SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Akasa Newton X con capacidad para 1 disco de 2.5”
Akasa acaba de sacar una nueva versión de la caja Newton para INTEL NUC Haswell, concretamente el modelo se denomina Newton X.
Esta nueva versión, que viene a complementar a la Newton H es ligeramente mas profunda, por lo que la permite alojar un disco duro de 2.5”.
La nueva Newton X es 15mm mas profunda que la Newton H permitiéndola poder montar el disco de 2.5”.
Os dejo con la tabla de las características de la caja.

Entradas relacionadas:
Esta nueva versión, que viene a complementar a la Newton H es ligeramente mas profunda, por lo que la permite alojar un disco duro de 2.5”.

La nueva Newton X es 15mm mas profunda que la Newton H permitiéndola poder montar el disco de 2.5”.

Os dejo con la tabla de las características de la caja.

Entradas relacionadas:
Streacom presentara novedades en Computex 2014
Streacom nos espera en Taipei entre los días 3 y 7 de junio para estar presente en la feria Computex 2014.
Tres serán las novedades que presentara: la primera su Steam Box para los usuarios mas gamers, seguido de un nuevo chasis para INTEL NUC y finalizando con la presentación del soporte AM1 para la caja con refrigeración pasiva FC8 Evo
Este año , Streacom dará a conocer su primer chasis diseñado para el juego, pero manteniendo la anchura de equipos HiFi. El nuevo modelo Streacom F12C STEAM BOX es un chasis elegante para la sala de estar , que se adapta perfectamente a un entorno de alta fidelidad existente. La caja ha sido diseñada para aprovechar los componentes estándar del mercado, tales como tarjetas gráficas de 30 cm de longitud, placas base ATX, fuentes de alimentación ATX, hasta cuatro discos duros de 3.5 " y dos de 2,5" SSD y radiadores para refrigerar la CPU y la GPU.
Estas características nos dan a entender que será la caja mas grande que haya fabricado Streacom hasta el momento.

La F12C Steam box no será su única novedad en Computex 2014, Streacom también estará mostrando un chasis de nueva generación para la plataforma NUC de Intel, esta nueva caja ofrecerá una buena capacidad de refrigeración, pero sobre todo, redefinirá el significado de la personalización en un chasis para NUC. Es posible que nunca necesitemos otro chasis NUC después de la llegada del Streacom NC3.
Para finalizar, Streacom anuncia la compatibilidad de la plataforma AMD AM1 para su afamada caja fanless FC8 Evo.
Los afortunados que tengan la posibilidad de visitar la feria, podéis encontrar el stand de Streacom en Computex 2014 en la sala de exposiciones Nangang en la Planta Baja, stand J0505 !.
Más info en facebook.com/Streacom
Tres serán las novedades que presentara: la primera su Steam Box para los usuarios mas gamers, seguido de un nuevo chasis para INTEL NUC y finalizando con la presentación del soporte AM1 para la caja con refrigeración pasiva FC8 Evo
Este año , Streacom dará a conocer su primer chasis diseñado para el juego, pero manteniendo la anchura de equipos HiFi. El nuevo modelo Streacom F12C STEAM BOX es un chasis elegante para la sala de estar , que se adapta perfectamente a un entorno de alta fidelidad existente. La caja ha sido diseñada para aprovechar los componentes estándar del mercado, tales como tarjetas gráficas de 30 cm de longitud, placas base ATX, fuentes de alimentación ATX, hasta cuatro discos duros de 3.5 " y dos de 2,5" SSD y radiadores para refrigerar la CPU y la GPU.
Estas características nos dan a entender que será la caja mas grande que haya fabricado Streacom hasta el momento.

La F12C Steam box no será su única novedad en Computex 2014, Streacom también estará mostrando un chasis de nueva generación para la plataforma NUC de Intel, esta nueva caja ofrecerá una buena capacidad de refrigeración, pero sobre todo, redefinirá el significado de la personalización en un chasis para NUC. Es posible que nunca necesitemos otro chasis NUC después de la llegada del Streacom NC3.
Para finalizar, Streacom anuncia la compatibilidad de la plataforma AMD AM1 para su afamada caja fanless FC8 Evo.
Los afortunados que tengan la posibilidad de visitar la feria, podéis encontrar el stand de Streacom en Computex 2014 en la sala de exposiciones Nangang en la Planta Baja, stand J0505 !.
Más info en facebook.com/Streacom
ZOTAC ZBOX Sphere OI520 "flipante"
Acabo de recibir la nota de prensa de ZOTAC y no puedo estar mas estupefacto.
¿Es un casco, una boya, un Alien… nooo, es un barebone?.
Si hay algo que ZOTAC sabe hacer muy bien es innovar y sorprendernos con nuevos equipos, en este caso el equipo de diseño “ha ido más allá”, muy diferente a venir del “mas allá”, lugar del que parece haber llegado el nuevo ZBOX Sphere OI250.
Equipado con el conocido Intel Core i5 4200U de bajo consumo, ZOTAC nos presenta un barebone con una conectividad exterior excepcional, sobre todo en lo que a puertos USB se refiere. No cuento mas, seguir leyendo la nota de prensa de ZOTAC y luego espero vuestros comentarios tanto en la entrada del blgo como en fcbk y twitter.
La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 ofrece una experiencia potente con un toque de originalidad
HONG KONG – 21, Mayo, 2014 – ZOTAC International, fabricante de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy el primer ZBOX Sphere dejando a los usuarios que expresen su propia experiencia. La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 combina un único form factor con la potencia de la 4ª Generación del procesador Intel Core i5.
“ZOTAC está ampliando la línea ZBOX para ir más allá del tradicional form factor cuadrado, y el ZBOX Sphere es nuestro primer concepto de diseño que ponemos en producción,”dijo Carsten Berger, director senior de ZOTAC International. “El nuevo form factor del ZBOX Sphere es también uno de los más sencillos de customizar.”
¿Es un casco, una boya, un Alien… nooo, es un barebone?.
Si hay algo que ZOTAC sabe hacer muy bien es innovar y sorprendernos con nuevos equipos, en este caso el equipo de diseño “ha ido más allá”, muy diferente a venir del “mas allá”, lugar del que parece haber llegado el nuevo ZBOX Sphere OI250.
Equipado con el conocido Intel Core i5 4200U de bajo consumo, ZOTAC nos presenta un barebone con una conectividad exterior excepcional, sobre todo en lo que a puertos USB se refiere. No cuento mas, seguir leyendo la nota de prensa de ZOTAC y luego espero vuestros comentarios tanto en la entrada del blgo como en fcbk y twitter.
La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 ofrece una experiencia potente con un toque de originalidad
HONG KONG – 21, Mayo, 2014 – ZOTAC International, fabricante de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy el primer ZBOX Sphere dejando a los usuarios que expresen su propia experiencia. La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 combina un único form factor con la potencia de la 4ª Generación del procesador Intel Core i5.

“ZOTAC está ampliando la línea ZBOX para ir más allá del tradicional form factor cuadrado, y el ZBOX Sphere es nuestro primer concepto de diseño que ponemos en producción,”dijo Carsten Berger, director senior de ZOTAC International. “El nuevo form factor del ZBOX Sphere es también uno de los más sencillos de customizar.”
Ventiladores Noctua gama Redux
Noctua recientemente presento una nueva gama de ventiladores denominada Redux, estos nuevos ventiladores conforman la gama de entrada de los ventiladores Noctua.
La línea Redux, dirigida a usuarios preocupados por los precios, reedita algunos de los modelos más populares y galardonados y los presenta en paquetes sin accesorios y a precios accesibles. La línea de ventiladores Redux se presenta con un atractivo color gris claro/oscuro que evoca los dos tonos de marrón utilizados en nuestra línea estándar.
Los ventiladores Noctua Redux los podemos encontrar con cuatro medidas: 140-120-92-80mm. La conexión puede ser PWM o de tres pines. Así mismo, de un mismo modelo podemos encontrar diferentes velocidades entre las 700 y 1700rpm.
Estas son los cuatro modelos de la gama Redux.
La línea Redux, dirigida a usuarios preocupados por los precios, reedita algunos de los modelos más populares y galardonados y los presenta en paquetes sin accesorios y a precios accesibles. La línea de ventiladores Redux se presenta con un atractivo color gris claro/oscuro que evoca los dos tonos de marrón utilizados en nuestra línea estándar.
Los ventiladores Noctua Redux los podemos encontrar con cuatro medidas: 140-120-92-80mm. La conexión puede ser PWM o de tres pines. Así mismo, de un mismo modelo podemos encontrar diferentes velocidades entre las 700 y 1700rpm.

Estas son los cuatro modelos de la gama Redux.
- redux 140mm: EUR 15.90 / USD 19.90
- redux 120mm: EUR 13.90 / USD 17.90
- redux 92mm: EUR 11.90 / USD 15.90
- redux 80mm: EUR 10.90 / USD 14.90
Análisis Streacom NC1 WY
Dentro de la ronda de análisis de cajas con disipación pasiva para INTEL NUC HASWELL, hoy le toca el turno a la Streacom NC1 WY.
¿Que hay de destacable en esta caja?, principalmente el bonito diseño exterior y la profundidad de las ranuras de disipación de la caja. Por lo demás es una caja súper compacta, no admite discos duros de 2.5”, tan solo la placa base del INTEL NUC y es totalmente modular, se puede desmontar por completo.

A continuación del salto podréis ver que tal se comporta la caja sobre todo en nuestro entorno, el de los ordenadores de salón. ¿Mantendrá a raya las temperaturas del Core i5 4250U reproduciendo video HD?, no os lo perdáis.
¿Que hay de destacable en esta caja?, principalmente el bonito diseño exterior y la profundidad de las ranuras de disipación de la caja. Por lo demás es una caja súper compacta, no admite discos duros de 2.5”, tan solo la placa base del INTEL NUC y es totalmente modular, se puede desmontar por completo.

A continuación del salto podréis ver que tal se comporta la caja sobre todo en nuestro entorno, el de los ordenadores de salón. ¿Mantendrá a raya las temperaturas del Core i5 4250U reproduciendo video HD?, no os lo perdáis.
Comparativa AMD AM1 vs INTEL Bay Trail
En Tomshardware acaban de realizar un extenso análisis de la plataforma AM1 representada por el micro de cuatro núcleos Athlon 5350, a su vez lo comparan con una de las nuevas placas base con SOC integrado INTEL Bay Trail y micro Celeron J1900.
La batalla de los cuatro núcleos de bajo voltaje esta servida, ya que se compara un micro de 25W TDP, el AMD Athlon 5350 frente al INTEL Celeron J1900 de tan solo 10W.
Para analizar el Athlon 5350 han recurrido a una placa base Gigabyte AM1M-S2H, mientras que para INTEL han elegido la Asrock Q1900B ITX con el Celeron J1900 integrado y con refrigeración pasiva.

La batalla de los cuatro núcleos de bajo voltaje esta servida, ya que se compara un micro de 25W TDP, el AMD Athlon 5350 frente al INTEL Celeron J1900 de tan solo 10W.

Para analizar el Athlon 5350 han recurrido a una placa base Gigabyte AM1M-S2H, mientras que para INTEL han elegido la Asrock Q1900B ITX con el Celeron J1900 integrado y con refrigeración pasiva.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)