SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
ZOTAC Magnus E series, los mini PC se ponen serios
ZOTAC ha presentado recientemente los nuevos mini ordenadores MAGNUS Mini Creator PC pertenecientes a la serie ZBOX E.
La marca Taiwanesa decidió hace ya bastante tiempo que los equipos de la serie ZBOX no solamente se podían utilizar en los salones. Cada nuevo mini PC presentado estos últimos años se convertía en un autentico reto difícilmente de superar por sus oponentes, nadie ofrecía tanta potencia en tan poco espacio.
En su nueva serie Magnus E mini dan otra nueva vuelta de tuerca incluyendo procesadores INTEL de novena generación como por ejemplo los Core i7 y Core i5 de la gama móvil. A nivel gráfico tampoco se queda corto al incluir una NVIDIA GeForce RTX 20. Su potencia interna permitirá al usuario de este tipo de equipo utilizarlo tanto en el entorno profesional como en el gaming. Hace ya bastante tiempo que podemos sustituir nuestro ordenador por un equipo mini sin merma de rendimiento.
La marca Taiwanesa decidió hace ya bastante tiempo que los equipos de la serie ZBOX no solamente se podían utilizar en los salones. Cada nuevo mini PC presentado estos últimos años se convertía en un autentico reto difícilmente de superar por sus oponentes, nadie ofrecía tanta potencia en tan poco espacio.
En su nueva serie Magnus E mini dan otra nueva vuelta de tuerca incluyendo procesadores INTEL de novena generación como por ejemplo los Core i7 y Core i5 de la gama móvil. A nivel gráfico tampoco se queda corto al incluir una NVIDIA GeForce RTX 20. Su potencia interna permitirá al usuario de este tipo de equipo utilizarlo tanto en el entorno profesional como en el gaming. Hace ya bastante tiempo que podemos sustituir nuestro ordenador por un equipo mini sin merma de rendimiento.
Cambiando de PC sin caer en la obsolescencia programada
¿Vosotros no sois de los que cogéis cariño a las cosas por muy viejas que estas sean?
Yo soy de esos y estos días estoy en una profunda encrucijada emocional intentando elegir los componentes para mi nuevo ordenador de escritorio.
Si ademas añadimos a la ecuación la negativa de someterte a la obsolescencia programada impuesta por este mercado, pues se convierte en un tema jodido de gestionar. Tranquilos, no sufráis por mi salud mental, siempre me pasa lo mismo cada 8 años aproximadamente.
A continuación podéis leer "Mi drama".
Yo soy de esos y estos días estoy en una profunda encrucijada emocional intentando elegir los componentes para mi nuevo ordenador de escritorio.
Si ademas añadimos a la ecuación la negativa de someterte a la obsolescencia programada impuesta por este mercado, pues se convierte en un tema jodido de gestionar. Tranquilos, no sufráis por mi salud mental, siempre me pasa lo mismo cada 8 años aproximadamente.
A continuación podéis leer "Mi drama".
¿A QUE DEDICAS TU TIEMPO LIBRE?
El ordenador lo utilizo a diario para gestionar el correo, foros, excel, mucho Youtube, ocasionalmente Netflix o Prime y Spotify en vena. En cuanto a tareas pesadas y esporádicas, tiro bastante de editores fotográficos para los análisis del blog o para gestionar mi galería de fotos, me apunté este año a un curso de fotografía y no tengo mas que imágenes sin ordenar. Ocasionalmente utilizo un editor de vídeo para crear los vídeos de las vacaciones o los que cuelgo de tarde en tarde en el canal de Youtube (si me queréis, suscribirse)Toshiba actualiza sus SSD NVMe con los RD500 y RC500
Toshiba ha anunciado hace unos días el lanzamiento de dos nuevas series de discos sólidos (SSD) NVMe / PCIe 3.0 Gen3x4 M.2, las series RD500 y RC500. Ambas familias de productos cuentan con memoria BiCS FLASH 3D de TLC (celda de triple nivel) de última generación de la compañía con tecnología puntera de 96 capas.
Si recordáis, por estas mismas fechas Toshiba presentaba su primera gama de discos SSD NVMe, concretamente eran los RC100. Sin duda fueron los que dieron el pistoletazo de salida a la hora de ofrecer discos con velocidades de mas de 1500 MB a precios asequibles, este movimiento de Toshiba pillo a la competencia con el paso cambiado y tardaron muchos meses en ofrecer productos competentes en precio.
Los nuevos SSD de Toshiba Memory son soluciones de alto rendimiento dirigidos a cualquier nicho de mercado gracias a sus buenas prestaciones. Una interfaz NVMe de próxima generación permite que las series RD500 y RC500 brinden una experiencia de PC más receptiva con una latencia de almacenamiento más corta que la de los SSD SATA.
Adecuado para los gamers, la serie RD500 ofrece un rendimiento de primera clase gracias a un controlador de 8 canales de nuevo diseño que ofrece todo el potencial de BiCS FLASH. La serie RD500 alcanza una velocidad de lectura y escritura secuencial de hasta 3.400MBs / 3.200MBs, respectivamente, y ofrece un rendimiento aleatorio de lectura y escritura de hasta 685.000 IOPS y 625.000 IOPS. La serie RD500 está disponible en capacidades de hasta 2 terabytes (TB).
Creada desde cero para ofrecer un rendimiento más rápido que el protocolo SATA, la serie RC500 utiliza un controlador de 4 canales ideal para usuarios que requieren soluciones más rápidas para PC convencionales. Disponible en capacidades de hasta 1TB en un módulo de una cara, la Serie RC500 ofrece un rendimiento aleatorio de primera clase.
Ahora solamente necesitamos que den un nuevo golpe de tuerca al mercado bajando los precios para ser todavía mas competitivos.
Si recordáis, por estas mismas fechas Toshiba presentaba su primera gama de discos SSD NVMe, concretamente eran los RC100. Sin duda fueron los que dieron el pistoletazo de salida a la hora de ofrecer discos con velocidades de mas de 1500 MB a precios asequibles, este movimiento de Toshiba pillo a la competencia con el paso cambiado y tardaron muchos meses en ofrecer productos competentes en precio.
Los nuevos SSD de Toshiba Memory son soluciones de alto rendimiento dirigidos a cualquier nicho de mercado gracias a sus buenas prestaciones. Una interfaz NVMe de próxima generación permite que las series RD500 y RC500 brinden una experiencia de PC más receptiva con una latencia de almacenamiento más corta que la de los SSD SATA.
Adecuado para los gamers, la serie RD500 ofrece un rendimiento de primera clase gracias a un controlador de 8 canales de nuevo diseño que ofrece todo el potencial de BiCS FLASH. La serie RD500 alcanza una velocidad de lectura y escritura secuencial de hasta 3.400MBs / 3.200MBs, respectivamente, y ofrece un rendimiento aleatorio de lectura y escritura de hasta 685.000 IOPS y 625.000 IOPS. La serie RD500 está disponible en capacidades de hasta 2 terabytes (TB).
Creada desde cero para ofrecer un rendimiento más rápido que el protocolo SATA, la serie RC500 utiliza un controlador de 4 canales ideal para usuarios que requieren soluciones más rápidas para PC convencionales. Disponible en capacidades de hasta 1TB en un módulo de una cara, la Serie RC500 ofrece un rendimiento aleatorio de primera clase.
Ahora solamente necesitamos que den un nuevo golpe de tuerca al mercado bajando los precios para ser todavía mas competitivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)