CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
▼
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Feliz 2015 amigos
Digamos que este ultimo semestre mi cabeza se encontraba en otro sitio y la motivación no era demasiado grande; entre nosotros, puedo deciros que también ayudo la falta de noticias interesantes para nuestro mundillo.
Como notas destacable del año que nos deja tenemos a la nueva plataforma AM1 de AMD y las placas con Bay Trail de INTEL, muy interesantes para un HTPC Low Cost. Reseñable también el comienzo de este año, empezamos a remolque del 2013 gracias a INTEL NUC, durante el 2014 han aparecido multitud de cajas con refrigeración pasiva para este tipo de plataformas, digamos que el INTEL NUC sigue en la cresta de la ola.
¿Que nos espera en 2015?, renovación completa de la gama INTEL, hace unos días estuve en la presentación de los nuevos micros ULV, muchos de ellos para los nuevos NUC, su principal virtud era disminución de consumo, aumento de prestaciones y una mayor preponderancia de la gráfica, la cual ocupa la mayor parte del chip.
¿Que le espera a Blog HTPC en 2015?, pues espero que poder analizar nuevos juguetes interesantes, espero también que se revitalice un poco el tema de las novedades, podría publicar cada noticia de una placa base nueva o un disco duro nuevo, pero todo eso lo podéis encontrar en las paginas generalistas de hardware.
Por lo demás, sigue teniendo muy buena acogida las guías de compras que tanto trabajo generan y que tanto cuesta actualizarlas, las configuraciones, ya se algunas están desfasadas... prometo solemnemente actualizarlas.
Recomendación, pasaros por facebook y twitter, haceros seguidores, con bastante frecuencia publico temas relacionados con el hardware que tienen menos cabida en Blog HTPC, os enterareis de lo que se cuece en la trastienda de Blog HTPC... etc.
Nada mas, solo espero que este 2015 nos traiga mucha salud, trabajo and Love.
Como dice el amigo Orroe:
Os Leo.
Configurando un HTPC funcional por 200€
Si quieres algo con un mínimo de calidad, al menos a nivel estético, el hardware interno es fácil de elegir, pero lo que encarece el equipo es la caja y fuente, y por 40€ muy poco se puede conseguir, algo de Tacens en el limite de lo aceptable en calidad y diseño, existen otras opciones pero nos pasamos muy poco del limite de los 200€.
Existe también otra opción, y es el montaje de un barebone, concretamente de INTEL con micro Celeron en su interior. Muchos me diréis que un Raspberry Pi es la opción mas económica, y estáis en lo cierto, pero algo limitado, aunque si solo os interesa mover XBMC debéis saber que es mas que suficiente, existen multitud de tutoriales por la web que explican como configurarlo, etc.

Pero, ¿sabíais que hay una forma muy sencilla de conseguir un HTPC totalmente funcional por menos de 200€?, ¿cual es el truco?, muy sencillo, el software libre y algo de hardware que tengamos de sobra por casa, como por ejemplo un pendrive.
OPENELEC es una distribución de XBMC digamos que portable y basada en Linux. Tan solo debemos descargar la ISO correspondiente al sistema X86_64 y trasladarla a un pendrive, de esta forma arrancaremos siempre el sistema operativo desde el pendrive, dejando de ser necesario un disco duro dedicado al sistema operativo, el contenido multimedia lo reproduciremos desde un disco duro externo o desde la red.
Cooltek UMX1 Plus
Hoy os traigo una caja mini ITX bastante curiosa, es semitorre pero estrecha, fabricado su interior en acero y el exterior de aluminio cepillado, el modelo es de la marca Alemana Cooltek y se denomina UMX1 Plus, esta caja es una versión revisada del modelo UMX1.
El diseño interior se ha modificado ligeramente de acuerdo con las necesidades del cliente actual. Así, el UMX1 Plus puede ser equipado con fuentes de alimentación ATX. Además, dos ranuras PCI externos permiten en la parte posterior de la instalación de tarjetas de expansión..
Un punto destacado del diseño de la caja es, sin duda, el diseño de las patas, formado por una pieza simetrica a la parte superior con una altura de cm. Sin duda es una caja elegante y original.
Disipadores low profile Thermaltake AXP-100
Thermaltake presento hace ya tiempo su nueva gama de disipadores de bajo perfil, concretamente el AXP-100, pero tenemos a nuestra disposición otras dos versiones mas:
Los tres disipadores tienen unas dimensiones muy similares, destacando su baja altura de tan solo 58mm con el ventilador incluido, lo que les hace ideales para montarlos en las cajas mas compactas.
Realmente la diferencia entre los tres no esta muy clara, tan solo varían los ventiladores de 14mm de altura y una velocidad de 900~2500RPM±15%.
La calidad de construcción esta fuera de toda duda, destacando los seis heatpipes que incluye el disipador, este tiene unas dimensiones de L105 mm x W121 mm x H44 mm y 320gr sin el ventilador.
Su precio es bastante contenido acercándose a lo que cuesta un Big Shuriken. El montaje es con backplate trasero, lo que nos será de buena ayuda.
Nuevos disipadores Noctua NH-U9S y NH-D9L
Noctua anuncio hace unos días tres nuevos disipadores con ventiladores de 92mm.
Los tres modelos son: NH-U9S y NH-D9L como disipadores que sustituyen al popular NH-U9B SE2, así como el disipador para Servidores Intel Xeon LGA2011 denominado NH-D9DX. Los tres modelos incluyen el nuevo ventilador NF-A9 PWM 92mm que permite optimizar el rendimiento.
Los dos disipadores para socket mainstream son una buena opción para montarlos en un HTPC horizontal gracias a que no son excesivamente altos concretamente el NH-D9L y nos permiten orientar el aire caliente hacia el exterior de la caja en lugar de tirarlo hacia la base de la placa base.
Streacom NC2 crecen las cajas para INTEL NUC

Con 59mm mas de altura, la NC2 es solamente 11mm mas alta que el modelo NC1, esta pequeña diferencia provee un espacio adicional que permite alojar en su interior un disco duro de 2.5″.
La caja incluye un cable de datos y alimentación con el tamaño justo para que entre perfectamente en el interior.
Fuente alimentación Streacom ZeroFlex 240
Streacom acaba de presentar su nueva fuente de alimentación denominada ZF240 (ZeroFlex) de 240W, sin ventilador, sin ruido, a diferencia de otros modelos de Streacom la ZeroFlex es interna en formato Flex.
El reto de Streacom ha sido siempre suministrar una gran potencia en un espacio pequeño y sin ningún tipo de refrigeración activa. Para superar esto, han utilizado componentes de muy alta calidad y se ha desarrollado un innovador circuito de potencia que es capaz de superar el 93% de eficiencia.
240W puede no parecer mucho, pero para poner las cosas en perspectiva, si esta PSU habría tenido refrigeración activa, podría ofrecer fácilmente 450W, y además en menos de la mitad del tamaño de una fuente de alimentación estándar ATX.
Pero la principal peculiaridad de esta fuente en formato Flex es que tiene adosado a un lateral un bracket de aluminio en forma de L, en color negro en la foto inferior, que se atornillara a la caja y de esta forma podrá disipar el calor sobrante fuera del chasis, ¿ingenioso verdad?.
Los Nuevos Mac Mini 2014 quedan bien en el salón
Apple ha presentado tres modelos de su nuevo Mac Mini 2014, los cuales incorporan procesadores Intel Core correspondientes a la cuarta generación de micros ULV, similares a los que se incluyen en INTEL NUC Haswell y derivados.
El Mac mini está fabricado a partir de un solo bloque de aluminio, lo que le proporciona un aspecto elegante e impecable. Este nuevo Mac Mini tan solo tiene 3,6 cm de alto y apenas sobrepasa el kilo de peso. La reducción de tamaño no ha mermado la conectividad de este ordenador, de hecho esta a la ultima en cuanto a conectividad como por ejemplo la conexión Thunderbolt 2, ademas estrena sistema operativo con OS X Yosemite.

A la hora de configurar nuestro Mac mini tendremos una gran variedad de procesadores, desde el Core i5 mas básico con Intel HD Graphics 5000, hasta un Core i7 con la grafica mas potente Iris Graphics.
Configuración HTPC Low Cost
La filosofía de esta configuración es la de conseguir un HTPC al precio mas económico posible sin llegar a los 300€. Por el camino nos dejaremos video 3D en muchos de los casos, pero con la llegada de Braswell vamos a poder reproducir contenido 4K y el codec HEVC. Estos equipos no serán ordenadores destaquen por una potencia elevada, aunque tendremos hasta cuatro núcleos a nuestra disposición. Por supuesto el ordenador de salón deberá ser lo mas silencioso posible y procuraremos no escatimar en la elección de la caja.
En esta entrada vamos a desgranar unos cuantos modelos de placas y micros que seguramente funcionaran estupendamente como HTPC y a un precio bajo, todos estos componentes sacados de la recientemente creada Guía de compras HTPC Mini. Ya no tenemos excusa si creemos que montar un HTPC es caro.

Dos son las plataformas que vamos a utilizar:
AMD AM1
Por una parte AM1 de AMD, destaca porque el socket permite elegir el tipo de APU a montar por lo que si en un futuro decidimos actualizar el equipo tan solo tendremos que cambiar el procesador sin tener que desechar la placa base. Estas APU de AMD tienen un TDP de unos 25W con un consumo súper reducido, llevan refrigeración activa bastante silenciosa, como habréis podido leer en el análisis del Athlon 5350. Sus gráficas tienen soporte bastante completo y están preparadas para una óptima reproducción de vídeo.Por contra Intel actualizo su plataforma hace unos meses con los micros Braswell. Estos procesadores destacan por su contenido TDP inferior a los 10W y con soporte para resolución 4K gracias a la gráfica. La cual no es nada potente, pero tiene unos motores de decodificacion a la ultima, pudiendo decodificar contenido HEVC sin despeinarse, tal como habréis podido leer en el análisis del Gigabyte Brix Braswell.
En cuanto a sonoridad, no tendremos problemas, ya que todas las placas base seleccionadas llevan disipación pasiva.
Después de esta pequeña exposición, ¿que micro vamos a elegir?: Dentro de AMD mis preferencias se decantan por el discreto AMD de cuatro núcleos a 1.3Ghz Sempron 3850, esta elección nos va a permitir ajustar el precio al máximo, aunque deberemos revisar estos, ya que fluctúan constantemente y puede que merezca la pena subir a un Athlon por tan solo 15€ o 2500 pesetas de las de antes. El Sempron funcionara igual de bien para video HD que un Athlon. En todo momento debemos tener claro que el 3850 es micro para tareas ofimáticas e incluso para algún juego de pocos requerimientos, pero no para dedicarnos a codificar vídeo a lo bestia, vosotros me entendéis.
FLIRC-SE adaptador IR Receiver para Streacom
El FLIRC-SE (Streacom Edition) ofrece todas las características sorprendentes de FLIRC, pero en un paquete diseñado para encajar dentro de las cajas fabricadas por Streacom y con la ventaja adicional de poder desde los estados de energía S4 / S5 *.

Para los que no lo saben, FLIRC es la solución Nº1 para el control IR del PC, FLIRC es increíblemente flexible y fácil de usar. FLIRC aprende prácticamente de cualquier mando remoto IR, no debemos preocuparnos por los diferentes protocolos de proveedores o códigos. No hay necesidad de buscar el modelo del mando a distancia, a través de la configuración del software super simple, el mapeo de botones del mando, acciones en el PC, etc será una cosa simple de realizar.
Silverstone PT15 para Intel NUC Haswelll
La última carcasa para INTEL NUC de Silverstone es compatible con la plataforma NUC basada en Intel Haswell, fabricada usando aluminio proporcionando una apariencia bastante elegante.
Cuando me refería a su simplicidad frente a la PT14 les porque en esta nueva caja no hay ejercicios de diseño especiales, tan solo se monta la placa base de INTEL NUC y listo, ni ventilación adicional ni heatpipes ni nada que nos rompa la cabeza en su montaje.
La imagen nos muestra una caja con el interruptor de encendido y led de actividad en la parte superior, en el frontal mantiene el espacio para el receptor ir y según el caso uno o dos puertos USB. El diseño es algo abombado, para gustos los colores.

Lian Li PC-Q19 caja curiosa…

De formato mini ITX se puede montar horizontal o verticalmente, en nuestro caso la pondremos horizontalmente si va debajo del mueble de la TV. Sus dimensiones vista horizontalmente son las siguientes: Anchura: 491mm , Altura: 104mm (160mm con soporte), Profundidad: 286mm.
…6 años no es nada
Han pasado 6 años desde que publique esta primera entrada, fue el primer post de Blog HTPC.
Este proyecto surgió después de haber pasado mucho tiempo ayudando en diversos foros a configurar HTPC silenciosos. Era una época en la que por desgracia tenia que pasar demasiado tiempo en casa con problemas de salud, al menos este mundillo del HTPC me sirvió de vía de escape para no estar dándome cabezazos contra la pared.
La idea era recopilar en las diferentes secciones los componentes que a mi entender eran los mejores para montar un HTPC, marcas como Nexus en ventiladores, las famosas cajas Antec Fusion y nuestra querida placa base Gigabyte GA-MA785GM-UD2H que junto al AMD Athlon X2 4850e fue la génesis de esto de los ordenadores de salón y la aceleración de video por hardware.
En este intervalo de tiempo fueron apareciendo unas cuantas guías, concretamente la de configuración de Speedfan que a día de hoy sigue teniendo una gran aceptación, las guías de compras y como no, las configuraciones recomendadas, que admito están ligeramente desfasadas, prometo actualizarlas en breve.
A diferencia de hace seis años y por suerte, el tiempo escasea, atrás quedaron parte de los problemas de salud y cuando llega el buen tiempo apetece salir un poco, ese es el motivo por el que solamente publique una entrada semanal. Por si a estas alturas de la película no lo sabéis, yo jmqnick (Jesús Mari en la intimidad) soy el hombre orquesta que lleva el blog, vamos que estoy solo para los artículos, análisis, guías y todo lo que se me va ocurriendo, seguro que ahora me entendéis mejor…
También os habréis dado cuenta que no existe botón de contacto en el blog, prefiero que os paséis por facebook o twitter y me hagáis las consultas a través de estos medios, siempre contesto y si no lo hago insistir, seguro que se me ha pasado.
Como decía Gardel “…que 6 años no son nada que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra…”
Os leo.
ZOTAC ZBOX PI320 pico
El juguete en si no lleva ningún ventilador, disipación pasiva pura y dura. El corazón del ZBOX PI320 es un Intel® Atom™ Processor Z3735F un micro al que no estamos muy acostumbrado a verle, de echo este micro lo podréis encontrar en tablets y ultrabooks de muy bajo consumo.

Este Atom es un Quad Core que puede funcionar en modo Turbo hasta los 1.83 GHz y en modo normal a 1.33 GHz, es compatible con los 64 bits y tiene un TDP de tan solo 2.2W. Su gráfica es una Intel® HD Graphics a 311 MHz y modo turbo de 646 MHz.
El Atom Bay Trail es compatible con la decodificación por hardware soportando los estándares: H.264, MPEG2, MVC, VC-1, WMV9 y VP8. También es capaz de codificar vídeo acelerado en los formatos: H.264, MPEG2 y MVC. No esta mal para el pequeñín de Intel.
Análisis AMD Athlon 5350 “Kabini” para nuestro salón
Pero mientras los grandes procesadores avanzan lentamente, AMD con sus nuevas APU e INTEL están inundando el mercado con chips de bajo consumo y buen rendimiento multimedia, son micros que para el día a día funcionan estupendamente y si se les acompaña con un disco solido la experiencia de uso mejora todavía mas.

En lo que a los HTPC se refiere estamos de enhorabuena, ya que AMD ha sacado al mercado su nueva plataforma Kabini, la cual dará la talla en los salones gracias a su capacidad multimedia.
Denominados Athlon y Sempron han llegado para entablar una dura batalla contra INTEL Bay Trail y liderar el mercado de los equipos Low Cost cada vez mas importante en este mercado global.
Hoy en Blog HTPC analizo el tope de gama de la familia Kabini AM1: AMD ATHLON 5350 una APU dirigida al mundo multimedia.
SSD AMD Radeon Serie R7 de la mano de OCZ
Os dejo con la nota de prensa.
A partir de hoy, los usuarios pueden comprar las SSDs AMD Radeon ™ Serie R7 de 120GB, 240GB o 480GB de capacidad en sus tiendas online favoritas.
Las SSDs AMD Radeon ™ Serie R7 son una excelente opción para los jugadores que buscan mejorar la capacidad de respuesta global de su sistema con una solución económica que pone en relieve el rendimiento y la fiabilidad.

Silverstone GD09 y GD10 éxito asegurado

Nos centraremos en la GD09 ya que ambas comparten estructura interna. Sin duda esta nueva GD09 se convertirá en poco tiempo en una súper ventas, lo tiene todo para conseguirlo, buena estética, dimensiones contenidas y precio asequible.
Estos últimos trimestres hemos vivido bajo el influjo de lo mini sin apenas novedades en cuanto a cajas HTPC grandes, Silverstone nos ha sacado del letargo con esta caja de tamaño compacto que recuerda mucho a la GD04 en cuanto a compacidad y sigue las líneas de modularidad internas aparecidas en la ML03.
Nuevas APUs AMD doble núcleo A6-7400K incluido
Las APUs A10-7800 y A8-7600 de AMD, basadas en las premiadas gráficas de Arquitectura GCN (Graphics Core Next), completan la alineación de la APU más avanzada de AMD -
AMD (NYSE: AMD) presento recientemente la nueva Unidad de Procesamiento Acelerado (APU) de AMD A10-7800 para el canal de componentes. Esta cuarta generación de APUs Serie A con 12 núcleos de procesamiento (4 CPU + 8 GPU) libera el potencial de la APU con las características de la Arquitectura de Sistema Heterogéneo (HSA), y cuenta con potentes gráficas AMD Radeon ™ Serie R7 para un rendimiento excepcional en todas las aplicaciones. Combinada con la aclamada API Mantle de AMD, la APU AMD A10-7800 puede permitir un rendimiento acelerado a través de títulos selectos de los socios AMD Gaming Evolved.

Arquitectura Revolucionaria
Hasta 12 núcleos de procesamiento (4 CPU + GPU 8) ofrecen un rendimiento y una capacidad de respuesta increíbles, aprovechando la capacidad de la APU en varias cargas de trabajo, aplicaciones y títulos de juegos selectos.
La nueva Arquitectura del Sistema Heterogéneo (HSA) permite que la CPU y la GPU trabajen juntas en armonía dividiendo rápidamente y dirigiendo las tareas a los núcleos correspondientes ofreciendo nuevos niveles de rendimiento y eficiencia para PCs de sobremesa y portátiles, lo que permite una nueva era de las capacidades de procesamiento con núcleos de procesamiento.
Probando un AMD Athlon 5350

Este procesador es la respuesta de AMD a INTEL Bay Trail, o al revés, no se si fue antes el huevo o la gallina, lo cierto es que por precio los dos andan muy parejos, el Bay Trail con el sistema SOC, todo integrado en la placa y AMD mas versátil, pudiendo elegir placa base y hasta cuatro micros nuevos.
Hasta ahora los resultados han sido un poco agridulces, la primera decepción ha sido el no poder acelerar videos 4K, tan solo Kaveri es capaz de acelerarlo. El rendimiento grafico esta bastante por encima de Bay Trail después de revisar unos cuantos test comparativos.
Si alguien me puede indicar algo sobre emuladores para testearlo, que escriba en los comentarios, muchos de vosotros preguntáis por este tema y la verdad es que no estoy nada puesto.
Las principales ventajas de este micro son su baja temperatura y sobre todo baja sonoridad, estoy encantado con el disipador inbox que ha traído el micro.
No cuento mas, en unas semanas espero tener publicado el análisis y próximamente una nueva guía de compras para equipos mini.
Novedades Noctua en Computex 2014
Además de los nuevos diseños que veremos a continuación, también mostraron un par de disipadores que encajaran muy bien en nuestros HTPC ya que el diseño compacto es su principal virtud. Tampoco nos olvidamos de su proyecto ANC (cancelación activa del ruido) el cual se encuentra ya en sus ultimas etapas antes de entrar en producción y dejarse ver en la refrigeración por aire e incluso en RL compactas.
En cuanto a los ventiladores, mostraron la renovada gama de la serie A y un nuevo ventilador de 120mm tipo slim. Finalizando con las novedades nos encontramos con el nuevo diseño Flocked Surface Fan para las aspas de los ventiladores, que conseguirá una reducción de la sonoridad de hasta 2 dbA.
Empezamos por lo mas interesante para nuestros ordenadores de salón:
NOCTUA L-Type CPU Cooler
En primer lugar tenemos el prototipo L-Type CPU Cooler con una altura de tan solo 65mm, parece el hermano mayor de los NH-L9 que tanto éxito tienen en las cajas de reducidas dimensiones. A primera vista destaca el grosor del disipador, prácticamente el doble que la del L9.Este nuevo Noctua L-Type incluye cuatro heatpipes y el ventilador de 92mm de bajo perfil ya conocido NF-A9x14 el cual destaca por sus 14mm de altura. El prototipo dejara de serlo a finales de este 2014 que es cuando lo tendremos a la venta.

DuoDock Wifi de AKASA
Con capacidad para discos de 2.5 y 3.5”, el DuoDock nos permitirá compartir el contenido multimedia de los discos duros conectados a el, a través de la red Wifi o puerto USB 3.0.

Disponible en blanco y negro, el dock admite discos duros de hasta 4 TB y la red wifi cumple el estándar 802.11 b/g/n. El acceso al dispositivo esta limitado a 3 usuarios simultáneamente y la limitación del alcance es de 30 metros.
Akasa ha añadido un display en la base que indica si esta encendido el equipo.

Esta es la tabla de características.

Análisis ZOTAC ZBOX Sphere OI520
Así es como ZOTAC nos vende su nueva creación en forma de mini PC. Los diseñadores de ZOTAC se han dejado llevar por su imaginación a la hora de presentar esta nueva creación. Inspirados en el sugerente mundo de las curvas, han alumbrando su ZBOX Sphere OI520.
No dejaran indiferente a nadie, muchos lo considerareis una sobrada… y otros deseareis tenerlo en vuestro salón como elemento decorativo, el mini PC Sphere es de “los que no se esconde”.

La serie de mini-PC ZOTAC ZBOX Esfera OI520 pertenece a la serie O de ZOTAC, en su interior tiene un hardware conocido, el micro INTEL Core i5 4200U de la 4ª Generación Intel Core i5, mismo procesador incluido en el Zbox Nano ID68 Plus y analizado recientemente para vosotros en Blog HTPC.
Por este motivo en el análisis del Sphere OI520 me centrare en los rasgos estéticos del equipo, así como la temperatura y sonoridad, será curioso saber si el diseño de este miniPC ofrece aspectos positivos en estas dos facetas. El rendimiento del ya conocido hardware y sus buenas maneras a la hora de tratar contenido multimedia lo podréis leer en el análisis del ID68+.
A grandes rasgos, este curioso barebone nos permitirá acomodar un disco duro SATA 6.0 Gb/s de 2,5” o SSD, un SSD mSATA y tendrá capacidad para dos slots SO-DIMM DDR3L. Incluye tarjeta Wifi 802.11ac y una extensa conectividad USB.
Guía de compras INTEL NUC HASWELL
Después de la acogida del análisis del Intel NUC D54250WYK, he decido que crear una nueva Guía de compras para el entorno NUC.
En ella encontrareis los componentes mas interesantes para el ecosistema Intel NUC, desde discos sólidos con interface mSATA, pasando por módulos de memoria y tarjetas mini PCI Wifi, sin olvidarnos de las cajas con refrigeración pasiva y otros equipos con procesadores similares.

Para el que no conozca nada sobre el NUC, no es ni mas ni menos que un barebone de dimensiones reducidas al que tan solo hay que comprarle memoria RAM y un disco solido mSATA para hacerlo funcionar.
PROCESADORES INCLUIDOS EN INTEL NUC HASWELL
INTEL comenzó hace prácticamente un año la comercialización de los Kit INTEL NUC, los primeros con micro Ivy Bridge pecaban de una conectividad externa que no estaba destinada al mercado multimedia ya que carecían de puertos USB 3.0 y la conectividad de video era solamente Display Port, fácilmente subsanable con un adaptador, pero que no despertaban un excesivo interés en el entorno HTPC.A primeros de Octubre de 2013 salieron al mercado los nuevos NUC HASWELL que mejoraban a sus predecesores por ofrecer mayor rendimiento y sobre todo una conectividad mas apta para utilizarlo como HTPC, desde entonces ha sido un rotundo éxito entre todo tipo de usuarios y entornos.
Entre los NUC HASWELL tenemos tres tipos de procesadores entre los que podremos elegir:
- Intel Core i5-4250U 2.6GHz modo Turbo / Gráficos Intel® HD 5000
- Intel Core i3-4010U 1.7 GHz Hyperthreading / Gráficos Intel® HD 4400
- Intel Celeron N2820 2.13 GHz / Gráficos Intel® HD
Ambos Intel Core incluyen Hyperthreading, pero solo el i5 añade Turbo Boost.
Streacom presenta nuevas cajas en Computex 2014
Streacom NC3
La caja Streacom NC3 tiene un diseño verdaderamente único para la plataforma Intel NUC muy alejado de las cajas típicas del mercado. Sus grandes aletas de refrigeración ofrecen un excelente rendimiento de refrigeración pasiva, y el otro lado fabricado en ABS permite una amplia gama de carcasas de colores personalizados.Su diseño también nos ofrece diferentes orientaciones y con el uso de una impresora 3D, su cuerpo lateral se puede imprimir y personalizar dando a los usuarios finales la libertad para personalizar completamente o incluso volver a diseñar la caja. La caja es compatible con una sola unidad de 2,5 ", y compatible con una antena WiFi interna.

Enorme la superficie disipadora. La Streacom NC3 estará disponible en el trimestre Q4 de este año por un precio recomendado de 99,90 euros.

Carcasas intescambiables y multicolor.

Silverstone DS380, otra caja para NAS
Fabricada en acero, su puerta frontal es de aluminio, con el típico acabado Silverstone. Su capacidad es de hasta 12 discos duros, repartidos entre tamaños de 3.5” y 2.5”, la fuente de alimentación es del formato SFX, la cual no esta incluida. La placa base debe ser mini ITX o DTX y el disipador no debe ser mas alto de los 57mm, por lo que una RL no la vendrá mal ya que se puede aprovechar el ventilador trasero para colocar el radiador.

Nuevos ZOTAC ZBOX Nano Serie C fanless

Los tres micros que se pueden incorporar al Nano C tienen unos TDP ridículos que oscilan entre los 11.5W del Core i5 a los 7.5W del Celeron, las graficas incluidas en los tres modelos son compatibles con Intel® Quick Sync Video por lo que no deberíamos tener ningún problema para decodificar video HD. Estos tres micros son menos potentes que los incluidos en INTEL NUC. Doble núcleo los Core i3-5 y Quad Core el Celeron.
Silverstone Milo ML07
La reconversión la podemos ver principalmente en su frontal, con un diseño menos agresivo que la Raven, la ML07 nos ofrece unas líneas mas rectas y limpias. Destacan la ranura para el lector óptico tipo slot in y la ranura de refrigeración del disipador.

El diseño interior de la caja es muy peculiar, la fuente en formato SFX esta situada en la parte frontal, justo encima hay un bracket para montar un disco de 3.5”, el único en este tamaño que cabe en la caja, ya que si queremos montar mas discos, estos deberán ser de 2.5”, se pueden meter hasta tres.
Akasa Newton X con capacidad para 1 disco de 2.5”
Esta nueva versión, que viene a complementar a la Newton H es ligeramente mas profunda, por lo que la permite alojar un disco duro de 2.5”.

La nueva Newton X es 15mm mas profunda que la Newton H permitiéndola poder montar el disco de 2.5”.

Os dejo con la tabla de las características de la caja.

Entradas relacionadas:
Streacom presentara novedades en Computex 2014
Tres serán las novedades que presentara: la primera su Steam Box para los usuarios mas gamers, seguido de un nuevo chasis para INTEL NUC y finalizando con la presentación del soporte AM1 para la caja con refrigeración pasiva FC8 Evo
Este año , Streacom dará a conocer su primer chasis diseñado para el juego, pero manteniendo la anchura de equipos HiFi. El nuevo modelo Streacom F12C STEAM BOX es un chasis elegante para la sala de estar , que se adapta perfectamente a un entorno de alta fidelidad existente. La caja ha sido diseñada para aprovechar los componentes estándar del mercado, tales como tarjetas gráficas de 30 cm de longitud, placas base ATX, fuentes de alimentación ATX, hasta cuatro discos duros de 3.5 " y dos de 2,5" SSD y radiadores para refrigerar la CPU y la GPU.
Estas características nos dan a entender que será la caja mas grande que haya fabricado Streacom hasta el momento.

La F12C Steam box no será su única novedad en Computex 2014, Streacom también estará mostrando un chasis de nueva generación para la plataforma NUC de Intel, esta nueva caja ofrecerá una buena capacidad de refrigeración, pero sobre todo, redefinirá el significado de la personalización en un chasis para NUC. Es posible que nunca necesitemos otro chasis NUC después de la llegada del Streacom NC3.
Para finalizar, Streacom anuncia la compatibilidad de la plataforma AMD AM1 para su afamada caja fanless FC8 Evo.
Los afortunados que tengan la posibilidad de visitar la feria, podéis encontrar el stand de Streacom en Computex 2014 en la sala de exposiciones Nangang en la Planta Baja, stand J0505 !.
Más info en facebook.com/Streacom
ZOTAC ZBOX Sphere OI520 "flipante"
¿Es un casco, una boya, un Alien… nooo, es un barebone?.
Si hay algo que ZOTAC sabe hacer muy bien es innovar y sorprendernos con nuevos equipos, en este caso el equipo de diseño “ha ido más allá”, muy diferente a venir del “mas allá”, lugar del que parece haber llegado el nuevo ZBOX Sphere OI250.
Equipado con el conocido Intel Core i5 4200U de bajo consumo, ZOTAC nos presenta un barebone con una conectividad exterior excepcional, sobre todo en lo que a puertos USB se refiere. No cuento mas, seguir leyendo la nota de prensa de ZOTAC y luego espero vuestros comentarios tanto en la entrada del blgo como en fcbk y twitter.
La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 ofrece una experiencia potente con un toque de originalidad
HONG KONG – 21, Mayo, 2014 – ZOTAC International, fabricante de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy el primer ZBOX Sphere dejando a los usuarios que expresen su propia experiencia. La nueva serie ZOTAC ZBOX Sphere OI520 combina un único form factor con la potencia de la 4ª Generación del procesador Intel Core i5.

“ZOTAC está ampliando la línea ZBOX para ir más allá del tradicional form factor cuadrado, y el ZBOX Sphere es nuestro primer concepto de diseño que ponemos en producción,”dijo Carsten Berger, director senior de ZOTAC International. “El nuevo form factor del ZBOX Sphere es también uno de los más sencillos de customizar.”
Ventiladores Noctua gama Redux
La línea Redux, dirigida a usuarios preocupados por los precios, reedita algunos de los modelos más populares y galardonados y los presenta en paquetes sin accesorios y a precios accesibles. La línea de ventiladores Redux se presenta con un atractivo color gris claro/oscuro que evoca los dos tonos de marrón utilizados en nuestra línea estándar.
Los ventiladores Noctua Redux los podemos encontrar con cuatro medidas: 140-120-92-80mm. La conexión puede ser PWM o de tres pines. Así mismo, de un mismo modelo podemos encontrar diferentes velocidades entre las 700 y 1700rpm.

Estas son los cuatro modelos de la gama Redux.
- redux 140mm: EUR 15.90 / USD 19.90
- redux 120mm: EUR 13.90 / USD 17.90
- redux 92mm: EUR 11.90 / USD 15.90
- redux 80mm: EUR 10.90 / USD 14.90
Análisis Streacom NC1 WY
¿Que hay de destacable en esta caja?, principalmente el bonito diseño exterior y la profundidad de las ranuras de disipación de la caja. Por lo demás es una caja súper compacta, no admite discos duros de 2.5”, tan solo la placa base del INTEL NUC y es totalmente modular, se puede desmontar por completo.

A continuación del salto podréis ver que tal se comporta la caja sobre todo en nuestro entorno, el de los ordenadores de salón. ¿Mantendrá a raya las temperaturas del Core i5 4250U reproduciendo video HD?, no os lo perdáis.
Comparativa AMD AM1 vs INTEL Bay Trail
La batalla de los cuatro núcleos de bajo voltaje esta servida, ya que se compara un micro de 25W TDP, el AMD Athlon 5350 frente al INTEL Celeron J1900 de tan solo 10W.

Para analizar el Athlon 5350 han recurrido a una placa base Gigabyte AM1M-S2H, mientras que para INTEL han elegido la Asrock Q1900B ITX con el Celeron J1900 integrado y con refrigeración pasiva.

Seiki televisores UHD Low Cost
Prácticamente todas las marcas tienen en sus catálogos modelos con estas características, pero a qué precios y sobre todo en paneles de grandes dimensiones.
Por suerte, Seiki nos ofrece hasta cuatro modelos de televisiones con resolución Ultra HD bastante baratos.

Estos son los cuatro modelos de monitores que tiene Seiki a la venta en estos momentos, comienza con 39” para finalizar en una pantalla enorme de 65”
- 39" SE39UY04 LED TV
- 50 "SE50UY04 LED TV
- 55" SE55UY04 LED TV
- 65" SE65UY04 LED TV

Noctua NH-D15
La disposición más separada de los heatpipes y sus dos ventiladores NF-A15 de 140 mm con soporte PWM para un control automático de la velocidad le permite mejorar la eficiencia del galardonado NH-D14. Equipado con el fiable sistema de montaje multisocket SecuFirm2™, el aclamado
compuesto térmico NT-H1 de Noctua y gracias a los 6 años de garantía del fabricante, el NH-D15 se presenta como una solución completa y de gran calidad, al igual que se establece como la elección perfecta para usuarios y entusiastas del silencio.

Análisis Akasa Tesla H
Son rápidos, tienen una grafica como la HD5000 incluida en el Core i5 que trata de maravilla el video en alta definición, consumen muy poca energía y son muy pequeños, su único punto débil es la refrigeración. Al ser un mini PC tan pequeño, el ventilador no es tan silencioso como lo que podamos montar a medida en un HTPC.
Por suerte, para paliar este inconveniente tenemos en el mercado diferentes modelos de cajas que permiten refrigerar en total silencio a nuestro INTEL NUC. AKASA, reputado fabricante de soluciones térmicas, tiene en el mercado dos cajas para NUC HASWELL: Newton H y Tesla H, este ultimo modelo será la que utilice para este análisis.


Mi agradecimiento a AKASA por prestarme la caja pare realizar este análisis y también a INTEL ESPAÑA por la placa base INTEL NUC D54250WYB que utilizaremos para probar la AKASA TESLA H.
ZOTAC ZBOX-E Gaming con INTEL Iris Pro 5200
El ZOTAC ZBOX-E Gaming imita la estética del recién presentado ZBOX Steam Machine, ya que el nuevo modelo presentado en la feria abandona el discreto gris claro en los laterales por un más atractivo y gaming color gris oscuro. Su aspecto mejora bastante con esta nueva combinación. El anillo de luz de la cubierta superior es ahora de color naranja.

A parte de los ligeros cambios estéticos, este nuevo barebone denominado Series ZBOX EI700 puede comprarse con dos procesadores INTEL, ambos con un TDP de 65W y cuatro núcleos. Los modelos son:
- ZOTAC ZBOX EI750 series Intel Core i7 4770R
- ZOTAC ZBOX EI730 series Intel Core i5 4570R
Streacom NC1 caja para INTEL NUC
Streacom también tiene su caja para INTEL NUC el modelo es el NC1, presentado hace casi un año, es compatible con todas las generaciones de NUC. Cuatro son los modelos que tienen en el mercado.
Esta caja destaca por su modularidad, ya que con la misma base puede dar soporte hasta 6 placas base, eso si, el kit elegido solo podréis utilizarlo para las placas especificadas, un mismo chasis no es intercambiable.
La caja tiene un bonito diseño como todo lo fabricado por Streacom, el material utilizado es el aluminio, salvo los laterales que son acrílicos. La caja la podremos comprar en dos colores diferentes a un precio aproximado de unos 80€.
Las imágenes corresponden al modelo WY compatible con INTEL NUC HASWELL, en el frontal tenemos los dos puertos USB 3.0 habituales, un jack de audio y lo que parece ser la ventana para el receptor de infrarrojos, ni idea donde se encuentra el interruptor de encendido…

Tranquil PC Abel H2, disipación pasiva para INTEL NUC
Hoy le toca el turno al modelo Abel H2 fabricado por Tranquil PC.
La caja Abel H2 esta fabricada en aluminio y preparada para disipar el calor de los INTEL NUC HASWELL sin ningún tipo de ventilador. Los chicos de Manchester la comercializan en cuatro colores para una perfecta mimetización en el mueble de tu salón.
Su diseño es compacto destacando su escasa profundidad, su frontal tiene un diseño minimalista muy elegante con los componentes imprescindibles, uno de sus reclamos mas importantes es la posibilidad de montar un disco adicional de 2.5”.

BUSCADOR
REDES SOCIALES
