVIDIA® GeForce® GTX960 GPU 4GB GDDR5
  • 8GB DDR4 at 2133MHz - 1 DIMM
  • 1TB 7200 RPM SATA 6Gb/s
  • HDMI 2.0 x1
  • Alienware Graphics Amplifier Port​ - NVIDIA Graphics Only​
ALIENWARE ALPHA NVIDIA Opción 3
  • Intel Core i7 6700T
  • NVIDIA® GeForce® GTX960 GPU 4GB GDDR5
  • 8GB DDR4 at 2133MHz - 1 DIMM
  • NVIDIA® GeForce® GTX960 GPU 4GB GDDR5
  • 1TB 7200 RPM SATA 6Gb/s
  • HDMI 2.0 x1
  • Alienware Graphics Amplifier Port​ - NVIDIA Graphics Only​
En alguno de los modelos se incluye un conector especial Alienware Graphics Amplifier que permite conectar una gráfica más en un módulo externo. Las dimensiones son muy similares a los modelos de ZOTAC 20 x 20 x 55 mm.

ASUS ROG

Hace unos meses el fabricante Asus actualizo sus equipos compactos de su marca ROG (Republic of Gamers) con las última grafica de la serie 10 de Nvidia. Este barebone gamer se presenta en formato mini torre, no llega a ser demasiado alto, y cuenta con un diseño muy “consolero”. No tiene la compacidad de los equipos de DELL o ZOTAC, ya que estos son mucho más reducidos.

La web del fabricante ofrece diferentes opciones a combinar, por lo que tendréis que depender de lo que encontréis en vuestra tienda de confianza.ROG GR8II
ROG GR8II
En este enlace tenéis las especificaciones y a continuación el resto de opciones a instalar. Como nota principal esta en que ya podemos montar los nuevos procesadores Intel de la generación 7.
  • Intel Core i7 7700
  • Intel Core i5 7400
  • Intel Core i7 6700
  • Intel Core i5 6400
  • NVIDIA GeForce GTX1060 3GBGDDR5
  • Dual Channel, DDR4 at 2400/2133MHz
  • 2.5" 500GB Up to 1TB SATA III Hard Drive (7200RPM)
  • 128GB Up to 512GB M.2 SSD
  • 1 x USB 3.1 , Type A
  • 1 x USB 3.1 , Type C
  • 2 x HDMI
No esperéis que la ROG GR8II este por debajo de los 900€.
Dimensiones: 88 x 299 x 281.3 mm (WxDxH)

Una vez vistas las opciones que tenemos en el mercado, nos hacemos la pregunta de lo que nos costaría configurar un Steam Machine a nuestra medida. Para hacernos a la idea, el presupuesto medio para adquirir alguno de estos equipos compactos repasados ronda los 950€.

Vamos a elegir unos componentes para configurar nuestra Steam Machine y comprobar si lo que nos venden es caro o realmente valen lo que cuesta.

CAJA Y FUENTE DE ALIMENTACION PARA STEAM MACHINE
La caja va a ser el componente más complicado de elegir. Realmente con la ZOTAC no vamos a poder competir en tamaño, tampoco con DELL, por lo que desde el punto de vista del espacio tenemos la batalla perdida. Para un montaje horizontal, la más adecuada es la Silverstone Raven RVZ01, la cual vale unos 90€.Silverstone Raven RVZ01
La fuente de alimentación para esta peculiar caja de Silverstone debe ser del formato SFX. Aunque cada vez hay mas variedad, una fuente de unos 450W de calidad no baja de los 75€, a modo de ejemplo la Silverstone ST45SF SFX 450W, Sharkoon también tiene algún modelo de calidad y baja sonoridad.

PROCESADOR Y PLACA BASE PARA STEAM MACHINE
El procesador tiene que ser de al menos cuatro núcleos, por si dais con un juego que requiera de mucha capacidad de proceso. Tampoco necesitamos un i7 pero sí al menos uno de los nuevos Intel Kaby Lake de bajo consumo como el i5 7400, es una opción “asequible” por unos 200€. Si queremos bajar nuestras pretensiones, podemos adquirir el i5 6400, no sacareis muchos frames de diferencia respecto al nuevo 7400.

La placa base y la RAM no debería ser una preocupación, con 8GB de RAM y la placa mini ITX que se adapte a vuestras necesidades será más que suficiente, aunque os recomendaría por su relación calidad precio y por estar optimizada para el juego la Asus B150I PRO GAMING/AURA unos 120€ aproximadamente. Otra opción con el nuevo chipset de Intel es la MSI B250I GAMING PRO AC.

TARJETA GRAFICA PARA STEAM MACHINE
Por ultimo seleccionaremos el corazón de nuestra Steam Machine. Podemos elegir lo que queramos: AMD o NVIDIA. Del primero sabemos que estiran sus drivers hasta el infinito y más allá, consiguiendo aumentar el rendimiento de sus tarjetas gráficas a medida que se depuran los drivers, algo loable. NVIDIA por su parte esta con la generación numero 10 de las Geforce GTX, la cual nos ofrecerá el rendimiento suficiente para jugar a muy alta resolución.

Afortunadamente, tanto AMD como NVIDIA han evolucionado favorablemente en cuanto al consumo y temperaturas de sus tarjetas, lo que hace que la sonoridad de las gráficas se haya reducido considerablemente a lo largo de estos años. Prácticamente todas las marcas nos van a ofrecer un modelo de grafica muy silenciosa.

Una tarjeta grafica con buenas criticas referente a su rendimiento, sonoridad y temperatura es la Gigabyte GV-N1060IXOC-6GD GTX 1060 6GB. Por unos 330€ puede ser vuestras. Destaca por lo compacta que es, gracias a la reducción de tamaño del PCB de la tarjeta.

Si andamos justos de presupuesto, no nos quedara mas remedio que acudir a las Nvidia 1050TI o AMD RX470
Gigabyte GV-N1060IXOC-6GD
No incluyo ni el disco duro ni la memoria, mismo concepto que un barebone. Nos sale un precio aproximado de 800€ con la GTX1060, a esto habría que sumarle el montaje por unos 50€, por lo que por 1000€ tendríamos nuestra Steam Machine potente.

La opción mas económica con un i5 6400 y una GTX1050Ti nos saldría por unos 800€.

El tamaño sí es importante y se paga.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS