Categorias
- Almacenamiento
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- En Blog HTPC encontrareis toda la información sobre los componentes a utilizar para montar vuestro propio HTPC, mini ordenador o Intel NUC. También podéis leer las últimas noticias sobre dispositivos de almacenamiento como los NAS o cualquier otro aparato que utilicéis para disfrutar de vuestro contenido multimedia en el hogar. Tenemos sección de análisis con los equipos más interesantes, guías para configurar tu ordenador y configuraciones recomendadas. No olvides visitar nuestras redes sociales, estamos en Youtube, Facebook y Twitter.

Guía de compras HTPC Mini
DESACTUALIZADO.
La estrella de estos últimos meses en el mundo HTPC Mini sin contar el INTEL NUC fue la placa base con micro integrado Celeron de la gama Bay Trail de INTEL. A dia de hoy, primeros meses de 2016, ha tomado el relevo INTEL Braswell. Estas placas base llevan los micros integrados, pueden ser dual core y quad core. Son micros de poco consumo, disipación pasiva y lógicamente menor potencia, pero que cumplen en la reproducción de practicamente todos los codecs de video HD, incluso los utilizados en video 4K..
Pero no solo INTEL es el protagonista, AMD sigue con sus AM1 a precios muy contenidos y sobre todo placas base AM1 a precios de risa harán de AMD AM1 una elección igual de interesante para montar un HTPC LOW COST o de formato mini gracias a su bajo consumo, pero tienen un handicap, no son capaces de reproducir codecs como HEVC.
En esta guía tampoco quiero dejar de lado los barebone, marcas como ZOTAC, Intel, Gigabyte o Asrock tienen en el mercado diferentes modelos, ZOTAC es el rey con una gran variedad de equipos.
La selección de componentes para elegir la configuración de nuestro HTPC Mini mini variara en función del tipo de uso que le vamos a dar, algo obvio, pero que últimamente nos facilitara mucho resolver el eterno dilema: AMD vs INTEL.
Si queremos un HTPC para jugar de vez en cuando en HD sin muchas pretensiones, los micros de AMD son los ideales. Si por el contrario preferimos un poco mas de rendimiento de CPU en detrimento de la grafica, INTEL será la elegida. Dicho esto, no quiere decir ni que con un micro INTEL no se pueda jugar decentemente, ni que con una APU AMD (pendiente incorporar AMD con TDP ajustable) no se pueda editar video, etc… ambas serán excelentes opciones.
Practicamente desaparecen de esta configuracion las placas micro ATX, aunque alguna podreis encontrar.
Dentro de los equipos MINI podemos elegir diferentes tipos:
Con la llegada de INTEL NUC, parece como si el mercado hubiera descubierto los equipos mini, ahora todos se apuntan al carro, Gigabyte por ejemplo con su BRIX, pero el fabricante que lleva una larga trayectoria y una enorme cantidad de equipos lanzados al mercado es ZOTAC, sus modelos Zbox, Nano y Nano XS son un buen ejemplo de ello.
Para los detractores de los Barebone, he de decirlos que su punto débil, la sonoridad y refrigeración ha mejorado bastante en estos últimos años.
Si sois mas de barebone, recientemente he creado la Guía de compras INTEL NUC HASWELL, encontrareis todos los componentes para construir vuestro barebone a medida, e incluso equipos con disipación pasiva.
Finalizo la introducción de la guía con una recomendación muy personal, un HTPC para reproducir cualquier tipo de contenido multimedia se puede montar con hardware actual básico, no es necesario gastarse una pasta y como las cosas entran por la vista, el efecto WAT (woman against technology) es un factor a tener en cuenta, mas os vale gastaros la pasta en una caja estilosa y esconder en su interior un micro menos potente, al final habréis gastado lo mismo y seréis felices en pareja….
La estrella de estos últimos meses en el mundo HTPC Mini sin contar el INTEL NUC fue la placa base con micro integrado Celeron de la gama Bay Trail de INTEL. A dia de hoy, primeros meses de 2016, ha tomado el relevo INTEL Braswell. Estas placas base llevan los micros integrados, pueden ser dual core y quad core. Son micros de poco consumo, disipación pasiva y lógicamente menor potencia, pero que cumplen en la reproducción de practicamente todos los codecs de video HD, incluso los utilizados en video 4K..
Pero no solo INTEL es el protagonista, AMD sigue con sus AM1 a precios muy contenidos y sobre todo placas base AM1 a precios de risa harán de AMD AM1 una elección igual de interesante para montar un HTPC LOW COST o de formato mini gracias a su bajo consumo, pero tienen un handicap, no son capaces de reproducir codecs como HEVC.
En esta guía tampoco quiero dejar de lado los barebone, marcas como ZOTAC, Intel, Gigabyte o Asrock tienen en el mercado diferentes modelos, ZOTAC es el rey con una gran variedad de equipos.

Si queremos un HTPC para jugar de vez en cuando en HD sin muchas pretensiones, los micros de AMD son los ideales. Si por el contrario preferimos un poco mas de rendimiento de CPU en detrimento de la grafica, INTEL será la elegida. Dicho esto, no quiere decir ni que con un micro INTEL no se pueda jugar decentemente, ni que con una APU AMD (pendiente incorporar AMD con TDP ajustable) no se pueda editar video, etc… ambas serán excelentes opciones.
Practicamente desaparecen de esta configuracion las placas micro ATX, aunque alguna podreis encontrar.
Dentro de los equipos MINI podemos elegir diferentes tipos:
- HTPC con placa Mini ITX y micro integrado
- HTPC con placa Mini ITX y micro sin soldar
- HTPC Barebone tipo NUC o Zbox
Con la llegada de INTEL NUC, parece como si el mercado hubiera descubierto los equipos mini, ahora todos se apuntan al carro, Gigabyte por ejemplo con su BRIX, pero el fabricante que lleva una larga trayectoria y una enorme cantidad de equipos lanzados al mercado es ZOTAC, sus modelos Zbox, Nano y Nano XS son un buen ejemplo de ello.
Para los detractores de los Barebone, he de decirlos que su punto débil, la sonoridad y refrigeración ha mejorado bastante en estos últimos años.
Si sois mas de barebone, recientemente he creado la Guía de compras INTEL NUC HASWELL, encontrareis todos los componentes para construir vuestro barebone a medida, e incluso equipos con disipación pasiva.
Finalizo la introducción de la guía con una recomendación muy personal, un HTPC para reproducir cualquier tipo de contenido multimedia se puede montar con hardware actual básico, no es necesario gastarse una pasta y como las cosas entran por la vista, el efecto WAT (woman against technology) es un factor a tener en cuenta, mas os vale gastaros la pasta en una caja estilosa y esconder en su interior un micro menos potente, al final habréis gastado lo mismo y seréis felices en pareja….
Vídeo Gigabyte Brix GB BACE 3150
Aquí tenéis el vídeo recién salido del horno.
Como siempre sin audio y calidad de vídeo mejorable, pero menos da una piedra.
Esta es la playlist con todos los barebone analizados en Blog HTPC.
Como siempre sin audio y calidad de vídeo mejorable, pero menos da una piedra.
Análisis Gigabyte BRIX GB-BACE-3150
Andaba yo con ganas de probar un procesador Intel Celeron N3150 y después de un largo peregrinaje de marca en marca solicitando una muestra de prueba para este tipo de equipos, sin demasiado éxito todo sea dicho, ha llegado a mis manos un equipo con este micro.
Un amigo me planteo la posibilidad de montar un mini PC para tareas ofimáticas y negación por Internet y le propuse este Gigabyte BRIX Braswell.
En este análisis intentare desvelar si un PC económico y de tan bajo consumo puede reproducir contenido HEVC y 4K sin despeinarse. ¿Sera capaz de sacar los colores a mi Core i5 2500 en el tema de reproducción multimedia, sera el HTPC perfecto?.
Quedaros por aquí y leer el resto del análisis.
Un amigo me planteo la posibilidad de montar un mini PC para tareas ofimáticas y negación por Internet y le propuse este Gigabyte BRIX Braswell.
En este análisis intentare desvelar si un PC económico y de tan bajo consumo puede reproducir contenido HEVC y 4K sin despeinarse. ¿Sera capaz de sacar los colores a mi Core i5 2500 en el tema de reproducción multimedia, sera el HTPC perfecto?.

Quedaros por aquí y leer el resto del análisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enséñanos tu HTPC
No lo voy a negar, siempre que navego por los foros, lo que mas me gusta es ver las fotos de los montajes de los equipos, mas si cabe la de los HTPC.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
