CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Hauppauge patrocinará y atenderá la Final Cup de la LVP
Hauppauge patrocina la final de la liga de videojuegos LVP (4 y 5 de mayo) y permitirá a los jugadores probar sus novedades en su stand y disfrutar de ofertas.

Barcelona, 30 de abril de 2013: Hauppauge Digital, Inc.desarrollador y fabricante líder mundial de dispositivos de captura de video y gameplays para ordenadores y móviles, será el patrocinador oficial de la Final Cup de la LVP, un gran acontecimiento del sector Gaming español.
Tras seis meses de competición, llega la Fin
al Cup durante la cual se decidirán quiénes son los Campeones de la Cuarta Temporada de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) entre los 200 mejores jugadores de España. El encuentro tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de mayo de 2013 en el edificio DHUB (Plaça de les Glòries) de Barcelona.
Hauppauge ha decido patrocinar este año la Final Cup con una fuente presencia en la Lan. En su stand, los jugadores podrán probar la última HD PVR 2 GE PLUS y sus actualizaciones: drivers para Mac, grabación de sonido en vivo, conector audio SPDIF con sonido envolvente y streaming. Durante los 2 días, será posible aprovechar descuentos sobre los dispositivos Hauppauge en venta en el salón.
Además Hauppauge organizará números juegos y sorteos para ganar unas HD PVR 2 GE PLUS durante los dos días. Patrocinará el torneo abierto “Torneo de FIFA Ultimate Team (PS3)” abiertos a todos los visitantes que se realizarán el domingo, de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Entre todos los participantes de los 4 torneos abiertos, se sorteará otra HD PVR 2 GE PLUS.
Para recibir toda la información Hauppauge:
https://twitter.com/HauppaugeSpain
https://www.facebook.com/hauppaugesp

Barcelona, 30 de abril de 2013: Hauppauge Digital, Inc.desarrollador y fabricante líder mundial de dispositivos de captura de video y gameplays para ordenadores y móviles, será el patrocinador oficial de la Final Cup de la LVP, un gran acontecimiento del sector Gaming español.
Tras seis meses de competición, llega la Fin
al Cup durante la cual se decidirán quiénes son los Campeones de la Cuarta Temporada de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) entre los 200 mejores jugadores de España. El encuentro tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de mayo de 2013 en el edificio DHUB (Plaça de les Glòries) de Barcelona.
Hauppauge ha decido patrocinar este año la Final Cup con una fuente presencia en la Lan. En su stand, los jugadores podrán probar la última HD PVR 2 GE PLUS y sus actualizaciones: drivers para Mac, grabación de sonido en vivo, conector audio SPDIF con sonido envolvente y streaming. Durante los 2 días, será posible aprovechar descuentos sobre los dispositivos Hauppauge en venta en el salón.
Además Hauppauge organizará números juegos y sorteos para ganar unas HD PVR 2 GE PLUS durante los dos días. Patrocinará el torneo abierto “Torneo de FIFA Ultimate Team (PS3)” abiertos a todos los visitantes que se realizarán el domingo, de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Entre todos los participantes de los 4 torneos abiertos, se sorteará otra HD PVR 2 GE PLUS.
Para recibir toda la información Hauppauge:
https://twitter.com/HauppaugeSpain
https://www.facebook.com/hauppaugesp
Caja mini ITX Lian Li PC-Q27
Lian Li acaba de renovar sus cajas mini ITX tipo cubo presentando una serie de modelos muy interesantes.
En la entrada de hoy hablare de la Lian Li PC-Q27, una caja ideal para un pequeño ordenador que podremos encajar en cualquier entorno gracias a su versatilidad, el espacio reducido será su hábitat natural. Por su diseño exterior no podemos descartar los salones de casa.
La caja aun siendo de las pequeñas puede alojar en su interior hasta cuatro discos duros, mas adelante explicare las diferentes combinaciones.

En este nuevo modelo presentado por Lian LI podemos apreciar nuevas características vistas en otros modelos de la competencia, principalmente Silverstone.
En la entrada de hoy hablare de la Lian Li PC-Q27, una caja ideal para un pequeño ordenador que podremos encajar en cualquier entorno gracias a su versatilidad, el espacio reducido será su hábitat natural. Por su diseño exterior no podemos descartar los salones de casa.
La caja aun siendo de las pequeñas puede alojar en su interior hasta cuatro discos duros, mas adelante explicare las diferentes combinaciones.

En este nuevo modelo presentado por Lian LI podemos apreciar nuevas características vistas en otros modelos de la competencia, principalmente Silverstone.
Comparativa AMD Trinity vs Intel Ivy Bridge
En la web Xbitlabs realizaron hace unas semanas una extensa comparativa entre los procesadores AMD Trinity e Intel Ivy Bridge.
Entre los procesadores analizados encontramos toda la gama de APUs Trinity, desde el A4 hasta el mas potente A10, por su parte Intel se enfrenta con los nuevos Celeron y Pentium además de un los Core i3. Encontraremos pruebas de todo tipo en las que podremos apreciar la fortaleza de ambas arquitecturas.

En esta entrada desgranare el excelente articulo que nos ofrece Xbitlabs y veremos las conclusiones acerca de quien es el vencedor.
¿Estáis seguros de que habrá un vencedor?…
Entre los procesadores analizados encontramos toda la gama de APUs Trinity, desde el A4 hasta el mas potente A10, por su parte Intel se enfrenta con los nuevos Celeron y Pentium además de un los Core i3. Encontraremos pruebas de todo tipo en las que podremos apreciar la fortaleza de ambas arquitecturas.

En esta entrada desgranare el excelente articulo que nos ofrece Xbitlabs y veremos las conclusiones acerca de quien es el vencedor.
Todos los datos de las graficas de esta entrada pertenecen a Xbit Labs.
Articulo completo publicado por Xbit Labs
¿Estáis seguros de que habrá un vencedor?…
Nueva Silverstone SG05-Lite
Introducidas en el año 2009, las cajas Silverstone Sugo SG05 fueron la revelación dentro de un mercado de cajas que cada vez eran mas y mas grandes para acomodar las monstruosas graficas que crecían en longitud.
Silverstone principal impulsor de las cajas en formato mini ITX nos ofrecía en su momento la mejor opción para tener un equipo Gamer en un espacio reducido gracias a la posibilidad de acomodar en el interior de esta caja, tarjetas graficas de gran tamaño. La SG05 destacaba por tener un ventilador de 120mm en el frontal que generaba una presión de aire positiva capaz de refrigerar los componentes internos del equipo. Además de estas características, era capaz de alojar en su interior dos discos duros, uno de de ellos de 3.5”, también admitía un lector óptico slim. La fuente de alimentación era de formato SFX, la cual venia incluida con potencias de 300 y 450W.

¿Que nos ofrece Silverstone con su nueva caja SG05-Lite?, ofrecernos nos ofrece alguna novedad, pero principalmente nos quita, me refiero a que esta versión Lite carece de fuente de alimentación, ya que Silverstone nos da la posibilidad de montar la fuente de alimentación SFX que mas nos guste.
La ausencia de este componente hará que el precio de venta se vea reducido considerablemente respecto a la SG05.
Con esta jugada, Silverstone tampoco tiene mucho que perder, ya que la propia marca nos vende fuentes SFX de gran calidad de 450W con certificación bronce y oro, esta ultima modular. Como veis todo queda en casa.

A nivel estético, la novedad mas importante es la inclusión de un modelo en color blanco, por lo demás parece que no hay mas novedades.
Especificaciones:
Silverstone principal impulsor de las cajas en formato mini ITX nos ofrecía en su momento la mejor opción para tener un equipo Gamer en un espacio reducido gracias a la posibilidad de acomodar en el interior de esta caja, tarjetas graficas de gran tamaño. La SG05 destacaba por tener un ventilador de 120mm en el frontal que generaba una presión de aire positiva capaz de refrigerar los componentes internos del equipo. Además de estas características, era capaz de alojar en su interior dos discos duros, uno de de ellos de 3.5”, también admitía un lector óptico slim. La fuente de alimentación era de formato SFX, la cual venia incluida con potencias de 300 y 450W.

¿Que nos ofrece Silverstone con su nueva caja SG05-Lite?, ofrecernos nos ofrece alguna novedad, pero principalmente nos quita, me refiero a que esta versión Lite carece de fuente de alimentación, ya que Silverstone nos da la posibilidad de montar la fuente de alimentación SFX que mas nos guste.
La ausencia de este componente hará que el precio de venta se vea reducido considerablemente respecto a la SG05.
Con esta jugada, Silverstone tampoco tiene mucho que perder, ya que la propia marca nos vende fuentes SFX de gran calidad de 450W con certificación bronce y oro, esta ultima modular. Como veis todo queda en casa.

A nivel estético, la novedad mas importante es la inclusión de un modelo en color blanco, por lo demás parece que no hay mas novedades.
Especificaciones:
- Modelo: SST-SG05BB-LITE / SST-SG05W-LITE
- Material: Frontal plástico, cuerpo de acero
- Placa base: Mini ITX
- Bahías:
- Externa: Ranura para lector óptico slim
- Internas: 3.5” x 1, 2.5” x 1
- Traseras: 2
- Refrigeración: 1 ventilador de 120mm, laterales perforados
- Conectividad frontal: 2 x USB 3.0, 1 x Audio + MIC
- Fuente de alimentación opcional SFX
- Tamaño máximo grafica: 10”*
- Dimensiones: 222 mm Ancho, 176 mm alto, 276 mm profundo, 10.8 litros
Montaje Moneual Moncaso 932
Adrián me ha mandado unas fotos del montaje de una super caja, la Moneual Moncaso 932 negra. El equipo montado por Adrián podríamos decir que corresponde a la gama Avanzada de las configuraciones HTPC del blog, por lo que la caja debía ser de las grandes para dar cabida a componentes de alta gama.
Por cierto, es la segunda caja de la marca Moneual que montáis los lectores del blog, la primera que apareció por aquí fue la de Mooneyes, una MonCaso 320.

Por cierto, es la segunda caja de la marca Moneual que montáis los lectores del blog, la primera que apareció por aquí fue la de Mooneyes, una MonCaso 320.

COMPONENTES DEL HTPC
La mayor duda a la hora de elegir los componentes parece que estuvo en la la caja, Adrián barajaba dos opciones, la genial Origen AE S16V y la no menos impresionante Moneual Moncaso 932 con pantalla táctil de 7”. “Enamorado a la primera vista de dos: la origen AE S16V (que creo que es una pasada..) y la Moneual 932 que me a atraído por su frontal muy bien logrado, por su capacidad interior y por que la he encontrado en liquidación”.- Caja Moneual Moncaso 932 Negra
- Procesador Intel Core i7 3770K 3.5Ghz
- Placa base Asus P8Z77-V PRO
- Disipador Noctua NH-L12
- Disco principal OCZ Vertex 4 256GB SSD SATA3
- Disco datos Western Digital Green 2TB SATA3
- Grafica Asus Nvidia Geforce 680GTX Direct CU II Top 2GB DDR 5
- Memoria ram 4 x 4GB Kingston 1600 DDR 3
- Fuente de alimentación OCZ ZA 1250W
- Grabador Blue Ray LG BH10L
- Formato ATX
- Fabricada en aluminio
- Pantalla táctil de 7 "
- Capacidad interna:
- 1 Lector 5,25”
- 4 Discos de 3,5”
- 6 Slots de expansión
- 2 Ventiladores de 80mm incluidos
- Conexiones Frontal:
- Entrada / salida audio
- IEEE 1394
- USB 2.0
- Multi-lector de tarjetas
- Botones frontales (teclas de acceso rápido y botón de volumen)
- Dimensiones: 43.18 (W) x 47 (D) x 17,15 (H)
- Peso 7,53 kg
- Soporta hasta 4 unidades
- 2 ventiladores de 80mm trasero
- Control Pad remoto iMON
- Software iMEDIAN HD
Análisis ventiladores Noctua NF-S12A
De la mano de Noctua nos llega un trio de ventiladores con una larga trayectoria en el mercado. El fabricante Austriaco acaba de sacar a la venta su tercera generación de ventiladores silenciosos NF-S12A para instalarlos en nuestras cajas.


El primer ventilador Noctua se denominaba NF-S12 y destacaba por el diseño del rotor y sus aspas con una forma peculiar. En el 2009 presentaron el NF-S12B con importantes mejoras sobre su predecesor, tanto en las aspas como en la electrónica del motor, este 2013 tenemos el NF-S12A con tres modelos diferentes en función de su velocidad y multitud de mejoras a nivel técnico para conseguir el mejor rendimiento con la sonoridad mas reducida.
Esta es la evolución cronológica en imágenes de la gama NF-S12.

La gama de ventiladores NF-S12A esta orientada a la refrigeración de las cajas, de ahí el diseño de sus aspas con una inclinación inferior a lo que se estila. En este análisis me centrare en probar uno de los tres modelos, el NF-S12A PWM.

Producto cedido por Noctua para su análisis.
HISTORIA
Todo empezó hace ya mas de seis años con la llegada al mercado de unos ventiladores Austriacos de color marrón y 120mm, de por sí destacaban por su colorido, pero lo importante es que nos ofrecían una baja sonoridad con un acabado Premium y que realmente eran efectivos. Para los lectores mas jóvenes, he de decirlos que esto de la baja sonoridad en ventiladores no existía hace 6-7 años, algunas marcas prometían un sonido reducido y te vendían ventiladores de 3000 revoluciones, una risa.El primer ventilador Noctua se denominaba NF-S12 y destacaba por el diseño del rotor y sus aspas con una forma peculiar. En el 2009 presentaron el NF-S12B con importantes mejoras sobre su predecesor, tanto en las aspas como en la electrónica del motor, este 2013 tenemos el NF-S12A con tres modelos diferentes en función de su velocidad y multitud de mejoras a nivel técnico para conseguir el mejor rendimiento con la sonoridad mas reducida.
Esta es la evolución cronológica en imágenes de la gama NF-S12.

La gama de ventiladores NF-S12A esta orientada a la refrigeración de las cajas, de ahí el diseño de sus aspas con una inclinación inferior a lo que se estila. En este análisis me centrare en probar uno de los tres modelos, el NF-S12A PWM.
Silverstone presenta sus nuevas cajas para HTPC
Silverstone ha aprovechado las recientes ferias CES y CEBIT para mostrarnos los prototipos de sus nuevas cajas para HTPC, principalmente ha mostrado nuevos modelos de la serie Milos, algún barebone como los Sugo, soporte para Intel NUC y alguna otra caja para ordenadores industriales.
Empezamos por la gama Milos. Silverstone ha mostrado dos nuevas cajas que vienen a ampliar las ya existentes, los lectores del blog conocéis de sobra la actual ML-03, una de las cajas para HTPC de bajo perfil mas utilizadas en vuestras configuraciones por su buen precio y prestaciones interesantes.
Internamente parece que comparte estructura con la 03 ya que admite hasta dos discos de 3.5” o 4 de 2,5”. Se puede refrigerar con cuatro ventiladores de 80mm y crece un centímetro en profundidad, seguramente por la tapa frontal.
Empezamos por la gama Milos. Silverstone ha mostrado dos nuevas cajas que vienen a ampliar las ya existentes, los lectores del blog conocéis de sobra la actual ML-03, una de las cajas para HTPC de bajo perfil mas utilizadas en vuestras configuraciones por su buen precio y prestaciones interesantes.
SILVERSTONE ML-04
De todos los modelos de cajas que vais a ver en esta entrada, quizá la ML-04 sea la mas atractiva de todas. Partiendo de la base de la afamada ML-03, este nuevo modelo de bajo perfil y compatible con placas base micro ATX nos ofrece un bonito frontal al estilo de sus mayores como la GD07, con una tapa frontal de aluminio abatible. Tras esta tapa se encuentra la ranura para el lector óptico.Internamente parece que comparte estructura con la 03 ya que admite hasta dos discos de 3.5” o 4 de 2,5”. Se puede refrigerar con cuatro ventiladores de 80mm y crece un centímetro en profundidad, seguramente por la tapa frontal.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
