CATEGORÍAS

ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(39)
- ► septiembre (3)

APUs AMD Ryzen 5000G de escritorio, ¿esperamos?
Y la novedad, es que a diferencia de las Ryzen 4000G, las nuevas 5000G las podremos comprar en nuestra tienda de informática para montarnos el ordenador, aunque no va a ser inmediatamente, primero llegaran al mercado OEM y a final de año al resto (el que espera, desespera).
ASUS Mini PC PN51 con AMD Ryzen 5000 movil
Este nuevo barebone se podrá adquirir con tres APUs diferentes, son las siguientes:
- AMD Ryzen 3 5300U
- AMD Ryzen 5 5500U
- AMD Ryzen 7 5700U
ASUS Mini PC PN51 es bastante generoso en cuanto a ofrecernos conectividad rápida, ya que cuenta con varios conectores USB Tipo C 3.2, uno de ellos compatible con Display Port para sacar señal de video, también incluye HDMI y diversos USB 3.1 tipo A.
Impresionante Louqe RAW S1 en formato vertical y mini ITX
Análisis disipador NOCTUA NH-D15S chromax.black
FinalWire actualiza AIDA64 a su versión 6.33
Entre las novedades, destaca el soporte de los nuevos procesadores para servidores de AMD, concretamente los modelos EPYC 7003 pertenecientes a la tercera generación ZEN 3. Así mismo dan soporte a las graficas AMD Radeon RX 6700 Series. También será compatible con las últimas plataformas de CPU tanto de AMD como INTEL, así como las nuevas tecnologías de computación GPGPU y gráficos tanto de AMD como de nVIDIA.
El panel CPUID de AIDA64, el panel Cache & Memory Benchmark, el panel GPGPU Benchmark, la prueba de estabilidad del sistema y todos los puntos de referencia de caché, memoria y procesador están totalmente optimizados para procesadores de servidor Epyc Milan, CPUs de escritorio Ryzen Vermeer y API móviles y de escritorio Cezanne, utilizando instrucciones AVX2, FMA3, AES-NI y SHA. Información detallada del chipset para los controladores de memoria integrados y southbridge integrados de varios procesadores AMD Zen 3.
Análisis memoria RAM HyperX FURY DDR4 RGB 3200MHZ 2x8GB
TerraMaster D8 Thunderbolt 3, un DAS de 8 bahías
Análisis disipador NOCTUA NH-U9S chromax.black
Intel Core undécima generación, ¿acorralando a AMD?
De sobra es conocido por todos, las dificultades que ha pasado Intel a nivel de diseño en sus procesadores, AMD ha apretado estos últimos años y se ha puesto por delante, cuando lo habitual era que Intel llevara la voz cantante. Su estancamiento en el proceso de fabricación a lastrado estos últimos años su rendimiento. Ahora con sus nuevos chips fabricados en 14nm y una mejora sustancial de sus graficas integradas prometen volver a la batalla para reconquistar el mercado Gaming.
Análisis AMD RYZEN 5 5600X, reduciendo su consumo
Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA
FLUX´S ofrece a todos los lectores del blog un descuento del 20% (Cafetera Roma 10% con código BLOGHTPCROMA) por la compra de sus productos a través de su pagina web. El código promocional que aplicará el descuento es: BLOGHTPC