ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Mas graficas Power Color Go Green

PowerColor ha añadido dos nuevos modelos al catálogo de gráficos de color verde: Radeon HD 5670 y  5570 Go! Green. Basadas las dos en el conjunto de chips gráficos de 40 nm, este método de fabricación consigue una reducción del consumo eléctrico. Son ideales para nuestros HTPC tanto por consumo como por su rendimiento adecuado a un uso en el salón.

PCOLOR
Tanto la Go! Green HD5670 como la Go! Green HD5570 cuentan con un ultra-eficiente solución de refrigeración pasiva disipando el calor excesivo, con el mínimo ruido. Con delgadas aletas de refrigeración que cubren la totalidad de la GPU y la memoria, permiten reducir la temperatura de manera eficiente a través de los tubos de calor añadidos de cobre. A destacar que no necesitan conector extra de alimentación.

La HD5450 y HD5750 completan  la oferta de la gama Go! Green compuesta por diferentes versiones en función del tipo de memoria. Todas estas graficas son compatibles con DirectX 11 y salida dual de video digital, además del soporte de audio HD a través de conexión HDMI.

Como siempre, atención a las dimensiones de las graficas, sobre todo en altura. En la web del fabricante disponéis de las dimensiones. Y no olvidéis que al ser pasivas hay que comprar una caja que tenga una buena refrigeración capaz de evacuar el calor que disipan los refrigeradores.

AMD nos enseña a montar un HTPC

Curioso lo que me he encontrado por la red. AMD nos muestra nueve video tutoriales para el correcto ensamblaje de un HTPC. Para ello utilizan la caja LIAN LI PC39, la misma que nos enseño Mikel en una de las entradas de la sección “Tus fotos HTPC”.

No solo son los típicos videos de youtube, sino que dan interesantes recomendaciones para que tengamos éxito en el montaje de nuestro equipo, vamos que se puede considerar un tutorial en toda regla. Por este motivo esta en las categorías de Guías y Youtube La lastima es que están en Ingles.

De obligatoria lectura visión.

Os dejo los nueve videos y la traducción a los comentarios sobre cada video hechos sobre el autor de la entrada.


INTRODUCCIÓN /CAJA HTPC

Para este vídeo, elegí la C39 de Lian Li. Yo quería algo de perfil bajo pero aún capaz de soportar un completo ATX PSU y tienen la capacidad adicional para mejorar aún más si es necesario. Sin embargo, hay muchas opciones de cajas disponibles para satisfacer las diferentes necesidades y presupuestos.

Nvidia ION2 llega con “Optimus”

Nvidia ION2 es la segunda generación del exitoso chip grafico ION que tan buen resultado ha dado en las placas mini ITX con ATOM integrado.

Con la salida al mercado de los ATOM2 (Pine Trail), cuya característica principal era la integración en la CPU de una grafica Intel GMA 3150, la cual no soporta la reproducción de HD; todos pensamos que el dúo INTEL+NVIDIA se había terminado, adiós a la posibilidad de montar un mini HTPC con capacidad de reproducir alta definición sin el uso del micro.

Por suerte, estábamos equivocados, y Nvidia da una vuelta de tuerca con su nueva ION2, la cual se convierte en una grafica dedicada, ya que ahora depende del chipset NM10 al cual esta conectado a través un puerto PCI express. Según el fabricante, esta GPU tiene un rendimiento 10 veces superior.  La grafica esta fabricada en 40nm, y corresponde a una Geforce GT218 con soporte para DirectX 10.1. Puede venir con 8 o 16 processing cores en funcion del equipo en el que se instale. Su consumo máximo esta entre los 6 y 13W de TDP, todo  en función de la plataforma en la que se monte. Ya sabéis que estas graficas pueden ir instaladas, tanto en ultra portátiles como en pequeños nettops que conectar a nuestra TV en el salón.

No nos olvidamos de CUDA, la palabra mágica. Nos permitirá jugar y ver contenido en alta definición en equipos con pocas pretensiones.
ION2
Pero no nos vamos a olvidar de una de las características mas interesantes de estas graficas, el soporte de la tecnología OPTIMUS

nvidia-optimus

Optimus es una tecnología de gráficos intercambiables, compatible con las graficas integradas en las CPU de INTEL. Esto significa  que mientras estemos haciendo labores que no requieren de potencia grafica, el sistema hará uso de la grafica de INTEL, en el momento que necesitemos potencia 3D la Nvidia ION2 entrara en funcionamiento de una forma transparente, sin necesidad de que tengamos que modificar ningún parámetro en nuestro sistema operativo.

Este sistema lo podemos encontrar tanto en la ION2 como en las graficas para portátiles GeForce 300M/200M.
Aquí tenéis un video ilustrativo de las pruebas realizadas por Nvidia en su laboratorio.

Hauppauge crea su Filial en España

Publico la nota de prensa recibida.
image
Con la nueva Hauppauge Digital Spain S.L, consolida  y potencia su presencia en el mercado español.
Hauppauge uno de los principales fabricantes y líderes en sintonizadores de TV para PCs, portátiles y Netbooks,  crea su Filial en España.
Hauppauge Computer Works, ha ampliado su presencia internacional mediante la creación de su propia filial en España. A partir de ahora, Hauppauge está representada en España por la recién creada con el nombre de Hauppauge Digital Spain S.L. con sede en Barcelona, que se encargará de la distribución y asistencia técnica de todos sus productos para los mercados de España, Portugal y Marruecos.
Desde su creación, hace ya 20 años, Hauppauge se ocupa del diseño de sintonizadores de TV y se ha consolidado como líder en todos los mercados internacionales importantes. En su afán por mantener el liderazgo, afianza su presencia en los más importantes mercados. Y apuesta por el mercado español que sabe que la salida de la crisis pasa por la renovación tecnológica y el liderazgo de los nuevos proyectos tecnológicos.
Todo esto hace, que cada vez haya más noticias que considerar en relación a España. El aumento de la importancia del mercado tecnológico español, no en vano es uno de los cinco primeros países europeos en el mercado de la Alta tecnología. Su presencia  cada vez mayor en Ferias y mercados internacionales. El nombramiento de España como país invitado en el CeBIT 2010, con el desembarco de más de 70 empresas españolas. Y la gran importancia dada en su inauguración con la presencia de J.L Zapatero y A. Merkel. Su posición privilegiada y su fluidez de relaciones con el mercado Latinoamericano. Siguiendo con su receta ante la crisis potenciando el desarrollo, con la Innovación y Nuevos mercados.
Anticipándose a su acostumbrada visita al CeBIT que se celebra en Alemania, Ken Plotkin, Director Ejecutivo de Hauppauge, ha visitado España y ha participado directamente en la creación de la filial española Hauppauge Digital Spain S.L.
hauppauge

Datos de las empresas Hauppauge y PCTV.

Hauppauge Digital Inc. es una empresa líder en el  desarrollo de productos para la recepción analógica y digital de TV para el mercado de ordenadores personales. A través de Hauppauge Computer Works, Inc. y subsidiarias Hauppauge Digital Europe SARL, la compañía diseña y desarrolla los receptores de TV analógicos y digitales que permiten a los usuarios de PC o Netbooks, ver la TV en su pantalla en una ventana de tamaño redimensionable y le permite la grabación de programas de TV a su disco duro para la edición de vídeo digital, videoconferencia, recepción de transmisiones de TV digital, y la emisión de los medios digitales almacenados en su ordenador a una TV a través de una red doméstica.
La compañía tiene su sede en Hauppauge, Nueva York, con oficinas administrativas en Luxemburgo, Irlanda y Singapur, oficinas de ventas en Alemania, Londres, París, Países Bajos, Suecia, Italia, España, Singapur, Taiwán y California, y centros de investigación y desarrollo en Nueva York, Taipei, Taiwán y Braunschweig, Alemania.
Con desarrollo y producción de las tarjetas sintonizadoras de TV WinTv. Es el líder mundial de su sector con más de dos millones de unidades vendidas en 20 años y se dedica en exclusiva a proveer soluciones de alta calidad para ver la TV en el PC.
Con una gama muy completa de soluciones internas y externas para ver la TV: HD Alta Definición y TV Digital: TDT HD, TDT, Satélite HD DVB-S, Satélite y TV Analógica. http://www.hauppauge.es
Después de la compra de la línea de productos PCTV de Pinnacle (Avid Technology), a finales del 2008, Hauppauge sacó su última marca de TV, PCTV. Desde ese momento los clientes pueden disponer de estas dos marcas, Hauppauge WinTV y los productos PCTV, dos líneas de productos totalmente distintas, considerando tanto el hardware como el software. Ambas líneas de productos están desarrolladas de forma independiente la una de la otra, con distintos productos. El soporte técnico estará garantizado por separado para ambas marcas. Los productos WinTV seguirán desarrollados en su mayoría en EE.UU., mientras una nueva compañía, bajo el nombre de PCTV Systems fue establecida en Braunschweig, Alemania, para los productos PCTV.
Quien sabe si en un futuro probamos una de estas sintonizadoras.

Nuevo chipset 890GX de AMD

Parece que AMD saca el relevo de su exitoso chipset con video integrado 790GX, el cual incorporaba la mejor grafica del mercado (HD3300).

AMD con la nueva arquitectura 890GX intenta matar dos pájaros de un tiro, por una parte ofrecer una grafica mas potente que la HD4200(785G) y por otra parte, apoyar definitivamente a las normas USB 3.0 y SATA III.  Para conseguir esto ultimo, el puente sur SB850 integra nativamente la conectividad SATA III, la conectividad USB 3.0. no esta apoyada directamente por el Southbrige siendo necesario el uso de controladores de terceros.

Las nuevas placas base que incorporen este nuevo chipset para micros AM3 soportara los futuros procesadores AMD Phenom II X6 (Thuban) de seis nucleo. Tambien apoyaran Hybrid CrossFire y CrossFireX,  HypeTransport 3.0, PCI Express 2.0, y Gigabit Ethernet.

890gx

La grafica integrada HD4290 esta construida con 40 Procesadores Stream, 700 MHz de velocidad de núcleo y soporte para DirectX 10.1. Su fabricación es de 55nm. Tener en cuenta que la anterior HD3300 también funcionaba a 700 MHz  y la HD4200 funciona a 500 MHz . Bajo mi punto de vista han dejado pasar una oportunidad de oro al no dar soporte al audio en HD y a la construcción de la grafica en 40nm para reducir consumo y temperatura.

Parece que esto lo van a dejar para su próxima CPU FUSION, la cual incluirá una grafica junto al procesador.
Ni que decir tiene que incluye salidas de video digitales (DVI/HDMI/DP) y analógicas. En función del fabricante de placas nos ofrecerá una combinación diferente.

En este cuadro podeis ver las principales diferencias con los chipsets anteriores.
imageEn términos de rendimiento grafico, la nueva HD4290(890GX), ofrece una potencia ligeramente mayor a la HD3300(790GX), pero no mucho mas. Sí esta por delante de la HD4200 y el i5 661 (900Mhz).
Resumiendo, el nuevo chipset 890GX es un lavado de cara al 790GX con el plus de SATA III y la mejora en el entorno grafico. De esta forma mantiene la hegemonía en los gráficos integrados. Habrá que ver a que precio …

Intel® Desktop DH57JG mini ITX

Intel no podía ser menos y lanza al mercado su modelo de placa mini ITX con soporte para los Core i3  e i5, la DH57JG
INTEL-DH57

La placa en cuestión esta fabricada sobre el chipset H57, el mas capaz de los que conforman la plataforma para los micros Intel® Core™ i5-600 y Core™ i3–500.

Con dos bancos de memoria, admite hasta 8 GB de RAM DDR3 1066/1333. Si no estamos conforme con la capacidad grafica de los Intel Core, podemos montar una grafica mas potente en el conector PCI EXPRESS 2.0 x16.

Para controlar la refrigeración del equipo dispone de dos conectores de 4 pines PWM, uno para la CPU y el otro para el ventilador de la caja.

Esta placa base también incluye cuatro conectores SATA II y un eSATA externo. Al disponer del chipset H57, esta placa admite Intel® Matrix Storage Technology para montar un sistema RAID avanzado .
De lo que andaremos muy sobrados va a ser de puertos USB 2.0, hasta 12, de los cuales, 6 están en la parte trasera y el resto en conectores adicionales en la placa.
Se nota que esta placa esta dirigida al mundo multimedia, ya que dispone de la siguiente conectividad:
  • 8 Canales de audio traseros (2 internos en conectores)
  • 1 Conector óptico trasero (1 conector interno)
  • Salida HDMI de video
  • Salida DVI de video
En una placa de este tipo, no podía faltar la tecnología Intel® Remote Wake, la cual imagino que permitirá restaurar el sistema a través de un dispositivo remoto (Mando, teclado, ratón).
Tampoco debemos olvidar la posibilidad de disfrutar de dos salidas de video digitales simultáneamente, ni la mejora en la reproducción  de video gracias a Intel® Clear Video.
Para finalizar, dispone de conexión de red gigabit
DH57JG
Bien, otra placa mas para montar nuestros mini HTPC. Si su hermana mayor la DH55TC nos ofrecía uno de los consumos mas reducidos, esta mini, seguro que nos sorprenderá también.
Solo nos falta que la comercialicen por estos lares.

Montaje de un sistema mini ITX en APEX MI-008

Aquí os dejo tres videos con el montaje de un sistema mini ITX en la caja APEX MI-008. Esta caja es una de las mas populares para el montaje de este tipo de equipos.

Los componentes son los habituales para este tipo de equipos: Placa base Zotac con micro Intel.

Nuevos discos duros Samsung EcoGreen F3EG

Samsung lanzo recientemente su nueva generación de discos EcoGreen bautizada como F3EG. La densidad de cada plato es de hasta 500GB lo que lo permite ensamblar discos de cuatro platos con una capacidad total de 2 TB. Este modelo de 2 TB ya se encuentra en el mercado, el modelo de tres platos y 1.5TB lo veremos en breve a la venta.
Ambos modelos siguen con una velocidad de rotación de 5400rpm y 32MB de buffer. Samsung anuncia un tiempo de respuesta de 8,9 milisegundos, incluyendo las conocidas tecnologías SilentSeek y NoiseGuard, las cuales reducen el ruido.

F3EG

Par reducir el consumo eléctrico utilizan lo que ellos llaman: EcoTriangle, reduciendo el consumo en idle hasta un 40% inferior a la competencia, y en carga un 10% menos en el mejor de los casos. Necesitando una potencia de entre 5 y 6 W en funcionamiento y 0,5 W en stand by.

El disco insignia de la gama F3 Ecogreen es el HD203WI SpinPoint EcoGreen F3

  • Capacidad de 2 TB
  • 4 platos
  • 1863 GB de capacidad formateada por plato
  • 5400 rpm de giro
  • Interface SATA II de 3,0 Gb
  • Caché de 32 MB
  • Consumo de energía 6,3 W Lectura / Escritura (según el fabricante)
  • Idle Consumo de energía 5,5 W (según el fabricante)
  • 0.5 W Consumo de energía de reserva (según el fabricante)

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS