ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Análisis Fractal Terra "Jade" !Small Form Factor Nórdico¡

Análisis Fractal Terra "Jade"

Hoy, en blog HTPC, analizo una de las cajas Small Form Factor mini ITX más elegantes que puedes encontrar en el mercado, es la !Fractal Terra¡ en su impresionante acabado "Jade", como el escorpión de la película de Woody Allen.

Si eres un incomprendido del hardware, no te habrá sorprendido el hecho de mostrar tu última adquisición a un amigo o familiar y estos no hacer el más mínimo atisbo de interés o agrado por ese nuevo “juguete” que acabas de estrenar. Esto no te va a ocurrir cuando enseñes la Fractal Terra, al igual que tampoco tendrás ningún problema y obtendrás la aprobación de tu pareja, cuando ubiques la Fractal Terra en tu salón, junto a la TV y encima de tu carísimo aparador de roble y diseño nórdico.

Agradecimiento a los amigos de Fractal Design, por enviarme la caja y sobre todo por conseguir dejar boquiabiertos a mis escépticos amigos.

Fractal Design

Todos conocemos de sobra a la marca de origen sueco Fractal Design. Comenzaron con cajas cuyo denominador común era la simplicidad y practicidad, hoy en día son un referente de estilo y calidad, muy imitado por el resto de las marcas.

Dentro del mundo HTPC y Small Form Factor, cuentan con varias cajas míticas, todavía alguna de ellas a la venta, como las Fractal Node 304 y 804, muy utilizados años atrás como HTPC, pero que ahora se han reciclado en cajas para crear un NAS DiY gracias a su alta capacidad de almacenamiento.

La Node 202 también tuvo bastante aceptación entre los usuarios adeptos al estilo "Console Killer". La más reciente Fractal Ridge, también una Console Killer, se ha ganado un espacio en el salón de tu casa por belleza y combinación de materiales utilizados, , además, cuenta con una correcta versatilidad a nivel de hardware compatible, viendo su escaso tamaño. 

Por último, finalizamos el repaso a las cajas Small Form Factor con la Fractal Era, otra de esas cajas originales por sus curvas y su variedad de colores, una de las primeras en incluir detalles de madera y tener un estilo propio. 

Análisis Fractal Terra "Jade"

Dicho esto, el último movimiento de Fractal Design respecto a las cajas Small Form Factor, nos lleva a esta nueva Fractal Terra, la cual seguro que se ganará un espacio entre las cajas para ordenador más elegantes de esta década.

ESPECIFICACIONES FRACTAL TERRA

ESPECIFICACIONES FRACTAL TERRA
  • Colores:
    • Graphite
    • Silver
    • Jade
  • Materiales:
    • Acero (Estructura interior)
    • Aluminio (Paneles exteriores)
    • Madera (Parte frontal)
  • Placa Base compatible:
    • Mini-ITX
  • Capacidad Almacenamiento Interno:
    • HDD 2,5" x 2
  • Ventiladores compatibles:
    • Base 1 x 120 mm
  • Slots de Expansión:
    • 3 (Max GPU Mode)
    • 2 (Max CPU-Cooler height mode)
  • Conectividad Externa:
    • 1x USB Type-C 20Gbps (USB 3.2 Gen 2x2)
    • 1x USB Type-A 5Gbps (USB 3.0)
    • Botón encendido
  • Fuentes de Alimentación:
    • SFX-L (Máximo 130 mm de longitud)
    • SFX
  • Tarjeta Gráfica:
    • Longitud máxima de hasta 322 mm (En función de la altura del disipador)
  • Refrigeración:
    • Limitación de altura del disipador hasta 77 mm (En función de la anchura de la gráfica)
    • RL All in One con radiador de 120 mm
  • Dimensiones:
    • 218 mm (Anchura) x 153 mm (Altura) x 343 mm (Profundidad)
    • Capacidad de 10.4 litros
    • Peso de 3.1 kg
  • Seguridad: 
    • Acepta el cierre Kensington

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

Fractal se ha esmerado en el embalaje de la "Terra", esta viene recubierta con una tela que protege de los arañazos accidentales la superficie de la misma.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

Acompañando al conjunto, tenemos la habitual caja de accesorios, así como diversa documentación.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

Un aspecto muy interesante y que no se suele ver con frecuencia es el contar con una detalladísima y muy bien ilustrada guía de usuario, la cual incluye recomendaciones para esconder los cables, así como las diferentes opciones de configuración y adecuación de los componentes.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

La caja de accesorios cuenta con todo lo necesario para fijar el hardware dentro del interior de la caja.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

Para la sujeción de los cables, contamos con 3 velcros y 4 abrazaderas de plástico, parece poca cantidad, pero por norma general, no vamos a necesitar mucho más para una primera instalación, aunque habríamos agradecido una mayor generosidad. También tenemos una gamuza para limpiar las huellas que podamos dejar en la Fractal Terra.

Se incluyen todos los tornillos necesarios para el montaje, destacando dos juegos de espaciadores para la fuente de alimentación, tornillos para la placa base y fuente, así como disco duro y para fijar las tapas de la caja al propio chasis.

Accesorios Fractal TerraAccesorios Fractal Terra

Otro de los accesorios destacados es el soporte para el disco de 2.5”, necesario si queremos instalar dicho dispositivo en la base de la caja. Este bracket, además de los cuatro orificios para sujetar el disco, tiene un orificio más que utilizaremos para atornillarlo a la base, con uno es necesario, ya que dicho bracket tiene una pestaña adicional que se fija entre las ranuras de la base.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

Por último, nos encontramos con una carta de agradecimiento de los cuatro diseñadores que han formado parte del desarrollo de la Fractal Terra, destacando que ha sido un complicado y divertido reto. 

Los cuatro, declarados Small Form Factor Gamers, se propusieron crear una caja compacta que respirara aire escandinavo por los cuatro costados y estuviera inspirada en la naturaleza con un diseño lo más limpio posible.

UNBOXING Y ACCESORIOS FRACTAL TERRA JADE

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

La Fractal Terra sorprende por sus dimensiones, parece mentira que en poco más de 10 litros tengamos espacio suficiente para construir un equipo gaming. Asociado al espacio, el segundo pensamiento que te viene a la cabeza es el sufrimiento que va a ser instalar el hardware y sobre todo ocultar el cableado, comprobaremos luego que no puedo estar más equivocado, aunque la caja tenga unas dimensiones de 343 mm largo x 153 mm ancho x 218 mm de profundidad.

La disposición interna corresponde a un claro diseño tipo Sándwich, en el cual se divide el espacio interior en dos zonas, priorizando casi siempre al espacio para la tarjeta gráfica. La caja en su exterior está construida en aluminio anodizado con corte por CNC, posteriormente podremos ver detalles del mecanizado en su zona interna.

Estéticamente la Fractal Terra es muy agradable de ver, siendo sus dimensiones exteriores muy equilibradas, sin desentonar ninguna de sus proporciones.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

El frontal de la Fractal Terra es la sección más espectacular de la caja, su minimalismo y limpieza de líneas, junto a un color tan especial como el verde Jade y el detalle de madera, la acaban de dar un aspecto muy fresco y original.

Es un placer ver como luce el listón de nogal atornillado al frontal de aluminio, este toque orgánico impresiona a todo el mundo que ve por primera vez a la Fractal Terra.

Cuando contacto con una marca para recibir un producto, rara vez pregunto por el color del hardware a recibir, en este caso no me pude resistir y sin dudarlo elegí el Verde Jade. Desde que apareció el producto me enamore de este acabado. Curiosamente, los otros dos colores, el grafito plata, lucen también de forma espectacular.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Ambos paneles laterales tienen cortes verticales, bastante abiertos, con lo que conseguiremos una óptima ventilación.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

En la parte posterior se puede apreciar claramente el diseño interno en dos secciones. Debido a la versatilidad de la caja, tenemos bastante espacio sobrante en los laterales, tanto para la zona de la tarjeta gráfica, como para la placa base, dejando a la vista parte del interior de la caja.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

El panel superior, también está perforado con el mismo tipo de dibujo que los laterales de la Fractal Terra. Excepto el frontal, toda la caja está perfectamente ventilada como veréis a continuación.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

La base de la caja es continuista con el diseño del resto de la caja, está perforada y de forma mucho más generosa que los paneles laterales y superior, así se consigue un buen flujo de aire de abajo a arriba. Otro aspecto que mejora la ventilación es que la base de la caja no se encuentra a ras del suelo, como si lo hacen el frontal y lateral, hay un rebaje de aproximadamente dos centímetros que servirá para generar corriente de aire.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

La madera no es un detalle que nos sorprenda entre los modelos de la marca sueca, ya que la propia Fractal sigue desde hace tiempo una línea de diseño en la que este material es uno de los protagonistas, convirtiéndolo en seña de identidad. Su principal exponente lo podéis encontrar en la espectacular Fractal North, uno de sus modelos ATX.

La conectividad frontal apuesta por la simplicidad, tan solo tenemos el botón de aluminio, sin ningún tipo de iluminación, y sendos conectores USB, uno tipo A y otro tipo C compatible con una velocidad de 20 Gbps. Algún usuario podría echar en falta un jack de audio, pero la conectividad inalámbrica se impone y puede que no lo necesites.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

El original acabado de la pintura en la Fractal Terra tiene un leve efecto metalizado, que se acentúa mucho más cuando incide en ella la luz, a pesar de esto, no me ha parecido una caja muy sucia en la que a la mínima se marquen las huellas dactilares, al menos en este verde Jade. 

Otro aspecto a destacar de la Terra, es el espectacular grosor del aluminio utilizado por Fractal para la parte frontal y posterior. Esto junto al armazón interno de acero la dan una solidez tremenda, cuando la coges, no te transmite la sensación de que se te va a desmontar en las manos, todo lo contrario.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Fractal ha dado mucho trabajo a la máquina de fresado CNC, y es que la caja está llena de pequeños detalles que imprimen a la Terra un acabado premium que salta a la vista, como es el caso de los logos de la marca escandinava.

Detalle Fractal TerraDetalle Fractal Terra

El tirador de cuero sintético es otro recurso muy utilizado dentro de este tipo de cajas, nos servirá para deslizar la tapa superior. Este detalle estilístico no es nuevo, ya que precisamente fue otro fabricante sueco como Louqe, quien lo puso de moda en la Ghost S1.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

En la base de la caja, justo, bajo los marcos frontales y posteriores, tenemos sendas tiras de goma que impiden que la caja se mueva o rallemos la superficie en la que ubiquemos la caja.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Otro aspecto interesante de la Fractal Terra, es que sus zonas frontal y trasera están al nivel de la superficie en la que dejemos la caja, solamente separadas por las finas tiras de goma de la base, mientras que, en la sección central, a la altura del hardware, Fractal ha decidido hacer un rebaje en el panel lateral, acompañando a la línea que hemos podido ver en la base de la caja, también elevada en esa zona, de esta forma podrá circular el aire por la base y se podrán refrigerar mejor los componentes. 

De paso, el corte en los paneles laterales de aluminio la dan personalidad, rompiendo la continuidad de las líneas rectas del frontal.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Sin duda, otra de las características que más llama la atención de esta caja es la apertura de 180 grados de sus paneles laterales y la posibilidad de desmontarlos de forma sencilla para mejorar la experiencia de instalación del hardware en el interior de la caja.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

En la parte inferior del panel lateral tenemos el sistema de retención que se introduce de forma sencilla en una pieza de plástico fijada a la estructura inferior de la Fractal Terra.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Imágenes detalladas del sistema de retención y del soporte al que va encastrado en la base de la caja. 

Si os fijáis, Fractal incluye una tira de fieltro para amortiguar el cierre de la tapa. Así mismo, tenemos la posibilidad de fijar la tapa al chasis roscando un tornillo a la pieza incluida en la base para evitar la apertura accidental de ambos paneles laterales.

Detalle Fractal TerraDetalle Fractal Terra

El sistema de desbloqueo rápido incluido en la Terra, también !tiene sus detalles¡, podemos desmontarla rapidamente con solo desplazar la palanca hacia la derecha, liberando un lado y posibilitando la extracción completa del panel lateral.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Cada panel lateral se debe colocar en su lado correspondiente, no son simétricos, por eso Fractal ha incluido en cada uno de los extremos del chasis una sección mecanizada en la que se inserta parte de la bisagra vista anteriormente, de esta forma no hay equívoco alguno. 

En la imagen de la derecha, podéis apreciar la calidad y el detalle del acabado.

Detalle Fractal TerraDetalle Fractal Terra

Respecto al acabado de esta Fractal Terra, os puedo decir que estaba perfectamente alineada entre sus diferentes paneles desmontables, algo complicado siempre que hay muchas partes móviles, el ajustar todas las distancias por igual es todo un reto para el fabricante. 

Ayuda el hecho de que lleve en producción más de nueve meses, tiempo de sobra para pulir pequeños detalles de ajuste que puedan surgir durante las primeras series.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Imagen de la Fractal Terra imitando a un Model X con las puertas replegadas. Sin duda es una caja muy bien ventilada, en la que excepto el sólido frontal mezcla de aluminio y nogal, el resto tiene aberturas por todos los lados.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

Pero no solo podemos retirar los laterales para un mejor acceso, la tapa superior se desliza de forma sencilla sin hacer un gran esfuerzo. Esta tapa superior también se puede dejar fija, gracias a un tornillo que podremos colocar bajo el tirador de cuero sintético.

DISEÑO EXTERIOR FRACTAL TERRA JADE

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Este es el aspecto de la Fractal Terra lista para recibir los componentes, el acceso al interior es inmejorable.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Aunque no es necesario para montar el hardware, la caja se puede despiezar prácticamente por completo, el chasis central se puede desatornillar del frontal y trasera y quedar totalmente libre.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Aspecto del marco central que divide en dos a la Fractal Terra y que la otorga el diseño tipo sándwich al llevar a cada lado del mismo parte del hardware. Dicha espina central está construida en acero, transmitiendo una gran solidez al conjunto, algo bastante destacable, cuando tenemos una caja de tan solo 3 kilos.

En el lado aquí mostrado, irá alojada la tarjeta gráfica, todo el espacio es para ella, aunque si no ocupamos toda su longitud, tendremos la posibilidad de incluir un radiador compacto para una refrigeración líquida.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En este otro lado van instaladas la fuente de alimentación, compatibles con SFX y SFX-L y la placa base en formato mini ITX. Justo encima del espacio para la placa base, tenemos un corte por el que pasa el cable cinta del riser card de la tarjeta gráfica.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En esta imagen desde la zona superior, podéis comprobar que la estructura central tiene dos niveles de altura. En el más bajo se acomoda la placa base y fuente de alimentación.

Fijaros también en las dos cubiertas de plástico naranja, en total vamos a tener cuatro a lo largo de la caja, sirven para cubrir y bloquear la disposición móvil del chasis central de la Fractal Terra. Bajo ellas se encuentran los tornillos que van a permitir distribuir el espacio de la caja priorizando la parte de la gráfica o del disipador.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En la base de la Fractal Terra se encuentran los otros dos tornillos restantes que bloquean el marco central.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

La Fractal Terra cuenta con siete niveles de ajuste para mover la estructura interna. Los cuatro tornillos deberán encontrarse en la misma posición para asegurar una correcta alineación. Son de movimiento libre, se pueden deslizar sin escalonamientos al carecer de cualquier tipo de muesca, de esta forma conseguimos un ajuste al milímetro para balancear el espacio para nuestro hardware.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En este Gif animado, podéis apreciar el juego que tiene el chasis central en sus dos posiciones extremas, prioridad para el disipador o prioridad para la tarjeta gráfica.

Fractal en su manual nos ofrece toda la información necesaria para acertar con el hardware.

Si os fijáis en las posiciones disponibles, la denominada como 1, da prioridad al disipador, pudiendo colocar uno de hasta 77 mm. En su posición más alta, la 7, solo se puede instalar un disipador con un máximo de 48 mm de altura. Vamos a poder jugar con una diferencia de casi 3 centímetros entre una posición y otra.

Para la gráfica ocurre todo lo contrario, en la posición número 1 se reduce el tamaño para la misma, mientras que en la posición 7, toda la prioridad es para la tarjeta con hasta un grosor máximo de 72 mm.

Existe otro valor a considerar en la gráfica, es su altura, ya que, si tiene esta es superior a los 131 mm, dispondremos de menos anchura para la tarjeta gráfica.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Una vez descubierta una de las cualidades que mayor versatilidad le dan a la Fractal Terra, vamos a continuar revisando que hardware podemos instalar.

ESPACIO PARA LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN FRACTAL TERRA

Comenzamos con la fuente de alimentación, fijaros en este pequeño detalle de la Fractal Terra referente al cable de la fuente de alimentación. Los suecos han troquelado en el frontal dos guías curvas para que sobre ellas podamos enrutar el cable de la fuente de alimentación, el cual tiene que cruzar la caja en toda su longitud al tener el conector hembra en la parte posterior. 

Esto ha sido bien resuelto, ya que el propio cable llega moldeado para que vaya junto al lateral de la base y gire alrededor del frontal, aunque en función de la elección de la fuente, puede que tengamos que prescindir de esta inteligente elección y cruzar el cable por la parte inferior del frontal.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En la Fractal Terra tenemos la posibilidad de instalar fuentes SFX y SFX-L de mayor longitud, aunque deberemos tener en cuenta que el límite son los 130 mm. Esta se fija a un bracket sujeto por dos tornillos a la estructura central de la caja, la solidez del bracket se consigue con una pequeña hendidura en el marco sobre la que se inserta el saliente del soporte.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Varias son las opciones de instalación de la fuente, podemos hacerlo con el ventilador hacia el interior, que es donde se ubicaría la tarjeta gráfica o un radiador de 120 mm, o también hacia el panel lateral, su posición natural.

Todo va a depender de un pequeño detalle, que es la orientación del enchufe de la propia fuente de alimentación, ya que, si dicho enchufe no coincide con la orientación del conector de alimentación de la caja, no podremos utilizar el enrutado del frontal al carecer de espacio físico para doblar el conector. Si veis la imagen inferior, imaginaros con la fuente girada y comprenderéis lo que os digo.

Este hecho no supone un gran problema, ya que el cable de la fuente se puede cruzar bajo esta y el ventilador de la fuente coger el aire caliente de la zona de la gráfica y expulsarlo libremente.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Siguiendo con el montaje de la fuente de alimentación, entre los accesorios encontramos unos espaciadores que van a permitir separar la fuente de alimentación de la zona de la gráfica, con lo que el ventilador de la PSU tiene más espacio para tomar aire. Esto es ideal en el caso de que la tarjeta gráfica sea un Founders Edition, la cual tiene un ventilador justo en ese lado.

Los espaciadores pueden ser de 10 o 6.5 milímetros de longitud.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

ESPACIO PARA EL ALMACENAMIENTO FRACTAL TERRA

Continuando con el espacio para los discos, o SSDs. La Terra tiene hueco para dos dispositivos de 2.5”. Una de sus ubicaciones es detrás del frontal, sujeto por unas abrazaderas con el logo de Fractal.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

El segundo espacio para el otro disco de 2.5” nos obliga a colocar el SSD en el bracket incluido como accesorio.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Este va fijado a la base de la caja mediante un único tornillo, gracias a que el resalte del bracket encaja en una de las hendiduras libres de la base. La utilización de este espacio impide la colocación del ventilador adicional.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

ESPACIO PARA VENTILADOR ADICIONAL FRACTAL TERRA

La Fractal Terra solamente tiene hueco para un ventilador adicional, este se encuentra en la base, bajo la fuente de alimentación. Es una zona muy concurrida, ya que justo encima tendremos todo el cableado de la fuente, por lo que si instalas una de formato SFX-L, tendrás que doblar muy bien los cables para no bloquear el ventilador.

Por el motivo anteriormente descrito, es aconsejable instalar una rejilla de protección al ventilador, dicho sea de paso, este debe ser de 120 mm. En la imagen inferior, el Noctua tiene un grosor de 25 mm, su marco entra justo en la zona elegida.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Yo os aconsejo que coloquéis un ventilador de bajo perfil como este Noctua NF-A12x15 PWM con 15 milímetros de grosor, va menos apretado de espacio e interferirá menos con el cableado de la fuente de alimentación.

Un detalle importante es que, cualquier ventilador que instales, irá pegado a la base inferior, por lo que a altas velocidades generará muchas turbulencias y por consiguiente ruido, así que no compréis el ventilador más veloz del mercado, con uno de velocidad media será suficiente para conseguir un buen equilibrio entre sonoridad y refrigeración.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

ESPACIO PARA LA TARJETA GRÁFICA FRACTAL TERRA

El espacio para la tarjeta gráfica es uno de los puntos fuertes de esta caja, en la que vamos a tener bastante espacio para una tarjeta de gama media, al menos por longitud, el grosor puede que sí sea, no un problema, pero sí un aspecto al que tengamos que dedicarle atención. 

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Fractal ha cuidado al detalle el riser sobre el que tiene que ir pinchada la tarjeta como veremos a continuación. Este se encuentra fijado al marco central por un par de tornillos que se pueden quitar con la mano, aunque con retirararlos no será suficiente para extraer el soporte PCIe.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

En la parte posterior tenemos un tercer tornillo que fija a la parte trasera el riser, evitando movimientos laterales. Como veis, los tornillos que fijan el backplate de la gráfica también son tool-less, aunque no son sencillos de manipular con un destornillador si no se retira el riser card de la caja, apenas queda espacio.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

El riser card es compatible con la cuarta generación de PCI express, por lo que tendremos para una larga temporada de actualizaciones. El cable del bus de datos se ve de buena calidad, dividido en tres cintas para dotarlo de una mayor flexibilidad.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

La instalación de la tarjeta gráfica se realiza de forma sencilla, principalmente si la instalas con el prolongador fuera de la caja. Este caso es recomendable cuando la gráfica tiene una buena longitud y altura, ya que de lo contrario será complicado acceder a los dos tornillos posteriores que fijan el backplate de la gráfica a la caja.

En esta captura del manual podemos ver la configuración de la Fractal Terra con prioridad a la tarjeta gráfica, en su posición más extrema, todavía quedan 48 milímetros en el lado de la placa base. 

ESPACIO PARA LA TARJETA GRÁFICA FRACTAL TERRA

En cuanto a la longitud de la gráfica, la Fractal Terra tiene un espacio bastante amplio de hasta 322 milímetros de longitud, por 72 mm de anchura. La gráfica de la imagen es una ASUS ROG STRIX RX 5500XT OC con 280 mm, la cual no tiene demasiadas estrecheces, ni por longitud ni por anchura, unos 58 mm. Digamos que por tamaño no vamos a tener mucho problema para instalar gráficas potentes.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

CONECTIVIDAD INTERIOR FRACTAL TERRA

La conectividad interna es minimalista, un conector para el puerto USB A, otro para el USB C, y por último un par de pines para que el interruptor del frontal arranque el ordenador. Tienen una longitud y rigidez correctas.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

ESPACIO PARA LA PLACA BASE Y REFRIGERACIÓN FRACTAL TERRA

No hay mucho misterio para instalar la placa base, el único requisito necesario es que sea mini ITX. Y respecto al disipador a montar, tenemos una gran variedad en el mercado, aunque deberemos ceñirnos al espacio que nos deje la tarjeta gráfica.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

El quid de la cuestión radica en elegir el disipador perfecto, grande, hasta 77 milímetros como el nuevo Noctua NH-L12Sx77. Esta configuración limita el grosor de la gráfica a un máximo de 43 milímetros.

ESPACIO PARA LA PLACA BASE Y REFRIGERACIÓN FRACTAL TERRA

Para este montaje he utilizado un disipador de 45 milímetros como el BeQuiet Pure Rock LP. Si teneis que instalar un disipador más bajo, os recomiendo el Noctua NH-L9 con el accesorio NA-FD1 que permite crear una chimenea desde el ventilador hasta el lateral que mejora el rendimiento.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

Aspecto del riser card pinchado en la ranura PCIe. 

Como recomendación de cara a la instalación de la placa base, es interesante que antes de colocarla en la caja conectéis el cable de 12 voltios de la fuente de alimentación, ese conector siempre está en una zona bastante inaccesible.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

También se puede instalar una refrigeración líquida all in one de 120 mm. El radiador iría justo en la parte contraria de la placa base, invadiendo el espacio de la gráfica, por lo que esta tiene que tener una longitud máxima de 200 milímetros.

Si seguis con la idea de la RL, habéis de saber que el radiador ira contra la fuente de alimentación, y según la imagen, el ventilador empujará el aire contra el radiador, por lo que la única vía de evacuación del calor será la parte superior, aunque también se puede girar el ventilador y extraer el aire hacia el lateral.

DISEÑO INTERIOR Y MONTAJE FRACTAL TERRA JADE

GESTIÓN DEL CABLEADO FRACTAL TERRA JADE

Uno de los momentos más temidos a la hora de ensamblar un ordenador small form factor es la gestión del cableado interno. No os voy a negar que en la Fractal Terra existe una ligera dificultad a la hora de ocultar el cableado de la fuente de alimentación, pero todo es más fácil con los tips que nos da Fractal en su manual de usuario.

Por ejemplo en estas ilustraciones nos aconsejan cómo acomodar el cable ATX, entre la placa y la fuente curvando el cable. El de 12 voltios de la fuente de alimentación, se puede colocar en la base de la caja, doblando la mitad del mismo.

No sabría afirmar si es más sencilla la gestión con cables tipo cinta, o redondos, lo que sí está claro, es que para lugares tan pequeños es importante que el cable sea flexible.

CABLEADO FRACTAL TERRACABLEADO FRACTAL TERRA

Las ilustraciones de arriba son la teoría y ayudan, la realidad en mi caso, difiere un poco, soy un manco en la gestión del cableado, no me toméis como ejemplo, seguro que a vosotros os queda mejor.

Por ejemplo, en el caso del cable de 12V, viene muy bien el que sea tipo cinta, mientras que con el ATX  se complica ligeramente, especialmente si es muy corto como es mi caso, su longitud no me permite realizar el giro que sí podrías hacer con un cable redondo, o cinta ligeramente más largo. Aun así, dicho cable puede ir perfectamente delante de la propia fuente, ya que hay bastante espacio hasta el lateral de la caja. 

Los conectores tampoco invaden la zona del ventilador, que como os dije, le vendría bien una rejilla para evitar accidentes.

Imprescindible utilizar las bridas de velcro y los cintillos para dejar todo bien ordenado y fijado. Contamos con múltiples huecos en la base de la caja para sujetarlos a ella, si hubiera utilizado alguna brida más, habría quedado todo mucho más estético, ponerlo en mi debe, la caja no es culpable.

También tenemos consejos para el cableado de la tarjeta gráfica, misma idea, la parte sobrante ocultarla en la zona del frontal y hacer un doblez para reducir la longitud pasando bajo la fuente de alimentación.

CABLEADO FRACTAL TERRA

Mi cableado se acerca ligeramente a la idea de la ilustración del manual de Fractal, no es necesario el uso de ningún cintillo, excepto en la zona superior del conector que va a la fuente, el sobrante lo doblamos y embridamos. Al ser un cable cinta, es más complicado arrimarlo al frontal, e incluso utilizar las bridas de fijación del disco para sujetar mejor el cable. Depende mucho de la posición del conector de alimentación PCIe en la fuente, si está centrado no lo podras acercar al frontal.

Aun así, ha quedado muy limpio, vistas mis habilidades.

En esta otra imagen podéis apreciar lo que os decía acerca de colocar una brida en el cable PCIe con el conector de la gráfica.

Último consejo, este para ubicar el cable de alimentación de los discos de 2.5".

CABLEADO FRACTAL TERRA

Y así es como se vería desde la parte posterior con todo el hardware montado, llama la atención el espacio libre en ambos laterales, por ahí también saldrá el aire caliente.

CABLEADO FRACTAL TERRA

EQUIPO DE PRUEBAS FRACTAL TERRA JADE

EQUIPO DE PRUEBAS FRACTAL TERRA JADE

A continuación listo el equipo de pruebas utilizado para el ensamblaje y medida de temperaturas dentro de la Fractal Terra. Es un setup de gama media, con un procesador de 65W y seis núcleos, acompañado por una 5500XT.

  • Procesador Intel Core i5 10400 65W
  • Placa base Asus Rog Strix Z490-I Gaming
  • Disipador Bequiet Pure Rock LP
  • Pasta térmica Noctua NT-H2
  • Ventilador adicional Noctua NF-A12x15 PWM chromax.black
  • RAM 16 GB Kingston Value
  • Fuente de alimentación SFX SilverStone SX750 750W
  • Gráfica Asus Rog Strix RX5500XT OC 8GB
  • SSD Kingston KC3000 1 TB

METODOLOGÍA Y PRUEBAS DE TEMPERATURA FRACTAL TERRA JADE

Voy a realizar una serie de pruebas para comprobar la diferencia de temperatura obtenida con las tapas laterales abiertas y cerradas. Con esto conseguiremos comprobar el grado de efectividad a la hora de evacuar el calor y si existe mucha restricción en las tapas.

Las dividiré en tres partes, las dos primeras estresando de forma individual el micro y la gráfica, mientras que la última combina el uso de ambos componentes:

  • PROCESADOR: Utilizo Cinebench R23 durante 10 minutos estresando la CPU
  • TARJETA GRÁFICA: Utilizo Furmark durante 10 minutos estresando la GPU
  • PROCESADOR + TARJETA GRÁFICA: Ejecuto el benchmark Time Spy que emula un juego a 1080P

En cuanto al tipo de montaje utilizado, el ajuste del marco central de la caja se ha priorizado al disipador de la CPU, así tiene mayor espacio para coger el aire y se obtienen menos turbulencias. La tarjeta gráfica esta más próxima a la tapa lateral, lo que podría parecer que la perjudica, pero no parece ser el caso con este modelo de gráfica como veréis a continuación.

Se complementa la refrigeración con el ventilador adicional ubicado bajo la zona de la fuente, un Noctua NF-A12x15 PWM. Los diferentes ventiladores los regula automáticamente la placa base.

En las próximas gráficas se muestra la evolución de la temperatura a lo largo de la prueba, así como la temperatura promedio.

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO PROCESADOR 

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO PROCESADOR

Los resultados son los esperados en las diferentes pruebas. Cuando es el procesador quien tiene que trabajar al máximo, la diferencia es de 3.9 grados, no es una gran variación ni significa una restricción muy elevada al cerrar los laterales de la Fractal Terra.

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO TARJETA GRÁFICA

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO TARJETA GRÁFICA

En el caso de la tarjeta gráfica, ocurre lo mismo que con el procesador a máxima carga, aunque en esta ocasión, la Fractal Terra trata con mayor mimo a la gráfica, ya que solamente existe una diferencia de 1.5 grados entre ambas opciones. Si es cierto, que el ventilador auxiliar podría echarla una pequeña mano a la hora de evacuar el calor.

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO COMBINADO PROCESADOR Y TARJETA GRÁFICA 

TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO COMBINADO PROCESADOR Y TARJETA GRÁFICA
TEMPERATURA FRACTAL TERRA USO COMBINADO PROCESADOR Y TARJETA GRÁFICA

Revisando el test que emula al equipo jugando, más o menos sigue ocurriendo lo mismo que en las pruebas previas en las que estresaba por separado el equipo. Sí es cierto, que, en esta ocasión la diferencia de temperatura, tanto en la CPU como en la GPU, es ligeramente inferior, unas décimas.

Analizando el tema del ruido, se confirman mis sospechas, es el ventilador auxiliar que va montado en la base de la caja el que más ruido genera, da igual que compres el ventilador más silencioso del mercado, el hecho de estar pegado a la base, genera turbulencias y ruido que se acentúan a altas velocidades. Para disminuir estas turbulencias y reducir el ruido, sería necesario espaciar el ventilador de la base con unas arandelas, solo podremos utilizar este método en el caso de utilización de un ventilador de bajo perfil, con uno de 25 mm de grosor es imposible espaciarlo. Otra opción sería que Fractal diseñará esa zona con un dibujo menos restrictivo.

CONCLUSIÓN

Sin duda, la Fractal Terra te cautivara por su estilo, pero te convencerá por su modularidad y por la capacidad para acomodar en su interior hardware de buen rendimiento.

Es una caja con pocos puntos débiles, dentro del ámbito Small Form Factor, nos ofrece un amplio espacio interno para la instalación de los componentes y una facilidad extrema en el acceso al interior gracias a la posibilidad de quitar todos sus paneles de aluminio, lo que nos va a facilitar que el ensamblaje sea sencillo y apto para todo el mundo. Además, incluye detalles y espacio de sobra para manejar el cableado dejándolo ordenado, lo que ayuda a mejorar el flujo de aire y mantener una apariencia limpia en el interior.

A pesar de sus estrecheces, la posibilidad de desplazar la estructura interna para dar prioridad a el sistema de refrigeración o a la tarjeta gráfica es otro de sus puntos fuertes y que la hacen muy versátil.

Por último, destacar la solidez de la construcción y el mimo que ha puesto Fractal Design a la hora de diseñar la Fractal Terra, utilizando materiales de calidad con el detalle del Nogal.

¿Su precio?, aproximadamente unos 180€, en la línea de cajas de este nivel de construcción y adecuado para este tipo de hardware premium

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS