CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
▼
2021
(59)
-
▼
marzo
(9)
- Análisis Enchufe Inteligente Wifi FLUX´S NAOS "Mid...
- Análisis SSD Kingston KC2500 1TB NVMe
- Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA
- Análisis AMD RYZEN 5 5600X, reduciendo su consumo
- Intel Core undécima generación, ¿acorralando a AMD?
- Análisis disipador NOCTUA NH-U9S chromax.black
- TerraMaster D8 Thunderbolt 3, un DAS de 8 bahías
- Análisis memoria RAM HyperX FURY DDR4 RGB 3200MHZ ...
- FinalWire actualiza AIDA64 a su versión 6.33
- ► septiembre (3)
-
▼
marzo
(9)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
FinalWire actualiza AIDA64 a su versión 6.33
Entre las novedades, destaca el soporte de los nuevos procesadores para servidores de AMD, concretamente los modelos EPYC 7003 pertenecientes a la tercera generación ZEN 3. Así mismo dan soporte a las graficas AMD Radeon RX 6700 Series. También será compatible con las últimas plataformas de CPU tanto de AMD como INTEL, así como las nuevas tecnologías de computación GPGPU y gráficos tanto de AMD como de nVIDIA.
El panel CPUID de AIDA64, el panel Cache & Memory Benchmark, el panel GPGPU Benchmark, la prueba de estabilidad del sistema y todos los puntos de referencia de caché, memoria y procesador están totalmente optimizados para procesadores de servidor Epyc Milan, CPUs de escritorio Ryzen Vermeer y API móviles y de escritorio Cezanne, utilizando instrucciones AVX2, FMA3, AES-NI y SHA. Información detallada del chipset para los controladores de memoria integrados y southbridge integrados de varios procesadores AMD Zen 3.
Análisis memoria RAM HyperX FURY DDR4 RGB 3200MHZ 2x8GB
TerraMaster D8 Thunderbolt 3, un DAS de 8 bahías
Análisis disipador NOCTUA NH-U9S chromax.black
Intel Core undécima generación, ¿acorralando a AMD?
De sobra es conocido por todos, las dificultades que ha pasado Intel a nivel de diseño en sus procesadores, AMD ha apretado estos últimos años y se ha puesto por delante, cuando lo habitual era que Intel llevara la voz cantante. Su estancamiento en el proceso de fabricación a lastrado estos últimos años su rendimiento. Ahora con sus nuevos chips fabricados en 14nm y una mejora sustancial de sus graficas integradas prometen volver a la batalla para reconquistar el mercado Gaming.
Análisis AMD RYZEN 5 5600X, reduciendo su consumo
Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA
FLUX´S ofrece a todos los lectores del blog un descuento del 20% (Cafetera Roma 10% con código BLOGHTPCROMA) por la compra de sus productos a través de su pagina web. El código promocional que aplicará el descuento es: BLOGHTPC
Análisis SSD Kingston KC2500 1TB NVMe
Análisis Enchufe Inteligente Wifi FLUX´S NAOS "Mide el consumo"
Existe todo un mundo de posibilidades para domotizar nuestra casa, desde la más compleja a la más sencilla. Dentro de las mas fáciles de configurar tenemos los enchufes y las bombillas inteligentes con Wifi, sin dejar de lado las cámaras IP con el plus de seguridad que nos ofrece este tipo de dispositivo.
¿Cuál es el método mas sencillo de introducirse en este ecosistema?: sin duda los enchufes Wifi inteligentes, como este Enchufe Inteligente NAOS que me ha cedido la empresa "FLUX´S" y que a continuación paso a analizar.
FLUX´S ofrece a todos los lectores del blog un descuento del 20% (Cafetera Roma 10% con código BLOGHTPCROMA) por la compra de sus productos a través de su pagina web. El código promocional que aplicará el descuento es: BLOGHTPC