CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Silverstone SG05
Habitualmente no pasan por el blog muchos barebones, no es una caja muy de mi gusto, pero he de reconocer que son bastante útiles para colocarlas discretamente en cualquier esquina sin que ocupen mucho, y para los que os guste ir de Lan Party seran comodas para transportarlas.
En este caso, el barebone del que hablare a continuación no es el típico de grandes dimensiones, en concreto este modelo solamente es compatible para placas mini ITX, con lo que os podéis imaginar su tamaño y capacidad:
- 222mm(Ancho)x176mm(Alto)x276 mm(Profundo)
- Amplio espacio para refrigerador de CPU (78mm de altura)
- Base elevada para componentes laterales en placa base
- Construida en acero con frontal de plástico
- Ventilador frontal de 120mm(1200rpm) con filtro
- Capacidad para un disco duro de 3.5”
- Compatible con un lector óptico del tipo slim
- Fuente de alimentación SFX 300W80 PLUS
- Dos ranuras de expansión para dispositivos PCI
- Dos puertos USB mas audio frontales
- Amplias ranuras de ventilación
Y lo mas interesante para los gamer, admite tarjetas graficas de hasta 9 pulgadas, por ejemplo son compatibles las siguientes graficas:
- ATI Radeon HD 4850/4830
- NVIDIA GeForce 9800GT
- NVIDIA GeForce 9600GT/GSO
- NVIDIA GeForce 8800GS/GT/GTS
- NVIDIA GeForce GTS 250
Para muestra un botón, toda una 4850, además la fuente incluye la alimentación adicional para la toma extra de energía.
Por si fuera poco, mantiene las temperaturas de todos los componentes a raya, gracias al ventilador frontal de bajas revoluciones que está montado para crear una presión de aire positiva, asegurando un buen equilibrio entre refrigeración y sonoridad. En algún análisis he llegado a ver todo un Thermalright AXP-140 funcionando pasivamente.
Todo esto tiene sus desventajas: La entrada de polvo y la sonoridad. Al estar tan perforada se nota mas el ruido de los componentes y son propensos a acumular polvo en el interior de la caja.
Nuevos AMD de 45nm Energy Efficient
Noticia publicada en TechConnect Magazine
Parece que la introducción de los 45 nm en AMD les ha animado ha comercializar nuevos procesadores Eficientes. Todas estas novedades no hacen mas que aumentar nuestro abanico de procesadores a montar en los HTPC.
Aunque todos sabemos que con un AMD 4850e (2.5GHZ) nos ha de servir para configurar nuestros equipos, muchos de vosotros sois reticentes a la hora de montarlo pensando que es un procesador justito para estas y otras tareas mas pesadas.
Si bien los anteriores modelos de 65nm basados en Phenom mejoraron en rendimiento a los procesadores mas antiguos como los 5200+ o 6000+, esta nueva remesa, tiene que haber mejorado considerablemente el rendimiento, solo tenéis que echar un vistazo a los comentarios sobre los Phenom X4 920/940.
Parece que de momento solo tendremos 45W en tres y cuatro núcleos, los de dos núcleos que sustituirán a nuestros 4850e tendrán que esperar unos meses.
En esta imagen inferior sacada de tcmagazin podéis ver una parte de los nuevos modelos que vendrán este verano. Me gusta el X3 405e para un HTPC de poco consumo y buen rendimiento. Lo que ya es irremediable es la muerte del socket AM2+, viva el AM3.
Mas modelos interesantes.
Phenom II X3 420 > 2.8 GHz, 1.5 MB, Socket AM3, 65watts, Abril 2009
Phenom II X3 410 > 2.6 GHz, 1.5 MB, Socket AM3, 65watts, Abril 2009
Phenom II X3 420e > 2.1 GHz, 1.5 MB, Socket AM3, 45watts, Mayo 2009
Phenom II X3 410e > 2.4 GHz, 1.5 MB, Socket AM3, 45watts, Mayo 2009
Phenom II X2 240 > 2.8 GHz, 2 MB, Socket AM3, 45watts, Junio 2009
Phenom II X2 235 > 2.7 GHz, 2 MB, Socket AM3, 45watts, Junio 2009
Aquí podéis ver la totalidad de los nuevos modelos.
En este enlace podeis leer un adelanto sobre el futuro rendimiento del modelo Athlon IIX2 250. Aunque con TDP de 65W, promete rendimiento al nivel del E7400.
Nuevos ventiladores Noctua NF-S12B
Nuevos ventiladores de los Austriacos Noctua, los cuales mejoran a su antecesor NF-S12. Os dejo con la información sacada de su web.
El NF-S12B presenta una versión mejorada y más avanzada del Diseño Straight-Blade del NF-S12, que abrió una nueva era en el ámbito de la refrigeración silenciosa del PC en 2006 y rápidamente ganó renombre por su excelente ratio flujo de aire/ruido, convirtiendo así al NF-S12 en uno de los ventiladores más exitosos de los últimos años, en el mercado de la refrigeración del PC.
Construido sobre una base tan sólida como el premiado rotor del NF-S12, el objetivo del diseño del NF-S12B era mejorar aún más la ya aclamada ratio flujo de aire/ruido de su predecesor e incrementar la presión estática para permitir un mayor rango de aplicación. Estos objetivos se han logrado reduciendo el espacio de las muescas de los extremos en el borde principal y añadiendo extremos Bevelled-Blade (puntas biseladas), una característica introducida por primera vez en el ventilador NF-92.
A 1.200 RPM, el NF-S12B FLX produce un 18% más de flujo de aire y un 14% más de presión estática que su predecesor a 1.300 RPM. A su vez, funcionando a 100 RPM menos, el NF-S12B es casi 1 dB(A) más silencioso.
A 700 RPM, el NF-S12B ULN produjo un 13% más de flujo de aire y un 16% de presión estática que su predecesor. A pesar de este impresionante impulso del rendimiento, el NF-S12B funciona igual de silencioso que el NF-S12.
Disponible en dos modelos, cada uno con diferentes velocidades:
He encontrado esta información interesante en la web del fabricante.
¿Que ventilador es apropiado para cada actividad?
Con el NF-S12B y el NF-P12, Noctua proporciona dos ventiladores de excelente calidad que han sido optimizados para campos específicos de aplicación. Escoger el modelo apropiado puede por tanto contribuir a obtener resultados aún mejores. Sin embargo, tanto el NF-S12B y el NF-P12 logran buenos resultados en prácticamente todas las aplicaciones más comunes. Por esto, en caso de que no esté seguro de cuál de los dos ventiladores es más adecuado para usted, no se preocupe: no se equivocará con ninguno de ellos.
Recomendamos principalmente el NF-S12B para las siguientes aplicaciones:
- Ventilación de cajas (con la excepción de aquellas que disponen de rejillas de ventilación muy estrechas, filtros o una obstrucción significativa al caudal de aire).
- Disipadores de CPU con amplio espacio entre sus aletas.
- Radiadores de refrigeración líquida con amplio espacio entre sus aletas.
- Todas aquellas aplicaciones donde resulta prioritaria una emisión mínima de ruidos.
Recomendamos principalmente el NF-P12 para las siguientes aplicaciones:
- Disipadores de CPU con estrecho espacio entre sus aletas.
- Radiadores de refrigeración líquida con estrecho espacio entre sus aletas.
- Fuentes de alimentación.
- Soluciones de almacenamiento.
- Cajas con rejillas de ventilación muy estrechas o filtros).
- Todas aquellas aplicaciones con obstrucciones significativas al caudal de aire.
Chieftec HTPC
Chieftec Industrial Co. Ltd. es una empresa creada en 1990 que se dedica a fabricar cajas de ordenadores y fuentes de alimentación.La compañía tiene su sede en Taiwán, pero tiene instalaciones de producción en Kwangtung y Zhejiang, en China. Dado que Europa es uno de los principales mercados de Chieftec, la empresa tiene una importante oficina de ventas en Alemania.
Todos sus modelos fabricados en aluminio a excepción de las cajas HT, cuyo frontal esta construido en aluminio y el chasis es de acero. De diseño limpio y dimensiones contenidas, sobre todo en altura. La única pega es el excesivo uso de ventiladores de 60mm, aunque según lo leído en algún análisis, no son excesivamente ruidosos.
Todas las cajas incluyen mando a distancia con software Imon y display VFD.
Los modelos con que cuenta esta marca son las siguientes:
- HIFI HE (HE-01 / HE-02)
- HIFI HT (HT-01 / HT-02)
- HIFI HM (HM-01 / HM-02 / HM-03)
GAMA HIFI HE
Consta de dos modelos: HE-01 y HE-02 . Se diferencian en que el modelo HE-01 incorpora un potenciómetro para controlar el volumen. Destacan por su baja altura, capacidad para placas ATX, la ingeniosa ubicación de la fuente y gran capacidad interna. Se venden en dos colores: Plata y Negro.
======================================================================
GAMA HIFI HT
Como el modelo anterior, existen dos versiones, una con potenciómetro y otra sin el. También en dos colores: Plata y Negro. Con dimensiones inferiores, la serie HT solo admite placas Micro Atx y fuentes de formato SFX, la cual creo que viene incluida, por lo menos en algunas web es así. También incluyen mando y pantalla, lector de tarjetas y espacio para dos discos duros y lector óptico. Es el único modelo cuyo cuerpo esta construido en acero.
======================================================================
GAMA HIFI HM
Compuesto por tres modelos: HM-01/HM-02/HM-03. Estas tres cajas comparten las dimensiones de anchura y profundidad: 440mm X 420mm, no así la altura, teniendo cada una diferentes proporciones. La mas baja corresponde al modelo HM-03, la cual solo admite tarjetas de expansión de bajo perfil.
Las tres destacan por incorporar: Control de volumen, pantalla VFD con mando a distancia y botón de navegación. Disponibles en dos colores: Plateado y negro.
El modelo mas ventilado de la gama HM, no en vano es la mas alta de todas. Admite cuatro ventiladores de 80mm, dos en el lateral y dos atras.
El modelo solo apto para placas Micro ATX, también bien ventilado, dos de 60mm atrás y otros dos laterales de 80mm. Mantiene la capacidad de almacenamiento con hasta tres discos duros y con menos altura.

La caja con menos altura de la marca, de diseño SLIM. A pesar de eso, permite colocar dos ventiladores de 80mm lateralmente, uno para refrigerar los discos duros, hasta dos unidades de almacenamiento admite, y el otro ventilador para extraer el aire caliente de la caja. Las tarjetas de ampliación PCI deberán ser de perfil bajo, la altura no da mas de si.

XC Encore OE700
Nuevo ordenador orientado para aquellos que buscan un equipo de reducidas dimensiones y que haga perfectamente su trabajo como HTPC.
El barebone es pequeño pero matón, pudiendo ensamblar procesadores Core 2 Duo (Penryn). Incorpora la plataforma lNTEL GM45 + ICH9M, la cual incluye la grafica GMA X4500 conocida por todos. Con una capacidad de hasta 4 GB de RAM, dos ranuras PCI-Express Mini Card Slot, un unidad de discos ópticos de tamaño estándar (Slot In) y un disco duro de 3.5”. Todo dentro de las dimensiones: 200 mm de ancho, 321 mm de profundidad y 106 mm de altura, 200mm de anchura y un peso de 3,9 kg.
-AC Adapter Connector × 1
-DVI Port ×1
-HDMI Port ×1 (Support HDMI Ver.1.1)
- eSATA Port ×1
-USB Port × 4
-Gigabit LAN port × 1
-Speaker output × 1
-Line / SPDIF_IN × 1
-Microphone input × 1
-SPDIF_OUT x1
-Rear output SUR / x1 - Central / output subwoofers x1
-SUR x1 side
Además incorpora una fuente de 135W externa (19V, 7.11A) y una pantalla en la que presentar la información multimedia. Mando multimedia compatible WMCE. Por si esto fuera poco, incluye sistemas anti vibración, tanto en la base de la caja como en el disco duro. También un sistema propietario de reducción de ruido.
De momento solo se comercializara en Japón, aunque no creemos que no se comercialice en el resto del mundo.
Silverstone LC10-E y LC13-E
Silverstone añade dos modelos a su gama Lascala de cajas para HTPC:
- LC10-E
- LC13-E
Si bien la LC13-E lleva tiempo en el mercado, la LC10-E es mas novedosa.
Ambos modelos son una evolución de las cajas: LC10 y LC13. Su principal diferencia es que han sustituido los ruidosos ventiladores traseros de 60mm por dos ventiladores de 80mm. Además han aumentado ligeramente su tamaño, con lo que la capacidad interna ha crecido mucho, pasando de 2 a 4 bahías de 3.5” en la LC13-E y de 2 a7 en la LC10-E
El modelo LC10-E se comercializa con cuatro versiones, dos de ellas sin mando y las dos restantes con mando a distancia y LCD.
- LC10B-E (black)
- LC10S-E (silver)
- LC10B-MX (black + multimedia + LCD/IR)
- LC10S-MX (silver + multimedia + LCD/IR)
- 430mm(W) x 170.2mm(H) x 425.5mm(D)
- Análisis
La caja LC13-E la tenéis en dos versiones en las que solamente varia el color. No tiene mando a distancia. Este modelo se comercializa desde hace unos meses, por lo que no es tan reciente como la LC10-E. Este modelo lo podéis ver comparado en una entrada anterior de la sección Análisis Externo del Blog.
- LC13B-E (black)
- LC13S-E (silver)
- 430mm (W) x 171.5mm (H) x 439.6mm (D)
- Análisis
MSI P7NGM-Digital (Nvidia 9300)
Después de leer un análisis sobre ella, lo que mas llamaba la atención es la baja temperatura del chipset grafico en comparación con su análoga de Asus (P5N7A). Si la Asus nos marca 68º, la MSI tan solo 37,5º. Yo creo que es una diferencia muy grande y a tener en cuenta. Si además de eso es ligeramente mas económica, creo que tenemos una nueva opción para montar en nuestros equipos.
Hecho en falta una conexión externa eSATA, aunque en estos momentos no esta muy extendido, siempre esta bien contar con ella.

Chipset MPC7A
Características
Connectors
Back panel
- 1 PS/2 mouse port
- 1 PS/2 keyboard port
- 1 HDMI port
- 1 VGA port
- 1 DVI-D port
- 1 IEEE 1394 port (optional)
- 1 LAN jack
- 4 USB 2.0 ports
- 6 flexible audio jacks
On-Board Pinheaders
- 1 Chassis Intrusion pinheader
- 3 USB 2.0 pinheaders
- 1 IEEE 1394 pinheader (optional)
- 1 S/PDIF-out pinheader
- 1 CD-in connector
- 1 front panel audio pinheader
- 1 TPM Module pinheader (optional)
- 1 COM Port pinheader
- 1 Parallel Port pinheader
Slots
- 1 PCI Express x16 slot, supports PCIE 2.0 spec
- 1 PCI Express x1 slot, supports PCIE 2.0 spec
- 2 PCI slots, support 3.3V/ 5V PCI bus Interface
Form Factor
- Micro-ATX (24.4 cm X 24.4 cm)
Cinco cajas HTPC a examen
Curiosa la comparativa que he encontrado en www.techspot.com. Habitualmente no se realizan muchas comparativas entre cajas, y mucho menos en cajas para HTPC.
En este análisis mezclan cajas de gran capacidad y cajas de diseño Slim. Dentro de las pruebas encontrareis interesantes mediciones de temperatura con un procesador potente.
- Antec Micro Fusion Remote 350
- GlacialTech Altair A381
- Lian-Li PC-C37
- Silverstone LC13B-E
- Thermaltake DH104
¿Cual creéis que tienen el mejor rendimiento?.
A mi me gusta la Silverstone …
Hacer clic en la imagen para acceder a la comparativa en Ingles.
En este enlace traducida al Español.
BUSCADOR
REDES SOCIALES
