SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Asus E35M1-M PRO
De la mano de Asus, nos llega esta extraña placa base: Asus E35M1-M PRO.
En formato micro ATX, integra la APU Zacate E-350. La verdad, es la primera vez que veo algo parecido, un procesador de bajo consumo montado en una placa de este formato, por lo general este tipo de combinación lo veíamos en placas mini ITX, incluso en mini DTX, formato poco apoyado, aunque no por ello de gran interés, pero en una placa micro ATX…

SOPORTE AMD Dual-Core E-350 APU
Esta placa base soporta el procesador de doble núcleo AMD Zacate 350 con un TDP de 18W. Esta revolucionaria APU (Accelerated Processing Unit) combina la potencia de procesamiento y gráficos avanzados con soporte DX11. Este dúo permite un diseño eficiente con el mínimo consumo para permitir un funcionamiento más rápido y una experiencia visual líder en la industria. Cuenta con un solo canal de memoria DDR3 1066 memoria y acelera la transferencia de datos hasta 2,5 GT / s.
CHIPSET AMD Hudson M1
El chipset AMD® Hudson M1 soporta PCI Express 2.0 x 16(@x4). 6 puertos SATA 6Gb/s, y hasta 14 puertos x USB 2.0.
MULTIMEDIA
Su salida grafica es compatible con resoluciones de hasta 1080P a través de sus conectores de video digital DVI o HDMI. El audio de alta definicion recae en el chip de 8 canales ALC887, la cual permite audio de alta calidad que detecta automáticamente los periféricos conectados al equipo. ALC887 también es compatible con Windows ® Vista Premium del sistema operativo.
CONECTIVIDAD
Asegurada con sus 14 puertos USB, 2 de ellos 3.0. Cinco conectores SATA III y un eSATA trasero. Puerto trasero firewire, salida óptica de audio, red gigabit, audio analógico, puerto PS2 y video VGA, DVI, HDMI.

Por si fuera poco, integra todas las tecnologías necesarias para reducción de consumo, overclock o control de los ventiladores. Por cierto, esta placa incluye dos conectores para ventiladores. En la foto nos la muestran sin ningún tipo de refrigerador, pero en las especificaciones indica que incluye un ventilador dentro de sus accesorios.
Esta claro que esta placa esta dedicada a servidores multimedia con pretensiones mayores, como una sintonizadora de TV, tarjeta de sonido elegante, o quien sabe si para aumentar la capacidad de los discos duros con una controladora SATA. Existe una versión sin puertos USB 3.0 es la E35M1-M.
Para el final dejamos un pequeño video sobre la novedosa interface de Bios EFI, la cual acerca el uso de la Bios a los usuarios menos avezados o temerosos de romper algo.
En formato micro ATX, integra la APU Zacate E-350. La verdad, es la primera vez que veo algo parecido, un procesador de bajo consumo montado en una placa de este formato, por lo general este tipo de combinación lo veíamos en placas mini ITX, incluso en mini DTX, formato poco apoyado, aunque no por ello de gran interés, pero en una placa micro ATX…

SOPORTE AMD Dual-Core E-350 APU
Esta placa base soporta el procesador de doble núcleo AMD Zacate 350 con un TDP de 18W. Esta revolucionaria APU (Accelerated Processing Unit) combina la potencia de procesamiento y gráficos avanzados con soporte DX11. Este dúo permite un diseño eficiente con el mínimo consumo para permitir un funcionamiento más rápido y una experiencia visual líder en la industria. Cuenta con un solo canal de memoria DDR3 1066 memoria y acelera la transferencia de datos hasta 2,5 GT / s.
CHIPSET AMD Hudson M1
El chipset AMD® Hudson M1 soporta PCI Express 2.0 x 16(@x4). 6 puertos SATA 6Gb/s, y hasta 14 puertos x USB 2.0.
MULTIMEDIA
Su salida grafica es compatible con resoluciones de hasta 1080P a través de sus conectores de video digital DVI o HDMI. El audio de alta definicion recae en el chip de 8 canales ALC887, la cual permite audio de alta calidad que detecta automáticamente los periféricos conectados al equipo. ALC887 también es compatible con Windows ® Vista Premium del sistema operativo.
CONECTIVIDAD
Asegurada con sus 14 puertos USB, 2 de ellos 3.0. Cinco conectores SATA III y un eSATA trasero. Puerto trasero firewire, salida óptica de audio, red gigabit, audio analógico, puerto PS2 y video VGA, DVI, HDMI.

Por si fuera poco, integra todas las tecnologías necesarias para reducción de consumo, overclock o control de los ventiladores. Por cierto, esta placa incluye dos conectores para ventiladores. En la foto nos la muestran sin ningún tipo de refrigerador, pero en las especificaciones indica que incluye un ventilador dentro de sus accesorios.
Esta claro que esta placa esta dedicada a servidores multimedia con pretensiones mayores, como una sintonizadora de TV, tarjeta de sonido elegante, o quien sabe si para aumentar la capacidad de los discos duros con una controladora SATA. Existe una versión sin puertos USB 3.0 es la E35M1-M.
Para el final dejamos un pequeño video sobre la novedosa interface de Bios EFI, la cual acerca el uso de la Bios a los usuarios menos avezados o temerosos de romper algo.
HIS Radeon HD5450 PCI-Express x1
No solo de graficas potentes vive el homo informaticus. El ensamblador HIS ha presentado recientemente su modelo HD5450 Silence que se define por usar la interface PCI-Express X1. Esta característica nos indica que su consumo de energía es muy bajo, siendo capaz la conexión PCIe X1 de darle la alimentación adecuada.

Esta grafica cuenta con 1GB de RAM DDR3, soporte DirectX 11, salida DisplayPort, VGA, DVI/HDMI, y compatibilidad con la tecnología exclusiva de AMD Eyefinity capaz de ofrecer gráficos multipantalla, hasta tres monitores podemos colocar. La tecnología ATI Eyefinity requiere un panel con un conector DisplayPort para permitir a la tercera pantalla.

Por si fuera poco, esta grafica es capaz de reproducir video en alta definición gracias a su motor UVD. Todas estas características junto a su bajo perfil, disipación pasiva y consumo reducido, hacen de ella la tarjeta ideal para acompañar a esas placas base mini ITX que solo disponen de conexión PCIe X1.
Para completar la entrada os dejo un video analisis en ingles
Mas información.

Esta grafica cuenta con 1GB de RAM DDR3, soporte DirectX 11, salida DisplayPort, VGA, DVI/HDMI, y compatibilidad con la tecnología exclusiva de AMD Eyefinity capaz de ofrecer gráficos multipantalla, hasta tres monitores podemos colocar. La tecnología ATI Eyefinity requiere un panel con un conector DisplayPort para permitir a la tercera pantalla.

Por si fuera poco, esta grafica es capaz de reproducir video en alta definición gracias a su motor UVD. Todas estas características junto a su bajo perfil, disipación pasiva y consumo reducido, hacen de ella la tarjeta ideal para acompañar a esas placas base mini ITX que solo disponen de conexión PCIe X1.
Para completar la entrada os dejo un video analisis en ingles
Mas información.
Placas base mini ITX para AMD Fusión
Hace unas semanas os hablaba de la plataforma Fusión y su Zacate E350. Ahora llega el momento de mostraros una relación de placas base que están por llegar al mercado.
Las características comunes a estas placas base son las siguientes:



La mas completa con seis puertos USB 3.0, ocho USB 2.0, cinco conectores SATA III, un conector Bluetooth 3.0 y Wifi N. Y lo mas interesante, refrigeración pasiva.

Sapphire a diferencia del resto incluye módulos de memoria So Dimm, cinco SATA III, dos USB 3.0, ocho USB 2.0 y Bluetooth 2.1
Zotac de momento no tiene en su web ninguna placa base de estas características, pero si ensambla una en su mini PC Zbox AD03
Las características comunes a estas placas base son las siguientes:
- CPU AMD®E-350 APU 1.6GHz Doble nucleo (18W TDP)
- AMD® Hudson M1 southbridge
- AMD® Radeon HD 6310 graphics core (80 stream processors)
- PCI-Express 16x slot (Funciona a 4x)
- Dos slots memoria DDR3 1,333MHz (single channel)
- HDMI 1.3b, dual-link DVI-D and d-sub
- Realtek RTL8111E Gigabit Ethernet
- Realtek ALC892 7.1-channel surround sound
Gigabyte GA-E350V-USB3

Incluye dos puertos USB 3.0, seis USB2.0 y cuatro SATA III
MSI E350IA-E45

Incluye dos puertos USB 3.0, seis USB2.0 y cuatro SATA III
Asus E35MI-I Deluxe

La mas completa con seis puertos USB 3.0, ocho USB 2.0, cinco conectores SATA III, un conector Bluetooth 3.0 y Wifi N. Y lo mas interesante, refrigeración pasiva.
SAPPHIRE Pure Fusion Mini E350

Sapphire a diferencia del resto incluye módulos de memoria So Dimm, cinco SATA III, dos USB 3.0, ocho USB 2.0 y Bluetooth 2.1
Zotac de momento no tiene en su web ninguna placa base de estas características, pero si ensambla una en su mini PC Zbox AD03
AMD Fusión a la vista
Hace unas semanas que AMD presento su nueva plataforma Fusión. Fusión esta dirigido al mercado de ordenadores de bajo consumo, por lo que peleara en el nicho de los portátiles notebooks y en el mercado de los netbooks, en el que hasta ahora INTEL con su ATOM domina con mano dura.

AMD ha introducido oficialmente su nueva plataforma móvil de bajo consumo basada en su tecnología AMD Fusión, se denomina: AMD Brazos.
Dentro de Brazos tenemos las series E ZACATE y las series C denominadas ONTARIO. En nuestro caso nos vamos a entretener con ZACATE, ya que ONTARIO esta dedicada a los Notebooks.
ZACATE consta de una APU (Unidad aceleradora de proceso), la APU combina en el mismo chip un procesador (Bobcat) y una grafica Radeon, todo integrado.
Hasta ahora tenemos: AMD FUSION => AMD BRAZOS=> ZACATE (E) o ONTARIO (C)
Seguimos desenredando la madeja, ZACATE en la actualidad contara con dos modelos: E-350 y E-240. La APU E-350 tiene dos núcleos, mientras que E-240 solamente lleva un micro. Ambas APU tienen un TDP máximo de 18W, un consumo bastante bueno para lo que lleva dentro, recordar que integra una grafica ATI.
Esta es la tabla de especificaciones.

Para fabricar ZACATE se ha utilizado tecnología de 40nm, es compatible con memoria DDR3 y su grafica admite directX 11. Ni que decir tiene que el motor grafico incorporara todas las mejoras que llevan sus hermanas mayores: motor UVD 3.0, soporte para Blu-ray 3D, sonido LPCM 7.1, y por ultimo bitstream de audio HD. Sin duda, nos espera una primavera movida y una nueva plataforma para montar un HTPC de muy bajo consumo, mejor que ATOM, con mayor capacidad de proceso, una grafica infinitamente mejor.
AMD ZACATE va a dar mucha guerra a ATOM y no olvidemos a NVIDIA, la grafica Radeon HD6310 promete dar guerra a ION 2. ZACATE quiere ir un poco mas allá y meterse en el mercado de los INTEL CULV, aproximándose en rendimiento y mejorándolo en consumos.
Acordaros: ZACATE E-350 para nuestro próximo HTPC de ultra bajo consumo. En unas semanas hablaremos sobre las placas base que soportan esta plataforma, Gigabyte, Asus, Zotac, Sapphire … todas están ya con la maquinaria dispuesta para ponerlas en el mercado.

AMD ha introducido oficialmente su nueva plataforma móvil de bajo consumo basada en su tecnología AMD Fusión, se denomina: AMD Brazos.
Dentro de Brazos tenemos las series E ZACATE y las series C denominadas ONTARIO. En nuestro caso nos vamos a entretener con ZACATE, ya que ONTARIO esta dedicada a los Notebooks.
ZACATE consta de una APU (Unidad aceleradora de proceso), la APU combina en el mismo chip un procesador (Bobcat) y una grafica Radeon, todo integrado.
Hasta ahora tenemos: AMD FUSION => AMD BRAZOS=> ZACATE (E) o ONTARIO (C)
Seguimos desenredando la madeja, ZACATE en la actualidad contara con dos modelos: E-350 y E-240. La APU E-350 tiene dos núcleos, mientras que E-240 solamente lleva un micro. Ambas APU tienen un TDP máximo de 18W, un consumo bastante bueno para lo que lleva dentro, recordar que integra una grafica ATI.
Esta es la tabla de especificaciones.

Para fabricar ZACATE se ha utilizado tecnología de 40nm, es compatible con memoria DDR3 y su grafica admite directX 11. Ni que decir tiene que el motor grafico incorporara todas las mejoras que llevan sus hermanas mayores: motor UVD 3.0, soporte para Blu-ray 3D, sonido LPCM 7.1, y por ultimo bitstream de audio HD. Sin duda, nos espera una primavera movida y una nueva plataforma para montar un HTPC de muy bajo consumo, mejor que ATOM, con mayor capacidad de proceso, una grafica infinitamente mejor.
AMD ZACATE va a dar mucha guerra a ATOM y no olvidemos a NVIDIA, la grafica Radeon HD6310 promete dar guerra a ION 2. ZACATE quiere ir un poco mas allá y meterse en el mercado de los INTEL CULV, aproximándose en rendimiento y mejorándolo en consumos.
Acordaros: ZACATE E-350 para nuestro próximo HTPC de ultra bajo consumo. En unas semanas hablaremos sobre las placas base que soportan esta plataforma, Gigabyte, Asus, Zotac, Sapphire … todas están ya con la maquinaria dispuesta para ponerlas en el mercado.
Montando una ZOTAC H55-ITX WiFi
En este video de Zotac, nos muestran su ultimo modelo de placa base ITX para socket 1156. Sobre esta plataforma van a montar un PC para jugar en condiciones.
Estos son los componentes mas destacados:
Estos son los componentes mas destacados:
- ZOTAC GTX 480
- INTEL CORE I5 760
- COOL IT ECO WATERCOOLING
- HD KINGSTON SSD V SERIES
- WD VELOCIRAPTOR 600GB
- SILVERSTONE SG07
Nueva Silverstone GD06
Basándose en las exitosas GD04 y GD05, dos modelos de chasis que se convirtieron en referencias en el 2009, Silverstone creó la Grandia GD06 para volver a aumentar la expectación de los entusiastas por los chasis HTPC.

La experiencia del equipo de ingenieros de Silverstone en el SFF (Small Form Factor) y el HTPC vuelve a salir a la palestra con la mayor capacidad de la GD06 para almacenaje y refrigeración. Estas mejoras se hicieron manteniendo unas dimensiones limitadas (340mm de profundidad) y mejorando la apariencia exterior, ya que la GD06 tiene una apariencia espectacular como chasis y encaja a la perfección en la sala de estar. Su capacidad para cinco discos duros se ve aumentada por sus dos bahías cambiables en caliente para conseguir una flexibilidad máxima, mientras que la cerradura de la puerta frontal y su dispositivo de seguridad trasero Kensington proporcionan seguridad para los discos instalados.
La refrigeración corre a cargo de tres ventiladores silenciosos de 120mm con filtros para conseguir un rendimiento excepcional, baja sonoridad y evitar la acumulación de polvo. Para los que tengan dudas de que un pequeño chasis HTPC puede usarse para crear un poderoso y completo servidor multimedia, la Grandia GD06 hará que cambien de opinión.

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES:
Se incluyen tres ventiladores silenciosos de 120mm a 1200rpm
Diseño con presión de aire positivo: rendimiento excepcional, baja sonoridad y reducción de la acumulación de polvo
Increíble profundidad de 340mm para encajar fácilmente en cualquier mueble para cine en casa
Diseñada con enrutamiento de cables para una fácil instalación
Acepta 4 x discos duros de 3,5” y un disco duro ó SSD (Solid-state drive) de 2,5”
Acepta tarjetas de expansión de hasta 11 pulgadas
Incluye dos puertos frontales USB 3.0

Lo mas destacable a nivel frontal son las bahías hot swap de extracción en caliente y los ya cada vez mas comunes puertos USB 3.0. Lo mas discutible del frontal puede ser la cerradura de seguridad, escondida en un lateral hubiera estado mejor.

REQUISITOS TÉCNICOS:

La experiencia del equipo de ingenieros de Silverstone en el SFF (Small Form Factor) y el HTPC vuelve a salir a la palestra con la mayor capacidad de la GD06 para almacenaje y refrigeración. Estas mejoras se hicieron manteniendo unas dimensiones limitadas (340mm de profundidad) y mejorando la apariencia exterior, ya que la GD06 tiene una apariencia espectacular como chasis y encaja a la perfección en la sala de estar. Su capacidad para cinco discos duros se ve aumentada por sus dos bahías cambiables en caliente para conseguir una flexibilidad máxima, mientras que la cerradura de la puerta frontal y su dispositivo de seguridad trasero Kensington proporcionan seguridad para los discos instalados.
La refrigeración corre a cargo de tres ventiladores silenciosos de 120mm con filtros para conseguir un rendimiento excepcional, baja sonoridad y evitar la acumulación de polvo. Para los que tengan dudas de que un pequeño chasis HTPC puede usarse para crear un poderoso y completo servidor multimedia, la Grandia GD06 hará que cambien de opinión.

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES:
Se incluyen tres ventiladores silenciosos de 120mm a 1200rpm
Diseño con presión de aire positivo: rendimiento excepcional, baja sonoridad y reducción de la acumulación de polvo
Increíble profundidad de 340mm para encajar fácilmente en cualquier mueble para cine en casa
Diseñada con enrutamiento de cables para una fácil instalación
Acepta 4 x discos duros de 3,5” y un disco duro ó SSD (Solid-state drive) de 2,5”
Acepta tarjetas de expansión de hasta 11 pulgadas
Incluye dos puertos frontales USB 3.0

Lo mas destacable a nivel frontal son las bahías hot swap de extracción en caliente y los ya cada vez mas comunes puertos USB 3.0. Lo mas discutible del frontal puede ser la cerradura de seguridad, escondida en un lateral hubiera estado mejor.

REQUISITOS TÉCNICOS:
- Modelo SST-GD06B(Negro)
- Caja de acero con frontal en aluminio, la tapa del frontal es de plástico
- Admite placas base con formatos Micro ATX, Mini-DTX, Mini-ITX
- Capacidad externa de 5.25" x 1
- Capacidad interna modular: 3.5" x 4 , 2.5” x 1 ó 3.5" x 1 , 2.5” x 2
- Refrigerada por 3 ventiladores laterales de 120mm, y opcionalmente por dos ventiladores traseros de 80mm
- Puertos frontales incluidos: USB 3.0 x 2, audio x 1, MIC x 1
- Capitulo de limitaciones: Grafica hasta 11” (27.94 cm), refrigerador hasta 70mm, si se retira la había del lector, se pueden montar refrigeradores de hasta 120mm.
- Dimensiones: 440 mm (W) x 150 mm (H) x 340 mm (D), peso de 5.6kg.
Moneual
Nueva marca de cajas, Moneual. Poco conocida, la marca Coreana es una de las pioneras en esto de las cajas HTPC, llevan desde el año 2001 dedicándose a este mundillo.
Sus cajas destacan por su excelente diseño frontal y su fabricación en aluminio. En estos cinco modelos podéis incluir placas base mini ITX, micro ATX o ATX. Los modelos mas grandes incluyen un LCD táctil de 7” y todas las cajas incorporan mando a distancia compatible con el software imon de Soundgraph.
Podeis ver los cinco modelos de cajas a continuacion del salto
Sus cajas destacan por su excelente diseño frontal y su fabricación en aluminio. En estos cinco modelos podéis incluir placas base mini ITX, micro ATX o ATX. Los modelos mas grandes incluyen un LCD táctil de 7” y todas las cajas incorporan mando a distancia compatible con el software imon de Soundgraph.
Podeis ver los cinco modelos de cajas a continuacion del salto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)