CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Lian Li mini ITX PC-Q02, PC-Q03 y PC-Q16
Lian Li no para de presentar nuevos productos. La semana pasada le toco el turno a tres nuevas cajas para placas en formato mini ITX.
Parece que Lian Li tiene claro por donde van a ir los tiros en el mundo multimedia del hogar y se esta posicionando privilegiadamente en la línea de salida para abarcar las necesidades de todo tipo de clientes.
Hasta ahora compartíamos los contenidos multimedia para verlos a través de DLNA en la TV de turno, conectábamos directamente el equipo a la TV y al resto de equipos de la casa a través de la red, pero de un tiempo a esta parte se ha introducido en el ecosistema familiar un artilugio como el Tablet que tampoco hace ascos a conectarse vía wifi a los servidores multimedia.
Aprovechando el aumento de la eficiencia de las pequeñas placas base mini ITX y discos duros cada vez más baratos (esto lo dicen los entusiastas de Lian LI) nos muestran una nueva gama de cajas con características de alta calidad, incluyendo: elegantes marcos de aluminio cepillado, paneles fáciles de quitar, conectividad USB 3.0, redondeado pero estables pies de aluminio, así como muchas características sin necesidad de herramientas para hacer instalaciones y actualizaciones más fáciles.
Estos tres chasis también tienen un botón de doble LED de alimentación que se vuelve azul cuando se enciende en color rojo encendido y durante la lectura.
PC-Q02 – Diseño minimalista y tranquilo para el almacenamiento de datos de carácter personal.
Parece que Lian Li tiene claro por donde van a ir los tiros en el mundo multimedia del hogar y se esta posicionando privilegiadamente en la línea de salida para abarcar las necesidades de todo tipo de clientes.

Hasta ahora compartíamos los contenidos multimedia para verlos a través de DLNA en la TV de turno, conectábamos directamente el equipo a la TV y al resto de equipos de la casa a través de la red, pero de un tiempo a esta parte se ha introducido en el ecosistema familiar un artilugio como el Tablet que tampoco hace ascos a conectarse vía wifi a los servidores multimedia.
Aprovechando el aumento de la eficiencia de las pequeñas placas base mini ITX y discos duros cada vez más baratos (esto lo dicen los entusiastas de Lian LI) nos muestran una nueva gama de cajas con características de alta calidad, incluyendo: elegantes marcos de aluminio cepillado, paneles fáciles de quitar, conectividad USB 3.0, redondeado pero estables pies de aluminio, así como muchas características sin necesidad de herramientas para hacer instalaciones y actualizaciones más fáciles.
Estos tres chasis también tienen un botón de doble LED de alimentación que se vuelve azul cuando se enciende en color rojo encendido y durante la lectura.
PC-Q02 – Diseño minimalista y tranquilo para el almacenamiento de datos de carácter personal.
Blog HTPC en facebook
Desde hace unos meses esta en marcha el canal de facebook de Blog HTPC, animaros y hacer clic en Me Gusta para seguir mas de cerca todo lo relacionado con el blog y la informática..
Encontrareis noticias breves del mundillo HTPC, promociones de componentes a buenos precios y adelanto en primicia de próximos análisis y fotos inéditas.
Encontrareis noticias breves del mundillo HTPC, promociones de componentes a buenos precios y adelanto en primicia de próximos análisis y fotos inéditas.

Lian Li PC-Q09FN mini ITX
La marca Taiwanesa presenta una nueva caja mini ITX acabada en aluminio Lian Li PC-Q09FN.
Siguiendo las líneas de las descatalogadas Q09 este nuevo modelo crece en tamaño y permite incluir una fuente de alimentación formato SFX con 300W de potencia y certificación 80 Plus.
Su frontal cepillado en aluminio sigue los estándares de la marca, diáfano y con solo dos puertos USB 3.0 y el botón de encendido, no necesitamos mucho mas.
La ampliación del tamaño permite aumentar su capacidad interna pudiendo alojar tres discos duros de 2.5" y un disco de 3.5", además del lector óptico slim.
Siguiendo las líneas de las descatalogadas Q09 este nuevo modelo crece en tamaño y permite incluir una fuente de alimentación formato SFX con 300W de potencia y certificación 80 Plus.
Su frontal cepillado en aluminio sigue los estándares de la marca, diáfano y con solo dos puertos USB 3.0 y el botón de encendido, no necesitamos mucho mas.

La ampliación del tamaño permite aumentar su capacidad interna pudiendo alojar tres discos duros de 2.5" y un disco de 3.5", además del lector óptico slim.
Placas base H77-Z77 para Intel 1155
En esta entrada voy a recopilar las nuevas placas base en socket 1155 salidas a la venta recientemente para acompañar a los procesadores Ivy Bridge. Estas placas son compatibles con los procesadores precedentes Sandy Bridge ya que comparte el mismo socket 1155.
En general sus mejoras respecto a la anterior generación de placas base H67/P67/Z68 consisten en incluir los puertos USB 3.0 internos, la tecnología Intel Smart Response para el chipset Z77 que permitirá utilizar un disco SSD como memoria cache para potenciar las tareas del disco duro mecánico. También conllevan mejoras en el proceso de fabricación y soporte PCI express 3.0.
Tres son las marcas que vais a encontrar: Asus, Asrock y Gigabyte.
Las principales diferencias estarán en la conectividad, tamaño y refrigeración. A destacar que dentro de las placas relacionadas a continuación, ninguna tiene conexión eSATA.
En general sus mejoras respecto a la anterior generación de placas base H67/P67/Z68 consisten en incluir los puertos USB 3.0 internos, la tecnología Intel Smart Response para el chipset Z77 que permitirá utilizar un disco SSD como memoria cache para potenciar las tareas del disco duro mecánico. También conllevan mejoras en el proceso de fabricación y soporte PCI express 3.0.
Tres son las marcas que vais a encontrar: Asus, Asrock y Gigabyte.
CHIPSET INTEL H77
Este chipset no permite realizar overclock sobre los procesadores, por lo demás es ideal para montar un HTPC económico y con buenas prestaciones.ASUS H77
Todos los modelos de Asus comparten las siguientes especificaciones:- Video: HDMI-DVI-VGA
- Puertos USB 3.0 internos y externos
- Dos conectores SATA 3 y cuatro SATA 2
- PCIe 3.0 Ready

Las principales diferencias estarán en la conectividad, tamaño y refrigeración. A destacar que dentro de las placas relacionadas a continuación, ninguna tiene conexión eSATA.
Montaje OrigenAE S16V
Eduardo, otro amigo del Blog me envió hace tiempo unas imágenes de su nuevo HTPC. Contacto conmigo por mail e intercambiamos una serie de correos para configurar un HTPC potente para la edición de fotos y vídeo en HD.
El equipo lo compro en la web del Tendero digital, especialista en HTPC y el componente mas importante es su caja una OrigenAE S16V posiblemente la caja mas elegante del mercado.

El equipo lo compro en la web del Tendero digital, especialista en HTPC y el componente mas importante es su caja una OrigenAE S16V posiblemente la caja mas elegante del mercado.
COMPONENTES UTILIZADOS
- Caja: Origen AE S16V, con mando a distancia y display
- Fuente de Alimentación: BeQuiet E9 680W Modular
- Placa Base: ASUS P8Z68-V LX
- Procesador: Intel Core i7 2600
- Memoria Ram: Kingston 16 GB DDR3 1333 Mhz
- Disco Duro sistema: OCZ Agility 3 SSD
- Disco Duro datos: Western Digital Caviar Green 2 TB
- Tarjeta Gráfica: Nvidia Zotac GTX 570 1.28GB

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
