CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Nuevo Scythe Big Shuriken
Las claves del éxito para que el Shuriken sea una de las mejores opciones dentro de los refrigeradores de bajo perfil son la baja sonoridad y su mas que decente rendimiento respecto a los refrigeradores de serie. Digamos que con menos sonoridad, consigue los resultados de un Inbox, además su precio no es muy alto.
Scythe, para mejorar el Shuriken ha diseñado este nuevo refrigerador, el cual incorpora un ventilador de 120mm en lugar de los 100mm que incluía el otro modelo. Además tiene un total de 4 heatpipes de cobre, uno mas que el Shuriken. Por si fuera poco, su altura ha disminuido respecto a la versión normal, el Big Shuriken solo mide 58mm de alto. Sus dimensiones totales son: 125 × 135 × 58 mm.
La construcción básica sigue siendo la misma: a partir de una base de contacto con la CPU que se duplica como un disipador, se originan cuatro tubos de calor de cobre, que transmiten el calor a una densa variedad de aletas de aluminio, que está directamente bajo el flujo de aire del ventilador.
El ventilador controlado por PWM gira a velocidades de 650 ~ 1600 rpm, empujando 15,77 ~ 38,05 CFM de aire, el ruido es de 12,91 ~ 28,89 dBA. El peso del refrigerador es de 405 gramos y es compatible con la mayoría de los zócalos de CPU: Intel 1366/775, AMD AM3/AM2 + / AM2/939.
Aquí dejo una imagen comparativa entre el Shuriken en la imagen de la izquierda y el Big Shuriken a la derecha.
Si no sale nada nuevo, estoy seguro que este va a ser uno de los mejores refrigeradores para HTPC que dispongan de espacio limitado. Veremos cuando llega al mercado, seguro que a la vuelta del verano lo podremos adquirir.
Actualización 02-07-2009
Ya se puede comprar en internet a un precio de 29,90 Euros.
Tambien aparecen las especificaciones del refrigerador en la web del fabricante.
Model Name:
BIG Shuriken CPU Cooler (SCBSK-1000 )
Compatibility:
Intel: 478 / T / 775 / LGA1366
AMD: 754 / 939 / AM2 / AM2+ / AM3 / 940
Dimensions:
125x135x58 mm / 4.92x5.31x2.28 in (Overall)
120x120x12 mm / 4.72x4.72x0.47 in (Fan)
Fan Speed:
650 (+300 rpm) ~ 1600 rpm (±10%) - 4-pin PWM - Sleeve Bearing
Noise Level:
12.91 ~ 28.89 dBA
Air Flow:
27 - 65 m³/h / 15.77 - 38.05 CFM
Weight:
405 g (14.28 oz)
Dos graficas eficientes de Power Color
Me hago eco de una noticia publicada en Noticias 3D en la que hablaban de dos modelos Verdes de la marca Power Color. Son dos modelos bastante conocidos 4650 SCS3 y Radeon HD 4350 SCS3, ambos pertenecientes a la gama media baja.
Aunque llevan una buena temporada en el mercado, han querido destacar su reducido consumo, lo veremos mas abajo en el análisis que os aporto.
Cito textualmente la noticia de N3D:
“Son gráficas con el sistema de refrigeración Silent Cooling System patentado por la compañía (refrigeración pasiva) y además prometen un consumo inferior que sus gráficas equivalentes en rendimiento de NVIDIA. Así pues consumen un 38 y 24 % menos respectivamente frente a las gráficas GeForce 9500 GT y 8400 GS. Las dos gráficas PowerColor disponen de 512 MB de memoria GDDR2 trabajando a 800 MHz con un interfaz de 128 y 64 bits respectivamente. La gráfica Radeon HD4650 SCS3 dispone de 320 Stream Processors y su hermana pequeña 80.”
Ambas dos son buenas opciones para nuestro HTPC por su bajo consumo, lo que redundara en una baja disipación del calor.
He encontrado un análisis que tiene ya un tiempo sobre el modelo 4650:
PowerColor SCS3 HD4650
PROS
* Fanless, sin ruido
* Muy bajo consumo en carga
* Buena reproducción de Alta definición
* Tamaño pequeño
CONTRA
* Endeble construcción del refrigerador
* Consumo en reposo un poco alto
* Bajo rendimiento en 3D
Aquí os dejo el enlace al análisis completo.
¿Cuantos vatios necesita nuestro PC?
A menudo, vemos por los foros a gente solicitando ayuda para configurar un equipo. Y por lo general, los que aconsejamos a estos amigos pecamos por exceso con fuentes de alimentación totalmente desproporcionadas para el uso habitual.
Por suerte, a base de leer y leer empezamos a darnos cuenta que un equipo, a pesar de llevar una grafica de gama Media Alta, no necesita una fuente de 750W.
La gente de Xbitlabs ha realizado un excelente análisis del consumo que requieren nuestros ordenadores. En él, prueban diferentes configuraciones y analizan los equipos aplicándoles variadas pruebas de estrés.
Este es el resumen de las pruebas realizadas. Al final de la entrada encontrareis el enlace al análisis completo. Que os divirtáis.
EQUIPOS PROBADOS:
-
PC OFICINA:
Una configuración para un PC de oficina en toda regla. Permitirá el uso de aplicaciones ofimáticas sobradamente.
- CPU: Intel Pentium Dual-Core E2220 (2.4GHz)
- CPU cooler: GlacialTech Igloo 5063 Silent (E) PP
- Ventilador: GlacialTech SilentBlade II GT9225-HDLA1
- P.Base: Gigabyte GA-73PVM-S2 (nForce 7100 chipset)
- Ram: 1GB Samsung (PC6400, 800MHz, CL6)
- Disco Duro: 160GB Hitachi Deskstar 7K1000.B HDT721016SLA380
- Optical drive: DVD±RW Optiarc AD-7201S
- Caja: IN-WIN EMR-018 (350W)
¿Venden fuentes de alimentación de 120W?… Si cambiamos el viejo E2200 por un E5200, seguro que se queda el consumo en 50 vatios.
- PC ESCRITORIO:
Un equipo decente de escritorio al que se le ha añadido una grafica, la cual no es lo suficientemente potente para los juegos 3D mas exigentes, pero que nos permitirá darnos unos cuantos vicios.
- CPU: AMD Athlon 64 X2 5000+ (2.60GHz)
- CPU cooler: TITAN DC-K8M925B/R
- Ventilador: GlacialTech SilentBlade II GT9225-HDLA1
- P.Base: ASUS M3A78 (AMD 770 chipset)
- Ram: 2x1GB Samsung (PC6400, 800MHz, CL6)
- Disco duro: 250GB Seagate Barracuda 7200.10 ST3250410AS
- Grafica: 512MB Sapphire Radeon HD 4650
- Optical drive: DVD±RW Optiarc AD-7201S
- Caja: IN-WIN EAR-003 (400W)
TABLA DE CONSUMO PC ESCRITORIO
Ya veis, no llega a los 140W de consumo máximo.
-
PC JUEGOS:
Esta configuración permite jugar a todos los juegos actuales a un precio razonable.
- CPU: Intel Core 2 Duo E8600 (3.33GHz)
- CPU cooler: GlacialTech Igloo 5063 PWM (E) PP
- P.Base: ASUS P5Q (iP45 chipset)
- Ram: 2x2GB DDR2 SDRAM Kingston ValueRAM (PC6400, 800MHz, CL6)
- Disco duro: 500GB Seagate Barracuda 7200.12
- Grafica: PCI-E 512MB Sapphire Radeon HD 4850
- Optical drive: DVD±RW Optiarc AD-5200S
- Caja: IN-WIN IW-S627TAC
Interesante el consumo verdad. Venga, ¿a ver quien se atreve a recomendar una fuente de mas de 300W?. Con una de 400W, la fuente estaría trabajando solamente al 50%.
-
High-End Gaming PC 1:
Aquí ya hablamos de cosas serias, incorporamos un Core i7 acompañado de una GTX260.
- CPU: Intel Core i7-920 (2.66GHz)
- P.Base: Gigabyte GA-EX58-UD3R (iX58 chipset)
- Ram: 3x1GB Samsung (PC3-10666, 1333MHz, CL9)
- Disco duro: 1000GB Seagate Barracuda 7200.11 ST31000333AS
- Grafica: PCI-E 896MB Leadtek WinFast GTX 260 Extreme+ W02G0686
- Optical drive: DVD±RW Optiarc AD-7201S
- Caja: IN-WIN IW-J614TA F430 (550W)
TABLA DE CONSUMO PC JUEGOS High-End Gaming PC 1
Podéis ver claramente como con un equipazo, nos sobrara con una fuente de 550W.
-
High-End Gaming PC 2:
Este ya es un PC serio de verdad, mantenemos la misma configuración anterior, pero le añadimos una grafica con dos núcleos, una ASUS ENGTX295.
- CPU: Intel Core i7-920 (2.66GHz)
- P.Base: Gigabyte GA-EX58-UD3R (iX58 chipset)
- Ram: 3x1GB Samsung (PC3-10666, 1333MHz, CL9)
- Disco duro: 1000GB Seagate Barracuda 7200.11 ST31000333AS
- Grafica:PCI-E 1792MB ASUS ENGTX295/2DI
- Optical drive: DVD±RW Optiarc AD-7201S
- Caja: IN-WIN IW-J614TA F430 (550W)
TABLA DE CONSUMO PC JUEGOS High-End Gaming PC 2
Después de este consumo, imagino que a nadie se le ocurrirá recomendar una fuente de 1000W para un equipo con una grafica de doble núcleo. Una de 750W será mas que suficiente.
Para finalizar, aquí os dejo la tabla comparativa de los diferentes consumos. ¿A que ahora os pensareis las cosas antes de comprar una fuente de alimentación?. Yo por lo menos sí lo hare.
Enlace al análisis en ingles.
Thermaltake DH 202
Especialmente diseñadas para los entusiastas del HTPC, Thermaltake presento en el ultimo CES 2009 estas nuevas cajas de la familia Digital Home Series 202.
Esta nueva gama esta compuesta por los modelos:VJ80001N2Z, VJ80011N2Z y VJ80051N2Z
Los tres modelos comparten chasis, cuyas dimensiones son de 168 x 426,5 x 440 mm (H x W x D). El panel frontal de las cajas esta construido en aluminio y su capacidad de almacenamiento admite un lector óptico de 5,25 "y tres discos duros de 3,5".
Para ventilar el compartimento recurren al conocido sistema de un ventilador en el frontal de 120mm empujando el aire caliente hacia los dos ventiladores traseros de 60mm.
El montaje de los componentes se realiza sin herramientas. Por ultimo para acabar con la ventilación de las cajas, cabe destacar la mejora en la refrigeración, incluyendo rejillas en los laterales, tapa superior y en el lateral y parte inferior del panel frontal
Las tres cajas comparten las conexiones frontales de 2 puertos USB, Firewire y HD-Audio. La principal diferencia entre ellas son las opciones multimedia como las pantallas LCD capaces de mostrarse en varios idiomas. En el modelo VJ80011N2Z viene incluido junto a un mando Media Lab, en la VJ80001N2Z estos componentes se venden en un kit a parte.
Lo que si comparten los modelos: VJ80011N2Z y VJ80051N2Z es el regulador de volumen junto a 10 botones de acceso directo y lector de tarjetas. A destacar la pantalla de 7” tactil que incorpora la VJ80051.
VJ80001N2Z (lcd opcional)
VJ80011N2Z (lcd+mando+vol+10 hot keys+card reader)
VJ80051N2Z (lcd 7” tactil+mando+vol+10 hot keys+card reader)
Llega el verano y bajamos un poco el ritmo
Pues eso, que llega el verano y hay que pasar mas tiempo al sol, en la calle, tomando una cañita. Por lo que no os debe extrañar que alguna semana, en lugar de encontrar las dos entradas habituales, solo veáis una.
Volveremos al ritmo habitual en septiembre, no sabéis lo que cuesta mantener actualizado el blog.
Aprovechando esta entrada, quiero daros las gracias de nuevo a todos los que visitáis y participáis con vuestros comentarios en el blog.
Estos dos últimos meses de Abril y Mayo ha habido un gran aumento de las visitas. La verdad, no se de donde vinieron tantos visitantes, pero se agradece y mucho. Que estos dos últimos meses hayan visitado mas de 50.000 personas el blog me llena de satisfacción, y que a estas alturas lleve mas de 100.000 paginas visitadas desde que coloque el contador de estadísticas, pues otro puntazo.
Agradecimiento a los 8 seguidores del blog y a los casi 100 suscriptores. También a toda la gente que visita el blog desde América del Sur: México, Argentina, Colombia, Chile, Perú ... y por supuesto a la gente de España.
Para acabar, gracias también a Iván por confiar en mi trabajo y dejarme probar sus equipos.
Gracias a todos.
Que paséis un buen verano.
Asus M4A78-HTPC
Parece que Asus se anima con la moda HTPC sacando al mercado esta nueva placa base, la cual incorpora nuestra conocida grafica ATI HD3200. Si solo fuera por esto, nos preguntaríamos que menuda novedad nos están vendiendo. Pero no, además de la conocida grafica, esta nueva gama de placas base apuesta fuerte por la calidad del sonido, no en vano este modelo incorpora la tecnología Pitch Hi-Fi, que dedica un conector de audio independiente de alta calidad, con dos conectores RCA bañados en oro. Esto reduce eficazmente el ruido electrónico, garantizando la calidad del sonido más puro.
También la M4A78-HTPC soporta DTS Surround Sensación UltraPC Tecnología para la verdadera alta definición de cine en casa, ofreciendo una excepcional experiencia de sonido envolvente a través de la más común de PC-configuraciones de audio estéreo de altavoces o auriculares.
Y no solo viene con la mejora del sonido, sino que también tiene una gestión de los ventiladores en modo tranquilo, perfecto para disfrutar de películas y música. Simplemente cambiando a modo tranquilo, y el sistema de manera eficaz reducirá la velocidad del ventilador - la reducción de la potencia de CPU utilizado al tiempo que reduce el ruido hasta un 28% generado por el ventilador. También proporciona una mayor eficiencia energética y capacidad de relación coste-eficacia.
Mas todavía, incluye Home Theater Gate, una especie de media center al uso. Para rematar, la versión MA478 HTPC/RC incluye mando a distancia.
Esta placa admite procesadores AM3 y dispone del arranque rapido Express Gate
Pero Asus no se ha conformado con renovar un solo modelo, sino que ha sacado hasta 5 placas base con el mismo chipset 780G. Y si todo esto no fuera poco, también han renovado las placas que llevan el chipset grafico mas potente, hablamos del 790G. En este caso solo tienen dos modelos que incorporan la HD3300.
Esta es la relación de placas base nueva:
Chipset 780G
Chipset 790G
Son unas buenas placas de transición a la espera del nuevo chipset grafico con las ATI HD4xxxx
Si queréis mas información, deberéis visitar la web del fabricante. Para visitar la web de cada placa solo tenéis que hacer clic en el modelo.
BUSCADOR
REDES SOCIALES
