SSD M2 NVMe 2 TB
CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
▼
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
noviembre
(12)
- Nuevas cajas HTPC Zalman HD501 y HD503
- ATI Powercolor HD 5750 Pasiva
- Nexux RX - NX - Value
- Análisis Silverstone GD04
- Lian Li PC-Q09
- Intel i3 e i5 Clarkdale para Enero de 2010
- Analisis Thermaltake Luxa² LM300 Touch Pro
- Fotos de tu HTPC
- Asus P7PH57D EVO-V ATX para los i3
- Ixium Eclypse cubo micro ATX para HTPC Low Cost
- Be Quiet colabora con menudos corazones
- Análisis de un i5 750 para un HTPC potente
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
Análisis Silverstone SG06 mini ITX

1. INTRODUCCIÓN

Comparte diseño con su hermana la Sugo SG05, la cual se diferencia por tener el frontal perforado para una mejor ventilación. Ambas cajas tienen una capacidad de 11,1 litros, menos de la mitad de tamaño que un cubo Micro ATX. En este reducido tamaño han conseguido montar un ventilador de 120mm de baja velocidad que utiliza aspas especiales para hacer que el flujo de aire sea casi insonoro. Como en la SG05, el ventilador está montado en la parte frontal, empujando el aire fuera la caja para crear refrigeración con presión de aire positiva la cual esta tan de moda últimamente entre las cajas.
La capacidad para alojar tarjetas gráficas de hasta 22 centímetros de largo, la permite ser única en su categoría. Además dispone de espacio para alojar dos discos duros, uno de 2.5” y el otro de 3.5”. La caja tiene altura suficiente para refrigeradores de hasta 78mm e incluye una fuente de alimentación SFX 300V con certificación 80 PLUS adaptada por Silverstone para conseguir menor sonoridad y mayor rendimiento.
Esta caja además de ser ideal como HTPC por sus reducidas dimensiones, sirve también para llevárosla bajo el brazo a vuestra Lan Party preferida.
Podéis leer el análisis completo después del salto.
Feliz año 2010
Un año bastante intenso para mi. El hecho de mantener el blog supone un esfuerzo y dedicación bastante grande por mi parte. Entenderéis si en un momento dado decido bajar ligeramente el ritmo de entradas, que aunque solamente son dos a la semana, llevan su trabajo. ¿Diréis?, hombre el escribir dos entradas no es gran cosa, pero el escribirlas supone horas de buceo por la red empapándome de todas las noticas relacionadas, leyendo multitud de análisis o aprendiendo de muchos amigos de los Foros.
Adelantaros, que parece que el futuro de los HTPC en el 2010 vendrá de la mano de las placas Mini ITX. Hasta ahora solamente la plataforma INTEL se esta moviendo, pero imagino que AMD nos tendrá algo preparado. Esperamos también para mediados del 2010 la proletarializacion (joder que palabra mas rebuscada) de los discos SSD. A este respecto tengo una sorpresa que daros en el futuro en forma de análisis de los míos, de los informales.
Mas novedades que nos esperan por ejemplo los i3 o i5 con grafica integrada, que ya están aquí, a la vuelta de una semana. Veremos si la grafica de INTEL da la talla o es un bluff, por lo que he leído no esperéis mucho de ella, yo me conformo con que decodifique HD y sea compatible con audio DTS HD y demás formatos de audio en HD.
Ahora tocan los agradecimientos.
En primer lugar a todos los amigos que han permitido que cuelgue en el blog todos sus tutoriales: Elektra666/999, JC&J&MC, Viper_Scull y algún otro amigo (darkkness) del que tengo pendiente publicar su tutorial.
Agradecer también a los dos primeros valientes que se han animado ha enseñarnos su HTPC y escribirnos su experiencia con el montaje y configuración: Mikel y Alfonso. Habéis cumplido con creces las expectativas que tenia puestas en la sección Tus Fotos HTPC. A los demás tímidos, solo espero que os vayáis animando.
Otro agradecimiento mas: La ayuda de todos los demás ha enriquecido sobremanera al blog, pero sin la confianza y ayuda de Iván Rodríguez de Verybox no habría sido posible darle el empujón necesario a la sección de análisis del Blog, una parte vital de Blog HTPC. Además ha querido premiar la confianza a todos los lectores del blog, ofreciendo un importante descuento en la estrella de los HTPC mini ITX, la Silverstone SG06.
Para finalizar quiero mostraros las estadísticas. Quizá peque de presuntuoso, no es mi intención, pero me da una gran alegría el ver que el trabajo no ha sido en vano y que mi esfuerzo es reconocido.
Sois vosotros con vuestras visitas y comentarios los que habéis conseguido que mes a mes las vistas hayan aumentado de forma considerable. Me conformo con que en el 2010 se mantengan las visitas actuales, me daré por satisfecho.

Hemos rondado las 200.000 visitas y mas de 340.000 pagina visitadas. Olvidaba dar las gracias a los 14 seguidores y mas de 200 lectores RSS.
Jesús Mari,
Guía aceleración MKV en Linux con ATI
Imagino que tendréis totalmente controlada la aceleración DXVA en Windows con la guía del blog. En esta ocasión os traigo una guía creada por el amigo Viper_Scull de los foros de Noticias 3D para conseguir lo mismo pero en el entorno de LINUX y con graficas ATI.
Podeis leer el tutorial despues del salto.
Montaje Zotac ION ITX
CAJA: M350 de Sistemas Ibertrónica. Pequeña, sin fuente (tengo la de la propia placa), sin ranura para DVD y a precio asequible.

Leer el resto a continuación del salto.
Mod OS Xbox Pro
Partiendo de la carcasa de una consola Xbox, ha creado un PC para el salón de lo mas resultón.
Utilizando componentes bastante interesantes como Intel Core 2 Quad Q9550s 2.93GHz, grafica NVIDIA GeForce 9800GT, 8Gb de RAM, 16Gb en un disco SSD, y 4 discos duros de 2.5”, en dos de los cuales instala Windows 7 y Mac OS X gracias al dispositivo EFi-X hackintosh . Los otros dos restantes de 500 GB 7.200 rpm en RAID 0) para almacenar el video.
Además de ser un buen proyecto, la calidad de la imagen y producción del video es excelente.
Nox Media
Por su precio se pueden considerar de gama media baja, pero su apariencia es bastante resultona y ofrecen bastante por poco dinero. Les falla la ubicación de los discos duros y la refrigeración de la fuente, también tienen algún problema con las graficas grandes. Digamos que su capacidad es reducida a pesar de admitir placas ATX en todos sus modelos.
Como novedad tenemos las series Live 2 y Media II. Las cuales mantienen el tamaño y estructura de sus predecesoras Live y Media, pero mejorando su apariencia.
Empezamos por los nuevos modelos:Live II y Media II. Ambos modelos han mejorado la refrigeración de la fuente, al incluir ventilación en los marcos laterales del frontal de aluminio. Mejoran también el frontal con un diseño mucho mas elegante que sus modelos predecesores.
LIVE 2
Nuevo modelo. Incorpora un elegante frontal de aluminio, un display LCD y mando IMON compatible, además de un control de volumen.Dimensiones:140(H)x370 (L)x470(D) mm

Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 1x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Incluye mando compatible IMON
Pantalla LCD+ control volumen
MEDIA II
Nuevo modelo. La evolución natural de la serie Media. Han mejorado mucho el diseño del frontal, consiguiendo un acabado digno de las marcas de campanillas. Quizá le sobre ese toque modding que incluye un led azul que ilumina la parte inferior del frontal. Por lo demás, misma configuración interna que todas las cajas de la familia, salvo la posibilidad de montar otro lector óptico en el frontal, algo cada vez mas en desusos, se hubiese agradecido un lector de tarjetas.Dimensiones:140(H)x370 (L)x450(D) mm

Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 2x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Led azul en el frontal
WIKIPEDIA CAJAS HTPC
Montaje Lian Li PC-C39B
Esta formado por los siguientes componentes:
- Lian Li PC-C39B
- Corsair HX450W
- DFI LANParty BI 785G-M35
- AMD Athlon II X2 250
- Scythe SHURIKEN Rev. B
- Memorias G.Skill 2x2GB DDR3-1333
- Disco Duro WD Caviar Green 1,5 TB
- Sintonizadora Avermedia AverTV Duo Hybrid PCI-E
- Grabadora Sony NEC AD-7240S-0B
Análisis de un i5 750 para un HTPC potente
Nuestra principal preocupación suele ser el consumo y calor generado por un equipo compuesto por un procesador de 4 núcleos. Cuando vemos valores de 95W de TDP nos cerramos en banda creyendo que va a ser una autentica estufa dentro de nuestro HTPC o que necesitaremos media central nuclear para alimentarlo.
Bien, bajo mi experiencia personal, voy a intentar dar un poco de luz sobre el consumo y rendimiento de estos equipos. Intentare ser lo mas riguroso posible, teniendo en cuenta los medios de los que dispongo, pero que nos servirá para hacernos una idea de lo recomendable o no que son estos equipos.
Aprovechando el cambio reciente de PC, he realizado unas pequeñas pruebas con los componentes adquiridos. Son los siguientes:
- PROCESADOR: Intel® Core™ i5-750 (8M Cache, 2.66 GHz)
- PLACA BASE: Asus P7P55D (Socket 1156 ATX)
- MEMORIA: G.Skill 2x2GB DDR3-1600 Ripjaws
- DISCO DURO: Samsung Ecogreen F2 HD103SI
- GRAFICA: Gigabyte GV-R455D3-512I (HD4550 Pasiva)
- REFRIGERADOR: Noctua NH-C12P
- FUENTE ALIMENTACION: BeQuiet E6 450W
- GRABADORA: LG GH22NS50
- CAJA: Lian Li PC-A05N
Como veis, no lleva una caja para HTPC, pero sus componentes serán bastante comunes en usos meses para el montaje de un HTPC potente. Quizá podéis pensar que es una combinación algo extraña, ya que hay una mezcla de componentes de gran rendimiento, con otros de menor consumo como por ejemplo el disco duro o la grafica. Es cierto, pero recordar que nuestro HTPC debe ser lo mas silencioso posible, y en la elección de estos dos dispositivos puedes reducir mucho la sonoridad, sobre todo si no vas a jugar.
Una vez explicado el entorno de pruebas, vamos a por lo interesante, las pruebas.
Van a consistir en:
- SOFTWARE DE GESTIÓN DE ENERGIA
- CONSUMO Y TEMPERATURA CON LOS DIFERENTES PERFILES
- PRUEBAS REALES
- PRUEBAS SINTETICAS
- PUNTUACION WINDOWS 7 64 BITS
- REPRODUCCION ALTA DEFINICIÓN
- CONCLUSIÓN
Be Quiet colabora con menudos corazones
Be quiet en colaboración con el mayorista de hardware Sistemas Ibertrónica han firmado un acuerdo para el apoyo a la Fundación menudos corazones.
¿Quienes son menudos corazones?
La Fundación Menudos Corazones es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por familiares y amigos de niños y jóvenes con enfermedades cardiacas, tanto congénitas como adquiridas.
Cuenta con un nº de CIF G-83758151, y figura inscrita en el Registro de Fundaciones Asistenciales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 28 – 1299.
Menudos Corazones es miembro de la Fundación Española del Corazón, de la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI) , de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y de la Asociación Española de Fundaciones (AEF). A nivel internacional pertenecemos a la IAPO (International Alliance of Patients Organizations-Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes) y a EURORDIS (Organización Europea de Enfermedades Raras).

Fundación de Ayuda a los Niños con problemas de corazón.
C/ Valdesangil, 19 4ºIzda.
28039 Madrid.
Tel. 91 373 67 46 - 91 386 61 22. Fax. 91 376 92 15
E-mail: informacion@menudoscorazones.org
MADRID, 23 Noviembre
Be quiet!, marca alemana dedicada a las soluciones silenciosas para el ordenador, y Sistemas Ibertrónica, distribuidor oficial en España, han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación Menudos Corazones por el cual cederán a la ONG un porcentaje de las ventas que genere su campaña de fuentes de alimentación, 'Straight Power: un nuevo corazón está latiendo por ti'.
Como explicó el responsable de marketing de Be quiet! Rainer Lange-Hitzbleck, "un corazón fuerte y saludable es lo que convierte al ser humano en un ser eficiente, mientras las 'Straight Power' proporcionan la correcta y necesaria alimentación a los ordenadores".
"¿Por qué no aplicar este principio ayudando a niños para que su corazón también 'trabaje' de forma eficiente y ofrecerles la mejor calidad de vida posible? Por eso la compañía pensó en Menudos Corazones. Y por eso quiere ayudarles. Porque luchan por ofrecer a niños y adolescentes el mejor 'suministro de energía' humano posible", apuntó.
En definitiva, "la meta que se persigue con esta campaña es aumentar el conocimiento de la marca y vincularla, al mismo tiempo, a una acción que motive al usuario en un plano más humanitario. Menudos Corazones merece todo el apoyo por parte de la sociedad en su labor por la mejora de la calidad de vida de niños y familiares que conviven día a día con todo lo que conlleva padecer algún tipo de problema cardíaco", añadió el gerente de Sistemas Ibertrónica, Adolfo Herrera.
Ixium Eclypse cubo micro ATX para HTPC Low Cost

Además del aspecto, destaca por estar construida en aluminio de 1 mm de grosor, esto la resta un poco de rigidez, pero la da una ligereza excelente. Sus medidas son (ancho x largo x alto) : 286 x 390 x 226 mm
El frontal de color negro y con efecto espejo la da un buen aspecto. Incluye un led frontal para mostrar la temperatura del sistema.
A destacar también la facilidad del montaje de componentes, ya que la base donde se aloja la placa micro ATX es extraíble, como en las cajas de campanillas.

Con capacidad para dos discos duros y un lector óptico. Se pueden montar fuentes ATX aunque deberemos cuidar la longitud de estas.
En el tema de refrigeración esta bien servida con un ventilador trasero de 120mm y en opción se puede montar uno de 80mm en el frontal.
Asus P7PH57D EVO-V ATX para los i3
Tras el lanzamiento de Intel del nuevo socket LGA-1156 para la plataforma "Lynnfield" Core i5 y Core i7 y el chipset P55 Express, Intel vuelve a impulsar mas su plataforma preparando para el primer cuarto de 2010 este nuevo modelo que podrán utilizar los procesadores Clarkdale.
Recordemos que el chipset H57 es compatible con el procesador Clarkdale (Pentium Dual Core, Core i3 y i5) el cual tiene la particularidad única de integrar un controlador de gráficos en el procesador. No os debería sorprender el ver salidas VGA, DVI y HDMI en el panel posterior de esta placa base.
Sin embargo, esta EVO P7H57D muestra una arquitectura similar a los placas basadas en el chipset P55, incluyendo 2 Puertos PCI-Express x16 CrossFire. Si es necesario, tendremos 5 Puertos PCIe (2 x16 y 3 x 1), además de los 2 tradicionales PCI, por lo que tendremos suficiente conectividad para poner muchas tarjetas adicionales. Por lo demás, tendremos 4 ranuras para memoria DDR3, 6 puertos SATA, 2 puertos SATA 3 de 6 Gb, 2 puertos USB 3.0, 1 IDE ... y en la parte trasera: S / PDIF óptico, Firewire, 2 puertos eSATA, 7,1 analógica ...
Nos vendrá bien esta placa para montar un HTPC de gama media alta
Leido en Techpowerup y xfastest
Fotos de tu HTPC
La categoria se llama Tus Fotos HTPC, y ya teneis un acceso directo en la barra central del blog.
¿Que voy a necesitar?
- Detalle de los componentes montados
- Fotos del equipo
- Vuestras impresiones
Con seis o diez fotos del equipo será suficiente. Agradecería que las fotos fueran del:
- Montaje
- Exterior
- Interior
- Detalles
- Entorno
Vuestras impresiones acerca de:
- Montaje
- Acabado
- Sonoridad
- Software usado
- Impresiones finales
En la entrada del blog, aparecerá tu nombre como reconocimiento y, si tienes blog o web, un enlace al mismo.
Para poneros en contacto, escribir a:
bloghtpc arroba gmail.com
Espero vuestras fotos y comentarios del montaje.Analisis Thermaltake Luxa² LM300 Touch Pro
Eso si, deberéis rascaros los bolsillos porque no son económicas. Admite placas en formato ATX y fuentes de alimentación del mismo formato. A pesar de su tamaño, solo tiene capacidad para dos discos duros.

Intel i3 e i5 Clarkdale para Enero de 2010
Los tan esperados procesadores Intel i3 e i5 de 32nm para socket 1156, tienen prevista su salida al mercado a primeros del año que viene. En diciembre los entregaran a los suministradores para el ensamblaje.
Un recordatorio sobre estos micros: Intel Clarkdale son microprocesadores de doble núcleo basado en la micro-arquitectura Westmere con 4MB de caché, tecnología Hyper-Threading (excepto Pentium G950), con soporte para memoria DDR3 de doble canal y con gráfica integrada en el núcleo.
Este es el listado detallado de micros.
El micro que tiene pinta de convertirse en el preferido para nuestros HTPC es el i3-530, con Hyper Threading, grafica de 733Mhz y unos mas que sobrados 2.93Ghz, todo ello aderezado con un consumo máximo de 73W. El Turbo Boost queda para gamas mas altas.
A continuación los detalles de la grafica integrada:
Estamos salivando, a la espera de la llegada de esta innovadora combinación, veremos como trata la grafica a nuestros matroskas.
Noticia publicada en Home Media.
Imágenes sacadas de Home Media.
Lian Li PC-Q09
Hoy os traemos una nueva caja para equipos mini ITX la cual destaca por tener un tamaño muy compacto (200mm(An) x 98mm(A) x 200mm(P). Con un gran diseño y estilo minimalista, el chasis está hecho de una aleación de aluminio de 1,5 mm. El grueso y sólido chasis no tiene ningún problema de vibración. Para reducir el tamaño de la Mini-PC-Q Q09, el panel lateral se asegura con tornillos, lo cual reduce la vibración y por consiguiente el nivel de ruido.
Su capacidad interna no es ninguna maravilla comparada con otras cajas del mismo formato. Su tamaño da para una placa mini ITX, un disco duro de 2.5” y un lector óptico Slim. No hay hueco para una fuente de alimentación, esta tendrá que ser externa. En el frontal podeis ver dos puertos USB y el hueco para el lector.
Quizá el mayor inconveniente de la caja sea la fuente, aunque en el mercado podemos encontrar kits de fuentes externas para placas con conectores ATX. Debemos ser conscientes del tamaño que tiene la caja, mucho mas reducido que lo que encontramos habitualmente.
La Q09 cuneta con un diseño multi-zona de calor, la zona de arriba tiene la placa base, la parte inferior tiene el disco duro y CD-Rom, para separar las fuentes de calor para la mejor solución térmica. Digamos que consta de perforaciones en los laterales, panel superior e inferior. Para mejorar la refrigeración se apoya en un ventilador de 80mm y 1500 revoluciones.
Como es habitual en la marca, el disco duro se puede montar sin herramientas y sobre soportes de goma.
Otra caja mas para nuestros equipos mini ITX. Esta caja parece ser una perfecta compañera para las placas con chipset H57 de Intel.
Análisis Silverstone GD04

Veamos que nos dice Silverstone:
La Grandia GD04 es un producto increíble que combina los años de experiencia de SilverStone en el diseño de chasis SFF (Small Form Factor) y HTPC (Home Theater Personal Computer).
Tiene un exterior con bellas proporciones y una poderosa capacidad de transferencia térmica que rivaliza con los mejores chasis de torre. Desde la parte frontal la GD04 tiene una forma similar a la de la mayoría de los componentes de cine en casa, pero la profundidad se ha reducido a tan solo 323mm. ¡Este volumen total de 21,5 litros hace que la caja llegue a tener un litro menos que las cajas Sugo Micro-ATX de SilverStone! Aunque el diminuto tamaño de la GD04 permite integrarla con facilidad en cualquier vitrina para cine en casa, sigue teniendo capacidad de albergar una increíble lista de componentes estándar como un dispositivo de 5,25”, dos discos duros de 3,5”, un SSD de 2,5” (Disco en Estado Sólido), una fuente de alimentación ATX estándar y dos tarjetas gráficas de alta gama de hasta 10,5 pulgadas.
El capítulo de la refrigeración en la GD04 está cubierto por tres ventiladores laterales de 120mm con filtro diseñados con la misma presión de aire positiva que la Fortress FT01. Esto permite una capacidad de refrigeración de primera clase, menor acumulación de polvo y funcionamiento silencioso. Para hacer la instalación más fácil, incluso tiene suficiente espacio como para enrutar los cables con facilidad sin necesidad de una fuente de alimentación modular o modificaciones de cables. Todo esto junto con la especial atención dedicada a la instalación hace que cualquier usuario pueda montar o mejorar con rapidez la GD04 y dedicar más tiempo a disfrutar de una vida digital personalizada con su HTPC.
Aquí os dejo el video análisis de www.3dgameman.com
Nexux RX - NX - Value
Después de habernos mostrado la fuente mas silenciosa del mercado, Nexus nos presenta tres nuevos modelos de fuentes de alimentación con mayor potencia, y que mantienen el bajo nivel sonoro de la Value 430.
Estas tres fuentes de alimentación las podemos encontrar modulares y normales. Las modulares corresponden a la gama RX, la normal es la NX.
Son los modelos:
- RX-6300 (630W)MODULAR
- RX-5300 (530W)MODULAR
- NX-5000 (530W)
La gama RX incorpora un ventilador de 13.5 cm, y 12 cm la NX. Los tres modelos parten de una sonoridad de tan solo 15db, inaudibles.
Estas nuevas Nexus están garantizadas para ofrecer más del 82% de eficiencia. Esto significa que la fuente de alimentación está usando toda la electricidad posible con pocas perdidas. Obviamente, esto es mejor para el medio ambiente y ahorra electricidad para su factura. Una fuente de energía más eficiente también se traduce en un suministro fresco de energía. Así que se necesita menos refrigeración y somos capaces de hacer que el abastecimiento de energía sea aún más silencioso.
Características generales:
SINGLE 12V RAIL
82% efficiency; complies with 80PLUS BRONZE
Less then 3 Watt power consumption in Sleep Mode
Inaudible performance
Active PFC
Real Silent
Ball bearing fan
Complies to WEEE & RoHS
Unas graficas para que podáis ver su sonoridad en función de la carga.
Una de las fuentes de alimentacion mas silenciosas del mercado con una eficiencia del 80%. Incluye un ventilador de 12 cm con una sonoridad de 15.5db. No es modular.
La encontrareis en la version de 430W, pero ademas de ser silenciosa, es ideal para ensamblarla en cajas con restricciones de profundidad para las fuentes, ya que solo mide 12.5 cm de profundidad.
ATI Powercolor HD 5750 Pasiva
Para que os hagáis una idea, esta grafica se sitúa ligeramente por encima de las ATI 4770/4850 en cuanto a rendimiento. Con un consumo inferior. No esta nada mal.
La HD5750 SCS3 PowerColor presenta una efectiva solución de refrigeración pasiva disipando el calor excesivo, con el mínimo ruido. La base de cobre, que cubre completamente la GPU, disipa a través de 4 tubos de calor y el disipador con 32 laminas, ofrece un sobresaliente rendimiento de refrigeración en un entorno silencioso.

Mientras se ejecuta de forma pasiva, la HD5750 PowerColor SCS3 mantiene las especificaciones originales con un núcleo de 700 MHz, y 1150 MHz de velocidad en la memoria RAM. Este modelo tiene la ventaja de la última tecnología 40nm, proporcionando un mejor rendimiento con un menor uso de energía
PowerColor SCS3 HD5750 soporta los últimos DirectX ® 11 Tecnología de Microsoft, proporcionando un rendimiento de juego intenso y de calidad de imagen sin igual con impresionantes efectos visuales 3D. Con soporte para la tecnología ATI Eyefinity, maximizando su campo de visión de hasta tres pantallas, y la compatibilidad con la tecnología de flujo de ATI, puede descargar los datos en paralelo calcular las tareas de la CPU a la GPU, se acelera la aplicación diaria y ofrece la mejor productividad.
Lal SCS3 PowerColor HD5750 estará disponible el 20 de noviembre y tendrá un precio en dólares de los EE.UU. 149.
Nuevas cajas HTPC Zalman HD501 y HD503
Ambos modelos se apuntan a la moda instaurada por Antec de colocar ventiladores laterales de 120mm. Además de estos dos ventiladores, incorporan otros dos mas de 80mm en la parte trasera, será por ventiladores …
HD501

Las dos cajas comparten el mismo chasis. La principal diferencia es que el modelo HD503 incorpora LCD y mando Imon. Como veis, también incluyen una ranura superior para mejorar la ventilación del refrigerador de la CPU.
HD503

Fabricadas en aluminio, y con unas dimensiones: 450(W) x 170(H) x 455(D)mm, estas cajas ofrecen una gran capacidad, admitiendo placas ATX y graficas de grandes dimensiones. Como novedad en la marca, incorpora en el frontal una ranura para la extracción en caliente de un disco duro. Así mismo, en el interior admiten hasta 3 discos duros de 3.5” con montaje sin herramientas, incluyendo adaptadores para discos SSD.
La verdad es que son unas cajas con un bonito diseño. Como siempre tendrán un precio alto, habrá que ahorrar en los componentes internos para compensar el gasto.
Podéis encontrar mas detalles en la web del fabricante: ZALMAN
Primera comparativa con el Athlon II X2 240e

Como podéis observara en la grafica, su consumo es similar a un E7200, un procesador este ultimo que siempre ha ofrecido un excelente consumo. Una pena porque ha sido canibalizado en ventas por los E5XXX. El consumo esta medido con una plataforma potente, la cual incluía una grafica de altas prestaciones, de ahí el consumo final.
En rendimiento, anda similar al E7200.

Solo tendremos que esperar a que los precios no sean demasiado altos, ya que de lo contrario, los X2 240/245/250 seguirán siendo una muy buena opción.
Aquí os dejo el enlace a la comparativa.
Se acercan las placas mini ITX para socket 1156
¿Que significa esto?, pues que estas placas base ya no llevan grafica integrada en su chipset, ya que esta vendrá incorporada en los nuevos procesadores Core i5 Clarkdale con tecnología de 32nm. Estos procesadores tendrán un TDP de tan solo 73W, recordar que dentro va un micro y una grafica, y el micro ofrecerá un rendimiento interesante.
Sigamos con la placa base. Decíamos que incorporaba el socket 1156 para la nueva hornada de micros, pero también incluye el nuevo chipset H57. Este chipset ya no incorpora grafica integrada, pero no significa que no tenga conectividad de video digital (DVI-HDMI), por algún sitio tiene que slir la señal de video de la grafica integrada en el encapsulado del procesador. Esta grafica se comunicara a través de un bus de datos con el chipset H57, el cual transmitirá la imagen a las salidas de video de la placa.
Aquí dejo una imagen en la que podéis ver la arquitectura de la nueva plataforma. A la izquierda la antigua y a la derecha la nueva. Apreciareis la reducción de un chip en la solución Westmere (H57), así como la reubicación del chipset grafico y controlador de memoria.

Estas nuevas placas mini ITX pueden tener la siguiente conectividad:
- Cuatro puertos SATA,
- Seis puertos USB,
- Un puerto eSATA,
- Slot PCIe x16,
- Un puerto Gigabit Ethernet,
- Audio de 7.1 canales,
- Salidas de video DVI y HDMI

Todo este nuevo despliegue de medios nos va a ofrecer equipos mas potentes con consumos reducidos. Según lo observado en Anantech, esta plataforma consumiría menos de 30W en idle y 70W corriendo el Benchmark Cinebench R10.
Ultima foto de la nueva placa.

Como veis, nos llega un 2010 cargado de novedades para el mundillo HTPC, equipos mas potentes reduciendo el consumo.
Nexus Psile caja mini ITX
Tenia pendiente desde hacia tiempo la publicación de una entrada sobre esta caja. Creo que ya es hora.
Veamos que nos dice el fabricante:
La Nexus Psile es una extraordinaria caja para utilizarla como Media Center en nuestro salón. Construida su base en aluminio, este tiene un acabado por aspersión con efecto de arena fina y la cubierta superior se encuentra construido en plástico y pintado con una sólida y brillante pintura.
La elegancia y el silencio combinado con los mejores materiales de calidad conforman una de las mejores opciones para nuestro salón.
La Nexus Psile es una caja de aluminio plateado con cubierta de color blanco brillante. Su sofisticado diseño y la avanzada construcción interior garantiza una buena refrigeración de sus componentes y un óptimo funcionamiento silencioso. El interior de la Psile está totalmente cubierto con material de absorción de ruido DampTek para absorber cualquier ruido procedente de los componentes del PC. La base de aluminio ayuda a refrigerar el disco duro y la unidad óptica.
En la parte frontal de la Nexus Psile se puede distinguir un pequeño LED blanco que indica si el PC está en funcionamiento.
CARACTERISTICAS:
* Compatible con placa base Mini-ITX
* Suministrados con 1 Nexus Real Silent Case Fan de 80mm, ventilador silencioso (sólo 17,6 dbA)
* Flexible sistema de posicionamiento posicionamiento de ventilador
* Permite la construcción de un único sistema de ventilación
* Admite unidad de 3,5" para un disco duro
* Capacidad para tarjeta PCI (con máx. 21cm de longitud)
* Ranura de la unidad de DVD Slim múltiple (incluido en la mayoría de las regiones)
* Tamaño: 22.5x22.5x19.1cm
Como curiosidad, indicaros que la caja no tiene capacidad para una fuente ATX, siendo necesario la utilización de una externa o pico psu. En su web podéis encontrar LEDS para el frontal de diferentes colores, fuentes de alimentación, carcasas exteriores, placas base … El precio de la caja es de 189€.
Aquí una de sus múltiples pieles o Skin que se puede adquirir desde su web.
Para conocer mas información sobre la caja, podéis ir a su web, también venden sus equipos a través de la web: http://www.psile.com
Si queréis ver un análisis lo podéis encontrar aquí: Todoreviews
La caja la he podido encontrar en Lesslantienda, por lo menos en el escaparate de su comercio la tienen.
Análisis Logitech Harmony 525

Caja mini ITX Element Q de Thermaltake

Dimensiones: 130 x 220 x 330 mm (H x W x D)
Peso: 2.7 kg
Material: Acero
Capacidad Externa: 5.25” x 1 / -3.5” x 1
Capacidad Interna: 3.5” x 1
Puertos Frontales: USB 2.0 x 2, HD-Audio
Formato: Mini ITX form factor
Fuente Alimentación: Built-in 200W SFX PSU
Como podéis ver en las especificaciones, incorpora una fuente de 200W con la suficiente potencia como para montar placas con procesadores como C2D o Athlon II. No incluye ningún ventilador interno para refrigerar los componentes de la caja. Según Thermaltake esta suficientemente perforada para una optima ventilación.

Aquí os dejo el enlace a la web del producto, y el manual de montaje para que os entretengáis un rato..
Be Quiet ya tiene fuentes SFX y TFX
Estas fuentes de alimentación las podemos ver en cajas de formato pequeño, marcas como LIAN LI, Antec o Silverstone las utilizan en sus cajas de pequeño formato o con baja altura.
Como todos sabemos Be Quiet destaca por su baja sonoridad, y estas fuentes son una excelente opción para sustituir aquellas fuentes demasiado ruidosas.
Os dejo con la información sacada de Sistemas Ibertronica

Las SFX Power son unas fuentes de alimentación tremendamente compactas que se ajustan al formato SFX empleado por algunos equipos barebones o de tipo cubo o de bajo perfil.
A pesar de su compacto diseño, Be Quiet ha sabido mantener los altos índices de calidad y seguridad que impregna en todas sus creaciones. Además, con la intención de preservar el medio ambiente, ha sido diseñada para alcanzar un extraordinario nivel de eficiencia, hasta alcanzar un 86%.
Especificaciones:
- Cumple la normativa SFX 12V versión 3.2
- Incluye un ventilador de 80mm de alta calidad
- Dos raíles de 12V separados
- Active PFC (con un PF >0,9 al 100% de carga)
- Compatible tanto con placas de 20 pines como con las de 24 pines.
- Cables mallados
- Protecciones de seguridad: OCP, OVP, UVP, SCP, OPP
- Consumo en stand-by por debajo de 1W y eficiencia > 86%
- Compatible para funcionar en todo el mundo, con un rango de 100 - 240 Vac
- Dimensiones: 125 x 63,5 x 100 mm
- Conector principal a placa madre: 20+4 pin
- Conector adicional P4: 1
- Conector VGA PIC-E 6-pin: 1 (solo modelo 350W)
- Conectores Molex 4-pin para alimentación a dispositivos: 3
- Conectores Molex 3-pin para alimentación a floppy: 1
- Conectores 5-pin SATA para alimentación a dispositivos: 2
- Longitud al primer conector: 35cm y 50cm al segundo
- Potencias disponibles: 300W y 350W

Las TFX Power son unas fuentes de alimentación tremendamente compactas que se ajustan al formato TFX empleado por algunos equipos barebones o de bajo perfil.
Especificaciones:
- Cumple la normativa TFX 12V versión 2.3
- Incluye un ventilador de 80mm de alta calidad
- Dos raíles de 12V separados
- Active PFC (con un PF >0,9 al 100% de carga)
- Compatible tanto con placas de 20 pines como con las de 24 pines.
- Cables mallados
- Protecciones de seguridad: OCP, OVP, UVP, SCP, OPP
- Consumo en stand-by por debajo de 1W y eficiencia > 86%
- Compatible para funcionar en todo el mundo, con un rango de 100 - 240 Vac
- Dimensiones: 85 x 65 x 185 mm
- Conector principal a placa madre: 20+4 pin
- Conector adicional P4: 1
- Conectores Molex 4-pin para alimentación a dispositivos: 3
- Conectores Molex 3-pin para alimentación a floppy: 1
- Conectores 5-pin SATA para alimentación a dispositivos: 2
- Longitud al primer conector: 35cm y 50cm al segundo
- Potencias disponibles: 300W
Asus M4A785G HTPC para audiofilos
ASUS ha presentado la M4A785G HTPC / RC. Ambas placas están especialmente diseñados para el uso en HTPC / Media Center. La única diferencia entre las dos referencias es en la presencia o ausencia de un control remoto.
Este tipo de placas no son nuevos por estos lares, de echo comenzaron su andadura con el ya obsoleto chipset 780G (M4AT78 HTPC). En esta nueva versión incorporan el novedoso chipset AMD785G y el puente sur (Southbridge) SB710. De formato Micro-ATX y socket AM2+, tambien dan soporte para procesadores AM3. Con cuatro ranuras de memoria DDR2-1200 soportará hasta 16 GB de memoria RAM. Un conector PCI Express x16 soporta Hybrid CrossFire , así como un PCI y dos PCIe x1. El almacenamiento se proporciona por cinco puertos Serial ATA (3 Gbps), un puerto PATA y un puerto eSATA.
La solución integrada de gráficos ATI Radeon HD 4200 (DirectX 10.1) mostrará su capacidad a través de un conector VGA, DVI o HDMI. La sección de audio de esta placa es especialmente cuidadosa, ya que ASUS utiliza la tecnología Pitch Hi-Fi, DTS Surround Sensation UltraPC, ENVY HD y BD 192/24. La presencia de salidas RCA y S / PDIF directamente en el panel posterior de la tarjeta es definitivamente una ventaja para los amantes del audio.
Para finalizar, implementan la función de ASUS Modo “Tranquilo”, el cual reduce la velocidad de los ventiladores que se conectan a la placa base y un un mini-sistema operativo similar al Express Gate, pero orientado hacia las funciones de cine en casa (Esto será interesante, habrá que verlo).
Aquí tenéis el articulo completo en Francés.
Nuevo Intel Celeron E3300
Intel renueva la gama Celeron con los modelos E3300 y E3200. Pertenecientes a la familia Wolfdale, el Celeron E3300 tiene una frecuencia de 2.5Ghz además de contar con dos núcleos y tener un TDP de 65W. El modelo E3200 trabaja a 2.4Ghz.
Respecto al modelo inmediatamente superior de Intel el E5200 que tanto se esta utilizando para HTPC, este Celeron ve recortada la memoria cache L2 a 1 MB y carece de las instrucciones SSE4.1, pero sin embargo, sí incorpora capacidad de virtualización, algo de lo que carecen los E5XXX.
En pruebas reales, el E3300 ofrece como es de esperar, un rendimiento inferior al E5200, pero no muy lejos de el. En lo que si destacan el E3300 y E3200 es en el consumo, con un TDP de 65W, actualmente son los procesadores de socket 775 que menos consumen del mercado.
Bajo mi punto de vista, creo que estamos ante el mejor procesador que podemos montar en placas mini ITX o incluso en micro ATX para nuestro HTPC, me refiero a configuraciones económicas. Si el E5200 podía holgadamente con archivos de video en alta definición, con este Celeron seguiremos sin tener ningún problema.
Ya están a la venta ambos modelos, el E3200 se puede encontrar por 44€ y el E3300 por 54€.
Si queréis ver al E3300 en acción, visitar este enlace de XBITLABS, hay un buen análisis.
Placa base Hibrida socket 775+ION
Pues sí, la empresa DFI pretende poner a la vente en el mes de Noviembre una placa base que integra el típico socket 775 para Intel mas todo un sistema Atom+ION.
No me digáis que nunca habéis pensado lo interésate que seria incorporar en una misma caja un PC potente y una placa con procesador Atom de bajo consumo. El PC potente se usa como ordenador habitual, y el Atom como servidor de archivos, todo bajo la misma carcasa.

Ya estoy salivando, me imagino esta placa base en una caja HTPC con rack de discos duros, montaríamos un servidor increíble. Durante el día utilizando solamente el Atom (consumo entre 30-40W) como servidor, y para los momentos de asueto el PC potente.
Aquí os dejo el video bastante extenso con la placa base en funcionamiento, me ha parecido increíble.
Nuevas Fuentes Be Quiet Pure Power L7
El fabricante Alemán esta a punto de comercializar una nueva gama de fuentes de alimentación dedicados a PC Low Cost, vamos con precios asequibles. Todo ello sin perder la calidad de fabricación y la baja sonoridad que siempre nos ha ofrecido la firma.
Con modelos de 300, 350, 430 y 530 vatios certificadas s 80+ (rendimiento de hasta 87%) y refrigeradas con ventiladores de 120 mm (nivel de ruido reducido y termo regulados). Los tres modelos de menos capacidad incluyen un cable 12V ATX (6 + 2) para una grafica y el modelo de 530W incluye 2.
Para finalizar, cabe destacar el cable All in one, el cual permite alimentar en un solo mazo de cables a un equipo convencional, es decir: Unidad óptica, disco duro, placa base …
Creo que ya es hora de olvidarnos de Fuentes de Alimentación genéricas.
Análisis disco duro Samsung HD103UJ
Lo que siempre he buscado en un disco duro ha sido el silencio, y Samsung siempre ha destacado en esto. No me ha importado en exceso el rendimiento. En estos momentos, por mi mesa se encuentran: HD103UJ, SP2514N y SP8004H. Digamos que soy fiel a la marca.

Veamos si es tan silencioso como lo pintan y si además tiene un buen rendimiento. Hay que tener en cuenta, que este disco duro no es un recién llegado, ya que se comercializo a finales del 2007, y ya ha llovido desde entonces.
Recientemente llegaron al mercado los Ecogreen o F2 complementando a este gama F1.
Leer el analisis a continuacion del salto.
Samsung
Samsung Ecogreen F4: Evolucion de la serie F3, mejora en sonoridad, volviendo a los niveles de los excelentes F2.
Samsung Ecogreen F3: Dentro de la gama F3 encontraremos los Ecogreen y Spinpoint. Para el uso en el HTPC, mejor Ecogreen, los Spinpoint no son tampoco muy ruidosos pero priman en ellos el rendimiento sin mirar tanto ni el consumo ni la sonoridad.
- HD203WI EcoGreen F3 2 TB
- HD153WI EcoGreen F3 1.5 TB
- HD105SI EcoGreen F3 1TB
- HD503HI EcoGreen F3 500 GB
- HD103SJ Spinpoint F3 1TB
- HD502HI Ecogreen F2 500 GB Serial ATA 3.0 Gbps/16 MB
- HD103SI Ecogreen F2 1 TB Serial ATA 3.0 Gbps/32 MB
- HD154UI Ecogreen F2 1.5 TB Serial ATA 3.0 Gbps/32 MB
- HD501LJ Spinpoint F1 T166 500GB Serial ATA 3.0 Gbps/16 MB (modelo anterior)
- HD502IJ Spinpoint F1 500 GB Serial ATA 3.0 Gbps/16 MB
- HD753LJ Spinpoint F1 750 GB Serial ATA 3.0 Gbps/32 MB
- HD103UJ Spinpoint F1 1 TB Serial ATA 3.0 Gbps/32 MB
WIKIPEDIA DISCOS DUROS
Silverstone
- LC17 Modelo básico, no incluye ni mando ni LCD, con capacidad para 2 ventiladores de 92mm frontales, dos traseros de 80mm y un lateral de 80. Dimensiones:425 mm (Ancho) x 170mm (Alto) x 425 mm (Fondo)
- LC16M Con VFD, mando Media Lab, 2 Ventiladores frontales de 92mm, 2 traseros de 80mm Y 1 lateral de 80mm 425x170x425
Seagate
- Barracuda LP
- Barracuda 7200.12
- Seagate Pipeline
Las unidades de disco duro Barracuda LP están disponibles en capacidades de 2 TB, 1,5 TB y 1 TB y son ideales para aplicaciones de sobremesa.
- ST32000542AS
- ST31500541AS
- ST31000520AS
- ST31000528AS
- ST3750528AS
- ST3500418AS
- ST3500410AS
Por su rendimiento, parece que el modelo HD ha sido rebautizado como Barracuda LP.
WIKIPEDIA DISCOS DUROS