CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
▼
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
▼
noviembre
(12)
- Nuevas cajas HTPC Zalman HD501 y HD503
- ATI Powercolor HD 5750 Pasiva
- Nexux RX - NX - Value
- Análisis Silverstone GD04
- Lian Li PC-Q09
- Intel i3 e i5 Clarkdale para Enero de 2010
- Analisis Thermaltake Luxa² LM300 Touch Pro
- Fotos de tu HTPC
- Asus P7PH57D EVO-V ATX para los i3
- Ixium Eclypse cubo micro ATX para HTPC Low Cost
- Be Quiet colabora con menudos corazones
- Análisis de un i5 750 para un HTPC potente
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Análisis de un i5 750 para un HTPC potente
Nuestra principal preocupación suele ser el consumo y calor generado por un equipo compuesto por un procesador de 4 núcleos. Cuando vemos valores de 95W de TDP nos cerramos en banda creyendo que va a ser una autentica estufa dentro de nuestro HTPC o que necesitaremos media central nuclear para alimentarlo.
Bien, bajo mi experiencia personal, voy a intentar dar un poco de luz sobre el consumo y rendimiento de estos equipos. Intentare ser lo mas riguroso posible, teniendo en cuenta los medios de los que dispongo, pero que nos servirá para hacernos una idea de lo recomendable o no que son estos equipos.
Aprovechando el cambio reciente de PC, he realizado unas pequeñas pruebas con los componentes adquiridos. Son los siguientes:
- PROCESADOR: Intel® Core™ i5-750 (8M Cache, 2.66 GHz)
- PLACA BASE: Asus P7P55D (Socket 1156 ATX)
- MEMORIA: G.Skill 2x2GB DDR3-1600 Ripjaws
- DISCO DURO: Samsung Ecogreen F2 HD103SI
- GRAFICA: Gigabyte GV-R455D3-512I (HD4550 Pasiva)
- REFRIGERADOR: Noctua NH-C12P
- FUENTE ALIMENTACION: BeQuiet E6 450W
- GRABADORA: LG GH22NS50
- CAJA: Lian Li PC-A05N
Como veis, no lleva una caja para HTPC, pero sus componentes serán bastante comunes en usos meses para el montaje de un HTPC potente. Quizá podéis pensar que es una combinación algo extraña, ya que hay una mezcla de componentes de gran rendimiento, con otros de menor consumo como por ejemplo el disco duro o la grafica. Es cierto, pero recordar que nuestro HTPC debe ser lo mas silencioso posible, y en la elección de estos dos dispositivos puedes reducir mucho la sonoridad, sobre todo si no vas a jugar.
Una vez explicado el entorno de pruebas, vamos a por lo interesante, las pruebas.
Van a consistir en:
- SOFTWARE DE GESTIÓN DE ENERGIA
- CONSUMO Y TEMPERATURA CON LOS DIFERENTES PERFILES
- PRUEBAS REALES
- PRUEBAS SINTETICAS
- PUNTUACION WINDOWS 7 64 BITS
- REPRODUCCION ALTA DEFINICIÓN
- CONCLUSIÓN
Be Quiet colabora con menudos corazones
Be quiet en colaboración con el mayorista de hardware Sistemas Ibertrónica han firmado un acuerdo para el apoyo a la Fundación menudos corazones.
¿Quienes son menudos corazones?
La Fundación Menudos Corazones es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por familiares y amigos de niños y jóvenes con enfermedades cardiacas, tanto congénitas como adquiridas.
Cuenta con un nº de CIF G-83758151, y figura inscrita en el Registro de Fundaciones Asistenciales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 28 – 1299.
Menudos Corazones es miembro de la Fundación Española del Corazón, de la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI) , de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y de la Asociación Española de Fundaciones (AEF). A nivel internacional pertenecemos a la IAPO (International Alliance of Patients Organizations-Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes) y a EURORDIS (Organización Europea de Enfermedades Raras).

Fundación de Ayuda a los Niños con problemas de corazón.
C/ Valdesangil, 19 4ºIzda.
28039 Madrid.
Tel. 91 373 67 46 - 91 386 61 22. Fax. 91 376 92 15
E-mail: informacion@menudoscorazones.org
MADRID, 23 Noviembre
Be quiet!, marca alemana dedicada a las soluciones silenciosas para el ordenador, y Sistemas Ibertrónica, distribuidor oficial en España, han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación Menudos Corazones por el cual cederán a la ONG un porcentaje de las ventas que genere su campaña de fuentes de alimentación, 'Straight Power: un nuevo corazón está latiendo por ti'.
Como explicó el responsable de marketing de Be quiet! Rainer Lange-Hitzbleck, "un corazón fuerte y saludable es lo que convierte al ser humano en un ser eficiente, mientras las 'Straight Power' proporcionan la correcta y necesaria alimentación a los ordenadores".
"¿Por qué no aplicar este principio ayudando a niños para que su corazón también 'trabaje' de forma eficiente y ofrecerles la mejor calidad de vida posible? Por eso la compañía pensó en Menudos Corazones. Y por eso quiere ayudarles. Porque luchan por ofrecer a niños y adolescentes el mejor 'suministro de energía' humano posible", apuntó.
En definitiva, "la meta que se persigue con esta campaña es aumentar el conocimiento de la marca y vincularla, al mismo tiempo, a una acción que motive al usuario en un plano más humanitario. Menudos Corazones merece todo el apoyo por parte de la sociedad en su labor por la mejora de la calidad de vida de niños y familiares que conviven día a día con todo lo que conlleva padecer algún tipo de problema cardíaco", añadió el gerente de Sistemas Ibertrónica, Adolfo Herrera.
Ixium Eclypse cubo micro ATX para HTPC Low Cost

Además del aspecto, destaca por estar construida en aluminio de 1 mm de grosor, esto la resta un poco de rigidez, pero la da una ligereza excelente. Sus medidas son (ancho x largo x alto) : 286 x 390 x 226 mm
El frontal de color negro y con efecto espejo la da un buen aspecto. Incluye un led frontal para mostrar la temperatura del sistema.
A destacar también la facilidad del montaje de componentes, ya que la base donde se aloja la placa micro ATX es extraíble, como en las cajas de campanillas.

Con capacidad para dos discos duros y un lector óptico. Se pueden montar fuentes ATX aunque deberemos cuidar la longitud de estas.
En el tema de refrigeración esta bien servida con un ventilador trasero de 120mm y en opción se puede montar uno de 80mm en el frontal.
Asus P7PH57D EVO-V ATX para los i3
Tras el lanzamiento de Intel del nuevo socket LGA-1156 para la plataforma "Lynnfield" Core i5 y Core i7 y el chipset P55 Express, Intel vuelve a impulsar mas su plataforma preparando para el primer cuarto de 2010 este nuevo modelo que podrán utilizar los procesadores Clarkdale.
Recordemos que el chipset H57 es compatible con el procesador Clarkdale (Pentium Dual Core, Core i3 y i5) el cual tiene la particularidad única de integrar un controlador de gráficos en el procesador. No os debería sorprender el ver salidas VGA, DVI y HDMI en el panel posterior de esta placa base.
Sin embargo, esta EVO P7H57D muestra una arquitectura similar a los placas basadas en el chipset P55, incluyendo 2 Puertos PCI-Express x16 CrossFire. Si es necesario, tendremos 5 Puertos PCIe (2 x16 y 3 x 1), además de los 2 tradicionales PCI, por lo que tendremos suficiente conectividad para poner muchas tarjetas adicionales. Por lo demás, tendremos 4 ranuras para memoria DDR3, 6 puertos SATA, 2 puertos SATA 3 de 6 Gb, 2 puertos USB 3.0, 1 IDE ... y en la parte trasera: S / PDIF óptico, Firewire, 2 puertos eSATA, 7,1 analógica ...
Nos vendrá bien esta placa para montar un HTPC de gama media alta
Leido en Techpowerup y xfastest
Fotos de tu HTPC
La categoria se llama Tus Fotos HTPC, y ya teneis un acceso directo en la barra central del blog.
¿Que voy a necesitar?
- Detalle de los componentes montados
- Fotos del equipo
- Vuestras impresiones
Con seis o diez fotos del equipo será suficiente. Agradecería que las fotos fueran del:
- Montaje
- Exterior
- Interior
- Detalles
- Entorno
Vuestras impresiones acerca de:
- Montaje
- Acabado
- Sonoridad
- Software usado
- Impresiones finales
En la entrada del blog, aparecerá tu nombre como reconocimiento y, si tienes blog o web, un enlace al mismo.
Para poneros en contacto, escribir a:
bloghtpc arroba gmail.com
Espero vuestras fotos y comentarios del montaje.Analisis Thermaltake Luxa² LM300 Touch Pro
Eso si, deberéis rascaros los bolsillos porque no son económicas. Admite placas en formato ATX y fuentes de alimentación del mismo formato. A pesar de su tamaño, solo tiene capacidad para dos discos duros.

Intel i3 e i5 Clarkdale para Enero de 2010
Los tan esperados procesadores Intel i3 e i5 de 32nm para socket 1156, tienen prevista su salida al mercado a primeros del año que viene. En diciembre los entregaran a los suministradores para el ensamblaje.
Un recordatorio sobre estos micros: Intel Clarkdale son microprocesadores de doble núcleo basado en la micro-arquitectura Westmere con 4MB de caché, tecnología Hyper-Threading (excepto Pentium G950), con soporte para memoria DDR3 de doble canal y con gráfica integrada en el núcleo.
Este es el listado detallado de micros.
El micro que tiene pinta de convertirse en el preferido para nuestros HTPC es el i3-530, con Hyper Threading, grafica de 733Mhz y unos mas que sobrados 2.93Ghz, todo ello aderezado con un consumo máximo de 73W. El Turbo Boost queda para gamas mas altas.
A continuación los detalles de la grafica integrada:
Estamos salivando, a la espera de la llegada de esta innovadora combinación, veremos como trata la grafica a nuestros matroskas.
Noticia publicada en Home Media.
Imágenes sacadas de Home Media.
Lian Li PC-Q09
Hoy os traemos una nueva caja para equipos mini ITX la cual destaca por tener un tamaño muy compacto (200mm(An) x 98mm(A) x 200mm(P). Con un gran diseño y estilo minimalista, el chasis está hecho de una aleación de aluminio de 1,5 mm. El grueso y sólido chasis no tiene ningún problema de vibración. Para reducir el tamaño de la Mini-PC-Q Q09, el panel lateral se asegura con tornillos, lo cual reduce la vibración y por consiguiente el nivel de ruido.
Su capacidad interna no es ninguna maravilla comparada con otras cajas del mismo formato. Su tamaño da para una placa mini ITX, un disco duro de 2.5” y un lector óptico Slim. No hay hueco para una fuente de alimentación, esta tendrá que ser externa. En el frontal podeis ver dos puertos USB y el hueco para el lector.
Quizá el mayor inconveniente de la caja sea la fuente, aunque en el mercado podemos encontrar kits de fuentes externas para placas con conectores ATX. Debemos ser conscientes del tamaño que tiene la caja, mucho mas reducido que lo que encontramos habitualmente.
La Q09 cuneta con un diseño multi-zona de calor, la zona de arriba tiene la placa base, la parte inferior tiene el disco duro y CD-Rom, para separar las fuentes de calor para la mejor solución térmica. Digamos que consta de perforaciones en los laterales, panel superior e inferior. Para mejorar la refrigeración se apoya en un ventilador de 80mm y 1500 revoluciones.
Como es habitual en la marca, el disco duro se puede montar sin herramientas y sobre soportes de goma.
Otra caja mas para nuestros equipos mini ITX. Esta caja parece ser una perfecta compañera para las placas con chipset H57 de Intel.
Análisis Silverstone GD04

Veamos que nos dice Silverstone:
La Grandia GD04 es un producto increíble que combina los años de experiencia de SilverStone en el diseño de chasis SFF (Small Form Factor) y HTPC (Home Theater Personal Computer).
Tiene un exterior con bellas proporciones y una poderosa capacidad de transferencia térmica que rivaliza con los mejores chasis de torre. Desde la parte frontal la GD04 tiene una forma similar a la de la mayoría de los componentes de cine en casa, pero la profundidad se ha reducido a tan solo 323mm. ¡Este volumen total de 21,5 litros hace que la caja llegue a tener un litro menos que las cajas Sugo Micro-ATX de SilverStone! Aunque el diminuto tamaño de la GD04 permite integrarla con facilidad en cualquier vitrina para cine en casa, sigue teniendo capacidad de albergar una increíble lista de componentes estándar como un dispositivo de 5,25”, dos discos duros de 3,5”, un SSD de 2,5” (Disco en Estado Sólido), una fuente de alimentación ATX estándar y dos tarjetas gráficas de alta gama de hasta 10,5 pulgadas.
El capítulo de la refrigeración en la GD04 está cubierto por tres ventiladores laterales de 120mm con filtro diseñados con la misma presión de aire positiva que la Fortress FT01. Esto permite una capacidad de refrigeración de primera clase, menor acumulación de polvo y funcionamiento silencioso. Para hacer la instalación más fácil, incluso tiene suficiente espacio como para enrutar los cables con facilidad sin necesidad de una fuente de alimentación modular o modificaciones de cables. Todo esto junto con la especial atención dedicada a la instalación hace que cualquier usuario pueda montar o mejorar con rapidez la GD04 y dedicar más tiempo a disfrutar de una vida digital personalizada con su HTPC.
Aquí os dejo el video análisis de www.3dgameman.com
Nexux RX - NX - Value
Después de habernos mostrado la fuente mas silenciosa del mercado, Nexus nos presenta tres nuevos modelos de fuentes de alimentación con mayor potencia, y que mantienen el bajo nivel sonoro de la Value 430.
Estas tres fuentes de alimentación las podemos encontrar modulares y normales. Las modulares corresponden a la gama RX, la normal es la NX.
Son los modelos:
- RX-6300 (630W)MODULAR
- RX-5300 (530W)MODULAR
- NX-5000 (530W)
La gama RX incorpora un ventilador de 13.5 cm, y 12 cm la NX. Los tres modelos parten de una sonoridad de tan solo 15db, inaudibles.
Estas nuevas Nexus están garantizadas para ofrecer más del 82% de eficiencia. Esto significa que la fuente de alimentación está usando toda la electricidad posible con pocas perdidas. Obviamente, esto es mejor para el medio ambiente y ahorra electricidad para su factura. Una fuente de energía más eficiente también se traduce en un suministro fresco de energía. Así que se necesita menos refrigeración y somos capaces de hacer que el abastecimiento de energía sea aún más silencioso.
Características generales:
SINGLE 12V RAIL
82% efficiency; complies with 80PLUS BRONZE
Less then 3 Watt power consumption in Sleep Mode
Inaudible performance
Active PFC
Real Silent
Ball bearing fan
Complies to WEEE & RoHS
Unas graficas para que podáis ver su sonoridad en función de la carga.
Una de las fuentes de alimentacion mas silenciosas del mercado con una eficiencia del 80%. Incluye un ventilador de 12 cm con una sonoridad de 15.5db. No es modular.
La encontrareis en la version de 430W, pero ademas de ser silenciosa, es ideal para ensamblarla en cajas con restricciones de profundidad para las fuentes, ya que solo mide 12.5 cm de profundidad.
ATI Powercolor HD 5750 Pasiva
Para que os hagáis una idea, esta grafica se sitúa ligeramente por encima de las ATI 4770/4850 en cuanto a rendimiento. Con un consumo inferior. No esta nada mal.
La HD5750 SCS3 PowerColor presenta una efectiva solución de refrigeración pasiva disipando el calor excesivo, con el mínimo ruido. La base de cobre, que cubre completamente la GPU, disipa a través de 4 tubos de calor y el disipador con 32 laminas, ofrece un sobresaliente rendimiento de refrigeración en un entorno silencioso.

Mientras se ejecuta de forma pasiva, la HD5750 PowerColor SCS3 mantiene las especificaciones originales con un núcleo de 700 MHz, y 1150 MHz de velocidad en la memoria RAM. Este modelo tiene la ventaja de la última tecnología 40nm, proporcionando un mejor rendimiento con un menor uso de energía
PowerColor SCS3 HD5750 soporta los últimos DirectX ® 11 Tecnología de Microsoft, proporcionando un rendimiento de juego intenso y de calidad de imagen sin igual con impresionantes efectos visuales 3D. Con soporte para la tecnología ATI Eyefinity, maximizando su campo de visión de hasta tres pantallas, y la compatibilidad con la tecnología de flujo de ATI, puede descargar los datos en paralelo calcular las tareas de la CPU a la GPU, se acelera la aplicación diaria y ofrece la mejor productividad.
Lal SCS3 PowerColor HD5750 estará disponible el 20 de noviembre y tendrá un precio en dólares de los EE.UU. 149.
Nuevas cajas HTPC Zalman HD501 y HD503
Ambos modelos se apuntan a la moda instaurada por Antec de colocar ventiladores laterales de 120mm. Además de estos dos ventiladores, incorporan otros dos mas de 80mm en la parte trasera, será por ventiladores …
HD501

Las dos cajas comparten el mismo chasis. La principal diferencia es que el modelo HD503 incorpora LCD y mando Imon. Como veis, también incluyen una ranura superior para mejorar la ventilación del refrigerador de la CPU.
HD503

Fabricadas en aluminio, y con unas dimensiones: 450(W) x 170(H) x 455(D)mm, estas cajas ofrecen una gran capacidad, admitiendo placas ATX y graficas de grandes dimensiones. Como novedad en la marca, incorpora en el frontal una ranura para la extracción en caliente de un disco duro. Así mismo, en el interior admiten hasta 3 discos duros de 3.5” con montaje sin herramientas, incluyendo adaptadores para discos SSD.
La verdad es que son unas cajas con un bonito diseño. Como siempre tendrán un precio alto, habrá que ahorrar en los componentes internos para compensar el gasto.
Podéis encontrar mas detalles en la web del fabricante: ZALMAN
BUSCADOR
REDES SOCIALES
