SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
2012
(62)
- ▼ septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Cajas para montar un NAS
Las necesidades del Hogar Multimedia requieren cada vez mas espacio para alojar nuestros archivos digitales: Fotos, vídeos, música …
La mejor forma de tenerlos ordenados y accesibles es a través de un NAS, pero ¿que es un NAS?, la Wikipedia dice: “NAS (del inglés Network Attached Storage) es el nombre dado a una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un computador (Servidor) con ordenadores personales o servidores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP)”.
Bien, tenemos claro que con el NAS vamos a conseguir centralizar todos los archivos multimedia en un solo dispositivo o PC para que el resto de equipos de la casa puedan acceder a el y reproducir a través de la red los videos, música o fotos que tengamos almacenados. No es mas que un PC con capacidad para montar muchos discos duros.

En esta entrada hablare de las cajas mas interesantes para montar un NAS, cajas que por su diseño no desentonan en exceso en un salón o cualquier otro rincón de la casa.
El software para controlar estos dispositivos es bastante extenso, Microsoft o Linux disponen de diferentes sistemas operativos para gestionar tanto archivo, pero me vais a permitir que no me meta en explicar su funcionamiento porque no es mi campo, podéis buscar en Google información sobre Windows Home Server o Free Nas.
Existe mas de un NAS preinstalado que con un procesador mono núcleo es suficiente para un uso básico. También podéis incluir controladoras de conectores SATA para aumentar la capacidad de expansión. Con un hardware básico se puede montar un NAS.
Cada vez mas gente aprovecha para montar un hibrido entre NAS y HTPC. Quieren tener en su salón todos los archivos multimedia para servirlos a través de la red, ya sea Wifi o cable y a su vez conectarlo a su pantalla de TV para utilizarlo como HTPC.
Por suerte para conseguir un NAS/HTPC harmonioso con el entorno existen bastantes cajas que no desentonaran en el salón. Las hay tipo cubo o las horizontales con mucha capacidad.
Estas son las mas interesantes:
La mejor forma de tenerlos ordenados y accesibles es a través de un NAS, pero ¿que es un NAS?, la Wikipedia dice: “NAS (del inglés Network Attached Storage) es el nombre dado a una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un computador (Servidor) con ordenadores personales o servidores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP)”.
Bien, tenemos claro que con el NAS vamos a conseguir centralizar todos los archivos multimedia en un solo dispositivo o PC para que el resto de equipos de la casa puedan acceder a el y reproducir a través de la red los videos, música o fotos que tengamos almacenados. No es mas que un PC con capacidad para montar muchos discos duros.

En esta entrada hablare de las cajas mas interesantes para montar un NAS, cajas que por su diseño no desentonan en exceso en un salón o cualquier otro rincón de la casa.
El software para controlar estos dispositivos es bastante extenso, Microsoft o Linux disponen de diferentes sistemas operativos para gestionar tanto archivo, pero me vais a permitir que no me meta en explicar su funcionamiento porque no es mi campo, podéis buscar en Google información sobre Windows Home Server o Free Nas.
Existe mas de un NAS preinstalado que con un procesador mono núcleo es suficiente para un uso básico. También podéis incluir controladoras de conectores SATA para aumentar la capacidad de expansión. Con un hardware básico se puede montar un NAS.
Cada vez mas gente aprovecha para montar un hibrido entre NAS y HTPC. Quieren tener en su salón todos los archivos multimedia para servirlos a través de la red, ya sea Wifi o cable y a su vez conectarlo a su pantalla de TV para utilizarlo como HTPC.
Por suerte para conseguir un NAS/HTPC harmonioso con el entorno existen bastantes cajas que no desentonaran en el salón. Las hay tipo cubo o las horizontales con mucha capacidad.
Estas son las mas interesantes:
Zotac añade a sus Zbox la grafica NVIDIA GT 520M
Los nuevos ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M crean el PC home teather ideal para todos los usuarios.
Se instala sobre todo en la gama ZOTAC ZBOX-ID8X con procesador Intel ATOM de nueva generación.
HONG KONG – ZOTAC International, fabricante de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy un nuevo ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M. El nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M incorpora características de calidad e impresionantes efectos visuales que forman un PC home teather perfecto para casa.

“Estamos encantados de inyectar la potencia del procesador gráfico de NVIDIA GeForce a nuestro ZOTAC ZBOX para aquellos que demandan eficiencia energética con un extra gráfico,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International. “El nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M proporciona increíbles capacidades de reproducción de vídeo en alta definición, que lo convierte en el PC Home Teather perfecto.”
El ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M está disponible como barebone o con memoria y disco duro preinstalado. Sistemas operativos como Windows 7 (x86 y x64) y OpenELEC son totalmente compatibles con el nuevo ZOTAC ZBOX con NVIDIA GeForce GT 520M, para trasnformar el sistema en un PC de tareas diarias o un impresionante home teather capaz de reproducir video en alta definición .
Es el momento de probar el nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M .
Detalles Generales
Se instala sobre todo en la gama ZOTAC ZBOX-ID8X con procesador Intel ATOM de nueva generación.
HONG KONG – ZOTAC International, fabricante de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy un nuevo ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M. El nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M incorpora características de calidad e impresionantes efectos visuales que forman un PC home teather perfecto para casa.
“Estamos encantados de inyectar la potencia del procesador gráfico de NVIDIA GeForce a nuestro ZOTAC ZBOX para aquellos que demandan eficiencia energética con un extra gráfico,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International. “El nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M proporciona increíbles capacidades de reproducción de vídeo en alta definición, que lo convierte en el PC Home Teather perfecto.”
El ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M está disponible como barebone o con memoria y disco duro preinstalado. Sistemas operativos como Windows 7 (x86 y x64) y OpenELEC son totalmente compatibles con el nuevo ZOTAC ZBOX con NVIDIA GeForce GT 520M, para trasnformar el sistema en un PC de tareas diarias o un impresionante home teather capaz de reproducir video en alta definición .
Es el momento de probar el nuevo ZOTAC ZBOX con gráficos NVIDIA GeForce GT 520M .
Detalles Generales
- ZOTAC Delivers New ZBOX with NVIDIA GeForce GT 520M Graphics Processing
- ZOTAC ZBOX with NVIDIA GeForce GT 520M
- Intel Atom™ D2550 (1.86 GHz, dual-core)
- NVIDIA GeForce GT 520M w/512MB DDR3
- DVI & HDMI outputs
- ZOTAC ZBOX ID84 Plus
- 2GB DDR3
- 320GB 5400RPM HDD
- ZOTAC ZBOX ID84
- 2 x 204-pin DDR3-1066 SO-DIMM slot
- Support 2.5-inch SATA HDD
- 2 x SuperSpeed USB 3.0 ports
- 4 x High-Speed USB 2.0 ports (2 on back panel, 1 on front, 1 on top)
- Gigabit Ethernet, 802.11n WiFi & Bluetooth 3.0 technologies
- Bundled MCE-compatible remote w/ USB IR receiver
- Bundled VESA75/100 mount
- Bundled MCE-compatible remote w/ USB IR receiver
Intel i7 3770K en Silverstone SG08 mini ITX Gamer
Los chicos de Cowcotland realizaron hace un tiempo este interesante análisis de un equipo mini no apto para todos los públicos, por su precio sobre todo, ya que incluye dentro de su configuración el nuevo Intel Core i7 3770K y la Nvidia GTX680, potencia bruta por todos los lados.
La caja elegida ha sido la Silverstone SG08, la mas estilosa del mercado en su gama. Además de ser elegante incluye una fuente de alimentación bastante potente de 600W.
Esta es la lista de componentes utilizados:
La caja elegida ha sido la Silverstone SG08, la mas estilosa del mercado en su gama. Además de ser elegante incluye una fuente de alimentación bastante potente de 600W.

Esta es la lista de componentes utilizados:
- Silverstone SG08
- Intel Core i7 3770K
- Asus GTX680 OC
- Asus P8Z77-I Deluxe
- G.Skill Ripjaws X 1600 MHz CL9 2 x 4Gb
- Noctua NH-C12P
- SSD Intel 330 Series 120Gb
- HD 1TB Maxtor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)