CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2017
(13)
- ▼ septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Asrock DeskMini GTX/RX triunfa el formato micro STX
Hablamos hace unos cuantos meses que el formato micro STX iba a dar mucho que hablar, de hecho analice en su momento uno de los nuevos mini PCs con ese formato y quedé encantado.
Hoy Asrock da una vuelta de tuerca al incluir en su nuevo mini ordenador DeskMini GTX/RX la posibilidad de montar una gráfica discreta, aunque en este caso utilizan un slot MXM, habitual en los portátiles con graficas de gama alta. Además de poder añadir una grafica potente, Asrock también implementa en la placa base del mini PC una cantidad enorme de conectores de almacenamiento M.2.
Estéticamente la caja es interesante, no va a ganar ningún concurso de belleza, pero es muy resultona con un diseño muy Lian Li. Los dos laterales están perforados y el frontal tiene toda la pinta de ser aluminio cepillado, Asrock no aporta ningún tipo de información al respecto.
Su capacidad interna es de 2.7 litros, tamaño compacto
La placa base tiene el socket 1151, con lo que es compatible con las generaciones sexta y séptima de INTEL, siempre con un TDP máximo de 65W.
A nivel de conectividad, las placas base son muy completas, destacando la posibilidad de montar hasta 5 dispositivos de almacenamiento, dos de ellos de 2.5” y otros tres mas en formato M.2. En función de la placa base elegida, esos conectores M.2 serán compatibles o bien con tres discos NVME o con dos NVME mas uno Sata 6GB, concretamente el chipset B250 es el que lleva esta configuración. Como no, es compatible con INTEL Optane.
En cuanto a los puertos USB, tiene todos los formatos, incluido el tipo C. Así mismo tiene conector Gigabit y un conector M.2 E 2230 para la tarjeta Wifi.
Las salidas de video digital integradas en placa base son HDMI, DisplayPort y mini DisplayPort
Las graficas compatibles deben ser MXM de los tipos A, B y B+ y admite dos módulos de memoria DDR4 2400MHz SO-DIMM, con una capacidad máxima de 32GB.
Asrock ha querido ir mas allá y no solo ha presentado un modelos, sino que existen hasta siete opciones de compra, de hecho, dos de ellas son las placas base en solitario, los cinco restantes son mini PCs con diferentes configuraciones graficas y de placa base.
Además incluye los tan de moda conectores RGB para enchufar una tira de leds.
Hay tres modelos con diferentes graficas:
- DeskMini GTX 1060
- DeskMini GTX 1070
- DeskMini GTX 1080
Dos modelos más que no incluyen grafica, pudiendo elegir entre el chipset B250 o el Z270:
- DeskMini B250
- DeskMini Z270
Por ultimo están las dos placas base sin caja ni grafica, también con chipsets B250 y Z270:
- B250M-STX MXM Motherboard
- Z270M-STX MXM Motherboard
Es muy curioso que los modelos que integran la grafica lleven placas base con el chipset B250, cuando lo lógico habría sido instalar el mas prestacional chipset Z270, quizá haya sido cuestión de precio.
Desafortunadamente no se comercializaran todos los modelos, dependerá del mercado.BUSCADOR
REDES SOCIALES

2 comentarios:
¡Hola!. ¿Cuáles son las ventajas de este formato por sobre el clásico ITX?
Hola.
Principalmente mas espacio para incluir mayor conectividad como tomas M.2 para discos solidos o ranuras MXM para graficas de la gama movil.
Saludos.
Publicar un comentario