ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Las mejores placas base ITX para montar un HOME LAB - NAS

Las mejores placas base ITX para montar un HOME LAB - NAS

La irrupción de placas base con procesadores integrados ha dado un vuelco al mercado de los "NAS" Do it Yourself, y sobre todo a los cada vez más utilizados "HOME LAB". No es que se haya inventado nada nuevo, las placas base con procesadores Intel Celeron llevan muchos años en el mercado, y los procesadores Intel N100 está claro que iban a relevar a los Celeron de la serie J; lo que realmente es novedoso, es la integración de procesadores de gama media alta en estas placas base en formato mini ITX.

A día de hoy, como ejemplos de hardware potente, nos podemos encontrar un Ryzen 9 o un Core i9 con tecnología de portátil, estos, ideales para configurar un HOME LAB en el que correr máquinas virtuales, contenedores docker, servidores de archivos, etc, gracias a su buena cantidad de núcleos y capacidad de proceso. 

Pero también tenemos la posibilidad de adquirir interesantes placas base con una buena relación calidad precio y altamente eficientes, son las que integran el ya famoso procesador Intel N100 o incluso el Core i3 N305, ambos descendientes de la generación 12 de Intel y utilizados como Efficient Core en los procesadores de escritorio.

MINISFORUM

Comenzamos con las placas base con procesadores Ryzen y Core i9. En este caso, Minisforum es la que cuenta con varios modelos mini ITX con procesadores diseñados para ordenadores portátiles con AMD Ryzen y con Intel Core, que perfectamente podríamos utilizarlos en un servidor Home Lab, aunque tienen algún handicap en cuanto a capacidad de almacenamiento SATA que deberemos solventar con adaptadores.

MINISFORUM BD770i/790i MOTHERBOARD

MINISFORUM BD770i/790i MOTHERBOARD

Esta placa base mini-ITX  BD770/790i es una de las primeras en integrar un procesador de portátil Ryzen 7000. Dos son los modelos a la venta, siendo el Ryzen 9 7945HX el más rápido, seguido del Ryzen 7 7745HX. Ambos procesadores integran la gráfica Radeon 610M de la familia RDNA 2. 

Esta placa base incluye doble ranura M.2 PCIe 5.0, las cuales cuentan con un disipador y ventilador para su refrigeración. Pero lo más llamativo es el enorme disipador incluido para refrigerar la CPU, al cual se le puede adaptar un ventilador, no incluido, de 120 mm. Su conector PCIe x16 también es 5.0.

Extrañamente, no tiene ningún conector SATA, aunque siempre se los podemos añadir con un adaptador M.2. Otras características son su conexión Ethernet 2.5 GbE, HDMI 2.0, DP 1.4 y USB C.

MINISFORUM AR900i MOTHERBOARD

MINISFORUM AR900i MOTHERBOARD

También tenemos la placa mini ITX AR900i de Minisforum, pero con micro Intel, en este caso el Core i9 13900HX con sus 24 núcleos, ahí es nada.

A diferencia del modelo con micro AMD, esta de Intel incorpora nada menos que 4 conectores M.2 compatibles con el estándar PCIe 4.0. Su slot PCIe x16 sí es de la versión 5.0. Igualmente, incluye un disipador de verdad, sin ventilador de 120 mm incluido. Su chipset HM770 pertenece a la familia Intel 700 Series Mobile Chipsets.

Tampoco tiene conectores SATA, e iguala la conectividad de red y vídeo con Ethernet 2.5 GbE, HDMI 2.0, DP 1.4 y USB C.

CWWK

Esta desconocida marca china para mí, CWWK, cuenta con una gama de placas base mini ITX extremadamente interesantes, las cuales son una gran opción para montar un Router o un NAS, ya que cuentan con la particularidad de incluir hasta 4 conectores Ethernet 2.5 GbE.

CWWK

En cuanto a los procesadores integrados, tenemos desde el más potente Ryzen 7 7840HS, hasta el más eficiente Intel N100, entre medias el Intel i3 N305, estos dos últimos micros pertenecientes a la generación 12 de Intel. También podemos encontrar en su catálogo, placas base con Intel Celeron N5000/6000 a un precio más económico, pero igualmente interesantes.

CWWK AMD-7735HS/7840HS/8845HS/7940HS

CWWK AMD-7735HS/7840HS/8845HS/7940HS

Esta placa base es la más potente de todas, a día de hoy integra el Ryzen 7 7840HS, pero también habrá versiones con Ryzen 9 y 5.

¿Qué particularidades tiene?, bastantes, la primera es que se puede adquirir sin disipador, o con un disipador Jonsbo de aparente buena factura. La segunda es que cuenta con hasta 9 conexiones SATA 3, 8 de las cuales las proveen dos conectores SAS SFF-8643 capaces de desdoblarse mediante conexiones especiales en 8 tomas SATA.

Admite dos módulos SO-DIMM DDR5 ECC (64 GB), tiene dos conectores M.2 PCIe 4.0 y su slot PCIe x16 también es 4.0.

Pero lo que las hace más especiales es contar con 4 conectores RJ45 de 2.5 GbE y chip Intel i226. Por si no fuera poco, incluye tres salidas de vídeo digital: HDMI, DP y USB C, y varios USB 3.2.

CWWK N100/i3-N305 6-BAY NAS MONSTER BOARD

CWWK N100/i3-N305 6-BAY NAS MONSTER BOARD

Tres son las variantes de placas base mini ITX con procesadores integrados Intel N100 e Intel i3 N305. La primera, con un disipador Jonsbo, la segunda con otro de otra marca, y la tercera sin disipador.

Internamente, solo tiene una ranura SO-DIMM DDR5 hasta 32 GB. Respecto al almacenamiento, encontramos 6 conectores SATA 3 y otros dos M.2 NVMe x1 (PCle 3.0). Además, también cuenta con un slot PCle x1 que comparte su línea con el segundo M.2.

Su alimentación se realiza mediante conectores ATX, este es otro factor diferenciador respecto a la siguiente placa base que veremos.

Externamente, de nuevo, volvemos a tener 4 conectores ethernet Intel i226-V a 2.5 GbE. Sobrados también con las salidas de vídeo digital y conectores USB, aunque algo más lentos respecto a la placa con el Ryzen.

CWWK N100/i3-N305 6-BAY NAS MONSTER BOARD

Próximamente, a la venta con más versiones de procesadores integrados:

  • Intel Alder Lake-N N95 4 (Threads: 4) 6M Cache,Up to 3,4 GHZ
  • Intel Alder Lake-N N100 4 (Threads: 4) 6M Cache,Up to 3.4 GHZ
  • Intel Alder Lake-N N200 4 (Threads: 4) GM Cache,Up to 3.7 GHz
  • Intel Alder Lake-NI3-N305 8 (Threads: 8) 6M Cache,Up to 3.8 GHz

CWWK 12TH N100/i3-N305 6-BAY NAS DC POWER

CWWK 12TH N100/i3-N305 6-BAY NAS DC POWER

Esta última placa base mini ITX es la que menos prestaciones nos ofrece, principalmente a nivel de conectividad externa. Pero mantiene la posibilidad de elegir entre el Intel N100 o el i3 N305, por lo que de procesador andaremos sobrados.

Su otra característica destacada es la inclusión del disipador con refrigeración activa, así como la alimentación a través de un conector DC de entre 12 y 19 voltios para alimentar la placa base a través de una fuente de alimentación externa, no incluida.

En cuanto al sistema de almacenamiento, también tenemos 6 conectores SATA 3, más dos M2 PCIe 3.0 x1 ubicados en el reverso de la placa base, donde también está el único slot SO-DIMM DDR5.

El backplate trasero sigue contando con 4 conectores Ethernet 2.5 GbE con chip Intel i226-V, cuatro puertos USB 2.0, aquí han recortado, y dos conexiones de vídeo digital.

CWWK 12TH N100/i3-N305 6-BAY NAS DC POWER

ASRock Rack

ASRock, bajo diversas divisiones, también comercializa placas base orientadas principalmente al mundo empresarial: ASRock Industrial o ASRock Rack son dos claros ejemplos de ello. Dentro de ambas marcas podréis encontrar todo tipo de modelos y formatos, solo tienen una pega, no son económicas y es complicado encontrarlas en vuestra tienda habitual de informática.

Una característica que me ha llamado la atención de este tipo de placas base, es la inclusión del conector OCuLink, el cual se puede utilizar para conectar dispositivos de alta velocidad a través de los puertos PCIe de la placa base, existen adaptadores que convierten este conector en 4 tomas SATA 3.

A modo de ejemplo, tenemos esta placa base mini ITX para socket Intel LGA 1700 EC266D2I-2T/AQC, una placa con dos conectores OCuLink para 8 SATAS, dos salidas Ethernet a 10 GB/s y NVMe, PCIe 5.0, aunque solo compatible con procesadores Intel Xeon E-2400 y Pentium Gold G7400/G7400T.

ASRock Rack

Si nuestras preferencias pasan por utilizar procesadores Ryzen 5000, en formato mini ITX, existe el modelo X570D4I-2T, con chipset AMD X570 y una amplia gama de procesadores soportados, desde el famoso Ryzen 5 5600G, hasta un 5900X.

A nivel de conectividad, tenemos dos tarjetas de red a 10 GB/S, dos OCuLink con posibilidad de transformarlo en 8 SATAS, PCIe x16 4.0, un M2 4.0 y cuatro slots SODIM para la memoria RAM. 

ASRock Rack

ASRock Industrial

Dentro del catálogo de ASRock Industrial, también hay bastante variedad de placas base mini ITX, incluso con novedades recientes, como la inclusión de procesadores integrados Intel Meteor Lake 155H, los famosos Core Ultra con motores de IA integrados.

Sí que es cierto, que esta familia de placas base, no apuesta claramente por el almacenamiento a través de controladora integrada, ya que incluyen pocos conectores SATA, teniendo que recurrir a adaptadores M2 o PCIe a SATA, tal como podéis apreciar en este modelo IMB-1245P-WV con el Core Ultra 155H.

ASRock Industrial
Continuando con placas base con procesador integrado, tenemos también los famosos Intel N, en este caso con el N97 integrado en el modelo IMB-1006J, pero también con pocos SATA, obligandonos a utilizar una controladora externa en M2 o PCIe.

También tenemos muchas placas base Mini ITX con el socket libre, como es el caso de la  IMB-X1238 compatible con Intel Gen 12 a 14, DDR5, Intel 2.5 Gigabit, 4 SATAS, 2 M2, vídeo digital, etc. Igualmente podemos encontrar placas compatibles con Ryzen 7000 en su versión PRO.

ASRock Industrial

ALIEXPRESS STORE

Finalizo este repaso haciendo mención a AliExpress, en ella podemos encontrar también bastantes ejemplos de placas base mini ITX de similares características a las presentadas por MinisForum, o de un corte extremadamente parecido a las de CWWK.

Estas dos de ERYING, tienen integrados procesadores como el Core i5 13500H o el Core i5 11500H. Incluso se encuentra a la venta un modelo con el Core i9 13900H, eso sí, con un precio desorbitado.

Son placas base que cuentan con varios conectores M2, alguna de ellas hasta 6 conexiones SATA y con al menos un conector 2.5 GbE de red.

ERYING

Siguiendo en la misma tienda y si buscamos placas base mini ITX con procesadores Alder Lake N100 o N305 y añadimos Xpenology a la búsqueda, encontraremos placas identicas a las de CWWK, no descartéis que un fabricante OEM se dedique a distribuirlas bajo diferentes marcas.

Los precios de las que integran el micro Intel N100, no son demasiado elevados, alrededor de los 160 €, mientras que las que incluyen el Core i3 N305 rondan los 300 €.

ERYING

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS