SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Kinect en Windows Media Center

A estas alturas de la película, casi todos conocemos la existencia del dispositivo Kinect para la consola XBOX 360. Para los que no sepáis de que hablo deciros que los grandes fabricantes de consolas se dieron cuenta que la interface de la consola Wii (Wiimote) constituía por si sola una revolución en el mundo del juego.
image
El famoso sensor de movimiento de la Wii se ha convertido en una buena base para crear diferentes inventos asociados al manejo de sistemas media center, en youtube podéis ver unos cuantos videos.

Pero la entrada de hoy se basa en una información aparecida en missisgremote en la que se puede apreciar como se controla Windows Media Center con Microsoft Kinect. Esta en fase beta, pero promete ser otra nueva opción para controlar nuestro HTPC con nuestras manos, e incluso con nuestra voz.
Recientemente asistí a una conferencia en la que una de las sesiones más interesantes que se sentó en el fue una demostración de la Kinect para Windows SDK. Las aplicaciones que se discuten en esta demo no eran en absoluto relacionados con Windows Media Center, pero se me ocurrió en un punto que sería un uso ordenado de Kinect. Evidentemente no era el único como lo demuestra este vídeo de Brad Mauk demostrando su Kinect para la aplicación Windows Media Center. Basado en mi experiencia navegando en la Xbox con Kinect, probablemente me haga un mayor uso de la interacción del habla de los controles de movimiento, pero seguro que sería bueno tener las opciones de interfaz de la próxima vez que el mando a distancia se pierde.

Recientemente escribió sobre un proyecto para llevar el control por gestos Kinect para Windows Media Center y el promotor me ha enviado un enlace a un video del complemento en la acción. En el video se puede ver en Windows Media Center se controla mediante comandos de voz, así como los gestos y tengo que decir que parece que funciona sorprendentemente bien. Creo que bien puede ser el control de voz que sacar el máximo uso, sino para el control del factor gesto fresco es fantástico.

Entrada original.

Os dejo el video, porque una imagen vale mas que mil palabras.

Nuevos Mac mini 2011

Hace unos días fueron anunciados los nuevos Mac mini de Apple. Entre sus principales novedades esta el montar los nuevos procesadores móviles Sandy Brigde de Intel, así como la novedosa conectividad Thunderbolt desarrollada por Intel, sin olvidarnos también del nuevo sistema operativo Lion 10.7.

El pequeño tamaño y diseño de este mini PC con su carcasa de aluminio le hace apto para ocupar un lugar de privilegio en nuestro salón. En esta ultima versión de su mini, Apple parece que “pasa” de USB 3.0 y se olvida de los lectores ópticos, ya que elimina de un plumazo la posibilidad de instalar un Blueray.

Para Apple, USB es una conectividad del pleistoceno teniendo Thunderbolt y como que el estándar Blueray no va con ellos pudiendo tener a su disposición el contenido multimedia online a través de las webs que venden video por streaming.
image
El Mac mini trae de serie los nuevos procesadores Core i5 de Intel de doble núcleo. Elige el Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,3 GHz o a 2,5 GHz, o configura un Mac mini aún más rápido con un Core i7 a 2,7 GHz. Con un rendimiento que duplica a su predecesor, el Mac mini se pone a la altura de ordenadores mucho más grandes.

El Mac mini a 2,5 GHz incorpora un procesador gráfico Radeon HD 6630M de AMD con 256 MB de memoria GDDR5. Así, te da el doble de potencia en aplicaciones de gran intensidad gráfica y mayor capacidad de respuesta en videojuegos.2 El procesador HD Graphics de Intel del Mac mini a 2,3 GHz te ofrece la potencia que necesitas para tareas cotidianas como la edición de fotografía y vídeo.
image
Cuando trabajas con aplicaciones exigentes, Turbo Boost 2.0 aumenta la frecuencia de reloj a 3,4 GHz. Hyper-Threading ejecuta dos hilos en cada núcleo, así que la multitarea de OS X es aún más eficiente. Y un controlador interno de memoria conecta la memoria de 1.333 MHz al procesador para que trabaje directamente con tus datos. Sin duda, el Mac mini es todo un cerebrito.

No debemos olvidar que existe la versión Server con doble disco duro y procesador de cuatro núcleos.
image
Thunderbolt: La tecnología más versátil y rápida de E/S, en talla XS.

La nueva tecnología Thunderbolt en el Mac mini es todo un ejemplo de velocidad. Ofrece dos canales para la transmisión de datos a 10 Gb/s: es hasta 20 veces más rápida que USB 2.0 y hasta 12 veces más rápida que FireWire. Pero además, esta tecnología ofrece unas posibilidades de ampliación nunca vistas.

Te permite conectar en cadena hasta seis periféricos Thunderbolt, incluido el monitor Apple Thunderbolt Display. Y como Thunderbolt se basa en la tecnología DisplayPort, también puedes conectar dispositivos Mini DisplayPort.
image
Lleno de puertos la mar de útiles.

Transfiere todos los vídeos y las fotos de tu cámara mediante la ranura para tarjetas SDXC, y utiliza el puerto FireWire 800 o los cuatro USB 2.0 para conectar tu teclado, ratón, iPod, iPhone, iPad, cámara digital, videocámara DV, disco duro externo, impresora o cualquier otro periférico que ya tengas.
Wi-Fi y Bluetooth.

La tecnología inalámbrica 802.11n está integrada en todos los Mac mini.3 Aprovéchala para conectarte a tu red Wi-Fi automáticamente y navegar por Internet, imprimir o reproducir tu música en streaming sin un solo cable. La tecnología Bluetooth también viene integrada, así que puedes conectar accesorios como teclados y ratones inalámbricos.

Ahora llega la parte mas dolorosa, los precios oscilan entre los 599€ y los 999€ de la versión Server. Yo creo que el equipo de 2.3Ghz es la opción mas razonable de todas.
image
En este enlace de Apple están las características completas de estos equipos.

Montaje Silverstone LC20B M

Los que seguís a Blog HTPC en facebook habréis podido ver estos días una galería de imágenes de un HTPC muy potente, dicho equipo corresponde a Jesús Feria Rodríguez, al que quiero agradecer que nos permita compartir con todos vosotros su equipo.
image
Este HTPC esta montado sobre la base de un Intel Core i5 2500K, un procesador bastante potente y con un bajo consumo.
Estos son los componentes utilizados:
  • Procesador INTEL Core i5 2500K
  • Placa base Gigabyte GA-P67A-UD4 (rev. B3)
  • Ram Corsair Vengeance Performance 4 x 4 GB DDR3-1600 - PC3-12800 – CL9
  • Disco duro WD Caviar Black 2 TB 64MB 7200rpm
  • Gráfica XFX HD4890
  • Caja SilverStone SST-LC20B-M
  • Ventiladores adicionales Noctua
  • Fuente alimentación Corsair HX850
  • Lector Blue Ray LG BH10L S 30
  • Sintonizadora AverMedia AVerTV Duo Hybrid PCI-E II

Podéis leer la entrada completa después del salto.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS