CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
▼
2021
(59)
-
▼
marzo
(9)
- Análisis Enchufe Inteligente Wifi FLUX´S NAOS "Mid...
- Análisis SSD Kingston KC2500 1TB NVMe
- Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA
- Análisis AMD RYZEN 5 5600X, reduciendo su consumo
- Intel Core undécima generación, ¿acorralando a AMD?
- Análisis disipador NOCTUA NH-U9S chromax.black
- TerraMaster D8 Thunderbolt 3, un DAS de 8 bahías
- Análisis memoria RAM HyperX FURY DDR4 RGB 3200MHZ ...
- FinalWire actualiza AIDA64 a su versión 6.33
- ► septiembre (3)
-
▼
marzo
(9)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Intel Core undécima generación, ¿acorralando a AMD?
De sobra es conocido por todos, las dificultades que ha pasado Intel a nivel de diseño en sus procesadores, AMD ha apretado estos últimos años y se ha puesto por delante, cuando lo habitual era que Intel llevara la voz cantante. Su estancamiento en el proceso de fabricación a lastrado estos últimos años su rendimiento. Ahora con sus nuevos chips fabricados en 14nm y una mejora sustancial de sus graficas integradas prometen volver a la batalla para reconquistar el mercado Gaming.
¿Pero cuales son las novedades mas destacadas de estos nuevos procesadores?
RENDIMIENTO GRÁFICO MEJORADO
Permitirme que haga un guiño a los usuarios de procesadores con graficas integradas y que les gustan los HTPC, porque las nuevas graficas Intel Xe que montan estos nuevos procesadores, son capaces de decodificar con mayor eficiencia el codec HEVC/VP9 a 12bit y el AV1 a 10bit, también la salida de video será HDMI 2.0 a 60Hz y soportando HDR hasta en 3 monitores.
¿POR QUE IMPORTA LA FRECUENCIA Y EL IPC?
Los juegos y la mayoría de las aplicaciones siguen dependiendo de núcleos de alta frecuencia para impulsar altas velocidades de cuadro y una menor latencia. Además, el número de IPC mejora el rendimiento que la frecuencia ofrece al ejecutar más instrucciones. De este modo, Intel sigue superando los límites del rendimiento con las ganancias de las IPC y las frecuencias necesarias para gaming, creación de contenidos y la multitarea.
- La nueva arquitectura de Cypress Cove con la arquitectura Core de Ice Lake y la arquitectura de Gráficos de Tiger Lake.
- Mejora del rendimiento del IPC con un porcentaje de dos dígitos.
- Herramientas y funciones de overclocking mejoradas para un overclocking flexible y para ajustar el rendimiento y la experiencia.
- Hasta 20 líneas PCIe 4.0 de CPU para una mayor flexibilidad de configuración.
- Gráficos UHD de Intel mejorados con una arquitectura de gráficos Intel Xe.
- Vídeo Intel® Quick Sync, que ofrece una mejor transcodificación de vídeo y aceleración de hardware para los códecs más recientes.
- Nuevas funciones de overclocking para un rendimiento de ajuste más flexible.
- Intel® Deep Learning Boost y compatibilidad con Instrucciones de la Red Neural Vectorial (VNNI, por sus siglas en inglés) para acelerar la inferencia de la Inteligencia Artificial, lo que permite mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo de aprendizaje profundo.
Además, esta nueva generación incluye overclocking de memoria en tiempo real que permite cambiar la frecuencia de la DDR4 al momento, ampliando el soporte de overclocking de memoria para los chipsets H570 y B560 permitiendo que más usuarios de Intel experimenten el overclocking; extensiones vectoriales avanzadas (AVX) 2 y la anulación de la banda de guarda de voltaje AVX-512 y un controlador de memoria integrado totalmente nuevo con tiempos más amplios y soporte Gear 2 (además de la compatibilidad con Gear 1).
A nivel de conectividad, estos procesadores darán soporte a Intel Thunderbolt 4 e Intel Wi-Fi 6E.
NUEVOS MODELOS Y VIEJOS CONOCIDOS
Encabezando la nueva propuesta de Intel nos encontramos con el procesador Intel Core i9-11900K, que ofrece un rendimiento enorme con hasta 5,3 gigahercios, ocho núcleos, 16 líneas de proceso y 16 megabytes de Intel Smart Cache. Además, admite velocidades de memoria rápidas con DDR4-3200 para ayudar a permitir un juego más fluido y una multitarea sin interrupciones.
Intel ha renovado por completo prácticamente la totalidad de sus procesadores, digo prácticamente, porque de momento los Core i3 y Pentium solamente han sufrido un lavado de cara (Refresh) subiendo ligeramente su frecuencia y cambiando su denominación
Por contra los Core i5, i7 e i9 son completamente nuevos. También tendremos procesadores de bajo consumo de la serie T, con un TDP de tan solo 35W. El resto de procesadores funcionaran por norma general con 65W de TDP, mientras que los modelos mas potentes utilizaran 120W.
En cuanto a los núcleos incluidos, Core i9 e i7 llegaran con 8 núcleos y 16 hilos, Intel Core i5 con 6/12, Intel Core i3 con 4/8 y por ultimo los Pentium con 2/4.
Podéis ampliar las diapositivas.
INTEL CORE i5INTEL CORE i3 / INTEL PENTIUM GOLDA la venta a partir del 30 de marzo.
BUSCADOR
REDES SOCIALES

0 comentarios:
Publicar un comentario